Gabriel Boric

En 2 horas 40 minutos de exposición, la fiscal Chong pudo describir brevemente sólo 138 de las 1.386 causas del estallido social por las que acusan a los ex directores de Carabineros, R. Yáñez y M. Rozas, y al ex subdirector, D. Olate, por el delito de omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio.

Se trata de la geóloga Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, quien en enero de 2023 aterrizó en Enami para trabajar en el área del litio. Desde presidencia, sostienen que al no ocupar un cargo de exclusiva confianza sino técnico, no habría incompatibilidad por el parentesco .

La línea, que opera bajo turnos de 12 horas, pasó de no contestar un 33% de los llamados en 2023 —cuando fue creada— a un 40% actualmente. El sindicato de trabajadores indica que para lanzar el servicio “sólo se tuvo en mente el mínimo gasto posible y la premura de sacar un programa que diera una ‘aparente’ respuesta a requerimientos de salud mental”.

El 2 de agosto de 2021, cuatro días después de ser designado por el Senado como nuevo ministro de la Corte Suprema, le agradece a Hermosilla por su apoyo en lograr la nominación. De inmediato, Hermosilla responde: “Un día deberíamos conversar sobre el fenómeno que esto produjo y que tuvimos que dar una pelea feroz para el éxito”.

Desde la firma señalaron a Interferencia que las transferencias, realizadas desde la misma cuenta en que Hermosilla pagó a Chadwick, corresponden a charlas sobre entornos sociopolíticos para clientes de su bufete por $2.368.556 en 2022 y $2.937.177 en 2023. Aseguran que pagos están debidamente documentados y facturados.

A raíz de la publicación del artículo "Nueva fase de plan de seguridad de La Moneda y Carabineros obliga a policías novatos a una jornada laboral de 84 horas a la semana", el departamento de comunicaciones de Carabineros envió el siguiente texto que se reproduce de manera íntegra.

El nuevo despliegue policial genera dudas respecto de su efectividad. Internamente se apunta al general Jean Camus cómo promotor de una política que busca caer bien en el gobierno, pero que podría desgastar a la tropa.

Fundación Terram dio a conocer dos estudios que analizan en detalle la industria del litio en Chile. Uno de ellos diagnostica la corrupción dentro de las etapas de la cadena de valor del sector litífero, identificando en la “Decisión de extraer, licitar y contratar” y en la “Recaudación de ingresos” la mayor cantidad de hallazgos. En total, se encontraron seis riesgos de corrupción, identificando espacios de "Captura del Estado" y "Captura Política" por parte de integrantes de la industria.

Prensa brasileña reveló que, pese a duplicar sus ganancias, Enel Brasil redujo sus empleados en un 35%, siendo fuertemente criticada después de que en noviembre de 2023 se produjeran cortes de luz prolongados en San Pablo. Lula firmó un decreto el mes pasado donde se autoriza a autoridades a rescindir un contrato cuando se producen fallos muy graves en la prestación del servicio. Fue bautizado como el “artículo Enel”.

BBCL Investiga dio cuenta que la empresa responsable de que miles de personas lleven una semana sin electricidad entrega datos erróneos sobre afectados, al punto que copiaron y pegaron el mismo número de hogares sin luz en distintas comunas. Según el Estado, esto les permite “ahorrar” dinero que están obligados a invertir para cumplir con la ley.

La unidad de investigación de ese medio dio cuenta que la empresa responsable de que miles de personas lleven más de 100 horas sin electricidad entrega datos erróneos sobre afectados, al punto que copiaron y pegaron el mismo número de hogares sin luz en distintas comunas. Según el Estado, esto les permite “ahorrar” dinero que están obligados a invertir para cumplir con la ley.

El corte de luz que afectó a más de 500 mil clientes en el punto más álgido del sistema frontal y provocó que el Gobierno formulara cargos en contra de la empresa, contrasta con los réditos económicos que la compañía ha obtenido desde junio de 2023.

La discusión de la nueva Ley de Pesca en la Cámara de Diputados ya evidencia la influencia de la industria pesquera en la redacción de la norma. Más de 200 de las indicaciones propuestas por tres diputados, coinciden con los argumentos de los grandes conglomerados agrupados en la Sociedad Nacional de Pesca.

El anuncio del presidente chileno Gabriel Boric de iniciar un proceso expropiatorio de partes de la ex Colonia Dignidad significa un avance inesperado en el camino hacia un sitio de memoria. El gobierno alemán apoya el proyecto. Ahora se trata de concretarlo.

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno.

Aliados históricos como Lula da Silva de Brasil o el ex Presidente argentino Alberto Fernández han presionado al mandatario para transparentar las actas de votación antes de reconocer su victoria electoral. Maduro, en tanto, dice que estaría en marcha un supuesto plan de la ultraderecha para impedir la continuidad del chavismo.

El tribunal electoral venezolano, que está en manos del oficialismo, anunció que el mandatario había obtenido 51% de la votación, frente a 44% de Edmundo González. Su campaña se basó en intimidar a la oposición y en presentarse como víctima de la ‘ultraderecha’ local, de Estados Unidos y de una conspiración internacional en redes sociales en contra suya y su país. Pero también en movilizar a las bases más leales del chavismo.

A meses de iniciada la investigación en contra de esta fundación, que cerró en noviembre de 2023 y una de las aristas más emblemáticas del caso convenios, todavía no hay una fecha concreta para la audiencia de formalización y, en efecto, tampoco actores formalizados.

El sábado y en el marco de una investigación por artefactos explosivos se realizaron múltiples allanamientos en cinco comunas, incluyendo el comedor popular Luisa Toledo y la radio independiente, siendo calificados como “muy valiosos” por la ministra Tohá. En 9 de las detenciones fiscalía no logró establecer tenencia ilegal de armas.

Si bien desde los partidos de Chile Vamos hubo un respaldo a las acciones de Boric, llamaron a tener prudencia en las declaraciones y a cuidar la escalada de un conflicto diplomático. Sin embargo, desde el Partido Republicano, y en particular de José Antonio Kast, cercano a Milei, no hubo un pronunciamiento sobre la controversia con el gobierno trasandino, pese a estar involucrada la soberanía a la que se habían referido anteriormente.

Con foco en materia energética, minera, medioambiental y derechos humanos, el mandatario cerró su segundo día por Alemania. Asimismo, se refirió a temas internacionales y calificó al gobierno de Putin de estar "más bien aliado con las fuerzas de ultraderecha", mientras calificó la avanzada israelí en Gaza de "genocidio".

Al menos desde 2008, el rating de los mensajes presidenciales tuvo una baja sostenida. Sebastián Piñera cambió el horario y revirtió esta tendencia en 2019 con un repunte de 7 puntos. Para el año 2020 llegó hasta los 45,9 puntos tras estallido y pandemia.

La idea del presidente ucraniano, entre otras cosas, es exigir a Rusia que se retire hacia las fronteras de 1991, incluida Crimea, y rinda cuentas ante tribunales internacionales. Si ese fuera el objetivo real de la cumbre, nació inalcanzable. De tal modo, la cumbre solo puede ser una escenificación para reeditar la condena por la invasión rusa y aislarla de la comunidad internacional.

Respecto al CAE, el Gobierno insistió que el proyecto será presentado en septiembre pese a que ha sido un tópico recurrente de las cuentas anteriores. Uno de los puntos fuertes es el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación del litio, pero marcado por la influencia y participación que podría tener Julio Ponce Lerou y su familia en la alianza.

Si bien la reforma de salud era una promesa de campaña del mandatario, el rechazo al proyecto aceleró la intervención del Gobierno en contra de las EPS. El incumplimiento de reservas técnicas, deudas con prestadores y falta de liquidez, fueron parte de las razones que impulsaron la reforma que buscaba mejorar la atención primaria y eliminar el financiamiento a las EPS con recursos directos a las clínicas y hospitales.

Para este viernes, el presidente Gabriel Boric citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga y la ministra de Defensa, Maya Fernández. El lunes, recibirá a Romina Vargas, madre del conscripto Franco Vargas quien perdió la viva en la fatídica marcha.

Destrucción de glaciares, contaminación y alto consumo de agua son parte del impacto del proyecto según la producción. "Es inaceptable que el presidente de un gobierno ‘ecologista’ pusiera en fila a sus ministros para aprobar esta atrocidad", dijo Matías Asun, director de la ONG.

En concreto, se trataba de una indicación que buscaba que policías y fuerzas armadas fueran juzgadas por tribunales militares en casos como estados de excepción constitucional, la protección de la infraestructura crítica, el resguardo de áreas de zonas fronterizas y el resguardo del orden público.

Los compañeros de la periodista en el Canal 3 La Victoria realizaron una intervención durante el discurso del presidente en la conmemoración del día de la libertad de prensa en el GAM. Fiscalía aplazó el comienzo del juicio, fechado para el 20 de mayo. La familia apunta a la responsabilidad de Carabineros, la calificación del homicidio y la falta de diligencias.

Tras su paso por la Conferencia Política de Acción Conservadora (2025) celebrada en Hungría y la visita al muro que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, levantó en la frontera con Serbia, Kast propuso la misma idea para el norte de Chile, que sintoniza con su viaje la mega cárcel de El Salvador como parte de su agenda internacional.