Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
Rodolfo Seguel - Crédito: Museo de la Memoria.

El histórico dirigente del cobre y ex diputado de la Falange abordó el llamado de algunos referentes de la colectividad a determinar libertad de acción de cara al plebiscito por la nueva constitución. Asimismo, criticó el manejo de los dirigentes sindicales en torno a la reciente protesta por el cierre de Codelco Ventanas.

Maximiliano Alarcón G.
Foto: cactuscultural.cl

El periodista e investigador Cristián González Farfán es autor, junto con Gabriela Bravo, del libro Ecos del tiempo subterráneo, sobre las peñas durante la dictadura, y además organiza todos los años un homenaje al músico de Schwenke y Nilo. En esta entrevista reflexiona sobre la diversidad de las peñas en la época, el impulso artístico que significaron para cientos de artistas, y la melancolía que hoy despiertan.

Lissette Fossa

La película implicó un trabajo de grabación de tres años. Los realizadores pudieron captar animales e insectos autóctonos de la región del Bío Bío y algunos en peligro de extinción, como el monito del monte y el chungungo.

Lissette Fossa
Gabriel Boric y Ricardo Lagos

El encuentro entre el presidente Gabriel Boric y el ex presidente Ricardo Lagos, sellado en una fotografía que el actual mandatario subió a sus redes sociales, es interpretado por el periodista Freddy Stock, quien analiza las ganancias y costos políticos del episodio, además de las claves de Lagos como figura política. 

Freddy Stock (desde Nuremberg, Alemania)
La operación de extracción de áridos y Jorge Matte Capdevila

Luis Alberto Ferrada viene batallando contra esta filial de la CMPC desde 2019, cuando una de sus empresas subcontratistas extrajo ilegalmente de su predio 90.000 m3 de material, por un valor de $1.430 millones, para vendérselo a la forestal de los Matte. Ante los lentos avances en Chile, decidió llevar el caso a las certificadoras internacionales, las que están investigando a través de un fiscal.

Paloma Larrosa
Andrés Almeida
Mauricio Briceño Medina

El hombre que mató a Eloy Alarcón Manquepan es presidente de la comunidad indígena Afunalhue con la cual ha ganado concursos en Conadi, Junji y un comodato con el municipio de Villarrica. Además, en 2020 constituyó la sociedad Taiñ Ruka Mew, con la que ofrece asesorías inmobiliarias, y loteo de tierras “indígenas y no indígenas”.

Paula Huenchumil J.
Camilo Solís
Gabriel Boric, Luis Arce, Alberto Fernández, AMLO

Luego de la nacionalización del litio celebrada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la pretensión de formar una Organización de Países Exportadores de Litio fue una idea continental sugerente, ya que los principales países productores latinoamericanos tienen gobiernos progresistas. Sin embargo, las conversaciones han avanzado poco y nada. 

Lun Lee

La Fundación Defendamos la Ciudad lanzó un documento gratuito de menos de 50 páginas, que entrega directrices fundamentales para entender la legislación urbana -normativa vigente, permisos de edificación, responsabilidades institucionales, canales de denuncia y sentencias de la Corte Suprema, entre otras-, para así saber defender inmuebles y barrios de grandes proyectos inmobiliarios. Acá se puede descargar.

Joaquín Riffo B.

No. El nuevo régimen policial busca modernizar las instituciones, cambiando el paradigma del enemigo interno, donde parte de la población civil es apreciada como potencial amenaza. Además, esto evita la rigidez excesiva de la institución, sin que pierda atribuciones ni autoridad para el resguardo del orden público y la persecución de delitos, pero con mayores garantías de respeto de los derechos humanos.

Camila Higuera
Convención al finalizar el último Pleno

Pasado el mediodía de este martes, el Pleno finalizó dos días antes de lo esperado la votación de los artículos armonizados que integrarán la propuesta de nueva Constitución. El borrador, que se entregará al Ejecutivo este lunes 4 de julio, contiene 388 normas distribuídas en once capítulos. La derecha, nuevamente votó en contra de todo, incluido los emblemas patrios.

Camila Higuera
Foto: RTVE

El encuentro de la alianza militar atlántica se produce en un difícil momento de la guerra, en la que Rusia ha consolidado posiciones en Ucrania y su economía ha mostrado resiliencia. Desde el inicio del conflicto, los 30 países que conforman la OTAN han mostrado cohesión bajo el liderazgo de Estados Unidos, pero hay señales de desgaste.  

Marcos Sepúlveda (desde Madrid)

Los diarios más leídos, en su versión impresa, son The Wall Street Journal y New York Times, sin embargo, ninguno alcanza el millón de ejemplares impresos diarios que tenían el año 2000. Se proyecta que para el año 2026, el ingreso por publicidad en los medios digitales sea mayor que en los impresos. 

Lissette Fossa
Claudio Crespo, FullClean y el Hospital de Carabineros

En 2021, Fullclean —propiedad también de la suegra y la cuñada del ex carabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica— se adjudicó la limpieza del hospital institucional por 36 meses. El propio Crespo, ahora en libertad, trabaja en la división de seguridad de la compañía.

Diego Ortiz
Constanza Pérez Z.
Bulnes, Raide, Searle

Bulnes y su amigo Enrique Searle atacaron a Raide, ex publisher de El Mostrador, después de que este tratara de impedir el fuerte acoso sexual de ambos en contra de dos mujeres. Bulnes pertenece a una tradicional familia de poderosos abogados, que han ejercido cargos en los gobiernos de Piñera y en instituciones del Estado como el Servel.

Víctor Herrero A.
Pedro Sánchez y Joe Biden. Foto: Carofei (Zuma Press)

Rusia como amenaza y China como desafío, marcan las nuevas directrices de la entidad que nació -de la mano de Estados Unidos- para enfrentar a la Unión Soviética, pero que no desapareció con ella en 1991, y que ahora agrupará 32 países, con la próxima incorporación de Suecia y Finlandia, para responder al desafío militar ruso en Ucrania. 

Marcos Sepúlveda (desde Madrid)

Interpretaciones mañosas e incluso mentiras han sido algunas de las tácticas que personeros afines al Rechazo han utilizado para amedrentar el trabajo realizado por la Convención Constitucional. El rearme del conservadurismo chileno, vuelve a encontrar en los medios tradicionales el espacio para su reproducir sus ideas en uno de los momentos más trascendentales de cara al plebiscito del 4 de septiembre. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Foto; TVN

Pablo Badilla viene de la TV tradicional. Algo que muchos en el oficialismo resienten.

Víctor Herrero A.
Paloma Larossa

El 7° Juzgado de Garantía ordenó suspender de sus funciones al teniente coronel Daniel Estrada, y al cabo Francisco Godoy, como medida de protección en el marco de una querella del INDH en la que se los acusa de torturas contra un interno. Estrada ya tenía varias causas en su contra por apremio ilegítimo y tortura, incluyendo dos en las que se encuentra formalizado. Existe un sumario en curso en Gendarmería, y de manera inédita el oficial fue suspendido.

Camilo Solís

A fines de junio de 1991 fue el primer encuentro que acabó aglutinando al Movimiento de Liberación Homosexual, un colectivo pionero de disidencias sexuales en el país, cuyo propósito fue enfrentar la homofobia de entonces, incluso dentro de la izquierda. Al principio eran pocos y marchaban solos, 31 años después el Orgullo Gay es una de las marchas más multitudinarias de Chile.

Mauricio Becerra

Sí. La propuesta estableció un artículo que reconoce que los animales son seres sintientes por lo que son sujetos de especial protección. De esta forma, se busca eliminar el paradigma jurídico vigente que los señala como bienes muebles, haciéndolos titulares de derechos acorde a lo señalado en la Declaración Universal de los Derechos del Animal.

Camila Higuera
por @D4mon

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín, con la colaboración en los lápices de @marcisol_ 

Kurt Zahn (@D4mon)
De fondo, la Municipalidad de Lo Barnechea. En la esquina, el ex carabinero Crespo

En mayo de este año, Fullclean S.A., empresa donde trabaja Crespo -acusado de cegar a Gatica-, propiedad de su esposa, su suegra y su cuñada, se adjudicó un contrato de $27 millones para resguardar un terreno. Desde la Municipalidad indican que el proceso “se ajustó a todas las obligaciones que exige la ley”.

Constanza Pérez Z.
Diego Ortiz
Mario Marcel, ministro de Hacienda; Gabriel Boric, Presidente de la República.

El gobierno de Boric apuesta a un triunfo político tramitando rápidamente la reforma antes del plebiscito, buscando así un repunte de popularidad que beneficie al ‘apruebo’. El proyecto pretende aumentar la recaudación fiscal gravando a las grandes riquezas y a la minería a través del royalty, pero parlamentarios oficialistas y de derecha opinan que la tramitación no podrá ser tan expedita.

Camilo Solís

El film, que se estrena el próximo 4 de agosto, muestra la historia del lonko Juan Carlos Curinao, quien ha decidido trabajar en el Estado para mejorar las condiciones de su comunidad. Sin embargo, se enfrenta a problemas dentro y fuera de su entorno, mientras se agudiza el conflicto en la zona.

Lissette Fossa

En su primer año de existencia el Movilh, único movimiento GLBT a comienzos de la post-dictadura, hizo un periplo por departamentos particulares, agrupaciones ecológicas al fondo de un cité y sedes de ex-comunistas. Cuando consiguieron tener una casa, una diversa fauna desde anarquistas hasta feriantes comenzaron a poblar sus espacios. ¿Se puede tener una organización gay en casa sin llamar la atención de los vecinos?

Mauricio Becerra

Cinco décadas de evolución política y mediática de EE. UU. son el espejo de la vida y obra de este comediante, poeta e intelectual que participa activamente en el debate público pese a que lleva casi 15 años muerto.

Juan Pablo Vilches