Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Como suscrito a este medio, prefiero esperar a que esta situación decante y se pueda tener un panorama más claro en torno al artículo en cuestión. De todas formas, hay dos elementos dentro de esta declaración que me llaman profundamente la atención: 1.- El comunicado sostiene que: "Pese a reiteradas peticiones de INTERFERENCIA durante todo este día, autoridades del gobierno no accedieron a revelar qué fuentes del gobierno de Estados Unidos habrían desmentido la información ni en qué circunstancias (llamados, mails, etc.) lo hicieron." Sin embargo este cuestionamiento también se puede efectuar al comunicado cuando señala: "me reservo el derecho a querellarme en contra suya, y del gobierno de Gabriel Boric, por difamar un trabajo periodístico fundado en información sólida documental y de fuentes reservadas." Es decir, hay una crítica al gobierno por no fundamentar las fuentes que dieron el desmentido, pero sin embardo el comunicado tampoco tiene la intención de aclarar sus propias fuentes (reservadas) para esclarecer y dar transparencia al artículo en cuestión. En otras palabras, se esta cuestionando algo que Interferencia también está realizando. 2.- Me deja perplejo que en el punto 8, en función de una crítica por el supuesto cuestionamiento a la libertad de expresión, se contraponga dos elementos que no tienen en la lógica comunicacional una vinculación igualitaria. Lo explico: Textual del comunicado: " Ni siquiera durante el gobierno de Sebastián Piñera, del cual fuimos abiertamente críticos, recibimos un trato tan vejatorio como el que está ejerciendo Apruebo Dignidad." Se está aquí comparando un gobierno asociado a una persona (Sebastián Piñera) con un gobierno asociado a un conglomerado político(Apruebo Dignidad). Que se está tratando de hacer con esta sospechosa diferenciación?? Creo que si vamos a cuestionar el accionar de un gobierno en función de otro previo, al menos se debe hacer desde un punto de vista comunicacional en igualdad de referenciación y no cuestionar directamente a un conglomerado político en particular, sino que más bien al gobierno y su representante directo, o bien al revés en este caso En fin, hay dudas y a esperar que esto se pueda esclarecer como corresponde. En todo caso si resulta que el artículo no tiene la validez que corresponde y hay un error garrafal de este medio en publicar algo que no está fundado en razones serias y objetivas, me reservo el derecho a continuar o no suscrito muy a mi pesar por cuanto este es para mí de los pocos medios de comunicación que me permiten conocer e informarme de una manera seria y responsable

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios