Política

El gobierno de Boric apuesta a un triunfo político tramitando rápidamente la reforma antes del plebiscito, buscando así un repunte de popularidad que beneficie al ‘apruebo’. El proyecto pretende aumentar la recaudación fiscal gravando a las grandes riquezas y a la minería a través del royalty, pero parlamentarios oficialistas y de derecha opinan que la tramitación no podrá ser tan expedita.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín, con la colaboración en los lápices de @marcisol_

Pablo Badilla viene de la TV tradicional. Algo que muchos en el oficialismo resienten.

La Fundación Defendamos la Ciudad lanzó un documento gratuito de menos de 50 páginas, que entrega directrices fundamentales para entender la legislación urbana -normativa vigente, permisos de edificación, responsabilidades institucionales, canales de denuncia y sentencias de la Corte Suprema, entre otras-, para así saber defender inmuebles y barrios de grandes proyectos inmobiliarios. Acá se puede descargar.

El hombre que mató a Eloy Alarcón Manquepan es presidente de la comunidad indígena Afunalhue con la cual ha ganado concursos en Conadi, Junji y un comodato con el municipio de Villarrica. Además, en 2020 constituyó la sociedad Taiñ Ruka Mew, con la que ofrece asesorías inmobiliarias, y loteo de tierras “indígenas y no indígenas”.

Luego de la nacionalización del litio celebrada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la pretensión de formar una Organización de Países Exportadores de Litio fue una idea continental sugerente, ya que los principales países productores latinoamericanos tienen gobiernos progresistas. Sin embargo, las conversaciones han avanzado poco y nada.

El histórico dirigente del cobre y ex diputado de la Falange abordó el llamado de algunos referentes de la colectividad a determinar libertad de acción de cara al plebiscito por la nueva constitución. Asimismo, criticó el manejo de los dirigentes sindicales en torno a la reciente protesta por el cierre de Codelco Ventanas.

La compilación es parte de una investigación de tres años que reúne archivos desde 1935 a 2018 como afiches, boletines, revistas y diarios en lugares como Temuco, Osorno, Concepción, Santiago, y países como Nicaragua, Suecia, Alemania y Perú. “En el esfuerzo de construir una propia representación hay un gesto descolonizador”, reflexionan los autores Claudio Alvarado Lincopi y Enrique Antileo.

El Ministerio Público decidió no perseverar en el proceso contra el único imputado por el siniestro, lo cual se informará el 3 de agosto en el Juzgado de Garantía de la ciudad. “No habían pruebas suficientes siquiera para formalizar, hubo sesgo racista y clasista del fiscal a cargo”, acusa la abogada Karina Riquelme.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Se trata de Eduardo Frei, Carolina Goic, Enrique Krauss, Alejandro Foxley, Ricardo Hormazabal, Fuad Chahin, Juan Carlos Latorre, Ignacio Walker, y Andrés Zaldívar, quienes se desempeñaron como líderes de la falange entre los años 1991 y 2021. Aunque no suscribieron a la carta los ex presidentes Jorge Pizarro, Myriam Verdugo y Carmen Frei.

Cadem ganó otra licitación -en la que fue el único oferente- realizada a fines de febrero de 2022, pero cuyo proceso de adjudicación ocurrió durante el gobierno actual. Con esto, la encuestadora afín a la derecha suma negocios por $224 millones con entidades gubernamentales desde marzo, considerando los $141 millones que había suscrito con Hacienda hace unas semanas.

La Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados citará a declarar al general Luigi Lopresti, y conforme esas indagatorias se evaluará llamar una Comisión Investigadora. La acción se suma a lo que investigará el Ministerio Público, Carabineros y el Ministerio del Interior.

Las naciones indígenas se levantan nuevamente luego de las protestas de 2019 contra las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano, que ha intentado aumentar la carga impositiva a la clase media y baja. El presidente Lasso decretó estado de excepción y ha desplegado a las milicias. Organizaciones de derechos humanos reportan 92 heridos, varios con mutilación ocular, y un muerto.

Lorena Donaire sufrió un incendio en su vivienda en La Ligua el 12 de junio. Días antes fue asediada por un auto que rondaba su hogar, hostigamientos que han sido reiterados a lo largo de su trabajo como defensora ambiental. Ha pasado una semana y no han cerrado el lugar para evitar que sea alterado.. Sobre los testimonios y el contexto en que ocurrió el incendio profundiza en esta entrevista.

Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

En las primeras elecciones en 20 años sin candidatos del ex mandatario Álvaro Uribe en segunda vuelta, el líder de Pacto Histórico derrotó al representante de la derecha populista, Rodolfo Hernández, acentuando el giro hacia la izquierda en América Latina.

La fiscalía nacional sueca consideró prescritas denuncias por adopciones ilegales al haber ocurrido hace más de 25 años, descartando también violación de derecho internacional al interpretar que sólo existió conflicto armado en Chile en 1973. El Congreso de ese país inició una comisión investigadora paralela, pero víctimas desconfían de la profundidad de las pesquisas.

21 proyectos de ley deben ser enviados por el Presidente al Congreso para regular la entrada en vigencia de la nueva Constitución. Entre ellos estarán los que crean los nuevos Sistemas Nacionales de Seguridad Social, Salud y Educación, y los que normen la Corte Constitucional. También estarán dos consultas ciudadanas y la citación de dos comisiones especiales.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

La congresista es reconocida en la zona como una importante propietaria en territorios en conflicto entre el Estado, empresas privadas y el pueblo mapuche. Weisse ha sufrido atentados en reiteradas ocasiones y como autoridad ha impulsado la presencia militar en el sector.

Al menos se cuentan 14 nombres de personas cercanas a Michelle Bachelet que fueron importantes en la campaña de Gabriel Boric, o que están en puestos de gobierno. Ana Lya Uriarte, Paula Narváez, Haydeé Rojas, Gabriel de la Fuente, y las ministras Jeannette Vega, Jeannette Jara y Maisa Rojas, se encuentran en la lista.

El concepto fue acuñado en Alemania en 1979 para dar cuenta de la conciencia de pertenecer a un Estado donde “los derechos humanos se convierten en derechos ciudadanos”. La nueva Constitución chilena, puede caminar hacia allá.

El 4 de junio Eloy Alarcón fue baleado por Mauricio Briceño, a quien el Tribunal de Garantía de Villarrica dejó libre y sin medidas cautelares. La familia Manquepan estaba intentando reivindicar el territorio a través del título de Merced Hilario Manquepan de cerca de 900 hectáreas, un documento que data de 1912 al que accedió Interferencia.

A fines de 2014 la empresa reclutó nombres relevantes para contrarrestar la ofensiva gubernamental de Bachelet: los abogados Felipe Bulnes y José Miguel Gana; el bufete especializado en medioambiente y energía Cubillos y Evans; y también la ex ministra Vivianne Blanlot. También asesoró a la compañía el economista Jorge Quiroz. El gerente legal de Metrogas era Jorge Beytía.

La escasa capacidad de los partidos tradicionales para oponerse a los acuerdos dentro la Convención ha llevado a que busquen que la transición hacia la nueva Constitución y los quórum de reforma constitucional pasen por el viejo Congreso en Valparaíso, lugar donde concentran el grueso de su disminuída fuerza política.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín, con la participación especial de @marcisol.

“No hay justicia en Chile para el mapuche”, dijo Carmen Manquepan, madre de Alarcón, luego que el Tribunal de Garantía de Villarrica dejara sin medidas cautelares a Mauricio Briceño. Mientras, la Corte de Concepción determinó arresto domiciliario a los funcionarios de la Armada, Luis Videla y Ricardo Seguel, imputados por el caso de Yordan Llempi.

Pedro Durán Faúndez, casado con la congresista de la Provincia de Arauco, es representante legal de la sociedad Constructora Quelen Ltda., la cual ingresó en agosto de 2021 un cargamento de piezas que alertaron al servicio aduanero en Talcahuano y motivaron la acción de la empresa japonesa de bicicletas.