Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 7 de Octubre de 2025

José Antonio Kast

Financiamiento público

Entre septiembre de 2022 y enero de 2023 el centro de estudios del Partido Republicano recibió $38.606.995 por 28 informes, solo por debajo de la Fundación Jaime Guzmán. Cuenta con publicaciones tales como 2023: Iberoamérica al rojo,  El insulto presidencial (referente al reciente indulto), Individuos versus familia, entre otras.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Marzo 3, 2023 - 06:00
Recursos públicos

El año pasado se destinaron $191 millones a asesorías externas. La Fundación Jaime Guzmán fue la más beneficiada, obteniendo $78 millones, poco más del 40% del total, seguida por el Centro de Estudios Republicanos que obtuvo $31 millones. El oficialismo e independientes desembolsaron $20 millones.

Felipe Arancibia Muñoz, Diego Ortiz
Jueves, Febrero 23, 2023 - 06:00
Ex Congreso nacional
Cálculos políticos

El oficialismo y la ex Nueva Mayoría podrían llegar a designar 10 de los 24 expertos. La oposición contaría con al menos once. Los tres restantes dependerán de las alianzas que se logren con partidos bisagra como el PDG, la DC o Demócratas, además de legisladores independientes. En términos simples, 13 diputados designan un experto, mientras que en el Senado solo se necesitan 4 parlamentarios para ello. 

Lun Lee
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 06:00
Javier Milei, Steve Bannon, Chiara Barchiesi y José Antonio Kast
Neoderecha global

La conferencia contó con la participación -virtual y presencial- de los chilenos José Antonio Kast y la diputada republicana Chiara Barchiesi. También asistieron el asesor estadounidense Steve Bannon, Santiago Abascal, jefe del partido español Vox, y el diputado argentino Javier Milei. Donald Trump envió sus saludos..

Lun Lee
Miércoles, Noviembre 23, 2022 - 06:00

Noviembre 2022

El estudio también analiza los escenarios post plebiscito, las razones tras el Rechazo a la propuesta emanada de la Convención Constitucional, la valoración del estallido social, los culpables de la crisis actual y los principales atributos y debilidades del presidente Gabriel Boric. 

Lun Lee
Viernes, Noviembre 18, 2022 - 18:00
Destacadas mujeres del Partido Comunista y Guillermo Teillier
Columna de Yasna Lewin

La caída de Karol Cariola es parte de una secuencia de cuestionamientos a la idoneidad política y moral de profesionales comunistas nombrados en distintas tareas de Gobierno. Un déjà-vu de La Ley Maldita y el derogado artículo 8ª de la Constitución del 80 .  

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 6, 2022 - 06:00
Karol Cariola
¿Anticomunismo?

Los cuestionamientos en contra de la diputada comunista para evitar que ocupe la próxima Presidencia de la Cámara, son de la tónica de las críticas en contra del nombramiento de su correligionario Nicolás Cataldo en la Subsecretaría del Interior. 'Veto' y 'anticomunismo', son las palabras que rondan entre los militantes del PC. 

Lun Lee
Viernes, Noviembre 4, 2022 - 06:00
Nueva Primera Ministra

La coalición extremista ganó en las parlamentarias de este domingo con un 44% de los votos. El partido que preside Meloni, Hermanos de Italia, no oculta sus lazos con en el fascismo italiano de los años 20.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 27, 2022 - 06:00

Bukele junto a su esposa anunciando que postulará a la reelección.
Democracia en retroceso

Apoyado masivamente entre la población por su combate a la delincuencia, el mandatario salvadoreño ha dado un nuevo paso hacia el autoritarismo en América Latina. Aunque más cercano en ideológía al régimen chavista, en Chile es admirado por sectores de ultraderecha. El país está bajo Estado de Excepción desde marzo y a la fecha se han efectuado más de 50 mil detenciones.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Septiembre 17, 2022 - 06:00
Team Patriota protesta fuera de la sede de la UDI en Providencia
'Aprietes' políticos

El movimiento ultra dirigido por Francisco Muñoz -ex 'Pancho Malo'- fue hasta la sede de la UDI para exigir el fin del proceso constituyente, además buscan presionar electoralmente a Chile Vamos para “desterrar el piñerismo corrupto”. El presidente del gremialismo, Javier Macaya no llegó a Suecia 286 esta mañana y acusó al grupo de polarizar y dañar intentado ‘mantener el statu quo’.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Septiembre 9, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

¿Dónde había quedado la UDI? ¿Qué pasó con Republicanos? ¿Alguien ha visto a Piñera? El estruendoso silencio del Rechazo que genera rechazo fue avalado por medios que nunca decidieron sacarlos al pizarrón y se contentaron con ponerles el micrófono a los ex concertacionistas que aceptaron hacer el trabajo sucio.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Septiembre 1, 2022 - 06:00
Gabriel Boric y propuesta de Nueva Constitución
¿All in?

El Presidente Gabriel Boric dijo que si gana el Rechazo, de todos modos habrá que cambiar la Constitución de 1980, con el mismo método con que se está intentando hacerlo ahora: una Convención electa democráticamente. La movida descolocó a moros y cristianos. Para algunos da viabilidad al Rechazo, para otros revela que quienes sostienen dicha opción no están de acuerdo con qué hacer después y que seguramente así seguiría viva la Constitución de Pinochet.

Lun Lee
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00

Periodista e investigador

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 17, 2022 - 06:00
Francisco Chahuán y Javier Macaya - Crédito: Francisco Chahuán.
Política

El bloque en el cual históricamente la UDI y RN competían por la hegemonía, hoy se ve disminuido ante la avanzada del Partido Republicano. Los partidos de la derecha viven un momento difícil para coordinarse como oposición, a tan sólo meses del plebiscito de salida de la Convención, en el cual deben tener una postura única.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 27, 2022 - 06:00
Rodrigo Ruiz.
Uno de los ideólogos del Frente Amplio

Para Ruiz, quien es cercano a Jorge Sharp -con quien renunció a Convergencia Social en noviembre 2019- el nuevo oficialismo tiene el desafío de convocar y abrirle espacios de poder a la ciudadanía organizada, movimientos sociales y sectores populares. “Se trata de transformar la democracia, porque la democracia de los deudores todavía no se ha inventado”, afirma.

Lissette Fossa
Sábado, Enero 8, 2022 - 06:00
Raúl Celis (RN).
Entrevista

Raúl Celis, uno de los 'dialogantes', sostiene que fue un error enfocar la campaña de José Antonio Kast en el retorno de la Unidad Popular si ganaba Gabriel Boric, puesto que -afirma- ni la derecha ni la izquierda son las mismas de los años 70. Asimismo, valoró la visita del presidente electo a la Convención.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 06:00

Redes sociales

El twittero y columnista de INTERFERENCIA reflexiona en esta entrevista sobre su decisión de mantener su anonimato y cuenta sus técnicas para intentar influir en los debates del mundo de Twitter. También anuncia un receso de dos meses, para "darle unas vacaciones al Señor Lobo".

Lissette Fossa
Martes, Diciembre 21, 2021 - 06:00
El presidente electo durante su discurso. Créditos: Prensa comando Gabriel Boric.
Elecciones Presidenciales 2021

INTERFERENCIA reproduce a continuación el discurso completo con el cual el presidente electo se dirigió al país en la noche que ganó la elección presidencial.

Gabriel Boric Font
Lunes, Diciembre 20, 2021 - 07:00
Proyecciones de Smarkets.
Día de elección

Ante la prohibición de difundir encuestas en los días previos a la elección, los pronósticos de los sitios para apostar aparecen como un indicador para anticipar resultados. Lo cierto es que su mecánica en el panorama internacional ya tiene un historial considerable, en el que se cuentan tanto proyecciones correctas como fallidas.

J. Riffo, D. Ortiz
Domingo, Diciembre 19, 2021 - 06:00
Comicios

En la recta final de cara al histórico balotaje que se realizará el domingo, hay quienes siguen la receta del controvertido asesor electoral de la derecha estadounidense, para poner en tela de juicio la legitimidad de las elecciones. Varios adherentes a José Antonio Kast se encuentran en pie de guerra comunicacional intentando objetar los resultados del domingo.

Joaquín Riffo, Camilo Solís
Sábado, Diciembre 18, 2021 - 06:00

Negocio del agua

INTERFERENCIA revisó los derechos de aprovechamiento de aguas de todos los financistas que aportaron sobre $500 mil en ambas campañas. De 800 aportantes en la campaña de Kast, 14 concentran 1.713 litros por segundo; mientras que de 24 aportantes de Boric ninguno posee derechos para el recurso hídrico.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz, Camilo Mansilla (*)
Sábado, Diciembre 18, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

“Esta involución democrática es posible porque el Nacional Populismo no trepida en usar un método de campaña probado, eficaz y archiconocido como el “miente, miente que algo queda” de Joseph Goebbels, pero que en el siglo XXI se potencia con las herramientas tecnológicas de Cambridge Analytica y con la pasiva complicidad de algunos medios y de comunicadores, que aceptaron ser caja de resonancia del rumor infundado y de la noticia falsa”, sostiene la autora.

Yasna Lewin
Viernes, Diciembre 17, 2021 - 07:00
Negocio del agua

En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz, Camilo Mansilla (*)
Viernes, Diciembre 17, 2021 - 07:00
José Antonio Kast en Anatel
Recta final de la presidencial

José Antonio Kast ha ido más lejos que cualquier otro candidato de la historia reciente en cuanto a inventar falsedades y sembrar dudas malintencionadas. Incluso Sebastián Piñera, con su largo prontuario de irregularidades, se daba el trabajo de incluir letra chica en algunas de sus propuestas y aseveraciones más llamativas para evitar ser tildado de mentiroso.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 16, 2021 - 06:00

Bad Boys y Bad Girls
Streaming

Franco Parisi y siete panelistas abordaron los contenidos para ellos más controvertidos de Gabriel Boric, quien no acudió a la invitación. Las críticas fueron ácidas y se concentraron en lo socioeconómico. Llegaron a sumar 80.000 espectadores solo durante la tranmisión por Youtube y Facebook, con un horizonte de 900 mil votantes a los que eventualmente pueden llegar a través de 70 plataformas.

Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 08:30
Helga Balich
A seis días de la elección

La autoridad consideró que hubo "conductas de riesgo" por parte del candidato, mediante las cuales "expuso a 69 personas" en el periodo de dos días entre que aparecieron sus primeros síntomas de Covid-19 y su PCR positivo. Sus abogados fueron informados el pasado viernes 10 de diciembre y tienen cinco días para apelar. Izkia Siches sugirió en Twitter que la resolución fue obra de Sebastián Piñera para favorecer a José Antonio Kast.    

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 08:30
Elecciones 2021 - Debate Anatel

El momento más álgido fue cuando Gabriel Boric mostró su examen de drogas, el cual sin embargo, no logró cerrar ese capítulo. El candidato de Apruebo Dignidad también le enrostró al ultraderechista varias fake news.

Lissette Fossa
Lunes, Diciembre 13, 2021 - 23:51
Especial Matrimonio Igualitario

Este periodista y escritor argentino -autor de Matrimonio Igualitario y El Fin del Armario- fue uno de los impulsores del matrimonio igualitario en su país, lo que finalmente llegó en 2010. En esta entrevista Bimbi comparte aprendizajes para lo que sigue en la lucha de derechos, después del matrimonio igualitario en Chile, tanto en el país como en la región latinoamericana, con la ultraderecha en el horizonte.

Lissette Fossa
Domingo, Diciembre 12, 2021 - 06:00

En la radio

Kast se quiso mostrar como un UDI más y Boric como el regreso de la Concertación. Los candidatos buscaron señalar el extremismo en el adversario, ante lo cual se recriminaron mutuamente por posturas y dichos previos. Esto pese a que sus nuevas propuestas en lo valórico, económico y social fueron más similares entre sí que en ningún otro debate. Kast, eso sí, insistió en detener personas fuera de recintos carcelarios como parte de un nuevo Estado de Excepción que recuerda a la dictadura.

Camilo Solís
Sábado, Diciembre 11, 2021 - 06:00
Análisis político

No se vale temer tanto por quien llegue a La Moneda. Sin embargo, sí debe ser motivo de preocupación la actitud que asumirá el pueblo en caso de que otra vez compruebe que sus demandas son tramitadas y sepultadas entre el Palacio de Gobierno y los hemiciclos de esa alarmante cantidad de legisladores bicamerales.

Juan Pablo Cárdenas S.
Martes, Diciembre 7, 2021 - 06:00