Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Análisis y Opinión

Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo
Newsletter 'La Semana'

Ucrania y Estados Unidos pretenden que Alemania facilite la entrega masiva de tanques Leopard 2 para afrontar una nueva etapa de la guerra. Pero, los alemanes están reticentes, pues temen escalar el conflicto con Rusia, una potencia nuclear, y a despertar un nacionalismo belicista ruso en recuerdo de la Segunda Guerra Mundial.

Andrés Almeida
Martes, Enero 24, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Cegada por la oportunidad de propinar un nuevo golpe al Presidente Boric, la derecha tradicional sigue sucumbiendo a la oscura impronta nacional populista del Partido Republicano.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 22, 2023 - 06:00
por @D4mon
Humor

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Enero 21, 2023 - 06:00
[Sábados de streaming – Documentales]

El saqueo de los edificios públicos en Brasilia agregó un nuevo e inesperado capítulo a un buen documental de 2019 que ya alertaba del deterioro de democracia en ese país. Eso sí, también relevó sus falencias.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 21, 2023 - 06:00

[Jueves de medios]

A 50 años del Golpe de Estado cívico-militar de 1973 los ánimos parecen ser distintos. Mientras el gobierno prepara una serie de conmemoraciones, los defensores de la dictadura comienzan a prepararse para defender legados, reescribir historias o al menos intentar contener una avalancha que asoma inevitable.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 19, 2023 - 06:00
Serguéi Shoigú, Vladimir Putin y  Valery Gerásimov
Newsletter 'La Semana'

La localidad del Donbás está en manos del Ejército ruso y amenaza la ciudad de Bajmut, uno de los fortines ucranianos más relevantes en la defensa de la región. En adelante, las operaciones rusas estarán a cargo del militar de más alto rango, el general Valery Gerásimov. ¿Es un nuevo momento en la guerra? 

Andrés Almeida
Martes, Enero 17, 2023 - 06:00
Boric el día de su victoria
Columna de Yasna Lewin

Al presidente Gabriel Boric le quedan tres años para corregir las debilidades de su administración, implementar controles eficaces, elevar las competencias de su equipo y consolidar la alianza de sus coaliciones. Solo así evitará abultar las repisas donde sus predecesores han almacenado peores errores, desprolijidades, escándalos y acuerdos de salvataje.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 15, 2023 - 06:00
[Voces lectoras]

Para los escolares del sistema público estos han sido casi cuatro años de aprendizajes interrumpidos, incompletos y subordinados de su capacidad de acceder a internet. ¿Qué ha hecho el Estado, a través de las instituciones encargadas? ¿Promovió el Mineduc algún “Plan Nacional de Recuperación de Aprendizajes”? Nada se conoce al respecto.

Juan Claudio Reyes*
Viernes, Enero 13, 2023 - 06:00

Protestas en Perú. Foto: OjoPúblico / Miguel Gutiérrez
Inestabilidad

El 1° de enero asumió Lula da Silva en Brasil y el 8 del mismo mes debió enfrentar una asonada bolsonarista. Entre medio, recrudecieron las protestas en el sur de Perú, en las que ya van 47 muertos, y en la provincia boliviana de Santa Cruz, como efecto de la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho. En tanto, Alberto Fernández inicia una batalla política contra la Corte Suprema. 

Andrés Almeida
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

Las cifras y rankings de la última PAES son un arma de doble filo pues esconden otros datos dignos de análisis en el fondo, cuestión que no implica desconocer los serios problemas por los que atraviesa la educación pública. Amparada en estos datos, la crítica de la prensa repite los mismos cuestionamientos de hace más de una década, cuando los estudiantes salieron a las calles a exigir reformas, y cuando era imposible aventurar que esa generación llegaría un día al poder.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

La primera semana de 2023 marcó el deshielo entre los Estados Unidos de Joe Biden y la Venezuela de Nicolás Maduro. 

Andrés Almeida
Lunes, Enero 9, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

La encuesta del CEP muestra que el sistema representativo se deprecia cuando se comporta como una elite ensimismada frente a necesidades sociales y de seguridad. No es autoritarismo sino una demanda de más y mejor democracia.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 8, 2023 - 06:00

[Sábados de streaming]- Películas

Esta historia de una periodista –la más famosa de Francia– podría tratarse de los medios; pero no. Parece tener ambiciones mayores, aunque las persigue con una metáfora demasiado directa y una factura algo inconexa.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
por @D4mon
Humor

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
Archivos de INTERFERENCIA

A propósito de las tesis realizadas por alumnos de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile, INTERFERENCIA vuelve a publicar esta columna de la escritora y periodista María José Viera-Gallo, texto de septiembre del 2018, donde reflexiona sobre la lectura de este libro en la actualidad. Esta vez, la autora presenta una nueva introducción a su columna original, con una mirada crítica sobre lo ocurrido sobre las polémicas tesis.

María José Viera-Gallo
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
Tesis Universidad de Chile.
[Voces lectoras]

Las comentadas 'tesis pedófilas' abren la conversación para reflexionar sobre cómo se conforma la legislatura chilena sobre este tipo de delitos, qué penas impone y cuál es la orientación estatal para ayudar a víctimas y reformar a victimarios.

Juan Carlos Villavicencio
Jueves, Enero 5, 2023 - 19:44

[Jueves de medios]

Nueva constitución, proyecto de medios públicos y reforma tributaria y previsional, serán las principales temas que enfrentarán a oficialismo y oposición durante el segundo año de Boric en La Moneda. Como es natural, la prensa asoma como la principal tarima donde distintos actores harán uso de toda su influencia para obtener beneficios y resguardar privilegios cosechados por décadas.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 5, 2023 - 06:00
Análisis

El resultado de la guerra en Ucrania generará un reordenamiento de las fuerzas internacionales, en el cual puede emerger un nuevo 'Sur Global'. A la vez, las dificultades económicas agudizadas en 2023 pueden generar aún mayor inestabilidad política. Finalmente, los liderazgos chino y estadounidense buscan afirmarse para competir por el nuevo orden.

Andrés Almeida
Domingo, Enero 1, 2023 - 06:00
Francisco Chahuán y Javier Macaya - Crédito: Francisco Chahuán.
[La columna de Yasna Lewin]

En vez de capitalizar el poder de la victoria en una oferta moderna que incorpora la inclusión social, la oposición inicia el año 2023 con la misma estrategia de instrumentalizar las urgencias de seguridad, inflación y control migratorio, como maestranza de municiones contra un gobierno en estado de máxima fragilidad.  

Yasna Lewin
Domingo, Enero 1, 2023 - 06:00
Athenea
Sábados de streaming (películas)

Con sus carencias y sus virtudes, el gran aporte de esta película es hacer creíble la posibilidad de que en los banlieue se desate algo parecido a una guerra civil.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Diciembre 31, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

“La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo se está muriendo y lo nuevo no logra nacer; en este interregno aparece una gran variedad de síntomas mórbidos”, escribió Antonio Gramsci hace poco menos de un siglo en una frase que bien puede explicar lo que vive el sistema mediático chileno por estos días, cuando el conservadurismo parece ganar espacio luego de la derrota en el plebiscito de salida de septiembre pasado.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 29, 2022 - 06:00
Carta al director

En esta misiva al director de Interferencia, el ex fiscal nacional responde ante las críticas de la columnista de este medio, Yasna Lewin, por su rol en la investigación del financiamiento ilegal de la política. 

Jorge Abbott
Miércoles, Diciembre 28, 2022 - 06:00
Sun Tzu, autor de 'El arte de la guerra'
Newsletter 'La Semana'

Tanto rusos como ucranianos han reconocido recientemente debilidades en el campo militar. Algo que resulta inédito y tal vez extraño si se piensa que pronto puede haber una ofensiva rusa de gran escala. Los hechos recuerdan una sentencia atribuida al chino Sun Tzu, el primer estratega militar conocido de la historia: "aparenta ser débil cuando eres fuerte y fuerte cuando eres débil". 

Andrés Almeida
Lunes, Diciembre 26, 2022 - 06:00
por @D4mon
Humor

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Diciembre 24, 2022 - 10:58

Senado
[La columna de Yasna Lewin]

El mismo Senado que en 2015 capturó el Ministerio Público instalando al gendarme de su impunidad -Jorge Abbott-, libra ahora una impúdica batalla de disputas de poder y ajustes de cuentas para nombrar un nuevo fiscal nacional  .

Yasna Lewin
Sábado, Diciembre 24, 2022 - 06:00
Los anillos de poder (2022), disponible en Prime Video.
[Sábados de streaming – Series de TV]

Entre respetar el caucásico imaginario de Tolkien y asumir los espacios de libertad que da la ficción, esta precuela de El Señor de los Anillos optó por lo segundo. Generó ruido, sí; pero no mermó en absoluto su propósito como mito originario de la ya clásica trilogía.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Diciembre 24, 2022 - 06:00
Cientos de personas se manifiestan en Sacarmento en favor del personal académico de la Universidad de California, a inicios de diciembre. BRONTË WITTPENN (AP)
Newsletter The Peer Review

The Peer Review entrevistó a la académica Shannon Garland sobre el mayor problema que vive este sistema de educación estatal de uno de los estados más importantes de Estados Unidos, el cual está conflictuado por las precarias condiciones laborales de profesores e investigadores. A lo largo de la conversación, aparecen profundos paralelos con la realidad chilena.

Ricardo Martínez
Miércoles, Diciembre 21, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

“Nada se ha dicho sobre el peor de los cerrojos: la mitad más uno del comité de admisibilidad, designado a dedo por el Congreso, tendrá mayor peso que los 3/5 de los consejeros constituyentes elegidos en las urnas”. 

Yasna Lewin
Domingo, Diciembre 18, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

Ya en 1989 Hernán Büchi entendió el poder de los expertos cuando hablaba de “la batalla de las ideas”. No era necesario poseer el poder político, bastaba con fundar universidades, medios de comunicación y think tanks para enfrentar a quienes osaran cambiar las estructuras creadas en dictadura.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 15, 2022 - 06:00
Crecen las protestas en Perú tras la destitución de Pedro Castillo. Foto: Sputnik
Newsletter 'La Semana'

Los últimos eventos en Argentina y Perú recuerdan uno de los peores rasgos que caracterizó el siglo 20 latinoamericano. Con el mundo en tensión y la economía intenacional en ascuas, pareciera que volverá un período sin calma a la región.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 06:00