Política

Los afectados elevaron un petitorio de once medidas para subsanar diversas quejas en contra de la iniciativa gubernamental destinada originalmente a atender a los heridos oculares a causa de la violencia policial durante el estallido social.

Lo alcanzó una ráfaga cuando iba conduciendo su camioneta camino a sembrar el miércoles 3 de noviembre, junto con una niña de 9 años y dos mujeres. “Me decían descriminatoriamente 'negro, como querí que no estemos si andai quemando cosas'". El mismo día fue asesinado Yordan Llempi, mientras que Iván Porma está grave en el Hospital de Temuco.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

El candidato presidencial se atendió el martes 2 de noviembre con un profesional del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y los datos médicos fueron ingresados al sistema Epivigila, al cual este medio tuvo acceso. Esto desmiente un comunicado de ese hospital que afirma que “no ha existido registro clínico reciente”. En el reporte médico se sostiene, además, que Boric estuvo ayer en la mañana inubicable durante horas para establecer el seguimiento de contactos estrechos.

En una jornada de protestas falleció una persona de 23 años. Según testigos las balas provinieron de la Armada de Chile, institución que hace poco días reprimió violentamente a pescadores artesanales en Valparaíso, mató al manifestante Manuel Rebolledo en el estallido social y asesinó a un civil tras el toque de queda en 2010. Contraria a la versión del Gobierno, la werken Mariely Meñaco Paine, descarta que fue un enfrentamiento.

Según la ficha médica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso, el candidato presidencial se atendió en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile ayer y reportó que sus síntomas comenzaron el pasado 31 de octubre.

Más de 100 líderes del mundo prometieron revertir la deforestación para el 2030, considerado como el primer gran acuerdo de la cumbre climática. En Chile existen más de tres millones de hectáreas de monocultivos de pino y eucalipto, muchas de las cuales están en disputa con comunidades mapuche: una situación que difícilmente conversa con estas iniciativas globales.

El canciller busca encabezar la modesta Secretaría General Iberoamericana a partir de abril de 2022. Para ello ha solicitado a todos los embajadores chilenos de los países miembros sostener reuniones con los ministros de Exteriores. Fuentes de gobierno aseguran que más que una postulación para representar al país, se trata de un deseo personal de Allamand.

El académico, experto en sociología económica, analiza en esta entrevista el ascenso de Jair Bolsonaro, su relación con el centro político y su forma de manipular a los parlamentarios a través del presupuesto que se les entrega, llamado “enmiendas”. Para Arbix, Brasil es un “laboratorio” político para la extrema derecha mundial, donde se están probando políticas públicas que van “desarticulando la democracia”.

Para celebrar Halloween la ministra de la Suprema Angela Vivanco había organizado una fiesta de disfraces con familia y pares del Poder Judicial que tenía como temática vestirse de villanos de la ficción o la vida real. Sin embargo, el evento fue cancelado porque excedía el aforo permitido en fase 3.

Una investigación da cuenta de cómo distintos ejecutivos y políticos se han pasado de directorios ligados al gremio de la construcción a importantes cargos en instituciones y empresas públicas, y viceversa. Aparecen nombres como René Cortázar, María José Záldivar, Fernando Coloma, Alberto Etchegaray, Fernando Echeverría y Carlos Hurtado.

Un idioma que ha sido marginado y castigado y que se mantiene vivo gracias al trabajo de hablantes. El 12 de octubre, el mismo día que Sebastián Piñera anunció Estado de Excepción en la Araucanía, en Temuco se realizó un koyagtun en la comunidad Antonio Painemal donde se establecieron acuerdos. El desafío ahora será cómo trabajar en su reglamento e implementación.

El candidato presidencial del partido Republicano es miembro asesor de Political Network for Values, entidad que agrupa a políticos y empresarios ultra conservadores de América y Europa, con el fin de instalar una agenda valórica anti aborto y en contra de la identidad de género. Estas son las redes internacionales de la ultraderecha chilena, que apoyadas por la iglesia evangélica y católica conservadora han patrocinado las carreras presidenciales y parlamentarias de quienes instalan su discurso.

INTERFERENCIA recorrió Punta Arenas y examinó distintos momentos clave en la historia de Gabriel Boric, antes de ser candidato presidencial, antes de ser diputado y antes de ser dirigente universitario. Se trata de la infancia y adolescencia del personaje, cuando a través de la literatura y pequeñas acciones políticas, buscaba romper con la burbuja de su colegio privado.

La visión política del establishement es tan mediocre, que prefirió inventar un liderazgo fatuo como Sebastián Sichel, para remozar su ortodoxia liberal, en lugar de apostar a una oferta social a tono con el nuevo Chile. El resultado es la derrota de su 'producto', el recambio de liderazgo por un tosco centinela del modelo neoliberal y una promesa de restauración autoritaria. Esto, en el seno de un sector político que tardó décadas en desprenderse de la mochila pinochetista.

El Juzgado de Garantía de Santiago admitió la acción judicial por prevaricación administrativa en contra de dos directores de obras municipales y de todos quienes resulten responsables de aprobar cerca de 70 permisos de edificación en la comuna. Junto a ello, se pretende indagar una eventual responsabilidad del ex alcalde y actual ministro Rodrigo Delgado.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

La orden de compra es del 27 de octubre, aunque el contrato obedece a una licitación asignada en septiembre de 2021. El servicio prestado consiste en encuestas de satisfacción a usuarios de servicios de telecomunicaciones, con lo que Cadem suma $340 millones de origen fiscal en 2021, 63 de ellos en octubre, a semanas de las presidenciales. Además, Cadem accede nuevamente a datos personales de millones de usuarios de empresas de telecomunicaciones.

Luego del día de furia de Sebastián Sichel, en la que las emprendió en contra de los políticos que quieren forzarlo a servir de 'escudero' de José Antonio Kast, el sector se encuentra dividido no solo para enfrentar estas elecciones presidenciales, sino que también respecto de ver si es que el candidato republicano hegemonizará la nueva etapa post-electoral.

El diario Dagens Nyheter de Suecia publicó los hallazgos de la investigadora chilena Karen Alfaro, los que demuestran una operación que buscó congraciar a la dictadura pinochetista ante los suecos, mientras ésta proveía al país nórdico de al menos 1. 700 niños para ser dados en adopción.

El ex uniformado fue requerido por un cobro de pagaré. “Quedé en prisión preventiva, no pude seguir pagando, a diferencia de personas de mayor jerarquía de Carabineros”, dijo. Además, este lunes, los ex carabineros imputados por Huracán, Gonzalo Blu, Patricio Marín y el informático Alex Smith, además de Osses, quedaron con arresto domiciliario nocturno, y no en prisión preventiva.

Public Citizen de Estados Unidos elaboró un análisis de los contratos con distintos países y denunció que incluye cláusulas que dan demasiado poder al laboratorio y que limitan a los gobiernos para hablar y transparentar su contenido. En Chile los contratos fueron liberados, pero los datos relevantes fueron tachados.

La Secretaría General de Gobierno encargó "un estudio estratégico cuantitativo, que permita conocer las potenciales tendencias, conflictos y escenarios de la población". Durante 2021, entidades del Gobierno han contratado en 11 ocasiones a Cadem por $309 millones, siendo Segegob la que más veces ha solicitado sus servicios: 6 tratos por $184 millones.

En este capítulo nos acompañó José Bezanilla, de la Fundación Clubes y Joaquín Espejo, editor de "Deporte Social, del Barrio a la Constitución", quienes hablaron de este material prologado por el futbolista Marcelo Díaz. Además, el libro que ya está a la venta, hace una propuesta sobre cómo debería quedar redactada la consagración del deporte como derecho en la Constitución.

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de una jornada marcada por la semana en que se intentó hacer moralmente aceptable la presencia de José Antonio Kast en televisión.

El 21 de octubre pasado se cumplieron dos años del día en que el joven de Talcahuano fue arrollado por un vehículo de la Armada conducido por el infante Leonardo Medina Caamaño. Los padres esperan un buen resultado en tribunales, mientras cargan con el cansancio y la tristeza de todavía ver al causante de la muerte de su hijo en libertad.

Una declaración conjunta de 16 expertos mundiales aborda en detalle el efecto de la "gradual apropiación" de bienes sociales por parte de intereses financieros, lo que perjudica los derechos humanos y sociales de los más vulnerables. Los firmantes piden a los estados medidas concretas, como impedir la comoditización del agua.

Este artículo es parte del último newsletter exlusivo de INTERFERENCIA, el que se ofrece hoy para todo público.

Las redes mundiales de partidos de extrema derecha está creciendo, y en el caso de América Latina lo hacen de la mano de Vox de España. Su idea es aglutinar personalidades en la llamada Carta de Madrid, dispuestas a emprender una férrea ofensiva anti-comunista en lo que llaman la "Iberoesfera". Kast es parte de ello ¿quiénes lo acompañan?

Este artículo es parte del último newsletter exlusivo de INTERFERENCIA para sus suscriptores, el que se ofrece hoy para todo público.