Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Análisis y Opinión

[Jueves de medios]

La libertad de prensa, para las grandes fortunas criollas tras los medios de comunicación, básicamente es la libertad para que todo siga igual. La ausencia de reglas parece ser el escenario idóneo para los actores mas poderosos del sistema de medios, precisamente, en uno de los países símbolos de la concentración mediática. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 8, 2022 - 06:00
Joe Biden y Emmanuel Macron en la Casa Blanca. Foto: CNN
Newsletter 'La Semana'

La tensión entre los paises motores de la Unión Europea, Alemania y Francia, por un lado, con Estados Unidos, está  llegando a su punto más alto desde que estalló la guerra. En juego está el orden de Europa, cuyo eje podría moverse al este, hacia Polonia, el país aliado más funcional a los intereses estadounidenses.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 6, 2022 - 06:00
Participaron directa e indirectamente en los consejos de guerra Gerardo Álvarez, Guillermo Araneda, Otto Trujillo y Walter Radic.
[Voces lectoras]

Luego del golpe militar, la dictadura instaló consejos de guerra en los que juzgó a partidarios y simpatizantes de la UP. En Magallanes, también se juzgó a menores de edad que contra toda convención internacional. De los 13 acusados, seis eran menores, uno de ellos seleccionado nacional de básquetbol.

Cristián Morales Contreras
Sábado, Diciembre 3, 2022 - 06:00
Soledad Chávez presentará su libro "Diccionarios del fin del mundo".
Newsletter The Peer Review

En esta entrevista, la profesora de Lingüística y miembro de la Academia Chilena de la Lengua, Soledad Chávez, conversa sobre la historia, producción y función del diccionario, ya sea como documento que registra la historia de las palabras o como carta de "presentación de la sociedad". Además, aborda los tipos de diccionario, sus diferencias con la enciclopedia y su transformación digital de cara al futuro.

Ricardo Martínez
Viernes, Diciembre 2, 2022 - 06:00

José Piñera, creador de las AFP.
[Voces lectoras]

Las AFP, en conjunto con la elite económica, están desplegando toda su artillería comunicacional para bloquear la reforma previsional del gobierno y defender el sistema de capitalización individual. La estrategia está basada en la difusión de tres narrativas sin sustento en la realidad: libertad de elección, propiedad individual de los fondos previsionales y heredabilidad.

Ignacio Schiappacasse*
Viernes, Diciembre 2, 2022 - 06:00
Foto: Ciper
[Jueves de medios]

La discusión por democratizar los medios de comunicación masivos infunde en las elites un terror quizás más inconfesable que el que provocó estallido social de 2019: el miedo a compartir el derecho a la palabra.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 1, 2022 - 06:00
Evo Morales, Álvaro García Linera y Gabriela Montaño en el Chapare. Foto de García Linera en el libro de Alfredo Serrano, Evo: Operación Rescate
Newsletter 'La Semana'

Mientras en Chile las fuerzas polticas se unían para sostener a Sebastián Piñera, en Bolivia ocurría todo lo contrario, y buscaban derrocar a Evo Morales, en lo que fue el más reciente Golpe de Estado en América Latina.

Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 30, 2022 - 06:00
Imagen: Diario de Concepción
[Columna de opinión]

A medida que el reconocimiento colonial y la acumulación de capital se reacomodan en el escenario constituyente chileno, el estado de excepcion beneficia a la industria forestal en territorio mapuche. Esta columna está basada en un articulo académico publicado en NACLA. Report on the Americas.

Edgars Martínez, Héctor Nahuelpán, Álvaro Hofflinger, Pablo Millalen
Domingo, Noviembre 27, 2022 - 10:35

 La cueva del Senado y los 45 senadores
[La columna de Yasna Lewin]

Mientras parlamentarios de la galería denigran los asuntos públicos con sandeces e improbidad, los negociadores de primera clase se ocupan de que la nueva Constitución sea una perfecta pieza de museo, sin participación popular. Se mira pero no se toca.

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 27, 2022 - 06:00
[Sábados de streaming]

La alicaída imagen pública de la Iglesia Católica recibe otro golpe con este documental sobre un famoso caso -no resuelto hasta hoy- en Italia. Y uno de sus mejores recursos es el secretismo del propio Vaticano. La trama parece sacada de una novela de Dan Brown.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Noviembre 26, 2022 - 06:00
por @D4MON.
Vuelve

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Noviembre 25, 2022 - 06:00
Artículos de LUN y El Mercurio posicionan a Matthei como carta presidenciable.
[Jueves de medios]

Ante los lentos y nulos avances del nuevo proceso constituyente, la agenda de medios ha levantado subtramas se desarrollan como música de fondo: las reformas tributaria y previsional, un precoz posicionamiento presidencial de Evelyn Matthei y artículos de los que la prensa tradicional ha debido retractar en silencio son algunos de los apuntes de la semana.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 24, 2022 - 06:00

Foto: Reuters.
Newsletter 'La Semana'

La semana pasada el mundo temió una amenaza nuclear al caer un misil en territorio de la OTAN. Pero, los eventos desencadenados por ese hito, en vez de ir a esa dirección, muestran que probablemente los actores comprendan que es hora de sentarse a negociar.

Andrés Almeida
Martes, Noviembre 22, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Demoraron 40 años en reconocer a los cómplices pasivos, pero al acercarse el cincuentenario del golpe se rechazan recursos para la memoria, en un intento de soslayar la incómoda verdad de los crímenes de la dictadura y su dramático flashback de abusos masivos durante el estallido.

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 20, 2022 - 06:00
The Dropout (2022).
[Sábados de streaming]

Esta serie sobre el ascenso y caída de Elizabeth Holmes equilibra la dimensión personal con la dimensión pública de esta historia, valiéndose de diversos géneros para llevar a la ficción una realidad cinematográfica.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Noviembre 19, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

Una revisión a las portadas, editoriales, columnas y principales páginas de El Mercurio de las últimas tres semanas nos demuestran que el Decano está más conservador que nunca. ¿Reforma tributaria? ¿Reforma previsional? ¿Nuevo sistema de medios? Para qué si estamos tan bien así.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Noviembre 17, 2022 - 06:00

Sin novedad en el frente (Berger, 2022).
Reseña de Cine

La nueva versión fílmica de una de las mayores novelas antibélicas, situada en la I Guerra Mundial, mantiene el espíritu de denunciar el absurdo y la brutalidad de la guerra. Pero peca al excluir dos escenas clave que otorgaban humanidad y, al mismo tiempo, una mayor crueldad al libro de 1928 y su clásica versión de cine de 1930.

Víctor Herrero A.
Martes, Noviembre 15, 2022 - 06:00
Programa 'Bad Boys' de Franco Parisi en Youtube.
Columna de Yasna Lewin

La política tendrá que escoger entre el debate razonado de un foro deliberativo y la vulgaridad frívola de un programa de YouTube. Lo que se juega es la integridad de la democracia.

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 13, 2022 - 06:00
Carta al director

Esta carta de Óscar Lería, responsable del proyecto inmobiliario, da respuesta a Maratué: vecinos de Puchuncaví piden a la Suprema cierre de megaproyecto inmobiliario vinculado a la familia Luksic (ver acá).

Interferencia
Sábado, Noviembre 12, 2022 - 11:04
Killer Rating se propone contar la historia de Souza, 10 años de ocurrido el escándalo.
[Sábados de streaming – Documentales]

Truculencia, reiteración y exceso están puestas al servicio de una historia inverosímil pero cierta –ocurrida en Brasil–, y dosificada para que se sienta como una montaña rusa. Y funciona.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Noviembre 12, 2022 - 06:00

Artículos recientes sobre la discusión por la reforma de pensiones.
[Jueves de medios]

Por ahora la batalla mediática en torno a la reforma previsional parece estar igualada por el inusual despliegue de los ministros involucrados. En el lado de los detractores, la prensa tradicional ha camuflado sus históricos vínculos contractuales con las AFP, actuando nuevamente como una silenciosa parte interesada.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 10, 2022 - 06:00
Destacadas mujeres del Partido Comunista y Guillermo Teillier
Columna de Yasna Lewin

La caída de Karol Cariola es parte de una secuencia de cuestionamientos a la idoneidad política y moral de profesionales comunistas nombrados en distintas tareas de Gobierno. Un déjà-vu de La Ley Maldita y el derogado artículo 8ª de la Constitución del 80 .  

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 6, 2022 - 06:00
Darín es el fiscal Julio Strassera y Lanzani su adjunto Luis Moreno Ocampo.
[Sábados de streaming – Películas]

Candidata fuerte a los Oscars de 2023 con un relato clásico, rico en personajes y registros, pero que simplifica (u omite) el vínculo de lo relatado con su génesis y con su impacto en el presente.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Noviembre 5, 2022 - 06:00
por @D4MON.
Vuelve

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Noviembre 4, 2022 - 06:00

Fotomontaje. Adelante: Boric y Mazzucato. Atrás: Recortes de diarios sobre visita de la economista.
[Jueves de medios]

Mariana Mazzucato y Joseph Stiglitz ya dejaron Chile, pero su paso supuso una reacción alérgica de grandes proporciones en las páginas mercuriales, como si realmente hubiesen venido a derrocar el neoliberalismo.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 3, 2022 - 06:00
Sala Jaime Guzmán del Senado, donde se realizó una de las primeras reuniones del nuevo proceso. Fuente: @RienziFranco
Columna de opinión

La pérdida de interés por un nuevo proceso constituyente tiene explicación en el fracaso de la Convención Constitucional, en los profundos desacuerdos de quienes la integraron y en la intervención de la clase política en un nuevo intento por definir una reforma de nuestro sistema institucional.

Juan Pablo Cárdenas S.
Miércoles, Noviembre 2, 2022 - 06:00
Aline Kuppenheim como Carmen
Reseña de Cine

En esta ópera prima de Manuela Martelli, la cineasta que competirá por Chile en los Premios Goya 2023, muestra y reflexiona acerca del papel de la mujer, anónima, en la vida diaria y lucha en contra de la dictadura de Pinochet en los duros años 70.

Tomás García Álvarez
Miércoles, Noviembre 2, 2022 - 06:00
Boric en un altercado con un periodista de Radio Bío Bío tras debate presidencial de Anatel en 2021
Newsletter 'Reunión de Pauta'

En medio del desfonde político del gobierno tras el plebiscito del 4 de septiembre, es una política comunicacional que sirve más al ego y proyecciones futuras de quienes residen hoy en La Moneda que a los tiempos difíciles que vive el país.

Víctor Herrero A.
Martes, Noviembre 1, 2022 - 06:00

Bolsonaro y Lula en el debate de Globo
Newsletter 'La Semana'

El viernes 28 de octubre pasado debatieron Lula da Silva y Jair Bolsonaro, a horas de la crucial elección de este domingo 30 de octubre. Acá algunas claves de ese debate y su impacto en los comicios.

Andrés Almeida
Domingo, Octubre 30, 2022 - 06:00
José Miguel Benavente, Joseph Stiglitz, Gabriel Boric y Mariana Mazzucato. Foto: Presidencia
Columna de Yasna Lewin

A pesar de su data ochentera y de la abundante evidencia de su agotamiento, los seguidores nacionales del neoliberalismo consideran que el plebiscito del 4 de septiembre fue una demostración del cariño popular a su doctrina. Por eso se indignaron con las expectativas de enterrarlo expresadas por Joseph Stiglitz y Mariana Mazzucato.  

Yasna Lewin
Domingo, Octubre 30, 2022 - 06:00