Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Exclusivo

Caso Factop: estas son las "facturas pelotudas" emitidas por error a la consultora de la hija de Vittorio Corbo

Felipe Arancibia Muñoz

Se trata de millonarias "facturas de favor" por útiles de aseo y ropa emitidas por Textil Ziko, de los Sauer, a Inversiones Barros Negros, de los Jalaff, pero que por alcance de nombres llegaron equivocadamente a la empresa de Ximena Corbo, hija del ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, y directora de CMPC, quien ya se querelló.

En el audio filtrado en que el socio del factoring Factop, Daniel Sauer, los abogados Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla acordaban coimear funcionarios públicos para obtener información, reconocían tres “focos de incendio” en el caso de facturas falsas.

Estos focos eran la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que solicitó doce ruts de sociedades ligadas a los Sauer para investigarlas; una denuncia presentada por la corredora de bolsa Larraín Vial y, por último, lo que en palabras de Hermosilla eran las “facturas pelotudas de Barros Negros”.

Hermosilla se refería a la sociedad Inversiones Barros Negros, una sociedad ligada a los hermanos Jalaff, del Grupo Patio, y que figura entre los doce ruts investigados por la CMF. Según Daniel Sauer, este caso está en la lista que les preocupa, porque es una de las sociedades que hacen “el favor de los Jalaff”.

Interferencia accedió justamente a esas facturas que muestran transacciones por millones de pesos entre Comercial Textil Ziko Limitada, una sociedad de los hermanos Sauer y los hermanos Topelberg -también socios en Factop-, y Barros Negros Inversiones e Inmobiliaria SpA, la empresa que confundieron con la sociedad de los Jalaff.

Más adelante en el audio, Luis Hermosilla detalla que “una cosa era la que estábamos viendo que se origina en el oficio de la CMF a Impuestos Internos. [Pero] Este pencazo a Barros Negros no se origina ahí, sino que se origina en estos huevones que están reclamando porque se llaman igual y le ofician al Servicio. Este es un segundo foco de incendio”, comenta Hermosilla en el audio, en referencia a la sociedad de Ximena Corbo, hija del ex presidente del Banco Central y directora de CMPC.

Interferencia accedió justamente a esas facturas que muestran transacciones por millones de pesos entre Comercial Textil Ziko Limitada, una sociedad de los hermanos Sauer y los hermanos Topelberg -también socios en Factop-, y Barros Negros Inversiones e Inmobiliaria SpA, la empresa que confundieron con la sociedad de los Jalaff al remitir las facturas, y que, tras descubrir los documentos, ofició al Servicio de Impuestos Internos (SII).

Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, por $6,8 millones.

Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, por $6,8 millones.
Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, por $6,8 millones.

Poleras, vestidos y pantalones

Esta redacción accedió a tres facturas por cerca de $20 millones de pesos en total, emitidas por Comercial Textil Ziko, que muestran el supuesto pago de cientos de poleras, vestidos y pantalones al equivocado Barros Negros, de Ximena Corbo, exponiendo de paso una de las formas de facturación investigadas en el caso Factop.

La primera factura de Textil Ziko, del 17 de marzo de 2023, reporta la venta de “101 vestidos dama” por un total de $5.542.627 (IVA incluido) a la sociedad Barros Negros Inversiones e Inmobiliaria SpA.

Algo llamativo es que la factura está marcada como “cedible”, lo que significa que podía ser entregada a una empresa de factoring para su cobro. Además, como forma de pago, se registró a crédito.

Ese mismo día, Textil Ziko emitió dos facturas más hacia la otra Barros Negros de forna consecutiva. Una por el ítem “177 pantalón ejecutivo dama gris” a costo de $6.839.763 y otra factura por “141 poleras dama”, por $6.825.126. Ambas también marcadas como cedibles y, por lo tanto, factorizables.

Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como cedible.

Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como cedible.
Factura de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como cedible.

Boleta de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como "cedible".

Boleta de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como "cedible".
Boleta de Ziko a Barros Negros de Corbo, marcada como "cedible".

Los Corbo, mascarillas y test de antígenos

¿Pero quién está detrás del Barros Negros equivocado?

El único registro del Diario Oficial arroja que la sociedad fue constituida en octubre de 2014 por Ximena Corbo Urzúa, actual directora de Empresas CMPC S.A. e hija del ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo. 

Con giro por objeto de compra, venta, arriendo e inversión en inmuebles y asesoría profesional de planificación estratégica de proyectos de todo tipo, Barros Negros Inversión e Inmobiliaria comenzó a recibir facturas por parte de las sociedades Comercial Textil Ziko, Inversiones DAS e Inversiones Guayasamin, desde noviembre de 2021.

Al comienzo pensaron que se trató de un error, pero en los meses siguientes recibieron más de 64 facturas de parte de las sociedades Daniel Sauer, las que, al ser detectadas, fueron anuladas.

En septiembre la empresa de Corbo se querelló por estafa, falsificación y utilización maliciosa de instrumento privado falso, en carácter de reiterados, contra las tres empresas ligadas a los hermanos Sauer y a Rodrigo Topelberg, por emitir a esa sociedad facturas falsas con el objetivo de factorizarlas posteriormente. 

En septiembre, finalmente la empresa de Corbo se querelló por estafa, falsificación y utilización maliciosa de instrumento privado falso, en carácter de reiterados, contra las tres empresas ligadas a los hermanos Sauer y a Rodrigo Topelberg, por emitir a esa sociedad facturas falsas con el objetivo de factorizarlas posteriormente. Hecho que se refrenda con la marca de “cedible” presente en las facturas de Ziko a las que accedió Interferencia.

En la carpeta de la querella, Corbo adjuntó una serie de facturas que recibió de parte de las sociedades de los Sauer.

Por ejemplo, el 2 de noviembre de 2021 recibieron una factura por $17 millones de Ziko por 300 unidades de desinfectante de piso, 500 bidones de alcohol gel de cinco litros y 700 bidones de desinfectante de cinco litros.

Factura recibida por Corbo de parte de Ziko.

Factura recibida por Corbo de parte de Ziko.
Factura recibida por Corbo de parte de Ziko.

Factura por mascarillas para la consultora Barros Negros.

Factura por mascarillas para la consultora Barros Negros.
Factura por mascarillas para la consultora Barros Negros.

El 29 de julio de 2022 reportaron otra factura de Ziko, esta vez por 160 pruebas rápidas de test de covid, con un costo de $4,1 millones. Ese mismo día, llegó otra factura por $4,4 millones. En la ocasión eran 220 unidades de cajas de mascarillas. Y así siguieron otras cuatro facturas durante la jornada, hasta totalizar cerca de $32 millones en productos de aseo.

Tras el fin de pandemia, en 2023 las facturas de Ziko volvieron a ser elementos textiles, como los mencionados anteriormente: poleras, vestidos, casacas, pantalones, etc.

Asimismo, la querella adjunta otras facturas por servicios de asesoría de parte de Sauer a través de Inversiones Guayasamín. Por ejemplo, el 21 de abril de 2022, se emitieron cinco facturas por asesorías empresariales, tributarias, financieras y en gestión. En suma, casi $40 millones en un día.

Ahora bien, la querella de Corbo señala que: “hacían referencia a prestaciones de servicios que no existieron y bienes que no fueron requeridos ni menos entregados a mi representada, con el objetivo claro de defraudar a mi representada y causarle un perjuicio patrimonial, al cederlas en Factoring al Banco Itaú”.

Factura por asesorías de Sauer, anulada por Barros Negros.

Factura por asesorías de Sauer, anulada por Barros Negros.
Factura por asesorías de Sauer, anulada por Barros Negros.

Según La Segunda, en ese momento se habría señalado a “un mecanismo al azar y similar a las estafas telefónicas”, para emitir por “error” las facturas. Sin embargo, a la luz de los hechos, queda claro que fue un error en el nombre de las sociedades y no un juego al azar. 

De ahí que Hermosilla hable de “facturas pelotudas”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

buenos artículos los de Interferencia

Añadir nuevo comentario