Sociedad

Mediante un comunicado, Gianna Cunazza informó su “renuncia voluntaria, la que se hará efectiva a partir del martes 6 de junio”. A solo cuatro meses del inicio de la cita deportiva, la funcionaria sale tras millonario bloqueo de recursos para el evento; y acusaciones de 'amiguismo' y despidos de trabajadores que denuncian acoso.

Las comunidades de Séquitor-Checar presentaron un recurso de protección en contra de la empresa WOM que se suma a uno presentado en contra de la empresa Entel y que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Las agrupaciones acusan que no fueron consultados sobre la decisión y les preocupa el impacto que pueda generar en el territorio.

Desde junio de 2018, el salar se mantiene cerrado al público para conservar su biodiversidad. Los resultados son alentadores, puesto que han aumentado las poblaciones de aves y mamíferos. La comunidad indígena Lickanantay, que tiene a cargo la coadministración del sitio, teme que los avances en conservación retrocedan si es que se concretan las intenciones de Sorcia Minerals de extraer litio del salar.

Trabajadores denuncian que la directora ejecutiva de los Panamericanos habría contratado a cercanos para cargos donde no están capacitados, incluida el área legal, que ha perdido demandas en tribunales por no presentarse a tiempo.

Luego de meses de inactividad, el ex campeón del mundo -pero N°1 en el ranking aún- volvió al tablero luego de renunciar a defender su título de campeón mundial en abril. El noruego tuvo un débil desempeño en las primeras partidas del Superbet Rapid & Blitz de Polonia, sembrando dudas sobre su vigencia, pero en las últimas dos jornadas remontó con triunfos seguidos que le permitieron ganar el torneo.

Ante el reportaje Diario de un cura pederasta de El País, el mandatario Luis Arce comunicó al líder católico que revisará los antecedentes de todos los religiosos que lleguen a Bolivia, así como lo conminó a entregar a la justicia boliviana todos los antecedentes que tenga la Santa Sede. Además, anunció la creación de una Comisión de Verdad y un proyecto de ley para la imprescriptibilidad de estos crímenes. Acá el texto completo.

Los abogados del teniente coronel Christián Beltrán pidieron entre 241 días y 3 años de prisión en contra del periodista y director de este medio Víctor Herrero A. por un reportaje publicado en agosto de 2022 respecto de la salida del oficial como jefe de inteligencia de la 'zona Macrosur'.

La ladera sur del río ubicada en la comuna de Santo Domingo es Santuario de la Naturaleza, en cambio, la ladera norte ubicada en San Antonio es área industrial según el Plan Regulador de la comuna. El Ministerio de Medio Ambiente rechazó la solicitud de declarar humedal urbano las tres lagunas que colindan con el terminal marítimo, decisión que los vecinos impugnaron por medio del tribunal ambiental.

Un documento inédito del ecónomo de la Orden muestra que, al menos entre 2010 y 2015, los jesuitas confiaron la mayor parte de su capital al fondo ‘Campion’ de la misma administradora de fondos que llevó los fideicomisos ciegos de Sebastián Piñera. Además, la Compañía de Jesús tuvo inversiones en LarraínVial equivalentes a $13.000 millones.

El autor, ingeniero comercial socialista, escribió este artículo para la revista Chile Hoy en el otoño de 1973.

Entre los controladores chilenos están Bethia (familia Heller-Solari), la Cámara Chilena de la Construcción y la Clínica Alemana; y entre los internacionales, el grupo británico Bupa, y los estadounidenses United Health Group y Nexus.Todos ellos tienen varios otros negocios en el rubro de la salud, incluidas clínicas privadas, otros centros asistenciales y aseguradoras de otro tipo. Este artículo fue publicado originalmente el pasado 13 de marzo.

En 1973, según este artículo de la revista Ercilla, Chile era el país donde más barato resultaba fabricar clorhidrato de cocaína.

Jardín Infinito, dirigida por Galut Alarcón, y producida por Chamila Rodríguez se estrenó en la Universidad Austral y el pasado viernes fue exhibida en la Universidad de Chile contando con la presencia de la machi, quien llegó desde Noruega donde denunció a la empresa Statkraft para que detenga su intervención en el río Pilmaiquén.

Abogados critican que Fiscalía esté investigando a los individuos por separado y por delitos simples, cuando para ellos hubo actuaciones concertadas que llevaron a la muerte de la reportera. También critican que Fiscalía no esté investigando a carabineros que fueron vistos cerca de los pistoleros. Señal 3 La Victoria la recordó ayer en un homenaje público y buscan que el 12 de mayo sea el día de la prensa popular.

"Los que votan republicanos son concertacionistas [...] no encuentran refugio en [Augusto] Pinochet, lo encuentran en los 30 años", explica Alberto Mayol. Respecto a la gestión en seguridad, el sociólogo dice "no hay una perspectiva de si [un mandatario] de izquierda lo hace más mal; se reparten los errores [entre izquierda y derecha]". En cuanto al Gobierno, los más poderosos son los comunistas, lo que se explicaría por una percepción del voto republicano.

Como parte de las medidas de ‘despolitización’ de la estación de TV - propiedad del mexicano nacionalizado estadounidense, Ángel González- la empresa decidió borrar de sus archivos una serie de reportajes relacionados con el estallido social, denuncias de corrupción y malas prácticas medioambientales.

El pasado 18 de abril en Berlín, ambos gobiernos sesionaron para “abordar la memoria histórica de Colonia Dignidad y la integración de las víctimas en la sociedad”. Chile prepara la creación de una “persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro” para establecer un sitio de memoria, mientras que el gobierno alemán se comprometió a evaluar posibilidades de apoyo financiero.

Las exhumaciones de Y. Osorio y A. Ponce –dos de los cinco fallecidos en el incendio de bodegas de Kayser en 2019– no contarán con el Equipo Chileno de Antropología Forense, grupo multidisciplinario especializado en casos de violaciones a derechos humanos. Pericias serán realizadas por unidades de DD. HH. del SML, PDI, un perito externo y un veedor nombrado por familias.

La comunidad se tomó una de las instalaciones, ya que temen que las napas subterráneas y un pozo estén contaminados, a la luz de un reciente estudio que alertó de altas concentraciones de molibdeno y metales pesados en el suelo. En tanto, vecinos, autoridades y la minera sostenían un diálogo.

El sociólogo niega un conflicto de intereses entre el trabajo de su consultora de comunicación estratégica y su columna de opinión publicada recientemente en El Mercurio. Tironi afirma que el proyecto fue liderado por Rodrigo Araya, uno de sus socios, y que él nunca tuvo comunicación con el Ministerio ni con la Subsecretaría de Minería.

Myriam Escobar, cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, avanzó en el concurso sin cumplir el puntaje necesario en habilidades y destrezas, al igual que otros cinco postulantes. Ante la irregularidad, la Corte de Apelaciones decidió retrotraer el concurso y dejar fuera a esos postulantes. Pero hubo apelación ante la Corte Suprema, la que, en fallo dividido, habría mantenido el fallo anterior.

En 2022, 24 personas defensoras de ambiente y territorio fueron asesinadas; siete de esos casos son presuntas ejecuciones extrajudiciales, por la posible participación de agentes del Estado. Durante los cuatro años de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, se han documentado 82 asesinatos en contra de quienes defienden la naturaleza y el territorio.

La obra fue realizada por la escuela rural de Quilquico y recuerda un levantamiento que fue clave para que décadas después se pusiera fin al sistema de encomienda impuesto por la Corona española en Chiloé. “La historiografía no recoge el episodio como un acontecimiento digno de destacarse”, dice un texto académico de Rodolfo Urbina.

En este libro, Alberto Arellano -descendiente directo de los fundadores del club- aborda la época en la que el destino del equipo más popular del país se disputa ferozmente por parte de los más prominentes hombres ligados a la Bolsa de Santiago. La historia inevitablemente se entreteje con las disputas a sangre y fuego por parte de los más connotados hombres de su barra brava; la Garra Blanca. Ambos mundos se juntan y resulta un sorprendente paralelismo.

El máximo tribunal revisará la decisión de la Corte de Apelaciones de San Miguel de dejar fuera de concurso a los candidatos sin el puntaje necesario en habilidades y destrezas. Entre ellos está Myriam Escobar, esposa de Manuel Valderrama, ministro de la Corte Suprema, la cual, además, visa el nombramiento.

Es la tercera vez en un año que la Comisión para el Mercado Financiero sanciona a la Mutucar por retrasos e irregularidades en el envío y publicación de los estados financieros de la aseguradora, caso que comenzó en 2020 y que abrió sospechas de pagos de sobresueldos a altos oficiales policiales. La multa corresponde a 200 UF.

La cientista social compartió mesa con Cristóbal Rovira (COES) y Sylvia Eyzaguirre (CEP), en su calidad de encargada nacional del Frente Feminista de Convergencia Social. En la instancia planteó que los gobiernos debían "construir diques" para frenar el retroceso en derechos.

Crecientes discrepancias sobre cómo manejar la economía, las empresas intervenidas y la distribución generaron la polarización entre los dos bloques de partidos que apoyaban a la Unidad Popular. Este artículo, publicado por la revista Ercilla, revela algunos detalles de la controversia.

El argumento fundamental es que la concesionaria declara la intervención de tres especies, cuando son 24 en realidad. Uno de ellos es un semillero de Archidasyphyllum Excelsum, considerado un fósil viviente. La reafirmación del dictamen hace peligrar el trazado original del camino.

En diciembre del 2019, Luis Guerrero fue golpeado con una lacrimógena que lo dejó con graves lesiones en su cuerpo. La semana pasada recién se formalizó al carabinero que disparó, siendo el primer uniformado procesado por lesionar a un funcionario del instituto.



 
 
 
 
