Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Sociedad

Marcha en contra de la Ley de Usurpaciones y la Glosa 10 de la Ley Indígena, Temuco.
En Bío Bío y La Araucanía

"Con esta ley se reconoce a aquellos colonos, empresas forestales y privados a los que el Estado les entregó tierras", dice la diputada Emilia Nuyado a Interferencia

Lun Lee
Sábado, Octubre 7, 2023 - 06:00
Alexandra Benado, Jaime Pizarro y Pablo Milad.
El peor bochorno desde el Cóndor Rojas

Una dura derrota política, deportiva y diplomática sufrió Chile luego de conocerse que el país no está contemplado para la cita planetaria del 2030, pese a haber impulsado la Corporación Juntos 2030 con Argentina, Uruguay y Paraguay, países que al menos clasifican directo al Mundial. El evento será fundamentalmente en España, Portugal y Marruecos. 

Lun Lee
Jueves, Octubre 5, 2023 - 06:00
General Yáñez. (Foto: Flickr Carabineros).
Columna de opinión

En esta columna Daniel Soto Muñoz califica la reciente decisión de la policía como una que implica un debilitamiento institucional y contradice las mismas ideas del general director Ricardo Yáñez.

Daniel Soto M.
Miércoles, Octubre 4, 2023 - 06:00
Rupert Murdoch (Mary Altaffer/AP).
The Conversation

La salida del magnate de la presidencia de Fox plantea dudas sobre el futuro de la televisión y la política norteamericana, marcada por la postura editorial intransigente de Fox News, diseñada para complacer a su audiencia de derechas. Así también, reabre el debate sobre su legado para el periodismo.

Andrew Dodd (The Conversation)
Sábado, Septiembre 30, 2023 - 06:00

Exclusivo

El reporte técnico -enviado a Fiscalía en junio- estableció que un cable “que se encontraba desnudo” entró en contacto con un eucalipto, produciéndose un arco eléctrico que dio inicio al siniestro. A raíz de los 17 fallecimientos en el desastre se ordenó una serie de allanamientos a Coelcha y Grupo Saesa.

Joaquín Riffo, Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 29, 2023 - 06:00
Lienzo desplegado tras uno de los atentados.
Wallmapu

Hasta ahora, la agrupación armada RML -que se adjudica “más de 100 acciones en los más de 10 años de existencia”-, solo ha reivindicado sus actos a través de comunicados, tal como lo hizo en esta ocasión para desmarcarse de los once detenidos. Entre ellos se encuentran dos policías, uno de los cuales también respondía ante Forestal Arauco, según antecedentes de Fiscalía.  

Paula Huenchumil J., Lun Lee
Miércoles, Septiembre 27, 2023 - 06:00
rte del Perú. Foto: Ministerio de Defensa del Perú.
Informe

América Latina y el Caribe fue la segunda región más afectada por los desastres entre el 2000 y el 2022, según un informe de dos oficinas de las Naciones Unidas. Las inundaciones son los desastres más comunes en la región. Colombia, Brasil y Perú son los países donde estos eventos fueron más frecuentes; 681 inundaciones dejaron 49 millones de personas afectadas y daños por más de 28 billones de dólares.

Antonio José Paz Cardona
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 06:00
Ex comandante en jefe Ricardo Martínez Menanteau
Agresión en la calle

La determinación del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago se basó en una presentación de la Fiscalía Oriente que consideró que la falta estaba consumada, pese a que el ex uniformado aseguró que solo se defendió luego que un transeúnte lo llamara “traidor” y “ladrón” por afirmar que Pinochet era el responsable de los crímenes de la dictadura. La sanción fue suspendida por el tribunal atendido que tiene irreprochable conducta anterior, pero durante los próximos seis meses, no podrá tener problemas con la justicia.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 06:00

Cultura capitalina

El inmueble de Lastarria con Rosal ya fue comprado, de manera que el dueño del bar, Eduardo de Azcuénaga, se apura en desocupar la taberna y retirar su entrañable mobiliario y decoración. El 30 de septiembre, cerrará las puertas al público. “Santiago se perdió un lugar como pocos”, menciona el tabernero.

Camilo Solís
Domingo, Septiembre 24, 2023 - 06:00
Asociación ilícita

La detención del cabo de Carabineros, Darwin Carrillo y del ex jefe de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), Luis Berna, contó con la declaración de un testigo protegido que dio detalles específicos sobre su rol en una organización ilícita dedicada al robo de madera vinculada a Resistencia Mapuche Lavkenche.

Lun Lee
Viernes, Septiembre 22, 2023 - 12:14
De fondo, el documento donde se informa el retiro de Lopresti
Cambio en el Alto Mando

El presidente Gabriel Boric sancionó la salida de este oficial en la nómina de 12 generales que darán un paso al costado en Carabineros. Lopresti es una figura controvertida, pues estuvo a cargo de espiar líderes estudiantiles en 2011 y en 2022 realizó varias acciones tendientes a socavar el recién asumido gobierno, según reportó Interferencia.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 22, 2023 - 06:00
Ataque a empresa privada colombiana

El  12 de septiembre se conoció el ciberataque que sufrió la empresa colombiana IFX Networks, proveedora de servicios digitales de Mercado Público en Chile y de decenas de servicios públicos en Colombia. Mientras estos servicios intentan reconstituirse con otros proveedores privados, los gobiernos de ambos países alegan que IFX no ha entregado información detallada sobre el ataque, así como tampoco ha confirmado si está negociando algún pago por el rescate de los datos.

Lissette Fossa
Viernes, Septiembre 22, 2023 - 06:00

Las comunidades indígenas que habitan en la Amazonía. Foto: Cícero Pedrosa Neto / Global Witness
Informe 2022

Al menos 177 personas defensoras ambientales y de territorio fueron asesinadas en 2022, de acuerdo con los datos del más reciente informe publicado por la organización internacional Global Witness. América Latina sigue siendo la región más violenta para los defensores ambientales, ya que nueve de cada diez asesinatos ocurrieron en países latinoamericanos. 

Thelma Gómez Durán (Mongabay Latam)
Jueves, Septiembre 21, 2023 - 06:00
Wallmapu

Desde el Lof Conarupu acusan que no han tenido solución frente a la subdivisión que afecta el lugar del guillatue, espacio donde realizan rogativas y ceremonias. “Esto se viene tramitando por Conadi hace 30 años sin solución”, dice el lonko Pedro Antimilla.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Septiembre 20, 2023 - 06:00
Ivo Bacic, presidente Gil Letelier.
Chichagate

Se trata de Ivo Bacic, presidente del Club, y ex ejecutivo de Sal Lobos. 

Felipe Arancibia Muñoz, Andrés Almeida
Martes, Septiembre 19, 2023 - 06:00
Manuel Antonio Garretón
Entrevista

El sociólogo conversó con Interferencia acerca de la crisis política y social que atraviesa el país, y que afecta la discusión sobre la izquierda. También Garretón se refirió al 'Allende' de Daniel Mansuy: "no puedes interpretar la muerte de Allende, si no tienes en cuenta que había bombarderos arriba de La Moneda", comenta. 

Andrés Almeida
Martes, Septiembre 19, 2023 - 06:00

Publicidad del proyecto ante las comunidades. Foto: Jonathan Palma
Libro, capítulo 1

Ecuador concentra importantes proyectos de infraestructura eléctrica que aprovechan el caudal de ríos tan importantes como el Napo, Pastaza y Santiago. Las similitudes con Bolivia y Perú permiten señalar que, a pesar del potencial de generar energía eólica y geotérmica, la energía hidroeléctrica seguirá siendo la punta de lanza del desarrollo de Ecuador.

Timothy J. Killen, Javier Limpias (traductor), Mongabay
Lunes, Septiembre 18, 2023 - 06:00
Pareja bailando cueca en una fonda. Memoria Chilena.
[Republicación]

Interferencia publicó este artículo en de septiembre de 2019 y hoy lo republicamos con motivo de las fiestas: Se acaban las fiestas patrias que celebran todas las clases sociales, pero su origen y carácter festivo popular se debe a los sectores populares y campesinos del siglo 19.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Septiembre 18, 2023 - 06:00
Entrevista

'La revancha. Golpe en la Araucanía' es el último libro del historiador Martín Correa, el cual aborda la represión militar en las comunidades mapuche, como respuesta a la restitución de tierras ancestrales implementada por la Unidad Popular. “La violencia con la que se actúa se explica por el antiguo y actual sentimiento racista hacia el pueblo mapuche”, dice.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 17, 2023 - 06:00
Lun Lee desde la carpa del Circo Ruso Sobre Hielo desde Pereira, Colombia.
25 años de circo

Su nombre es Lun Lee, un trabajador de circo que ha pasado prácticamente la mitad de su vida como un empleado errante. Con miles de kilómetros a su haber, vivió los años dorados del circo chileno que lo llevaron hasta fuera de las fronteras. Entre sus vivencias, cuenta cómo fue estar en Colombia, encarando en primera persona las tensiones políticas que sufrió ese país a fines del siglo 20. 

Lun Lee (*)
Sábado, Septiembre 16, 2023 - 22:15

Club Gil Letelier entrega chicha a Boric durante la Parada Militar. Foto: Mindef.
Chichagate

La Directiva del Club Gil Letelier -que sirve la tradicional ‘chicha en cacho’ al presidente el día de las Glorias del Ejército-, fue denunciada ante Fiscalía por apropiación ilícita de al menos $78 millones. Socios afirman que los directores se tomaron el club. Uno de ellos fue condenado por acoso sexual contra una trabajadora de la institución.

Felipe Arancibia Muñoz, Diego Ortiz
Sábado, Septiembre 16, 2023 - 06:00
Estudio

Reciben solo el 65 % del sueldo promedio de otros profesionales. También el país está entre los que menos gastan por alumno durante la enseñanza media, aunque se señala que el alza de los salarios de los profesores es de las más altas, con 30 % en los últimos años. Chile también tiene una preocupante proporción de jóvenes que ni trabajan ni estudian, los conocidos 'ninis'; un 31 %.

Lissette Fossa
Miércoles, Septiembre 13, 2023 - 06:00
Reunión del Partido Comunista.
Hace 50 años

En el Comité Regional Capital, en calle Vergara, la comisión política del Partido Comunista se reunió para tomar algunas decisiones sobre la clandestinidad que se avecinaba. 

Manuel Salazar Salvo
Martes, Septiembre 12, 2023 - 06:00
Un tanque amenaza a los detenidos. (Foto: Chas Gerretsen).
Hace 50 años

Recopilación de las fotografías más significativas del golpe de Estado, abarcando desde la llegada del presidente Allende a La Moneda el 11 de septiembre de 1973 hasta la quema de libros por militares en las cercanías de la remodelación San Borja.

Interferencia
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00

Foto: Daniel Miranda.
Manifestaciones

En la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la romería anual estuvo acosada en todo momento por la represión policial ante las estrategias de copamiento del Gobierno, que no marchó más allá del Palacio de La Moneda, el que durante la noche recibió a miles de mujeres por el “nunca más”.

Felipe Arancibia Muñoz, Daniel Miranda
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00
Unimarc donde se emplazaba la cárcel de Concepción en 1973.
Hace 50 años

El hijo de Sebastián Acevedo llorando en una celda por la inmolación de su padre o la venta del inmueble en 1988 al actual presidente del directorio de Aguas Andinas, son parte de los relatos que incluye este trabajo audiovisual.

Interferencia
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00
Eduardo Morris Barrios.
Intento de resistencia en los cerros

Eduardo Morris Barrios, cientista político experto en administración aduanera. Fue miembro del Servicio de Aduanas desde 1963. Comunista. Su hermano Mario fue ejecutado en Pisagua el 11 de octubre de 1973. 

Manuel Salazar Salvo, Nelson Muñoz Mera
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00
Detenidos por la dictadura en el estadio de Concepción.
Hace 50 años

Sin duda que en la historia las estructuras son importantes de estudiar, pero también los son los actos coyunturales, específicos, que después de todo, le otorgan sentido a la estructura. En este sentido, el 11 de septiembre de 1973 resulta importante no sólo a nivel nacional, sino que también asume una relevancia (y depende del lugar e intensidad de los hechos) en determinadas zonas. En Concepción, con un estereotipo de “zona roja”, la irrupción de los militares se puede caracterizar por su rapidez e intensidad en evitar que esas fuerzas locales de izquierda se transformaran en un real peligro para las nuevas autoridades.

Danny Monsálvez Araneda
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00

Reencuentro de egresados de 1973.
Hace 50 años

La facultad realizó una jornada de reflexión en que se recordó a los alumnos ejecutados y desaparecidos, a los más de 50 profesores exonerados y a los diversos miembros de la comunidad que fueron perseguidos por la dictadura. El evento contó con la participación de egresados en 1973, entre ellos los dirigentes del centro de alumnos que fueron expulsados tras el golpe.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Septiembre 10, 2023 - 06:00
Primer Modern Rock Tracks de Billboard.
35° aniversario

Un día como hoy, el 10 de septiembre de 1988, el Billboard, la revista semanal estadounidense encargada de los charts -listas de éxitos musicales- finalmente lanzó un inventario en esa misma línea, pero de rock/pop alternativo, llamado entonces Modern Rock Tracks. Ello significó el ceder de la industria musical a la escena independiente y al mismo tiempo el cierre y apertura de dos eras del pop (el cierre de la homogenización del mainstream y la apertura de la diversificación de las audiencias) que resuenan como ecos y como ruido de fondo hasta nuestros días. Acá, una aproximación a aquel momento clave de la cultura popular de aquellos días.

Ricardo Martínez-Gamboa
Domingo, Septiembre 10, 2023 - 06:00