Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 17 de Mayo de 2025

Partido Republicano

ANFUP, AGECH, ANSOG
Alrededor de 19.000 funcionarios

Las principales asociaciones presentaron su rechazo a la propuesta que los añade al capítulo de Paz, Orden y Seguridad Interior. Según comunicaron, Gendarmería es un servicio público que “nunca ha formado parte de las instituciones de orden y seguridad, no es una institución con carácter militarizado y su dependencia está radicada en el Ministerio de Justicia”.

Lun Lee , Felipe Arancibia
Sábado, Julio 29, 2023 - 06:00
Pleno del Consejo Constitucional
Proceso constitucional

La derecha concordó en disminuir los diputados de la Cámara, incluir un capítulo para las FF.AA. y asegurar al sector privado en educación, salud y pensiones. Republicanos anunció enmiendas para prohibir el aborto, causando molestia en el progresismo que solo tiene un 34% del Consejo.

Lun Lee
Martes, Julio 18, 2023 - 06:00
Sesión del Consejo Constitucional 12 de junio.
El Consejo soy yo

Cuatro comisiones, cuatro presidencias, todas para el sector; es el diseño que este martes se sancionará al interior del Consejo. Sin embargo, los consejeros oficialistas -en minoría- insisten en un acuerdo de última hora que les de al menos una presidencia, como "una señal".  

Lun Lee
Martes, Junio 13, 2023 - 06:00
Instalación Consejo Constitucional.
La Constitución de los partidos

El partido de José Antonio Kast invoca a la prudencia y pasa a la primera línea política en medio de semanas controversiales, a propósito de declaraciones de Luis Silva o los casos de causas judiciales de Aldo Sanhueza y Ninoska Payauna. La Mesa Directiva quedó conformada por la republicana Beatriz Hevia y el independiente pro PS y ex PPD, Aldo Valle.

Lun Lee
Jueves, Junio 8, 2023 - 06:00

Luis Silva Irarrázaval. FOTO: JESÚS MARTÍNEZ / AGENCIA UNO
[La columna de Yasna Lewin]

La deliberación democrática consiste en un juego de concesiones, como prometen los republicanos, pero cuando el fanatismo religioso está de por medio y “el orden natural” es el principio rector del partido mayoritario, solo el martirio podrá absolvernos del pecado del autoritarismo.

Yasna Lewin
Domingo, Mayo 14, 2023 - 06:00
Macaya, Piergentili y Chahuán.
Escasa autocrítica

Natalia Piergentili, Javier Macaya, Francisco Chahuán e incluso los presidentes de los partidos del oficialismo no sufrieron un castigo robusto por sus derrotas personales, cuya contrapartida es la hegemonía de José Antonio Kast y sus aliados.  

Lun Lee
Miércoles, Mayo 10, 2023 - 06:00
Francisco Paredes/Agencia Uno.
Post triunfo de la ultra-derecha

Un desayuno junto a vecinas de Maipú fue la primera actividad del presidenciable de este lunes. En ella insistió en denostar al gobierno de Gabriel Boric como línea política principal, a la espera del cónclave que reunirá a los consejeros constitucionales electos de su partido. Kast recibió apoyo internacional por parte de los ultraderechistas Javier Milei y el hijo de Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro. 

Lun Lee
Martes, Mayo 9, 2023 - 06:00
José Antonio Kast
Proceso constitucional 2023

Con un 35,5% de las preferencias al cierre de esta edición, el Partido Republicano se convierte -por lejos- en la primera fuerza electoral del país. Estaría logrando 22 de los 50 consejeros constitucionales, asumiendo de facto la conducción del proceso constituyente. 

Andrés Almeida
Lunes, Mayo 8, 2023 - 06:00

Seminario La Cosa Nostra. Foto: La Cosa Nostra.
Edición 11

"Los que votan republicanos son concertacionistas [...] no encuentran refugio en [Augusto] Pinochet, lo encuentran en los 30 años", explica Alberto Mayol. Respecto a la gestión en seguridad, el sociólogo dice "no hay una perspectiva de si [un mandatario] de izquierda lo hace más mal; se reparten los errores [entre izquierda y derecha]". En cuanto al Gobierno, los más poderosos son los comunistas, lo que se explicaría por una percepción del voto republicano. 

Lun Lee
Sábado, Mayo 6, 2023 - 06:00
Proceso constitucional 2023

Pese a que hay cierto 'optimismo' y en los peores pronósticos auguran 21 escaños para las fuerzas progresistas (con lo que tendrán veto), de consolidarse un bloque hegemónico de derecha, esto implicará ceder terreno en la agenda y buscar alianzas con la derecha tradicional y el PDG para no caer en la intrascendencia.  

Lun Lee
Jueves, Mayo 4, 2023 - 06:00
Juan Irarrázaval.
Redes

Carlos Celis Ficca figura en registros públicos como agente de la policía política de la dictadura de Augusto Pinochet. En 2014 fue chofer del ex senador UDI Jovino Novoa. Desde 2022 figura como administrativo del equipo parlamentario de Irarrázaval con un sueldo de $1,4 millones de pesos.

Felipe Arancibia
Martes, Marzo 28, 2023 - 06:00
Mora junto a Kast para lanzamiento de campaña para segunda vuelta presidencial 2021
Transparencia municipal

Ítalo Pérez, quien fue administrador municipal de esa comuna, demandó por tutela laboral a la edil Hortensia Mora (UDI). Acusa que la jefa comunal destinaba horas laborales para “ir a comprar a Meiggs […] y asistir a ventas de bodega de maquillaje”. Y asegura que en almuerzos laborales hablaban sobre “los genitales de autoridades” e incluso “zoofilia”.

Diego Ortiz
Jueves, Marzo 9, 2023 - 06:00

Recursos públicos

El año pasado se destinaron $191 millones a asesorías externas. La Fundación Jaime Guzmán fue la más beneficiada, obteniendo $78 millones, poco más del 40% del total, seguida por el Centro de Estudios Republicanos que obtuvo $31 millones. El oficialismo e independientes desembolsaron $20 millones.

Felipe Arancibia, Diego Ortiz
Jueves, Febrero 23, 2023 - 06:00
Momento en que se firmó el 'Acuerdo por Chile'
[La columna de Yasna Lewin]

Tras enterarnos que entre los candidatos de Chile Vamos al Consejo Constitucional figuran el ex presidente de la CPC, Juan Sutil, y el líder del ala dura de RN, Carlos Larraín, no queda sino observar con pesimismo el proceso que se inicia. Una partida que se juega en una cancha inclinada, tan cargada al status quo como la reciente selección de los pretendidos expertos.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 29, 2023 - 06:00
Firmas del "Acuerdo por Chile". Foto: Agencia Uno.
Proceso constituyente

La nueva entidad estará conformada por una parte democráticamente electa, el Consejo Constitucional, y otra de control técnico y político de gran incidencia, el Comité de Expertos, este último redactará un anteproyecto que será la idea matriz del texto constitucional. Según el documento del acuerdo, los expertos deberán tener una "indiscutible trayectoria profesional, técnica y/o académica". 

Lun Lee
Martes, Diciembre 13, 2022 - 06:00
Javier Milei, Steve Bannon, Chiara Barchiesi y José Antonio Kast
Neoderecha global

La conferencia contó con la participación -virtual y presencial- de los chilenos José Antonio Kast y la diputada republicana Chiara Barchiesi. También asistieron el asesor estadounidense Steve Bannon, Santiago Abascal, jefe del partido español Vox, y el diputado argentino Javier Milei. Donald Trump envió sus saludos..

Lun Lee
Miércoles, Noviembre 23, 2022 - 06:00

Gonzalo de la Carrera.
Columna de Yasna Lewin

Los republicanos criollos saben que las conquistas del feminismo y las minorías sexuales desafían la moral conservadora y generan malestar en los grupos más tradicionales  o religiosos, convirtiendo a una parte de la ciudadanía en presa fácil para el populismo de ultraderecha. 

Yasna Lewin
Sábado, Octubre 8, 2022 - 06:00
Reunión para acordar nueva constitución
Divisiones internas

El impulso de una 'Instancia Paralela' de parlamentarios por el Rechazo, la creación del 'Grupo de los 8' para sostener reuniones que aceleren el proceso, la articulación en paralelo de una 'Nueva Centroizquierda' y los independientes que buscan no quedar fuera de las negociaciones, revuelven la escena. 

Lun Lee
Jueves, Octubre 6, 2022 - 06:00
Team Patriota protesta fuera de la sede de la UDI en Providencia
'Aprietes' políticos

El movimiento ultra dirigido por Francisco Muñoz -ex 'Pancho Malo'- fue hasta la sede de la UDI para exigir el fin del proceso constituyente, además buscan presionar electoralmente a Chile Vamos para “desterrar el piñerismo corrupto”. El presidente del gremialismo, Javier Macaya no llegó a Suecia 286 esta mañana y acusó al grupo de polarizar y dañar intentado ‘mantener el statu quo’.

Felipe Arancibia
Viernes, Septiembre 9, 2022 - 06:00
Lucy Ana Avilés de Walton y Domingo Cruzat.
Dineros plebiscitarios

La esposa de Benjamin Walton -conocida por contratar el Supertanker en los incendios de 2017- donó $3,8 millones a organizaciones por el Rechazo, y Domingo Cruzat Amunategui, actual director de Enel Américas, aportó $18 millones a la UDI. Además, el subsecretario Eduardo Vergara donó $2,8 millones al PPD; y la diputada Ana María Gazmuri otros $2,8 millones a Corporación Aprueba por Chile.

Camilo Solís
Martes, Agosto 23, 2022 - 06:00

Francisco Chahuán y Javier Macaya - Crédito: Francisco Chahuán.
Política

El bloque en el cual históricamente la UDI y RN competían por la hegemonía, hoy se ve disminuido ante la avanzada del Partido Republicano. Los partidos de la derecha viven un momento difícil para coordinarse como oposición, a tan sólo meses del plebiscito de salida de la Convención, en el cual deben tener una postura única.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 27, 2022 - 06:00
José Fuentes, uno de los carabineros asesinos del Caso Degollados
Caso Degollados

José Fuentes Castro, condenado a cadena perpetua por el Caso Degollados, está libre desde 2016, a pesar de que Gendarmería estableció ese mismo año que no tiene “conciencia del delito cometido y del mal causado”. INTERFERENCIA tuvo acceso a audios donde Fuentes relata la 'receta' para obtener beneficios y la libertad condicional.

Diego Ortiz
Lunes, Marzo 14, 2022 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista

Rebecca Rom, presidenta de la organización ambiental Save The Boundary Waters, explica que la mina del grupo Luksic en Minnesota ya no puede continuar luego de que el gobierno le revocara dos permisos mineros en tierras federales. “Hay lugares que son especiales, de gran valor, únicos y vulnerables, donde no podemos hacer minería”, advierte.

Diego Ortiz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00
Negocio del agua

INTERFERENCIA revisó los derechos de aprovechamiento de aguas de todos los financistas que aportaron sobre $500 mil en ambas campañas. De 800 aportantes en la campaña de Kast, 14 concentran 1.713 litros por segundo; mientras que de 24 aportantes de Boric ninguno posee derechos para el recurso hídrico.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz, Camilo Mansilla (*)
Sábado, Diciembre 18, 2021 - 06:00

Negocio del agua

En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz, Camilo Mansilla (*)
Viernes, Diciembre 17, 2021 - 07:00
Elecciones 2021 - Debate Anatel

El momento más álgido fue cuando Gabriel Boric mostró su examen de drogas, el cual sin embargo, no logró cerrar ese capítulo. El candidato de Apruebo Dignidad también le enrostró al ultraderechista varias fake news.

Lissette Fossa
Lunes, Diciembre 13, 2021 - 23:51
Análisis político

No se vale temer tanto por quien llegue a La Moneda. Sin embargo, sí debe ser motivo de preocupación la actitud que asumirá el pueblo en caso de que otra vez compruebe que sus demandas son tramitadas y sepultadas entre el Palacio de Gobierno y los hemiciclos de esa alarmante cantidad de legisladores bicamerales.

Juan Pablo Cárdenas S.
Martes, Diciembre 7, 2021 - 06:00
Ultraderecha en Sudamérica

Según el influyente medio, el empresario chileno-alemán Sven von Storch –asesor de Kast en materias internacionales– es cercano a Bolsonaro, siendo recibido en julio por el mandatario en el palacio de gobierno. Von Storch está casado con una diputada del partido de extrema derecha alemán, siendo un hombre clave para estrechar vínculos de esa ideología en Latinoamérica.

Diego Ortiz
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28

Columna de opinión

El historiador y educador Roberto Mondaca Cortés analiza los motivos detrás de la victoria de la ultraderecha en la primera vuelta presidencial. En su opinión, el uso de estrategias comunicacionales enfocadas en las redes sociales es uno de los factores relevantes detrás del éxito momentáneo, desglosando en esta columna sus principales elementos.

Roberto Mondaca Cortés
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28
Especial 'Presidenciales en terreno' (3° parte)

La comuna con más habitantes de Santiago fue también la que más votos dio a Gabriel Boric completando un 36% de las preferencias, con una participación del 47,7%. Tal vez el candidato saque aún más votación ahí en segunda vuelta, si aumenta la participación, acercándose a la del plebiscito del Apruebo (57,3%).

Lissette Fossa (desde Puente Alto)
Sábado, Diciembre 4, 2021 - 06:00