Política

El autor es licenciado y magíster en Historia de la Pontificia Universidad Católica, y doctor en Historia de América Latina de la Universidad de Wisconsin-Madison, de Estados Unidos. El libro fue editado por LOM en 2016.

INTERFERENCIA revisó los derechos de aprovechamiento de aguas de todos los financistas que aportaron sobre $500 mil en ambas campañas. De 800 aportantes en la campaña de Kast, 14 concentran 1.713 litros por segundo; mientras que de 24 aportantes de Boric ninguno posee derechos para el recurso hídrico.

En la recta final de cara al histórico balotaje que se realizará el domingo, hay quienes siguen la receta del controvertido asesor electoral de la derecha estadounidense, para poner en tela de juicio la legitimidad de las elecciones. Varios adherentes a José Antonio Kast se encuentran en pie de guerra comunicacional intentando objetar los resultados del domingo.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Hiriart murió este jueves a los 99 años en el domicilio de uno de sus hijos. Su vida dio un giro tras el golpe de estado, cuando tomó importancia por ser la esposa del dictador y presidir Cema Chile, a cargo de centros de madres a nivel nacional. Desde ahí, manejó millonarias sumas de dinero, muchas de ellas provenientes de ventas de propiedades que el Fisco le entregó a la fundación. También tenía una revista, con citas que INTERFERENCIA destaca en este artículo.

En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.

José Antonio Kast ha ido más lejos que cualquier otro candidato de la historia reciente en cuanto a inventar falsedades y sembrar dudas malintencionadas. Incluso Sebastián Piñera, con su largo prontuario de irregularidades, se daba el trabajo de incluir letra chica en algunas de sus propuestas y aseveraciones más llamativas para evitar ser tildado de mentiroso.

La autoridad consideró que hubo "conductas de riesgo" por parte del candidato, mediante las cuales "expuso a 69 personas" en el periodo de dos días entre que aparecieron sus primeros síntomas de Covid-19 y su PCR positivo. Sus abogados fueron informados el pasado viernes 10 de diciembre y tienen cinco días para apelar. Izkia Siches sugirió en Twitter que la resolución fue obra de Sebastián Piñera para favorecer a José Antonio Kast.

Franco Parisi y siete panelistas abordaron los contenidos para ellos más controvertidos de Gabriel Boric, quien no acudió a la invitación. Las críticas fueron ácidas y se concentraron en lo socioeconómico. Llegaron a sumar 80.000 espectadores solo durante la tranmisión por Youtube y Facebook, con un horizonte de 900 mil votantes a los que eventualmente pueden llegar a través de 70 plataformas.

En tiempos de pandemia y cambios constitucionales, La influencia de las pandemias en el Derecho Urbanístico chileno. Del movimiento higienista al desarrollo sustentable aparece como una oportunidad para analizar la relación entre la propagación del Covid-19, las condiciones de vida urbana y la presencia de la corriente higienista en la legislación nacional. INTERFERENCIA adelanta en exclusiva el prólogo y la introducción del libro publicado recientemente.

El momento más álgido fue cuando Gabriel Boric mostró su examen de drogas, el cual sin embargo, no logró cerrar ese capítulo. El candidato de Apruebo Dignidad también le enrostró al ultraderechista varias fake news.

En esta entrega INTERFERENCIA publica uno de los capítulos del reciente libro de Leo Marcazzolo (Libros del Amanecer), el cual pasa de la crónica a la opinión y la ficción, para expresar la situación política desde una perspectiva diferente.

En este registro Gustavo Gatica se refiere al proyecto artístico en que participa junto a otros 10 heridos oculares del Estallido. En Villa Grimaldi -por el Día Internacional de los Derechos Humanos- fueron dos de su integrantes; Gatica junto al vocalista Sergio Concha, quien fue herido por Carabineros frente al Crowne Plaza el 12 de noviembre de 2019.

Kast se quiso mostrar como un UDI más y Boric como el regreso de la Concertación. Los candidatos buscaron señalar el extremismo en el adversario, ante lo cual se recriminaron mutuamente por posturas y dichos previos. Esto pese a que sus nuevas propuestas en lo valórico, económico y social fueron más similares entre sí que en ningún otro debate. Kast, eso sí, insistió en detener personas fuera de recintos carcelarios como parte de un nuevo Estado de Excepción que recuerda a la dictadura.

Nuevos profesionales llegaron para moderar las expectativas y así ofrecer garantías de inversión y crecimiento. Como resultado, ingresaron antiguas fórmulas de ‘focalización’ en el IFE y las pensiones básicas, lo que contraviene la doctrina ‘universalista' del Frente Amplio. No han cambiado los principios, aseguran.

El populismo de Franco Parisi es como el 'FraFrá' de 1989, quien obtuvo un millón 77 mil votos, prometiendo ética y soluciones fáciles, aunque en realidad era un epítome de las malas prácticas; ¿qué harán los diputados del Partido de la Gente? Frente a situaciones similares, los constituyentes de la extinta Lista del Pueblo repudiaron los hechos y dejaron la organización.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

El tribunal acogió un recurso de protección por hallazgos arqueológicos en el proceso de construcción de la central Los Lagos, propiedad de la empresa noruega Statkraft. Dicho recurso se considera histórico. Desde 2011, la machi Millaray Huichalaf y lof mapuche en resistencia que se oponen a las centrales están realizando control territorial en el lugar.

La agrupación, que cuenta con Gustavo Gatica en la batería y tuvo al actor Daniel Muñoz como director musical, ha estado trabajando en siete canciones que pretenden visibilizar sus relatos tras el trauma que les tocó vivir. Este viernes se presentan en Villa Grimaldi y están trabajando en un disco próximo a estrenarse.

En dos años, la labor del uniformado ha estado marcada por conflictos importantes. Dos muertos bajo la responsabilidad de la Armada y un cuestionado negocio forestal, el cual ha dañado el bosque nativo en la península de Tumbes, hacen que su nombre entre en controversia en la Región.

Los reconocimientos a Elisa Loncon por parte de Financial Times y la BBC, y la escasa cobertura en Chile al hecho, muestra cuán arrogante es la prensa tradicional.

Precisión máxima en las redes sociales para llegar al votante objetivo, evitar los debates y medios de comunicación tradicionales, y comunicación directa entre votantes y candidato, en ambos sentidos. Son algunas de las principales claves que menciona Parisi a Rest of The World, sobre su exitosa campaña que lo dejó en tercer lugar sin pisar suelo chileno.

INTERFERENCIA había informado una semana atrás sobre la inminencia de esta sanción, la cual corresponde a sumarios que enfrentaba la ex subsecretaria por no transparentar información pública. También fueron sancionados el subsecretario Dougnac (65% del sueldo) y Juan Francisco Galli de Interior (30% del sueldo). Daza evitaría la multa de aproximadamente $5,1 millones debido a su reciente salida del cargo.

El apoyo de la senadora electa, que obtuvo la primera mayoría nacional de votos en las elecciones pasadas, se suma a las adhesiones que ya habían manifestado -con distintos matices y reparos- Gustavo Gatica y las dos coordinadoras que agrupan a los heridos oculares, donde lo que prima es el rechazo a la candidatura de José Antonio Kast.

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen de una jornada extraña, en la cual un candidato virtual que salió tercero manejó las agendas de los dos ganadores a través de un programa de YouTube llamado Bad Boys. ¿Insólito? Sí, tanto como el fenómeno de Franco Parisi en sí.

Según el influyente medio, el empresario chileno-alemán Sven von Storch –asesor de Kast en materias internacionales– es cercano a Bolsonaro, siendo recibido en julio por el mandatario en el palacio de gobierno. Von Storch está casado con una diputada del partido de extrema derecha alemán, siendo un hombre clave para estrechar vínculos de esa ideología en Latinoamérica.

El uniformado fue sentenciado a 540 días de presidio menor en su grado mínimo pero goza de pena sustitutiva. La familia de la víctima anunció que buscarán la anulación del juicio para que se realice uno nuevamente.

El ministro Figueroa anunció públicamente su apoyo a la candidatura de José Antonio Kast, acusando a Gabriel Boric de ser incapaz de frenar los “impulsos de la izquierda”. Su padre, Luis Simón Figueroa del Río, fue hombre de confianza de Pinochet durante la dictadura, a la que estuvo ligado entre 1979 y 1987. Fue subsecretario de varias carteras, entre ellas Interior durante protestas en las que hubo decenas de muertos, y de Bienes Nacionales, cuando redactó el Código de Aguas.

La comuna con más habitantes de Santiago fue también la que más votos dio a Gabriel Boric completando un 36% de las preferencias, con una participación del 47,7%. Tal vez el candidato saque aún más votación ahí en segunda vuelta, si aumenta la participación, acercándose a la del plebiscito del Apruebo (57,3%).

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.