Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 18 de Octubre de 2025

“Una olla de grillos”

Conservador de Santiago, Carlos Miranda, contrata a testigo que lo defendió en sumario por acoso laboral

07/10/2025

En mayo Interferencia dio a conocer una desconocida sanción administrativa contra el conservador de Santiago, Carlos Miranda Jiménez. En el artículo, se dio cuenta de que la Fiscalía Judicial sugirió una inédita amonestación privada contra Miranda, acusado de acoso laboral en contra de un funcionario de 82 años, durante la negociación colectiva y huelga levantada por los sindicatos. 

Durante la investigación, Miranda presentó en su defensa la declaración Alfredo Martin Illanes, exvicepresidente de la Asociación de Notarios y Conservadores. Según el expediente, Martin argumentó que “existe animadversión de los sindicatos hacia Carlos Miranda y (...) que él le envió su apoyo personal”.

Hoy, a casi 10 meses del cierre del sumario, Alfredo Martin habría sido fichado por Miranda con contrato indefinido y un sueldo cercano a los $4 millones, afirmaron fuentes al interior del Conservador.

La llegada de Martin llamó la atención dentro de la institución, donde también se ha criticado la polémica contratación del exministro Cristián Monckeberg (RN). Interferencia dio a conocer que Monckeberg realizó un informe sobre el funcionamiento del conservador y posibles mejoras, además de declarar como testigo a favor de Miranda.

Dado el mal clima laboral en el Conservador de Santiago, descrito como “una olla de grillos”, además de la sanción contra Miranda, la Fiscalía Judicial también sugirió “la intervención de la ACHS u otra institución similar”. La sanción sigue en trámite ante la Corte de Apelaciones.

Profesores hora piden anular su elección

Alumnos se toman la USACH tras artículo de Interferencia que reveló cuestionado pago de $100 millones para salvar elección del rector

01/10/2025

Interferencia dio a conocer que Rodrigo Vidal pagó con dineros de la universidad a sus abogados defensores en la causa que busca anular su elección como rector de la USACH. 

El reclamo fue interpuesto por un grupo de profesores por hora de clases, quienes reclaman haber sido excluidos de las votaciones para elegir rector. Tras ganar en primera instancia, en el Tribunal Electoral (TER), el rector Vidal apeló al fallo ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Para gestionar su defensa, dispuso de la contratación por 2.500 UF de los abogados del estudio Colombara.

Los alumnos anunciaron la posibilidad de toma en junio, cuando nuestro medio dio a conocer la noticia. Sin embargo, no fue hasta ayer que tomaron acción. Según fuentes al tanto, los consejeros universitarios se sintieron maltratados luego de que el rector Vidal aplazara en reiteradas ocasiones una reunión para tratar el tema de platas en la USACH.

En un comunicado público, los alumnos señalan que la toma acusa la “elección ilegítima” del rector Vidal y el “gasto cuestionable de fondos” en su apelación ante el Tricel.

Durante la protesta, los alumnos ingresaron a la oficina de Vidal, rompieron vidrios y lanzaron mobiliario hacia el exterior. En respuesta, autoridades de la USACH emitieron un comunicado público condenando los hechos y anunciaron acciones judiciales y procedimientos disciplinarios.