Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

AFP

Columna

En esta columna de Carlos Tromben, el periodista analiza el escenario actual con el líder de Felices y Forrados entrando de lleno a la política. El autor cree que la resistencia sistémica en su contra no hace más que darle más poder y visibilidad, en un momento de fuerte anti elitismo en el país.

Carlos Tromben
Lunes, Enero 11, 2021 - 06:00
Rodrigo Valdés Pulido y José De Gregorio
Economistas transversales

En su calidad de economistas expertos, ambos ex ministros han criticado los retiros del 10% de los fondos de pensiones. Pero no han transparentado que son directores de Frontal Trust y Volcom, respectivamente, gestoras que manejan más de US$ 350 millones de las AFP.

Camilo Solís
Miércoles, Diciembre 9, 2020 - 08:21
Ministro Ignacio Briones y presidente Sebastián Piñera.
Consejo para la Transparencia lleva 1 mes sin sesionar

El gobierno ha dilatado el nombramiento de nuevos consejeros, porque teme que Ignacio Briones corra el riesgo de terminar con una acusación constitucional en su contra si el consejo directivo vuelve a funcionar. Esto porque el primer tema en tabla será la polémica petición de los RUT de quiénes pidieron el retiro del 10% de sus AFP. 

Víctor Herrero A.
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
José Piñera, Sebastián Piñera, José Yuraszeck
Historia contemporánea

A inicios de los años 90, las AFP utilizaron los recursos de millones de trabajadores para facilitar la expansión del grupo Enersis y la creación de un monopolio en la industria eléctrica. En la operación participaron también las familias Piñera y Luksic, generándose un poder financiero capaz de revertir una sentencia del máximo tribunal de la república que casi les aguó la fiesta.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Viernes, Noviembre 13, 2020 - 04:30

'El Ladrillo'

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Sábado, Agosto 8, 2020 - 04:34
Rafael Fontecilla.
Debate de pensiones

La iniciativa que se opone a un sistema previsional solidario fue organizada por la “Coordinadora Nacional de Movimientos Nacionales”, en cuya directiva se encuentra el director de Información de la CCU. Asimismo, otro de los líderes es el abogado Juan Francisco Mackenna, quien está ligado a la CPC y a Renovación Nacional.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Agosto 4, 2020 - 04:45
Análisis

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la tercera y última entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, una reflexión del autor sobre el futuro que debiera tener la compañía.

Francisco Herreros*
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45
Fotografía: Clarín.
Había letra chica

Alrededor de 640 mil personas -un 45% de los pensionados- fueron excluidos del beneficio por haberse acogido a la modalidad en la cual el total de sus fondos se traspasó a compañías aseguradoras. Acusan una discriminación arbitraria y recalcan la íntima relación a nivel de propiedad que hay entre grupos económicos que manejan AFP y compañías de seguros, habiendo cinco firmas dueñas de empresas de ambos rubros.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45

El que pega 1°, pega 2 veces

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la segunda entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, el baile de los que pierden.

Francisco Herreros*
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:15
Ignacio y Enrique Cueto Plaza.
El que pega 1°, pega 2 veces

Más allá de si se produce el rescate del grupo por parte del Estado, nada volverá a ser lo mismo en Latam. INTERFERENCIA inicia una serie de tres entregas sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, la estrategia de los controladores en el proceso.

Francisco Herreros*
Martes, Julio 28, 2020 - 04:32
José Piñera es nombrado ministro del Trabajo por Augusto Pinochet
Especial: Libros sobre las AFP

Como parte de una serie de artículos que publicará INTERFERENCIA de distintos textos que analizan el sistema de AFP en Chile, la presente nota muestra el análisis de la periodista chilena, Alejandra Matus. La escritora, en este extracto de su libro "Mitos y verdades de las AFP", describe cómo se gestó el inicio del sistema previsional chileno y perfila a su 'golden boy' e ideólogo: José Piñera.

Alejandra Matus
Sábado, Julio 18, 2020 - 04:45
Luksic, Said, Saieh, Matte...

Hipotéticamente, y a partir de datos de Fundación Sol, ese es el monto máximo que está en juego en el mercado de capitales para los grupos económicos más poderosos del país, si es que el retiro fuese total e íntegro exclusivamente desde el mercado nacional. El Grupo Luksic es el que más arriesga: 643 mil millones de pesos, lo que equivale poco más del total de utilidades netas de Banco de Chile en 2019.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Martes, Julio 14, 2020 - 04:45

General director de la institución

La jubilación es uno de los problemas que motivan las protestas en Chile. Hace dos días el Tribunal Constitucional rechazó que dos mujeres pudieran retirar sus fondos de las AFP, noticia que choca con la realidad de las pensiones de Carabineros.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Diciembre 21, 2019 - 04:45
¿Fuga de capitales?

La Superintendencia de Pensiones propuso a fines de octubre al mercado financiero local una modificación que, potencialmente, permitiría a los fondos aumentar sus inversiones en proyectos de infraestructura e inmobiliarios en el extranjero, sacando capitales del país en medio del estallido social.

Nicolás Massai D.
Viernes, Noviembre 15, 2019 - 06:00
Foto: Subsecretaría de previsión social
Ex subsecretaria de Previsión Social

La funcionaria en el gobierno de Michelle Bachelet dice que el tema de fondo no es la posibilidad del retiro de los ahorros previsionales por una enfermedad terminal u otro motivo, como se está discutiendo, sino la legitimidad y la continuidad del sistema, pues este sería inviable en su opinión.

Lissette Fossa
Miércoles, Octubre 16, 2019 - 04:14
Análisis

Lo que saldrá del Congreso es un frankestein: un 4% extra de cotización administrado por un actor del sector financiero elegido por un ente estatal. Además no resolverá el problema de fondo que hicieron que las AFP ya fracasaran en entregar pensiones dignas: los sueldos de los chilenos son bajos y no dan para ahorrar, y las lagunas previsionales son más bien lagos, y de los grandes.  

Carlos Tromben
Domingo, Mayo 19, 2019 - 04:45

Bajo impacto

INTERFERENCIA consultó a expertos de todo el espectro político dentro de las fuerzas que se oponen al gobierno, para sintetizar tres grandes críticas en torno a la efectividad de la propuesta en tanto su promesa de aumentar significativamente las pensiones: 1/ El reajuste al pilar solidario es insuficiente y discriminatorio, 2/ El seguro de longevidad perjudica a los pensionados más pobres y menos longevos y 3/ El subsidio a la clase media es poco y de baja cobertura. Acá los por qué de esas consideraciones.

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Abril 10, 2019 - 03:50
Interferencia
Ciudadano Rodríguez

Corte de Apelaciones rechazó recurso interpuesto por la entidad que dirige Osvaldo Macías, que se oponía a informar sobre la forma en que las AFP manejan los US$ 200 mil millones ahorrados por los trabajadores y trabajadoras del país. Con ello, será posible conocer en profundidad el destino de las llamadas comisiones fantasmas que se pagan a las AFP con dineros de los fondos de pensiones de los afiliados.

Héctor Cárcamo
Jueves, Noviembre 15, 2018 - 05:35
Fotografía: Ramón Barros Luco, Milton Friedman, Sebastián Piñera.
EL ECONOMISTA MARGINAL

"Los alumnos de Friedman en Chile crearon un sistema previsional individualista que podría funcionar en Noruega, pero no en un país de ingreso medio, con salarios bajos y costo de vida elevada". 

Carlos Tromben
Martes, Octubre 30, 2018 - 05:45
Comisiones y rentabilidad

Principal Group compró Cuprum al grupo Penta a comienzos de 2013 y luego creó, en el papel, a Argentum, otra AFP. La superintendencia de Pensiones aprobó que ambas AFP se fusionaran, lo que permitió un millonario ahorro tributario para Principal. Fue una operación polémica, que ahora vuelve a ser cuestionada tras revelarse un documento clave que sirvió para justificar la fusión. Ahí se prometió una baja en las comisiones y liderar en rentabilidad. Nada de eso se cumplió.

Héctor Cárcamo
Miércoles, Octubre 17, 2018 - 05:55

Reforma a 11.000 km de distancia

INTERFERENCIA revela quiénes fueron los invitados exclusivos al encuentro del “Chile Day” en Londres a inicios de septiembre, cuando el gobierno adelantó aspectos de su reforma de pensiones a las propias AFP y a los grandes fondos de inversiones que buscan hacer negocios con las cotizaciones previsionales.

Héctor Cárcamo
Lunes, Octubre 1, 2018 - 04:55
Fotografía de Interferencia. De espalda Cristian Rodriguez, presidente de AFP Habitat. A la derecha Alvaro Clarke, ex superintendente de AFP y ex superintendente de Valores y Seguros.Al frente de brazos cruzados, Osvaldo Macias.
Las AFP discrepan del gobierno

La semana pasada, y a 11.000 kilómetros de Santiago, reguladores y regulados se juntaron a puertas cerradas para debatir acerca de la futura reforma de pensiones que afectará a millones de chilenos. Audios obtenidos por INTERFERENCIA de ese “Chile Day” muestran que las reuniones a puertas cerradas fueron polémicas.

Héctor Cárcamo
Viernes, Septiembre 14, 2018 - 04:55