Con cierto optimismo se refirió el abogado Juan Carlos Manríquez, representante del ex comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau, a la decisión de la Corte Suprema de no mantener a la jueza Romy Rutherford como ministra en visita del caso ‘Milicogate’, una investigación por fraude en la institución castrense donde Martínez –junto a otros tres ex comandantes en jefe– fue procesado.
“Reafirma las bases del debido proceso, dentro de esas, la de enfrentar en todo procedimiento a un juez natural e imparcial que no se convierta en un tribunal ad-hoc”, indicó Manríquez a La Tercera.
La decisión del tribunal se dio este lunes después de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitara una prórroga de seis meses para la ministra Rutherford, argumentando que aún restan 67 órdenes de investigar e instrucciones particulares dictadas por la jueza que no se han entregado.
“Sólo entre el 1° de enero y el 18 de agosto, la ministra ha tomado 103 audiencias entre declaraciones y careos; ha practicado 12 incautaciones, tanto en dependencias del Ejército como en empresas particulares, y ha despachado órdenes de investigar y/o instrucciones particulares para ser diligenciadas por la Brigada Investigadora Anticorrupción”.
“Sólo entre el 1° de enero y el 18 de agosto, la ministra ha tomado 103 audiencias entre declaraciones y careos; ha practicado 12 incautaciones, tanto en dependencias del Ejército como en empresas particulares, y ha despachado órdenes de investigar y/o instrucciones particulares para ser diligenciadas por la Brigada Investigadora Anticorrupción”, se explica en el escrito presentado el 22 de agosto por el CDE.
La Suprema desoyó los argumentos y, por 11 votos contra 7, denegó la prórroga, habiendo aprobado anteriormente dos solicitudes de aumento de plazo para la ministra en 2020 y en 2022.
Romy Rutherford asumió la causa el 3 de marzo de 2017, acumulando seis años de investigación donde alcanzó a encausar a 68 militares, incluyendo a los ex comandantes en jefe del Ejército Óscar Izurieta, Juan Miguel Fuente-Alba, Humberto Oviedo y al ya mencionado Martínez Menanteau.
Según múltiples reportes en prensa nacional, las ministras de la Corte Marcial, Jenny Book y Ana María Osorio son las principales candidatas a tomar la causa que dejará el próximo lunes Rutherford. La investigación que Book u Osorio asumirán ya consta de “48 cuadernos en diferente situación procesal, que se tramitan en 377 tomos, 1.651 archivadores con documentación remitida por distintos órganos, como la Brigada Anticorrupción, Ejército, Contraloría General de la República, entidades bancarias y otras tantas carpetas y legajos que suman 2.669 volúmenes de información”, según se puede leer en la solicitud de prórroga del CDE.
Incluso, puede que la documentación en el ‘Milicogate’ se agrande: a pesar de que Rutherford tiene tres días para entregar la causa, desde La Tercera indicaron que podría salir un nuevo procesamiento durante los últimos momentos de la ministra en visita en el caso.
Comentarios
Me gustan todos 'los
Una olímpica forma de dejaR
Existe alguna norma para
Añadir nuevo comentario