Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Empresas

Sebastián Piñera, Francisco Errázuriz (Schoenstatt), Renato Poblete (Jesuita).
Exclusivo

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal -libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de la Fundación por la Transparencia- que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes ricos chilenos- donde se aborda los vínculos tejidos por el Opus Dei, los Legionarios de Cristo y los jesuitas con Sanhattan desde el fin de la era del cardenal Raúl Silva Henríquez.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 14, 2022 - 23:58
Convencionales mujeres en el 8M
[Jueves de medios]

Vuelve la columna Jueves de Medios de Marcos Ortiz.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 10, 2022 - 06:00
Pensiones

Después de que la Corte Suprema ordenara a PricewaterhouseCoopers la indemnización a Provida y Capital por US $122 millones por la responsabilidad que le cabe en el escándalo de La Polar, la empresa auditora buscó negociar con todos sus acreedores del caso, lo que incluye a Hábitat, Cuprum, PlanVital y Moneda Asset Management. En vez de pagar US $397 millones, la filial chilena de una de las empresas de auditoría más grandes del mundo pagará solo $64 millones.

Lun Lee , Diego Ortiz
Jueves, Marzo 10, 2022 - 06:00
Lo Barnechea

La Superintendencia dejó en manos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la decisión final de cerrarlo. En caso de que así sea, deja en el limbo a varios otros proyectos levantados en zonas resguardadas que apuestan a ser aceptados por la vía de 'los hechos consumados'. 

Joaquín Riffo B.
Viernes, Febrero 25, 2022 - 06:00

Sector de Las Salinas cuando era usado por las petroleras.
Carta

Más de 100 organizaciones han firmado la carta dirigida al Pleno de la Convención Constitucional. La iniciativa nació de la agrupación Un Parque Para Las Salinas, de Viña del Mar, que busca evitar que en el sector una filial de Copec construya un condominio sobre un terreno contaminado.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 22, 2022 - 06:00
La concentración de poder en la Bolsa de Santiago

Endogámico, concentrado, oligopólico, el mercado de capitales chilenos es una máquina de instalar relatos, candidatos presidenciales y verdades que parecen sagradas. No siempre resulta.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse*
Lunes, Febrero 21, 2022 - 06:00
Erpel y Piñera
Compras públicas

Sebastián Piñera debe decidir si acoge la sanción de un mes de suspensión sugerida para Roberto Erpel (UDI) a raíz de múltiples irregularidades en la compra directa de 18 mil canastas en 2020. La empresa Tobar y Tobar fijó precios sobre mercado y no contaba con giro ni inicio de actividades para vender alimentos.

Diego Ortiz
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00
Plantación de cerezos
Un negocio de US$ 1.700 millones anuales

En el gigante asiático este fruto se asocia a la gratitud y ha crecido como obsequio de Año Nuevo entre las personas más pudientes. Con esto, los exportadores chilenos estiman que la superficie de cultivo podría duplicarse en cinco años. El problema es que cada kilo de cerezas tiene una huella hídrica de 1.411 litros de agua.

Lun Lee
Martes, Febrero 8, 2022 - 06:00

Mal negocio

En enero de 2020 la acción de la aerolínea valía 6.593 pesos. En mayo del mismo año se desplomó a 838 pesos, cuando los fondos de pensiones aún tenían 69 millones de acciones en la compañía, equivalente a 11% de la propiedad. Las AFP se fueron retirando de Latam con fuertes pérdidas, pero Provida mantuvo un buen número de acciones hasta al menos septiembre del año pasado.

Camilo Solís
Lunes, Febrero 7, 2022 - 06:00
Crisis del sector lácteo

Desde 1997 los lecheros han descendido de 17 mil a 4.500. Hoy, pequeños y medianos productores lácteos han tenido que vender vacas y cerrar granjas ante un déficit hídrico de hasta un 34%, además del alza del 30% en el precio de los insumos. Esto en un escenario en el que Fonterra, Nestlé y Colún controlan el 68% del mercado.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Febrero 5, 2022 - 06:00
Jaulas salmoneras en el sur de Chile, por Martín Katz - Greenpeace. En frente, los reyes noruegos
Salmoneras

Los desastres medioambientales en la industria chilena encajan bien con las aspiraciones sustentables y globales de ese país. ¿El problema? Muchos de estos han tenido a compañías noruegas como protagonistas.

Víctor Herrero A., Diego Ortiz
Viernes, Febrero 4, 2022 - 06:00
Medioambiente

Los permisos corresponden a la mina de cobre y níquel que el grupo busca construir cerca de una reserva natural de 450 mil hectáreas. “Tomamos en serio nuestra obligación de proteger tierras y aguas públicas”, aseguró la secretaria de Interior, Deb Haaland, luego de que se cancelaran permisos que la administración de Trump había renovado.

Diego Ortiz
Jueves, Enero 27, 2022 - 06:00

Distribución provisoria de dividendos

La AFP de propiedad de Inversiones La Construcción (Cámara Chilena de la Construcción) y Prudential pagó $40 mil millones como dividendo provisorio con cargo al ejercicio de 2021. El monto duplica al retiro provisorio de dividendos que hizo Habitat en enero de 2021. Inversiones La Construcción, controlador de AFP Habitat, retirará $10 mil millones en los próximos días.

Camilo Solís
Martes, Enero 25, 2022 - 07:30
Gas
Opinión

El Ph.D. en Economía de Cornell University y director del Departamento de Economía, Eduardo Saavedra, realiza un detallado análisis de este sensible mercado para la población y expone los principales problemas que existen actualmente para regular dichas industrias.

Observatorio Económico y FEN-UAH
Martes, Enero 25, 2022 - 06:00
Pedro Castillo, Presidente de Perú. Pedro Francke, Ministro de Economía y Finanzas de Perú
Presidente del Perú, Pedro Castillo

Falabella anunció un plan de inversiones que incrementa su apuesta por el Perú. AFP Habitat ha dado señales positivas y conseguido buenos resultados desde el mercado peruano. Castillo ha generado incertidumbre en los mercados, pero no lo suficiente como para frenar la buena posición de Perú ante inversionistas chilenos. La designación del moderado y tecnócrata ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, podría generar tranquilidad.

Camilo Solís
Lunes, Enero 24, 2022 - 06:00
Dibujo de la portada del libro, de Nemesio Antúnez.
De Aníbal Pinto Santa Cruz

Este jueves, el presidente electo Gabriel Boric, en su discurso frente al gremio de empresario en Enade, citó el libro de Aníbal Pinto, abogado y economista quien fue docente en la Universidad de Chile, participó en la Cepal y en 1995 recibió el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. En este artículo rescatamos parte del libro 'Chile, un caso de desarrollo frustrado', donde Pinto intenta responder a la pregunta sobre por qué Chile aún no es un país desarrollado.

Lissette Fossa
Sábado, Enero 15, 2022 - 00:41

Carta al director

A raíz del artículo Essal, Watt’s y falta de fiscalización: los responsables de la contaminación del río Damas en Osorno, la Gerencia de Personas y Asuntos Corporativos de Essal hizo llegar una carta la cual se reproduce a continuación.

Redacción Interferencia
Viernes, Enero 7, 2022 - 12:56
Cristóbal Piñera junto al logo de Hopin y Sebastián Piñera
Compras públicas

De 21 contratos adjudicados a la compañía fundada por el hijo del mandatario, sólo uno se mantiene vigente: la Dirección del Trabajo renovó por $7,4 millones un servicio de chatbot hasta marzo de 2022. Desde el comando de Gabriel Boric indicaron que cualquier prórroga de contrato con esta empresa será revisada en su minuto.

Diego Ortiz, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Enero 5, 2022 - 06:00
Roberto Izikson, gerente de estudios de Cadem; y Sebastián Piñera.
Desde 2018

La cifra corresponde a todas las compras públicas de distintos organismos desde marzo de 2018 a la fecha. Durante 2021, Cadem fue destinataria de $470 millones públicos, siendo la Secretaría General de Gobierno el principal organismo contratador ese año, lo cual se repite en los cuatro años de Piñera en la Moneda. Queda la duda de si Gabriel Boric continuará contratando esta empresa.

Camilo Solís
Martes, Enero 4, 2022 - 07:30
Piñera y los Cueto, socios históricos de Latam
Columna

Las grandes aerolíneas del mundo sobreviven gracias a subsidios. En el caso de Latam, fueron las AFP las que durante años suministraron capital barato sin dimensionar los riesgos inherentes al negocio.

Carlos Tromben
Martes, Enero 4, 2022 - 06:00

Nicolás Luksic Puga, director de Quiñenco, sobrino de Andrónico Luksic.
Familia más poderosa del país

Luksic reclamó ante tribunales por el monto de una deuda tributaria por impuesto a la renta, y luego de un requerimiento administrativo, el SII redujo esa deuda, además de condonar el 100% de multas e intereses asociados, con lo que la causa fue resuelta. Se trata de un beneficio legal al que puede acceder cualquier contribuyente si cumple con determinados requisitos, como pagar la deuda modificada. Según el SII, el cobro se debió a gastos no acreditados en su momento por Luksic.

Camilo Solís
Lunes, Enero 3, 2022 - 06:00
Río Damas. Crédito fotografía: El Calbucano
Fue un río navegable

Por casi 50 años empresas ubicadas en la ribera del río han descargado en él sus desechos. Ni las siete investigaciones científicas que lo convierten en uno de los afluentes contaminados más estudiados del país, ni las 16 denuncias realizadas los últimos dos años han logrado revertir la situación.

Lucas Lillo, Gonzalo Oyarzo, Camila Silva y Sebastián Zuñiga*
Lunes, Enero 3, 2022 - 06:00
La machi Linconao y Elisa Loncon. Foto: Amigos Penquistas
[Jueves de medios]

Los medios deben recoger la diversidad que ha arrojado el nuevo proceso social y político. Para ello, debieran recurrir al concepto de interseccionalidad. "Es un lente a través del cual se puede ver de dónde viene y dónde choca el poder, dónde se entrelaza y se cruza. No es simplemente que haya un problema racial aquí, un problema de género allá y un problema de clase o diversidad sexual más allá”, explica Kimberlé Crenshaw, quien acuñó el término para explicar la opresión de las mujeres negras en Estados Unidos.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 23, 2021 - 06:00
Negocio del agua

En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz, Camilo Mansilla (*)
Viernes, Diciembre 17, 2021 - 07:00

Pedro Pablo Bustos Valderrama
BTG, Cuprum y Larraín Vial entre los accionistas

Pedro Pablo Bustos Valderrama forma parte del directorio desde el 30 de abril de 2021, ejerciendo como presidente en la actualidad. Fue miembro de la policía política de Pinochet, agregado militar de la ONU durante el gobierno de Ricardo Lagos y gerente general de una empresa de armas involucrada en el Milicogate.

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 16, 2021 - 06:00
Hernán Parga y Jorge Parga
Intereses en CMPC

Hernán Parga Balaresque, hermano del contraalmirante Jorge Parga, tiene acciones en dos sociedades matrices de los Matte: Pasur S.A. y también Minera Valparaíso S.A., dos estandartes de CMPC (aunque por menos del 1% en cada uno de ellas). A través de ellas, los Matte controlan empresas con fuerte presencia en el negocio forestal en la zona, como es el caso de Forestal Mininco, las cuales están en conflicto con comunidades mapuche de la zona.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Diciembre 10, 2021 - 06:00
Elisa Loncon en el influyente periódico económico británico, Financial Times
[Jueves de medios]

Los reconocimientos a Elisa Loncon por parte de Financial Times y la BBC, y la escasa cobertura en Chile al hecho, muestra cuán arrogante es la prensa tradicional. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 9, 2021 - 06:00
Bad Boys
[El domingo político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen de una jornada extraña, en la cual un candidato virtual que salió tercero manejó las agendas de los dos ganadores a través de un programa de YouTube llamado Bad Boys. ¿Insólito? Sí, tanto como el fenómeno de Franco Parisi en sí.

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 18:34

Zara, H&M, Nike, Adidas, entre otras

La ganadería tiene un rol principal en la deforestación del Amazonas en Brasil, donde anualmente se han quemado y cortado de manera ilegal miles de hectáreas de selva para la producción ganadera de carne, lácteos y cuero. Este último producto termina mayormente siendo exportado y finalmente en calzado, bolsos y carteras de grandes marcas, según reporta Stand.Earth.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 2, 2021 - 06:00
Planta de lantánidos. Fuente: Resumen.cl
Minería y medioambiente

El proyecto BioLantánidos, controlado por la minera inglesa Hochschild Mining, busca la extracción de lantánidos en Penco, lo que supone una importante afectación socioambiental e importantes ganancias en un mercado internacional emergente de electromovilidad. Si bien en un comienzo el entonces intendente y hoy gobernador del Bío Bío, Rodrigo Díaz, apoyaba la iniciativa -que contaba con el interés de varios multimillonarios chilenos- ahora le quitó el respaldo en consideración a la comunidad local.

Camila Higuera
Miércoles, Diciembre 1, 2021 - 08:30