Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Las encuestas son reduccionistas, simplonas. No creo que muchos cuestionen a la democracia cómo sistema político y menos que se inclinen por el autoritarismo. El tema siempre ha sido la clase política que nos gastamos, la desconfianza que genera la corrupción de la clase política y su impunidad. Que la política se reduzca a cuánta plata disponen para hacer campaña, y no a programas o ideas para el futuro. Que cada cuatro años se inventé la rueda en el aparato público, que el estado sea tomado por los partidos políticos de gobierno, con toda la ineficiencia que eso significa. Que los partidos políticos se representen así mismos, y solo trabajen en agendas efectistas. La democracia existe si la voluntad popular expresada en las urnas se traduce en mejor presente y mejor futuro para todos. Es un fenómeno colectivo. Que los grandes empresarios compren prerrogativas financiando campañas y manejen la opinión pública a costa de mentiras y montajes , es lo que destruye la confianza en las instituciones y en el sistema representativo. La confianza la destruye la clase política con su chaqueteos y vueltas de carnero. La ciudadanía indignada y desconfiada es una consecuencia del mal actuar de a quienes precisamente entregamos la confianza en las urnas. Lo que tenemos por gobierno los chilenos no es una democracia, es cualquier cosa menos democracia. Mal quisiéramos perderla porque en realidad no la tenemos. Ir a votar cada 4 años no significa que tengamos democracia. Que las FFAA y de orden no estén subordinadas al poder civil, y se comporten como mercenarios de los grupos economicos y que la justicia avale esa estatua Quo, significa que no hay democracia. Es pura ficción y mala.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios