Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

El Mercurio

[Republicación]

Durante el proceso de independencia chileno, la Aurora de Chile, fundada el 13 de febrero de 1812, contribuyó a difundir los ideales de la emancipación y, en sus páginas, Fray Camilo Henríquez instaba continuamente la gesta. “Las revoluciones se asemejan a esos grandes terremotos, que rasgando el seno de la tierra descubren sus antiguos cimientos, y su estructura interior: trastornando los imperios manifiestan la opinión profunda y los resortes misteriosos de la sociedad”.

Francisco Oyarzún
Martes, Febrero 15, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

Si bien un proceso constituyente suele ser percibido como la oportunidad de dar certeza y viabilidad institucional a la necesidad de cambios en una sociedad, los medios más tradicionales del país -y actores de la derecha chilena a través de ellos- han decidido asociar la Nueva Constitución a la idea de incertidumbre y peligro.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Miércoles, Enero 5, 2022 - 22:32
Elisa Loncon en el influyente periódico económico británico, Financial Times
[Jueves de medios]

Los reconocimientos a Elisa Loncon por parte de Financial Times y la BBC, y la escasa cobertura en Chile al hecho, muestra cuán arrogante es la prensa tradicional. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 9, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

La carrera presidencial vive sus días de mayor tensión cuando el calendario llega a su fin. Y es por lo tanto en estas semanas cuando la prensa escrita despliega sus mejores cartas para informar, defender posturas y atacar otras, evitando en todo momento pronunciarse de manera abierta a qué candidato se está apoyando. De entre los centenares de reportajes, entrevistas, editoriales y titulares escritos en estos días, destacamos a continuación cinco tendencias que sobresalen.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 2, 2021 - 06:00

El Mercurio del lunes 22 de noviembre, el día después de primera vuelta
[Jueves de medios]

Mientras que la prensa internacional no tiene problemas en calificar de "ultra" al ultraderechista José Antonio Kast, los periódicos tradicionales se esfuerzan por hacerlo ver moderado, obviando cosas como su apoyo a Miguel Krassnoff, y buscando hacer parecer extremo a Gabriel Boric, por temas como su oposición al rodeo o el apoyo del PC.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 25, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

La costumbre de la prensa chilena de publicar minutas supuestamente “reservadas” –en su mayoría redactadas desde La Moneda– es más habitual de lo que pudiera pensarse y se explica porque se trata de un negocio redondo para ambas partes. Pero, sin contrastar la información que aparece en la minuta, la información se vuelve más parecida a las relaciones públicas.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 18, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

El Mercurio y La Tercera han contribuido a crear un clima de incertidumbre respecto del futuro del país, mediante una insistente artillería de calificativos que día a día alimentan el momento electoral en favor de -antes- Sebastián Sichel y -ahora- José Antonio Kast.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 11, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

Desde hace años, académicos de todo el mundo vienen analizando cómo los medios de comunicación, a través de lo que muestran como "sentido común", son parte de los "guardianes" de ideologías específicas. Los defensores de un modelo sin ningún tipo de cambios o ajustes podrían en dos semanas más sufrir un nuevo revés tanto o más doloroso como el plebiscito del Apruebo.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 4, 2021 - 06:00

José Antonio Kast e Izkia Siches. Foto: 24 Horas
[El Domingo Político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de una jornada marcada por la semana en que se intentó hacer moralmente aceptable la presencia de José Antonio Kast en televisión.

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Octubre 25, 2021 - 18:15
[Jueves de medios]

La crisis por la que atraviesa el periodismo mundial –esa que ha obligado a reducir el tamaño de las redacciones, disminuir la cantidad de páginas impresas o derechamente cerrar medios– ha sido usada muchas veces como excusa para explicar la carencia de golpes noticiosos o reportajes de largo aliento. “El buen periodismo es caro”, se escucha con insistencia.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Octubre 7, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

Analizamos 5 escenas de los medios nacionales, de lo que podríamos definir como el periodismo perro faldero –del inglés lapdog journalism– que se ubica en las antípodas del periodismo perro guardián (watchdog journalism), ese que suele incomodar al poder. Un periodismo dispuesto a mostrar la cara amable de las élites políticas.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 30, 2021 - 06:00
Foto: Ciper
[Jueves de medios]

Los dueños de El Mercurio y Copesa han calificado su actuar como "un servicio al país", aunque hoy este "aporte" es visto con escepticismo por la ciudadanía. No obstante, están lejos de perder influencia y pensar lo contrario es ingenuo o deshonesto. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 2, 2021 - 07:30

[Jueves de medios]

Los medios ligados a la familia Edwards levantan "las alertas" cada cierto tiempo, ante cualquier avance progresista, o incluso democrático, en el país. Lo han hecho con la Convención Constitucional y con el cuarto retiro del 10% de las AFP. Incluso, si tuviesen razón en advertir sobre el peligro del cuarto retiro ¿Quién le cree a Pedrito, cuando anunció tanta veces que venía el lobo y éste no llegó?

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Agosto 26, 2021 - 05:00
Imagen: @ojodelmedio en Twitter.
[Jueves de medios]

La prensa tradicional ya ha ungido a Sebastián Sichel como su candidato y las señales pasaron de ser sutiles a totalmente evidentes. El descaro con que ciertos medios han apuntalado la candidatura del expresidente de Banco Estado ha llegado al punto que diarios como La Segunda ya han entrevistado o perfilado a más de la mitad de su grupo político en apenas tres semanas. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Agosto 19, 2021 - 05:00
[Jueves de medios]

Medios, partidos y encuestadoras parecen estar secuestrados por los intereses de grupos minoritarios con escasa y nula conexión con la calle. Sin embargo, son esenciales para la democracia, que exige que estos actores cambien y se adapten a nuevos modos de vivir en sociedad.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Agosto 5, 2021 - 06:00
Eliodoro Matte Larraín.
Serie de 12 Caps. Hoy: el grupo Matte

INTERFERENCIA inicia una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Julio 30, 2021 - 06:00

[Jueves de medios]

Cada día es más común ver colaboraciones entre profesionales de los nuevos medios de comunicación en Chile. Estas colaboraciones responden a un genuino deseo de aunar fuerzas para impulsar un modelo de periodismo tan inestable como necesario.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Julio 29, 2021 - 06:00
Sede de El Mercurio en Vitacura
[Jueves de medios]

La prensa tradicional está desorientada, pero sigue representando a un sector importante de la sociedad chilena, y perderlo de vista es un error grave.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Julio 15, 2021 - 06:00
Marcela Cubillos, integrante de la Convención Constitucional.
Opinión

Mientras la derecha más expuesta en los medios parece estar ensimismada y claramente amurrada frente a derrotas aplastantes en las últimas elecciones, una nueva derecha, más cercana a Merkel que a Pinochet, podría nacer de esta crisis.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 11, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

El debate sobre el sistema de medios se instaló en Chile, a propósito de las propuestas de Daniel Jadue. En esta columna se abordan elementos ineludibles de contexto que condicionan la discusión, como por ejemplo el punto 3; la nebulosa del avisaje estatal.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Julio 1, 2021 - 06:00

@elmercurio_cl
[Jueves de medios]

El temor a lo desconocido por parte del diario de los Edwards no solo se expresa frente a la llegada de cientos de independientes a la Convención, a quienes no conoce, sino que también frente a la fértil y compleja conversación online que está definiendo los sentidos de lo que está pasando, en la cual el Decano, cada vez tiene menos parte.  

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Mayo 27, 2021 - 06:00
Cristián Araya (PR) y Camila Merino (Evopoli), candidatos a la alcaldía de Vitacura. Daniela Peñaloza (UDI) y Gonzalo de la Carrera (PR), candidatos a la alcaldía de Las Condes.
Municipales 2021

Los candidatos del Partido Republicano se han fortalecido y por primera vez en tres décadas los partidos de la tradicional alianza de derecha temen perder una o ambas comunas. Un resultado adverso, en especial en Las Condes, podría descarrilar definitivamente la aventura presidencial de Lavín.

Víctor Herrero A.
Domingo, Mayo 9, 2021 - 06:00
Entre 2017 y 2020

Los servicios publicitarios en las paginas de El Mercurio y La Segunda se contrataron sin concurso público. La administración de Raúl Torrealba argumenta que esos diarios le dan “confianza y seguridad” y que son los más leídos por los vecinos. "Si contratáramos un medio que no es el más leído en la comuna, sería cuestionable”, aseguran desde el municipio. Visto así, estas compras públicas se ajustan a la normativa vigente, que permite trato directo “si solo existe un proveedor del bien o servicio”. 

Camilo Solís
Sábado, Mayo 8, 2021 - 05:00
Libertad de expresión

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 2, 2021 - 22:04

Alejandra Matus
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, la periodista habla del periodismo cortesano y el silencio de los medios tradicionales respecto del llamado EnjoyGate, la libertad de expresión y hacia dónde va la prensa en Chile.

Víctor Herrero A.
Domingo, Marzo 21, 2021 - 06:00
Andrés Benítez
Gerente y columnista

De funcionario del Odeplan, a mediados de los ochentas, a gerente general del consorcio periodístico Copesa, Benítez ha sabido abrirse camino como un “buen ejecutivo”, dicen quienes lo conocen, “pero no es un hombre de negocios”. Esta falta de olfato empresarial se ha visto reflejado en su gestión  en Copesa, con cerca de 400 despidos en tres años, y en sus proyectos en Economía y Negocios y en LUN, que no tuvieron continuidad.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 06:00
Silla musical periodística

Según indagó INTERFERENCIA, son al menos 67 los profesionales que tuvieron responsabilidades en medios, y quienes en 2020 se desempeñaron en cargos de alta confianza gubernamental. Estos medios proveyeron más de 10 periodistas cada uno a los ministerios de Sebastián Piñera, y ganan casi $ 3,5 millones en promedio.

Equipo Interferencia
Domingo, Enero 17, 2021 - 06:00
Augusto Pinochet y Agustín Edwards
Especial: Historia del modelo económico

El grupo económico que dirigió por casi 60 años el fallecido Agustín Edwards Eastman, dueño de El Mercurio, fue determinante en la puesta y marcha y consolidación del modelo económico neoliberal durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1973 y 1990. El conglomerado empresarial no sólo ayudó decididamente a imponerlo; también se benefició de numerosas subvenciones y concesiones otorgadas por el general Augusto Pinochet y sus ministros.

Manuel Délano, Alberto Luengo, Manuel Salazar Salvo (*)
Sábado, Noviembre 28, 2020 - 06:00

Plebiscito 2020

En el sector oriente de Santiago arrasó el Rechazo. ¿Qué explica que comunas más pudientes hayan votado de manera totalmente opuesta a la inmensa mayoría del país? Probablemente sea una mezcla entre soberbia económica, temor al cambio y una preocupante desconexión con la realidad social de Chile.

Victor Herrero A.
Lunes, Octubre 26, 2020 - 07:46
Perfil y entrevista

El presidente del directorio de Enel y director de otras empresas tiene influencias tanto en el mundo político como empresarial. En vista del debate constitucional, Chadwick dice que “si el Estado va a tener toda la salud, toda la educación, todas las pensiones, bien, pero que demuestre que es capaz de hacerlo”.

Nicolás Massai D.
Martes, Septiembre 29, 2020 - 04:17