Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Sociedad

Profesora Mónica Balmaceda
Escuela República de Brasil, San Bernardo

El segundo básico que dirige Mónica Balmaceda, demostró en la prueba nacional de Diagnóstico Integral de Aprendizajes, DIA, que solo un 10% de sus estudiantes aún restan por completar su proceso de lectoescritura, resultado que se contrapone con la realidad nacional. La metodología utilizada por la docente tiene como principios la afectividad, la integración de la familia al proceso de aprendizaje y el juego como motor del desarrollo lector.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Domingo, Junio 5, 2022 - 06:00
Eduardo Hebel. Fotografía Ufro Medios
Elecciones 2022

El médico venció por una amplia mayoría a la académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Millaray Curilem Saldías, resultando reelecto para el período agosto 2022 a agosto 2026 en la Universidad de La Frontera.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Junio 4, 2022 - 06:00
"Usurpación ilegal"

La medida llega luego de un litigio de 25 años en los que el Estado chileno ha gastado cerca de $3,5 millones de dólares en costas con tal de no indemnizar lo que tribunales internacionales han juzgado como la legítima reparación para los dueños del diario. 

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Junio 4, 2022 - 06:00
Cadem es contratada por primera vez durante el Gobierno de Boric
Licitación

Se trata de varias encuestas de satisfacción para distintos servicios públicos, las que se extenderán hasta diciembre. Es la primera vez que el nuevo gobierno contrata a la firma encuestadora, la cual fue la favorita de los gobiernos de Sebastián Piñera.

Felipe Arancibia Muñoz, Camilo Solís
Viernes, Junio 3, 2022 - 06:00

Crisis de la Iglesia

Es probable que los jesuitas sean una de las congregaciones más poderosas en Chile: tienen decenas de colegios, una universidad y una serie de fundaciones, en donde se vinculan con empresarios y políticos de derecha y de izquierda. Pero su credibilidad ha ido a la baja, cuando en menos de 20 años, ha acumulado 17 religiosos denunciados por abusos sexuales y con la pérdida del favoritismo que por años le tuvo la élite.

Marcos Sepúlveda
Miércoles, Junio 1, 2022 - 06:00
Borrador físico de la nueva Constitución en puesto de libros en Ahumada con Huérfanos
Editoriales anónimas

En varios puntos de la capital, comerciantes ambulantes y kioskeros están vendiendo el texto de la nueva carta magna en su versión en papel, tal como Interferencia comprobó y registró en fotografías. Los precios oscilan entre los $3 y $5 mil pesos según si es formato normal o de bolsillo. Dicen que es un buen negocio y que la gente se muestra interesada en conseguir su ejemplar. 

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Mayo 31, 2022 - 06:00
Solicitaron transparencia

Tras la carta que enviaron al organismo, se manifestaron en las afueras de Junaeb, donde firmaron un acta con autoridades estatales que escucharon la situación que les afecta desde 2018. Pese a ello, los jóvenes sienten desconfianza que los compromisos "nuevamente solo queden en palabras". 

Paula Huenchumil J., Constanza Pérez Z.
Lunes, Mayo 30, 2022 - 06:00
Augusto Pinochet abraza a Hugo Banzer.
El tráfico de drogas en el siglo XXI (CAP. 1)

Desde los inicios del tráfico masivo de drogas en el continente americano, los bolivianos se encuentran entre los principales protagonistas. A comienzos de la década de 1970, luego de que la dictadura militar del general Augusto Pinochet expulsara hacia Estados Unidos a los principales fabricantes chilenos de cocaína, los productores altiplánicos empezaron a mirar hacia Chile como un potencial mercado futuro. El asalto, finalmente, se puso en marcha en la década de 1990.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Mayo 28, 2022 - 22:26

Santuario de la Naturaleza Salinas de Pullally y Dunas de Longotoma. Desembocadura Río Petorca
Costa norte V región

Tras 12 años de tramitación el nuevo Plan Regulador Intercomunal Satélite Borde Costero Norte se encuentra más cerca que nunca de ser aprobado. Con el Gobernador Regional sin atribuciones vinculantes en temas ambientales, este camino es la única forma para resguardar el territorio de la amenaza inmobiliaria en esta parte del litoral.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Mayo 28, 2022 - 06:00
Eduardo Hebel y Millaray Curilem
Universidad de la Frontera, elecciones 2022

La académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Millaray Curilem Saldías, enfrentará al médico, y actual rector, Eduardo Hebel Weiss para el periodo agosto 2022 a agosto 2026. “Existe un contexto político en Chile que está demandado más participación, horizontalidad”, dice Curilem. Mientras que Hebel, por temas de agenda, no pudo dar una entrevista a INTERFERENCIA.

Paula Huenchumil J., Constanza Pérez Z.
Sábado, Mayo 28, 2022 - 06:00
Eric Martin, nuevo presidente de EFE
Política ferroviaria

El ingeniero civil industrial, Eric Martin, asumió la presidencia de Ferrocarriles del Estado. Militante del Partido Socialista, Martin cuenta con un amplio currículum en el servicio público, destacando su paso como coordinador del área de concesiones del MOP entre 2014 y 2015, año de la licitación del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. El plan consta del fortalecimiento de la red actual y el avance gradual en servicios interregionales.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Mayo 27, 2022 - 06:00
Plebiscito 2022

Su actividad data desde incluso antes de la entrega del borrador constitucional. Entre ellos está Amarillos por Chile, y varias agrupaciones ligadas a convencionales de derecha como Bernardo Fontaine, Constanza Hube, Martín Arrau, Carol Bown, Bárbara Rebolledo, y otros personajes como Francisco Orrego, de ‘Con mi plata no’.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Mayo 26, 2022 - 06:00

Denisse Cortés, Ángela González y Francisca Sandoval
Tres mujeres en un año

Salir a protestar, ser observadora de derechos humanos o cubrir movilizaciones es un riesgo que en Chile puede costar la vida. En el trascurso de un año, tres mujeres han sido asesinadas en medio de convocatorias sociales. ¿En qué roles participaban? ¿A quiénes apuntan como responsables? ¿En qué influyó el hecho de que sean mujeres? Interferencia converso con las abogadas y abogados representantes de sus familias. 

Natalia Figueroa
Jueves, Mayo 26, 2022 - 06:00
Álvaro Saieh, dueño de Grupo Copesa.
Negocio medial

En la quiebra que se lleva en Estados Unidos, Álvaro Saieh propuso que el 42% de Copesa quedase de garantía por una deuda que el empresario pretende emitir por $20 mil millones de pesos (US $23 millones). Despidos masivos, nulas utilidades, déficit operacional y ausencia de activos ponen en duda que ese sea el precio del negocio medial de Saieh ¿Valorización 'hacia arriba' o bluff?

Camilo Solís
Lunes, Mayo 23, 2022 - 06:00
Hogar Mapuche Relmulikan
Conflicto desde 2018

Hace cuatro años los estudiantes de este lugar ubicado en Providencia -que ha dado hospedaje y un espacio mapuche a generaciones de universitarios de este pueblo-, fueron trasladados a otra sede, y, hasta ahora, no han podido volver. La Junaeb, a cargo del programa, ha postergado el retorno indefinidamente, sin ofrecer respuestas a los estudiantes. 

Paula Huenchumil J., Constanza Pérez Z.
Sábado, Mayo 21, 2022 - 06:00
Abogada Francisca Millán
Profesionales UCI-Covid

Francisca Millán, abogada de AML Defensa de Mujeres, detalla los alcances de una demanda presentada por el caso ocurrido en agosto de 2020 con Florencia Elgueta, en la que se solicita una indemnización por $300 millones. Millán reflexiona también sobre las condiciones de violencia de género que llevaron a dos mujeres -en el mismo cargo, en el mismo establecimiento, en el plazo de un año- a poner fin a sus vidas. 

Natalia Figueroa
Martes, Mayo 17, 2022 - 06:00

Al servicio de iFood, la mayor empresa de reparto de comida en Brasil, las agencias desarrollaron una campaña digital con perfiles falsos para sabotear el movimiento de los repartidores por más derechos.

Clarissa Levy, Agencia Pública
Lunes, Mayo 16, 2022 - 06:00
Francisca Sandoval y velatón en Señal 3 de La Victoria
Baleada en Meiggs

Desde el homicidio de José ´Pepe´Carrasco en 1986 que un periodista no había sido asesinado a causa de su ejercicio laboral en Chile. Esto, en medio de un clima de creciente inseguridad para los trabajadores de la prensa y de sospecha de colusión de Carabineros con bandas criminales. En Plaza Dignidad se vivieron protestas y en La Victoria -donde concurrió Interferencia- hubo una masiva velatón.

Camilo Solís, Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Lun Lee
Viernes, Mayo 13, 2022 - 06:00
Pleno dice no

Wilfredo Bacián, quien fue uno de los coordinadores de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas, habla respecto al rechazo de la totalidad las normas de dicha instancia: "hay sectores que nos hablan como amigos, pero que votan como traidores".

Felipe Arancibia Muñoz, Camila Higuera
Viernes, Mayo 13, 2022 - 06:00
Christian Alveal
Renunciado director

El ex director renunció luego de numerosas querellas y denuncias en su contra, entre las que se cuentan las de altos funcionarios de la institución, algunas de ellas fueron develadas por la cobertura de INTERFERENCIA.

Camilo Solís
Sábado, Mayo 7, 2022 - 17:28

General Echeverría y Héctor Nail, imputados por el PacoGate y receptores de millonarios préstamos
La nueva 'Cutufa'

Una auditoría interna de Carabineros reveló que no existe documentación de respaldo para cientos de préstamos de este fondo de $147 mil millones financiado por descuentos mensuales a todos los funcionarios del país. Entre quienes recibieron créditos millonarios figuran involucrados en el caso PacoGate y ex jefes del Departamento de Bienestar.

Diego Ortiz, Víctor Herrero A., Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Mayo 5, 2022 - 07:30
Foto: Jorge Barrios
Denuncias en la ACHS e Inspección del Trabajo

Trabajadores denuncian malos tratos desde 2012 y apuntan a un círculo de jefaturas encabezado por Fanny Santander, donde también se menciona a María Luisa Ortiz, hermana de Estela Ortiz. En cuanto el nepotismo, se acusa la reciente contratación de Francisca Dávalos, quien es hija de Michelle Bachelet, la ex Presidenta y miembro del Directorio. 

Lissette Fossa, Lun Lee
Miércoles, Mayo 4, 2022 - 06:00
Servicio de Evaluación Ambiental

El SEA rechazó Los Bronces por potenciales efectos de la operación en la calidad del aire que respira la población. Sin embargo, no se refiere al impacto de la mina en los glaciares, principal fuente de agua de Santiago. AngloAmerican podrá apelar la decisión ante un comité conformado por seis ministros de gobierno: dos independientes, dos de Convergencia Social, un PPD, y una PRSD.

Camilo Solís
Miércoles, Mayo 4, 2022 - 06:00
Retraso en habilidades de lenguaje deja a estudiantes sin capacidad de reflexión.
La escuela post pandemia

La Prueba de Diagnóstico de Aprendizajes (DIA) de lenguaje, aplicada a 10 escuelas básicas de La Pintana, arrojó que los estudiantes de segundo a octavo básico obtuvieron un 51,1% de logro promedio, con la reflexión como una de las habilidades menos desarrolladas. Dicha situación se repite en La Granja con estudiantes de cuarto básico que aún no leen ni escriben. 

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Mayo 3, 2022 - 19:36

Koyaktwm. Fotografía: Raúl Snow
Territorio Mapuche Williche

En enero se realizó una ceremonia en la que el Apo ülmen Mayor- cacique mayor- Antonio Alcafuz, reconoció a Efraín Antriao Marileo como cacique del Rahue Chaurakawin, “son pocos lo que entienden el significado profundo de ser cacique, porque el mismo Estado nos ha desvalorizado”, dice Antriao. El fotógrafo Raúl Snow, está trabajando en un documental que profundiza en lo sucedido.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Mayo 1, 2022 - 18:42
Director Juan Hernández Rivera

El software de la empresa chilena Browse,- obtenido a través de Mercado Público por una "gran compra"-, no ha podido aplicarse porque no es compatible con el antiguo sistema que usa el servicio, llamado Infochi. En total, entre la gran compra, asesorías y actualizaciones de licencias, Dipreca ha gastado 570 millones de pesos, mientras el servicio sigue funcionando con el software del año 1999.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 28, 2022 - 07:00
Temporada de utilidades

Si los accionistas de PlanVital aprueban el retiro por $16,6 mil millones en la Junta de mañana, sumarán un total de $23,9 mil millones retirados con cargo a 2021; mientras que el directorio de Provida propuso un retiro de utilidades de $30,3 mil millones a cuenta del mismo año. Ambas compañías han distribuído utilidades “de ejercicios anteriores” con posterioridad a la Junta Ordinaria de Accionistas, de manera que dicho monto podría aumentar.

Camilo Solís
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
El Día del Idioma Español se celebra el día del fallecimiento de Miguel de Cervantes
Neocolonialismo

Darío Rojas, autor de este artículo, es lingüista y académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Darío Rojas
Sábado, Abril 23, 2022 - 16:00

Presidente Gabriel Boric en la Gobernación Regional de Coquimbo
Crisis hídrica entre prioridades

En las ciudades de La Serena y Coquimbo, el Presidente se reunió con adherentes, autoridades locales, emprendedores y funcionarios de salud. En general fue recibido con cariño y respeto en los distintos lugares que visitó, aunque fue agredido con un piedrazo que no lo alcanzó en La Serena. Al respecto, Gabriel Boric señaló que no dejará de acercarse a la gente, y hoy segurirá su gira por Vicuña y Parque Fray Jorge.

Lun Lee (Desde La Serena-Coquimbo)
Viernes, Abril 22, 2022 - 06:00
En la semana del 5° Retiro

La Junta Ordinaria de Accionistas aprobó ayer el retiro definitivo de dividendos por $65 mil millones, los que se suman a $50 mil millones ya retirados de forma provisoria con cargo a 2021. Por segundo año consecutivo Habitat retira utilidades superiores a $100 mil millones, lo que supera ampliamente los $40.000 millones y $55.000 millones retirados para 2019 y 2018, respectivamente.

Camilo Solís
Jueves, Abril 21, 2022 - 22:18