Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

INDH

María Soledad Cisternas
Especial Constituyente 2021

Esta abogada es candidata de la lista "Independientes No Neutrales" en el Distrito 12. Lamenta las trabas que enfrentan los independientes en financiamiento y el poco espacio que tendrán en la franja electoral. Aboga por una Constitución inclusiva, lo cual se manifieste en todos los derechos sociales, y se declara admiradora del fallecido abogado de Derechos Humanos José Zalaquett.

Camilo Solís
Martes, Febrero 16, 2021 - 06:00
Escopeta antidisturbios Meriva, 12mm
Estallido social

La empresa Cramick SA vendió a dicha institución 130 escopetas antidisturbios 'Meriva', calibre 12mm, por más de $47 millones. La compra se hizo a pesar de que hasta el general de Carabineros, Mario Rozas, suspendió el uso de este armamento en noviembre de 2019, y a la evidencia de que estas armas han causado ceguera y graves lesiones oculares al utilizarse como mecanismo de control de disturbios.

Camilo Solís
Miércoles, Septiembre 2, 2020 - 03:33
Foto enviada a los autores desde Santiago 1.
Investigación

Mientras que el Ministerio de Obras Públicas que dirige Alfredo Moreno, no realizó ninguna exigencia extra por la emergencia sanitaria a las empresas concesionarias, pudiendo hacerlo legalmente, uno de sus inspectores a cargo de fiscalizar estas cárceles dijo que no pueden hacer nada, pues dotar de elementos de protección “no sale en las bases de la licitación”.

Sebastián Ávila, Giannina Giordano*
Lunes, Agosto 17, 2020 - 03:45
 Andrés Chadwick, Cristián Paredes, Carlos Alarcón, Rodrigo Ubilla, Mauro Victtoriano, Hermes Soto
Declararán más de 70 testigos

Ayer en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad de Angol comenzó el juicio oral en contra siete funcionarios de Carabineros y un civil acusados por el Ministerio Público por el crimen del weichafe (guerrero) mapuche Camilo Catrillanca, y por obstrucción de la investigación y apremios ilegítimos en contra del adolescente (M.P.C) de 17 años en la comunidad Temuicuicui.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Marzo 6, 2020 - 04:20

Preguntas por las controversias

Se requiere al doctor Luis Carrasco Ruiz -ex funcionario de la Dirección Previsional de Carabineros- para saber del funcionamiento del centro hospitalario civil e indagar en varios aspectos controversiales publicados por INTERFERENCIA, entre los que se encuentra el impedir el ingreso del INDH a las instalaciones en los días más álgidos de las protestas.

Nicolás Massai D.
Sábado, Febrero 8, 2020 - 04:33
Conadi ha retrasado las respuestas

La historiadora del arte y hermana de Andrónico Luksic controla el fundo La Fusta en la provincia de Malleco a través de una sociedad domiciliada en Jersey, un paraíso fiscal dependiente de la corona británica. Además de tener concesiones mineras en esas tierras, y cientos de litros de agua por segundo para uso hidroeléctrico, el territorio está en un proceso de recuperación por parte de comunidades mapuche-pewenche en medio del estallido social.

Paula Huenchumil J., Nicolás Massai D.
Viernes, Febrero 7, 2020 - 04:44
Luis Carrasco Ruiz, director subrogante de la ex Posta Central.
¿Lo posee o no?

Mientras que la Superintendencia de Salud informa que el doctor Luis Carrasco Ruiz obtuvo su certificado de especialista en cirugía general por parte de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), a esta última entidad no le consta haber emitido dicho documento. INTERFERENCIA solicitó el título al médico en cuestión para zanjar la duda, pero este no quiso entregarlo.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 22, 2020 - 04:42
Pudahuel sur la madrugada de este domingo. Foto: @jcfunky
Un viernes de enero

Desde que una patrulla de Carabineros atropelló a un joven el martes pasado, en el contexto de las protestas contra la PSU, muchos vecinos de ese sector vertieron su ira contra la fuerza policial. La noche del viernes 10 de enero no fue la excepción, y tuvo la misma tónica que se han vivido durante estos días. A continuación, una crónica de lo vivido esas horas.

C. Higuera, F. Velásquez, N. Massai
Domingo, Enero 12, 2020 - 04:44

Foto: Luis Hidalgo
Carta blanca

En caso de aprobarla el Congreso, serán inmediatamente aplicables ciertos artículos de los códigos Penal y de Justicia Militar que ofrecen grados de impunidad bajo condiciones que determine el Presidente. Es una medida que ya los militares habían solicitado cuando el Gobierno estuvo a punto de volver a sacarlos a las calles el 13 de noviembre, tal como informó INTERFERENCIA.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 27, 2019 - 04:30
Foto: Daniel Miranda
INDH investiga el caso

La víctima corresponde a un trabajador del sector de 51 años, quien fue detenido ilegalmente mientras iba rumbo a su hogar en las cercanías de Parque Forestal y Barrio Lastarria. Allí dice haber sido detenido por tres uniformados, obligado a subir a una patrulla policial, donde fue golpeado, inmovilizado y violado por un carabinero. El INDH presentará una querella por este caso.

Lissette Fossa
Jueves, Noviembre 21, 2019 - 04:45
Foto: @martincruzfarga
Exclusiva reimpresión

INTERFERENCIA consiguió la versión en español en exclusiva de un artículo del prestigioso medio británico que estuvo en Santiago de Chile para la Gran Marcha, el cual afirma que "los médicos dicen que no tienen suficientes insumos y acusan a las autoridades de esconder el verdadero número de heridos".

Jonathan Franklin en Santiago (The Guardian)
Martes, Octubre 29, 2019 - 05:30
Represión durante la protesta del domingo 27 de octubre en Valparaíso (Créditos: Aton Chile)
Mucho discurso, poca realidad

Tras 10 días de protestas, el presidente Piñera aseguró que todo iba volviendo a la “normalidad”. Sin embargo, las cifras de heridos, detenidos y personas que han visto sus derechos humanos violados aumentan cada día.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Lissette Fossa
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30

En un contexto de al menos 15 abusos sexuales durante las protestas

El sábado 26 de octubre se difundió una denuncia por violencia sexual al interior de la 51° Comisaría, donde además funciona la Prefectura de la zona Santiago Rinconada. INTERFERENCIA conoció que existen otras dos denuncias por violación por parte de funcionarios del cuartel policial, y cuyas víctimas serían menores de edad. Los antecedentes están en el INDH.

P. Huenchumil, N. Massai, D. Ortiz, J. Riffo
Domingo, Octubre 27, 2019 - 06:59
Entrevista

Branislav Marelic generó gran polémica al votar por Sergio Micco como presidente del Instituto Nacional de Derechos Humanos, por un posible giro a la derecha de la entidad, al punto que varios personeros oficialistas celebraron que la entidad no quedara en manos de Yerko Ljubetic. En su momento, Marelic no explicó su voto en favor del DC, pero ahora lo hace en una breve conversación con INTERFERENCIA.

Lissette Fossa
Miércoles, Julio 31, 2019 - 04:06
El primer mapuche en el INDH

Cuando este abogado y militante PS asuma oficialmente la semana que viene, se convertirá en el primer mapuche en ser consejero del INDH. En esta entrevista con INTEFERENCIA aborda sus desafíos próximos y expresa su visión crítica respecto de una izquierda chilena que "siempre ha decepcionado al mundo de los indígenas". Lo ejemplifica con Mahmud Aleuy, ex subsecretario del Interior de Michelle Bachelet y responsable político del montaje de la Operación Huracán.

Lissette Fossa
Sábado, Julio 20, 2019 - 04:21
Crédito: Felipe Durán
Testimonios y secuelas psicológicas

La violencia contra los mapuche no termina ni empieza con el asesinato de Camilo Catrillanca. Son muchas las historias previas que no llegaron a los grandes titulares, en un país menos consciente de los abusos hacia los indígenas. Acá la de uno de los allanamientos más duros, ocurrido durante Piñera I, en el contexto de las protestas por la construcción del aeropuerto de Temuco sobre un cementerio mapuche.

Paula Huenchumil (desde Temuco)
Sábado, Mayo 11, 2019 - 03:45

Regimiento de Copiapó

El Instituto Nacional de Derechos Humanos interpuso un recurso de amparo en favor de los uniformados acusados por la pérdida de un casco, quienes hoy presentan cuadros psiquiátricos graves, que incluyen la ideación suicida

Victoria Viñals
Miércoles, Abril 17, 2019 - 03:55
Marcelo Vega

El Instituto Nacional de Derechos Humanos envió un oficio al fiscal regional de Los Ríos, Juan Meléndez, con el objetivo de esclarecer los hechos que produjeron la muerte del presidente de la Asociación de Comunidades Indígenas de Chan Chan, Marcelo Vega, y de su acompañante en el vehículo siniestrado, Jorge Hualme, cuyo cuerpo fue encontrado el martes en una caleta cercana a la zona.

Diego Ortiz
Jueves, Febrero 7, 2019 - 04:50
¿Desarrollo a cualquier costo?

Una misión de observación del INDH detectó que los habitantes de Copiapó y Tierra Amarilla viven con el inminente riesgo de consumir agua contaminada. Relaves, tronaduras, derrames y material particulado enfrentan a las comunidades Colla y los poblados atacameños con las faenas mineras de la región.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Febrero 3, 2019 - 21:00