Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Gobierno de Brasil

Brasil

La Policía Federal de Brasil detuvo al exministro del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) Walter Braga Netto, un general militar acusado de haber liderado la trama para dar un golpe de Estado en 2022 para evitar que Luiz Inacio Lula da Silva, el vencedor de las elecciones, asumiera el poder.

Sputnik Mundo
Domingo, Diciembre 15, 2024 - 06:00
Thiago Amaral/Amazônia Real.
[Agência Pública]

Para evitar el “pánico”, representantes del gobierno de Bolsonaro sugirieron que no se divulguen los datos de letalidad del Covid-19.

Laura Scofield , Rubens Valente, Alice Maciel, Caio de Freitas Paes, Matheus Santino, Bianca Muniz, Thiago Domenici
Miércoles, Febrero 22, 2023 - 06:00
[Agência Pública]

Actas de reuniones secretas registran las omisiones del Ministerio de Salud, a cargo del entonces general Eduardo Pazuello.

Rubens Valente, Alice Maciel, Caio de Freitas Paes, Laura Scofield , Matheus Santino, Bianca Muniz, Thiago Domenici, Agencia Pública
Miércoles, Febrero 15, 2023 - 06:00
Fake News

Un reportaje del medio Agência Pública afirma que las publicaciones siguen al aire a pesar de ir en contra de las políticas de moderación de Meta y han sido vistas más de 414.000 veces.

Laura Scofield (Agencia Pública - Brasil)
Lunes, Noviembre 28, 2022 - 06:00

Elecciones presidenciales

El ex presidente de izquierda ganó en primera vuelta, pero no logró el 50% para volver al Palacio de Planalto, y Bolsonaro tuvo un desempeño muy superior al vaticinado por las encuestas. Sobre el papel, Lula está en buena posición para ganar, pero una probable campaña que cuestione la legitimidad de los votos podría favorecer al actual Presidente.

Camilo Solís
Lunes, Octubre 3, 2022 - 06:00
Alexandre Padilha - Crédito: Elza Fiúza / ABr
Entrevista

Con más de 3.000 muertes al día por Covid-19 en Brasil, el médico y diputado Alexandre Padilha recomienda a Chile robustecer las restricciones de movilidad con su país.

Javier Cisterna F.
Lunes, Abril 19, 2021 - 05:00
Coronavirus en Brasil

La vacunación comenzó con una mujer negra, pero ahora se vacunan más personas blancas; la mortalidad del COVID-19 en negros es mayor.

Bianca Muniz, Bruno Fonseca, Larissa Fernandes, Rute Pina, Agencia Pública
Viernes, Abril 9, 2021 - 05:00
(Marcelo Camargo/Agência Brasil)
Brasil

La representación ante el tribunal por parte de Raoni Metuktire dice que el presidente brasileño es responsable de asesinato, traslado forzoso y persecución de pueblos indígenas.

Rafael Oliveira
Miércoles, Febrero 3, 2021 - 06:00

Foto: Marcelo Camargo, Agencia Brazil
Control centralizado de datos

Un artículo de la revista MIT Technology Review describe cómo medidas implementadas por el Presidente de ese país han hecho que Brasil, antes un ejemplo en políticas de seguridad de datos, haya girado hacia una forma cada vez más autoritaria de controlar los datos, la que se ha visto impulsada por la excusa de la pandemia.

Camilo Solís
Martes, Agosto 25, 2020 - 03:39
Foto: Wikimedia Commons
111 dólares al mes

Pese al mal manejo de la pandemia, la ayuda social impulsada por el poder político brasileño le ha permitido al gobierno sumar apoyos incluso en sectores históricamente ligados a Lula da Silva. Actualmente se discute la posibilidad de entregar el beneficio por más tiempo.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 19, 2020 - 03:45
Propaganda

Un estudio sin precedentes revela que, en 2020, el gasto en publicidad aumentó para mostrar que Brasil “sigue el camino correcto”, con el objetivo de “combatir la percepción que se tiene del país en el extranjero, frente a algunos problemas negativos que se están difundiendo y transmitiendo a nivel internacional”, en especial las noticias negativas en relación con el gobierno y la conducta del presidente, según la Secretaría Especial de Comunicación Social del gobierno brasileño. 

Bruno Fonseca, de Agência Pública
Miércoles, Julio 1, 2020 - 04:45
En medio de crisis regional

El ex mandatario fue liberado tras una resolución de la Corte Suprema de su país que beneficia a miles de personas encarceladas que no han pasado por todo el proceso penal. Ante la noticia, el presidente Jair Bolsonaro fue más cauto de los habitual, aunque respaldó a su ministro de justicia Ségio Moro, quien fue quien encarceló a Lula y quien está fuertemente cuestionado por las filtraciones de The Intercept que demuestran que actuó parcialmente.

Lissette Fossa
Sábado, Noviembre 9, 2019 - 06:58

Entrevista a Julio Barboza

Si bien este investigador asegura que incendios similares han ocurrido con anterioridad en Brasil, lo novedoso -a su juicio- es la nube tóxica que se ha producido y las imágenes satelitales, que hacen evidente la gran escala del siniestro. El experto cree también que el presidente Jair Bolsonaro ha equivocado el enfoque al acusar a las ONG y que el foco debe estar en reforzar los mecanismos de prevención.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 23, 2019 - 03:20
Bolsonaro en la ciudad amazónica de Manaus, en tiempos de campaña
Crisis por incendios forestales

El pulmón del mundo está en crisis y el presidente de Brasil, país en donde se encuentra un 65% de la Amazonía, ha basado su gestión en el gobierno en fomentar la explotación de recursos naturales mientras niega los datos respecto de la deforestación.

Interferencia
Jueves, Agosto 22, 2019 - 03:45
Políticas bolsonaristas

La medida la adoptó el Ministerio de Agricultura, dirigido por Tereza Cristina Correa, una conocida defensora de los intereses de los empresarios agrículas, quien es clave para comprender cómo Brasil ha desforestado su amazonía un 88% más rápido que hace un año en la misma fecha. Hecho por el cual, además, el presidente brasileño Jair Bolsonaro está nuevamente envuelto en la polémica, pues salió personalmente a desmentir al organismo oficial que reportó el dato.

Diego Ortiz
Domingo, Agosto 4, 2019 - 04:45
Camila Higuera para Interferencia
Crónica

En el salón del acto oficial habían unas sillas vacías dejadas por la oposición, las que tal vez llevaron al presidente chileno a excederse en la cortesía hacia su invitado, el presidente brasileño. El resultado: un abrazo fotografiado que puede salir caro. 

Victoria Viñals , Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Domingo, Marzo 24, 2019 - 05:55

Interferencia
Efecto en la oposición

Jair Bolsonaro estará en suelo chileno tan solo tres días, en los cuales asistirá a la primera cumbre de Prosur y a una serie de instancias que contemplan honores del Estado. Tiempo suficiente como para despertar a una alicaída oposición que -esta vez- se articuló para repudiar la presencia del ultraderechista presidente de Brasil.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Marzo 23, 2019 - 05:55