Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025

Sofofa

Gabriel Boric.
Gira presidencial por Europa

Con foco en materia energética, minera, medioambiental y derechos humanos, el mandatario cerró su segundo día por Alemania. Asimismo, se refirió a temas internacionales y calificó al gobierno de Putin de estar "más bien aliado con las fuerzas de ultraderecha", mientras calificó la avanzada israelí en Gaza de "genocidio". 

Lun Lee
Miércoles, Junio 12, 2024 - 06:00
Esteban Valenzuela y Maisa Rojas.
El lobby en la era Boric

Tras la reevaluación solicitada por el presidente Boric, los ministros Rojas y Valenzuela declararon encuentros en casa de Zalaquett que anteriormente habían omitido. Este viernes, Contraloría dio a conocer que los ministerios involucrados respondieron al oficio solicitado sin detallar si informaron de nuevas reuniones con el lobbista.

Lun Lee
Lunes, Enero 22, 2024 - 06:00
Investigación en curso

La decisión la adoptó la Comisión de relaciones internas y ética del gremio y tendrá una duración indefinida. La noche del martes, Schiodtz se había adelantado a la situación, anunciando la suspensión voluntaria de sus labores gremiales. En el caso de la mutualidad, el ejecutivo ocupaba la presidencia del directorio.

Joaquín Riffo B.
Sábado, Noviembre 11, 2023 - 06:00
Investigación en curso

Tras una publicación de Interferencia en la que se dio cuenta de informes reservados de la Contraloría y el Ministerio Público que apuntan a que Schiodtz habría recibido pagos de la multinacional canadiense para favorecer contratos mientras era miembro del directorio de ENAP, esta federación gremial decidió que el caso sea visto por la comisión de relaciones internas y éticas del gremio. El ex director de Enap anunció la suspensión de su labor como consejero en dicho organismo y evalúa medidas por investigación en su contra.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Noviembre 9, 2023 - 06:00

La dirección de Patria y Libertad.
Hace 50 años

Este texto corresponde a la segunda parte de un suplemento de la edición Nº 192 de la revista Punto Final, previsto para ser publicado el martes 11 de septiembre de 1973, pero que no alcanzó a salir a las calles.

Patricio García Pérez
Viernes, Septiembre 8, 2023 - 06:00
Gabriel Boric y Rosario Navarro de Sofofa. Foto: Presidencia / Agencia Uno
[La columna de Yasna Lewin]

La incertidumbre económica es una gran fuente de votos para consolidar la ventaja electoral de la derecha, pero en esa aventura los empresarios no se embarcan, porque no hay mejor negocio que la certeza jurídica, la paz social y la estabilidad fiscal.

Yasna Lewin
Domingo, Junio 11, 2023 - 06:00
Álvaro Elizalde, presidente del Senado; Raúl Soto, presidente de la Cámara; Juan Sutil, presidente de la CPC.
¿Parlamentarismo de facto?

Los partidos de Chile Vamos condicionaron la discusión sobre una nueva Constitución a que se excluya a La Moneda. Al mismo tiempo, el gran empresariado señala que no se les escuchó en la Convención y esperan tener un mayor protagonismo en un proceso liderado por el Congreso.

Camilo Solís, Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 14, 2022 - 06:00
Richard Von Appen, presidente de la Sofofa.
Iniciativa popular de norma

Como “inentendible” y “una desconexión entre la Convención y la ciudadanía” describió el presidente del gremio, Richard von Appen, el rechazo que sufrió la iniciativa de norma popular 'pro pyme' que impulsaron desde la Sociedad de Fomento Fabril. El problema está en que las empresas del gremio no se caracterizan por ser muy amables con pequeños proveedores y competidores.

Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 22, 2022 - 06:00

Gremio empresarial

Manuel Casanueva, heredero del Grupo GTD y ex superintendente de Educación en el primer gobierno de Piñera, formará parte del nuevo consejo del gremio empresarial. El hecho de que se desempeñará desde Francia no fue obstáculo para ser elegido.

Víctor Herrero A.
Jueves, Abril 15, 2021 - 05:00
Casa de las hermanas Struthers
El caso de Virginia Struthers

Al revisar los que firmaron la carta en apoyo a las hermanas Struthers -cuya propiedad fue liquidada en un remate donde un abogado testaferro del magnate fue el único oferente- queda claro que los tiempos de aplaudir o tolerar a los halcones de los negocios están quedando atrás… incluso en la propia clase adinerada y empresarial.

Víctor Herrero A.
Domingo, Diciembre 27, 2020 - 06:00
Banco de Talca
Especial: Historia del modelo económico

A fines de aquel año los síntomas de la grave crisis económica que se aproximaba eran cada vez más evidentes. El principal grupo empresarial del país –el grupo que dirigía Javier Vial- entregó un estudio al gobierno militar donde anticipaba su propia caída.

Ascanio Cavallo, Manuel Salazar Salvo, Óscar Sepúlveda (*)
Viernes, Diciembre 25, 2020 - 06:00
'El Ladrillo'

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Sábado, Agosto 8, 2020 - 04:34

Andrés Allamand, Patricio Crespo y Ricardo Ariztía
Lunes día clave

INTERFERENCIA accedió a un whatsapp enviado por Patricio Crespo de la Federación de Juntas de Vigilancia de O’Higgins, en el cual detalla todas las acciones recientes que han tomado junto a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Confederación de la Producción y de Comercio (CPC), con tal de defender la propiedad en los derechos de aprovechamiento de aguas. En esta comunicación se señala que cuentan con el respaldo activo de los senadores Andrés Allamand (RN) y Víctor Pérez (UDI).

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Jueves, Julio 9, 2020 - 04:45
Juan Sutil, presidente de la CPC, y Bernardo Larraín Matte, presidente de la Sofofa
Fondo Privado de Emergencia

Superando sus propias expectativas, el empresariado logró reunir 74 mil millones de pesos -cerca de 85 millones de dólares- a repartirse entre el Estado, municipios y fundaciones. En este último caso, las primeras favorecidas fueron instituciones sin fines de lucro cuyos directorios comparten miembros, orígenes y lazos con algunos de los principales grupos económicos del país. Entre estas está Hermanitas de los Pobres, que entre los adultos mayores que cuida, está el tío del presidente, el obispo Bernardino Piñera.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Abril 4, 2020 - 04:23
Michelle Bachelet junto a 'Don Francisco' durante una Teletón. Foto. Wikipedia Commons
Se realizará este viernes y sábado 3 y 4 de abril

"¿Es la Teletón un negocio entre cuatro paredes del que los chilenos, y ahora además mexicanos, peruanos, estadounidenses, brasileños y gran parte de los americanos, somos parte año a año sin saberlo?", se pregunta la periodista Laura Landaeta en uno de los capítulos de su libro Don Francisco. Biografía de un gigante (2015, Planeta), donde aborda el polémico evento que se realizará nuevamente este fin de semana, a pesar de la emergencia sanitaria que se vive en Chile y el mundo. A continuación, INTERFERENCIA reproduce íntegramente el capítulo sobre la Teletón, incluido en esta publicación que en su momento recibió presiones para no ver la luz.

Laura Landaeta*
Jueves, Abril 2, 2020 - 04:42
Nostalgia de la Concertación
La calle, la gran ausente

La organización del foro empresarial buscaba marcar su evento como el inicio de un nuevo entendimiento entre la Política y la Economía. En el planteamiento no estuvo la tercera pata de la mesa: la Sociedad, por lo que en vez de mirar al futuro o a Davos, los empresarios terminaron mirando la política de acuerdos de los 90'.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Jueves, Enero 30, 2020 - 04:44

Bernardo Larraín Matte, presidente de la Sofofa.
¿Se le mueve el piso al jefe de los empresarios?

El hombre de negocios, que presidio el directorio de Lan y encabezó el gremio bancario entre 2011 y 2015, cuestiona la legitimidad del timonel, por ser parte de la familia tras la empresa que se coludió para estafar a millones de consumidores. "Creo que la familia Matte no ha asumido la conducta que debiera haber asumido", dijo Awad.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 8, 2020 - 04:44
Tiempos Mejores: Cuando Bernardo Larraín Matte asumió en Sofofa el 30 de mayo pasado

En una carta a miembros de la Sofofa, el dirigente gremial se refirió a las protestas siguiendo el libreto de seguridad y sorprendiéndose de reclamos que vienen hace años. Pero el quiebre en el gran empresariado ante la situación es grande.

Víctor Herrero A.
Jueves, Octubre 31, 2019 - 06:00
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA el politólogo asegura, además, que el empresariado aún no da cuenta de la magnitud de este movimiento social. “Luksic no ha entendido nada. Ha sido muy irresponsable, muy demagógico”.

Víctor Herrero A.
Martes, Octubre 29, 2019 - 04:45