Análisis y Opinión

Freddy Stock y Mauricio Daza conversan sobre cómo la propuesta constitucional aborda el derecho a la salud en sus distintos aspectos.

Freddy Stock y Mauricio Daza conversan sobre cómo la propuesta constitucional aborda el derecho a la propiedad y de qué manera plantea que se ejecuten las expropiaciones.

Creada por el actor británico Tom Hardy para exigirse y sumar una más a su lista larga de actuaciones memorables, esta serie deambula de un género en otro con fluidez y gracia en un Londres inusualmente sórdido.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Freddy Stock y Mauricio Daza conversan sobre cómo la propuesta constitucional aborda reformas para Carabineros y la PDI.

La cobertura de la Convención y el plebiscito del 4 de septiembre será muy probablemente materia de análisis y estudios en el futuro, donde los medios, conscientes de su poder pero sin reconocerlo a la opinión pública, han decidido abanderarse por una opción u otra. Evidencia de aquello es la preferencia por fuentes que, sin haber estado involucrados directamente en el proceso, son funcionales a sus intereses editoriales.

INTERFERENCIA estrena 'Stock Constituyente', un podcast que busca explicar la nueva Constitución en voz de Freddy Stock y Mauricio Daza. En esta entrega, ambos conversan sobre cómo la propuesta constitucional aborda los temas de delincuencia y seguridad en el país.

Ucrania viene avisando que realizará una gran contraofensiva desde hace un mes en esta zona del sur del país, mientras recibe grandes cantidades de armamento occidental. Por el lado ruso, hay confianza en que las tropas ucranianas no podrán absorber ese arsenal ni lograr tomar ni el oblast (provincia) ni la ciudad de Jersón. Todo antes de que termine el verano europeo,

En esta misiva, un cellista de la primera generación de la Orquesta Infantil de Curanilahue -citada recientemente por la ex primera dama en una entrevista a El Mercurio- emplaza a la esposa del ex mandatario a propósito de sus últimas declaraciones.

Este texto corresponde al newsletter exclusivo para suscriptores de Interferencia 'The Peer Review' del 14 de julio, con entrevistas a Valeria Zunino, master en educación con énfasis en Evaluación y Medición de la Universidad de California en Davis y con Federico Navarro, doctor en lingüística por la Universidad de Valladolid, para analizar distintos aspectos de ésta y otras pruebas de ingreso.

El recorrido por el inmenso archivo que Los Jaivas han recopilado en sus casi seis décadas de trayectoria, se parece a una saga familiar más que a una biografía artística o musical. El resultado es un producto lleno de cariño.

INTERFERENCIA estrena 'Stock Constituyente', un podcast que busca explicar la nueva Constitución en voz de Freddy Stock y Mauricio Daza. En esta entrega, ambos conversan sobre cómo la propuesta constitucional busca consagrar los derechos de la naturaleza.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Las fuentes periodísticas muchas veces son elegidas según su utilidad para reafirmar las líneas editoriales de los medios. Las críticas a la Convención parecen estar teñida de esa práctica, donde personeros que con poca aparición mediática y con distante participación del proceso, son enarbolados como protagonistas del mismo.

INTERFERENCIA estrena 'Stock Constituyente', un podcast que busca explicar la nueva Constitución en voz de Freddy Stock y Mauricio Daza. En esta entrega, ambos conversan sobre algunos mitos instalados en la discusión pública respecto a soberanía y pueblos originarios.

INTERFERENCIA estrena 'Stock Constituyente', un podcast que busca explicar la nueva Constitución en voz de Freddy Stock y Mauricio Daza. En esta entrega, ambos conversan sobre por qué el primer artículo representa un avance social en relación a la de 1980.

Las estaciones frías ya están a las puertas de Europa, y considerando la guerra entre Ucrania y Rusia en el este, crece la preocupación de Occidente ante un muy probable desabastecimiento de gas, debido a que Rusia es el principal proveedor.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Lenta pero sostenidamente las fuerzas rusas ganan posiciones y demuelen las defensas ucranianas, mientras que los plazos políticos y electorales de Occidente marchan a contrarreloj, al igual que el clima del Hemisferio Norte, con el invierno a la vuelta de la esquina.

Gaslighting se denomina a una forma de manipulación en la que una persona busca hacer dudar a la otra respecto de su propia realidad. Luego de un estallido social en el que millones salieron a las calles a reclamar por sus condiciones: ¿Están haciendo gaslighting los medios tradicionales de comunicación y actores de la política de los 30 años al pretender que la gente olvide su malestar?

A partir de la carta de Ricardo Lagos donde aparenta favorecer el rechazo a la nueva constitución, el periodista Freddy Stock analiza a la élite política chilena y su costumbre de "mantener firme el timón del poder, sea con la mano que lo esté tomando".

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

La reaparición de Birgitte Nyborg, tras una década, la encuentra en medio de su lucha contra los fantasmas de la vejez, la irrelevancia y la soledad. Y también está el problema del petróleo en Groenlandia; una cosa poca.

Un editorial de El Mercurio criticó a quienes denunciaban las fake news y desinformación enunciadas sobre el proceso constituyente, pareciendo dar chipe libre a todos quienes quisieran desinformar respecto de la propuesta de Constitución que la Convención presentaría al día siguiente. ¿Serán los medios los guardianes de la verdad o tendrán más bien un rol cómplice callando ante las falsedades?

Cinco décadas de evolución política y mediática de EE. UU. son el espejo de la vida y obra de este comediante, poeta e intelectual que participa activamente en el debate público pese a que lleva casi 15 años muerto.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín, con la colaboración en los lápices de @marcisol_

Interpretaciones mañosas e incluso mentiras han sido algunas de las tácticas que personeros afines al Rechazo han utilizado para amedrentar el trabajo realizado por la Convención Constitucional. El rearme del conservadurismo chileno, vuelve a encontrar en los medios tradicionales el espacio para su reproducir sus ideas en uno de los momentos más trascendentales de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

El encuentro entre el presidente Gabriel Boric y el ex presidente Ricardo Lagos, sellado en una fotografía que el actual mandatario subió a sus redes sociales, es interpretado por el periodista Freddy Stock, quien analiza las ganancias y costos políticos del episodio, además de las claves de Lagos como figura política.

Esta exuberante película (RRR - Rise Roar Revolt - Auge, Rugido y Revuelta) –fenómeno del streaming y de las redes sociales– nos dice que el futuro del entretenimiento está en su pasado. Y que éste está siendo desenterrado en India.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.