Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
[Interferencia América Latina]

De Rusia con amor

Carel Fleming (desde Washington D.C.)

El verdadero propietario de Telecanal es Remigio Ángel González González, empresario mexicano, dueño del conglomerado de canales de TV Albavisión, con oficinas en Miami. En escrituras de propiedades aparece como dueño Guillermo Cañedo White, un empleado de González que sólo prestó su nombre, debido a que las leyes chilenas no permiten que un extranjero tenga dos canales de televisión. A Remigio González se le conoce también como el “Fantasma” por sus operaciones políticas en Latinoamérica sin dar la cara.

La sorpresa no fue solo para los televidentes de Telecanal, una pequeña estación de televisión en Chile, sino que causó todo tipo de reacciones en Estados Unidos cuando se enteraron de que su paupérrima programación habitual fue reemplazada por propaganda rusa a través de RT (Russia Today). Lo más sorprendente es quién está detrás de esta decisión que ahora tendrá graves consecuencias.

El verdadero propietario de Telecanal es Remigio Ángel González González, empresario mexicano, dueño del conglomerado de canales de TV Albavisión, con oficinas en Miami. En escrituras de propiedades aparece como dueño Guillermo Cañedo White, un empleado de González que sólo prestó su nombre, debido a que las leyes chilenas no permiten que un extranjero tenga dos canales de televisión. A Remigio González se le conoce también como el “Fantasma” por sus operaciones políticas en Latinoamérica sin dar la cara. Pero no es la única razón de su clandestinidad comercial, ya que muchos narcos mexicanos han declarado en su contra en temas de lavado de dinero y protección mediática y política de carteles centroamericanos. Incluso algunos de sus abogados corporativos también representan a conocidos narcotraficantes.

El pasado lunes 16, mientras Telecanal comenzaba sus transmisiones de RT en Chile y González cumplía 80 años, la celebración se arruinó por las cuestionadas reacciones de la llegada de los rusos a su canal en Sudamérica.

Ángel  malo

González se vende como un sibarita, sin embargo, es asiduo a comer en restaurantes de bajo nivel de Coral Gables para evitar ser visto con sus cuestionados invitados. Se le ve con narcos colombianos y mexicanos, candidatos presidenciales, expresidentes, vicepresidentes en oficio y políticos tanto de derecha como de izquierda latinoamericanos. Estos almuerzos duran desde el mediodía hasta las cinco de la tarde. Ahí se deciden los candidatos que se apoyarán en sus canales de TV, múltiples negocios ilegales, corrupción política, como pagos a presidentes en oficio para obtener licencias de transmisión. González come poco, pero sus seis cervezas Heineken son sagradas mientras presume sus pagos a congresistas y senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos. Los asesores del fantasma poco hablan debido a que hacen el trabajo sucio en la región y le temen a su jefe. Además, siempre lo acompañan para luego sacarlo casi arrastrando debido a su mal estado de ebriedad en que termina sus juntas.

Para González, sus medios de comunicación no son sobre periodismo, educación cívica o democracia. Todo lo contrario, prioriza entretención de bajo nivel y series antiguas. Sus canales de televisión han apoyado golpes de estado y su péndulo político se mueve desde las extremas izquierdas, como su sociedad con el dictador nicaragüense Daniel Ortega, hasta con la derecha de Paraguay. Para él son sólo negocios. Nada es corporativo, todo es transas y pago de coimas.

Si algunos de sus canales o diarios, toman autonomía democrática o un periodismo que cuestione el poder que le afecte sus intereses, de inmediato son castigados con despidos o los ahoga económicamente para forzar renuncias como sucedió con La Red TV en Chile y el diario El Comercio en Ecuador, que los convirtió en medios de comunicación zombis y sin relevancia. Sin duda el negocio es otro, el contenido da lo mismo.

Para los que no lo conocen, el cuento que narra González sobre sus inicios como vendedor de manzanas y uvas en Guatemala y luego llegar a ser un magnate de las comunicaciones con un patrimonio ahora de más de dos mil millones de dólares es simplemente ridículo. Sus cercanos y asesores por años saben la verdad. Testigos y casos hay muchos. Su poder y pagos a políticos lo han blindado siempre.

Recientemente los asesores que hacían el trabajo sucio para el empresario televisivo han sido desvinculados por las hijas de González. Las dos únicas herederas tratan de eliminar las viejas costumbres de negocios del padre, y han estado limpiando muchos de estos actos ilícitos, como el uso de testaferros cuando se le prohíbe a un extranjero ser dueño de un canal como en Argentina o de tener dos canales como en Chile. Ellas quieren extirpar las viejas y malas costumbres de González que solo les han traído graves problemas legales en la región.

Factor Panamá

El año 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá envió un documento confidencial, a través de la embajada norteamericana en dicho país, al IRS (Internal Revenue Service), que es la institución de impuestos internos de Estados Unidos, en la que el estado panameño pide asistencia para que toda la familia de Remigio González, incluido su yerno, y un alto ejecutivo de Albavisión de origen colombiano, sean investigados por “blanqueo de capitales, fundaciones vinculadas al financiamiento de campañas políticas, pagos ilícitos a dignatarios extranjeros como Juan Orlando Hernández (ex presidente de Honduras, y condenado en EE.UU. por narcotráfico) usando sociedades constituidas en Panamá”. La carta fue catalogada con “propósitos de inteligencia”.

Actualmente a la investigación, que sigue en curso, se han sumado otras agencias de EE. UU. por la cantidad de países involucrados y los diversos crímenes cometidos.

RT en Chile

Los negocios entre González y Russian Today no es nueva. En octubre del 2023, sus canales en México le dieron la programación a RT, pero en ese entonces aún no había sanción del Departamento del Tesoro contra RT, sino hasta septiembre del 2024. Al comenzar las sanciones, Albavisión nunca retiró su programación siendo que González es ahora un ciudadano norteamericano.

La sanción, que aún sigue vigente, fue ignorada por González al llevar a RT a su estación Telecanal en Chile. Esto causó diversas molestias en varios sectores políticos, institucionales y en medios de comunicación locales. Dos diputados chilenos de derecha anunciaron investigaciones para que se entreguen detalles de la nueva programación de propaganda rusa de Telecanal, algo irónico, ya que el director ejecutivo de la estación chilena es Rodrigo Álvarez, un abogado de ese mismo sector político, y que hasta la fecha no ha presentado su renuncia y menos aún ha emitido comentarios para oponerse a la decisión de su jefe.

Versión mexicana de Sucesión

Por años, Remigio Angel González y su esposa Alba Lorenzana, de origen guatemalteco y la razón del nombre de la empresa, buscaron la ciudadanía estadounidense. Les costó mucho dinero en abogados y lobistas debido a que la señora de González tenía órdenes de aprehensión en varios países por procesos de corrupción abiertos en Guatemala. Lo que esta pareja ignora es que ahora que despertaron a las autoridades norteamericanas con el caso RT en Chile, sus ciudadanías de EE. UU. pueden ser canceladas ya que ambos habrían engañado a las autoridades en su solicitud al decir que nunca han cometido algún crimen, cuando las múltiples evidencias en su contra son claras.  

Tal como en la famosa serie de HBO, Sucesión, en Albavisión ocurre lo mismo. Las dos hijas del fantasma González desean sacar a su progenitor de la empresa por su edad, malas decisiones y la cantidad de ilícitos que su padre comete para administrar la empresa. Ya se han deshecho de los asesores colombianos y mexicanos. La limpieza de la corrupción de la compañía por parte de las herederas aún continua. Como en los capítulos de Sucesión, una de las hijas está casada. El yerno de González se llama Marco Cuono, un abogado norteamericano que su suegro siempre mantuvo alejado de la compañía para que no viera las irregularidades de cómo realmente se administra Albavisión. Otros afirman que Cuono sabe muy bien cómo funciona su suegro.

Al interior de la empresa señalan que, al igual que en final de la serie, ninguna de las dos hijas logrará tomar el timón del imperio comunicacional, sino que el escogido será el yerno de González. Hasta ahora no ha sido fácil sacar al padre, ya que a diario le dice al plan de sus hijas para destituirlo la célebre frase de Logan Roy: “Fuck off”, pero claro, en mexicano.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Interferencia se suma a la derecha en censurar el canal RT porque es ruso? Pensando en cortar mi suscripción!

Felicitaciones, gran trabajo investigativo, El mundo mass media es vehículo eficaz para transportar corruptela y lavar activos.

Lo ha hecho perfecto González, sabe que el chancho no tiene la culpa...A propósito; ojalá tuviera 30 min para poder almorzar...

Gracias por tan buena información

Añadir nuevo comentario