Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Sebastián Piñera

Valencia corre con ventaja en la elección de fiscal con 17 votos de los supremos.
Nuevo Ministerio Público

Tras un paso por el Ministerio Público hace más de 10 años, el abogado ha participado en la defensa de Cruz Verde en el caso colusión de farmacias, defendió a un colaborador de Felipe Harboe en el caso Corpesca y a un imputado en el caso de tráfico de armas a Croacia.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 10, 2022 - 06:00
Díaz se desempeñó como jefa de gabinete de la Presidencia de 2018 a 2022.
Recursos públicos

Aunque el gobierno de Sebastián Piñera terminó hace ocho meses, Magdalena Díaz continúa como asesora en Presidencia, dónde su labor es elaborar informes mensuales. "Estoy tranquila manteniendo mi cargo como asesora, porque estoy ejerciendo un derecho que la ley me otorga como mujer y madre, al igual que cualquier otra trabajadora chilena”, dijo Díaz a INTERFERENCIA. Presidencia señaló que están dando cumplimiento a la normativa sobre fuero maternal.

Camilo Solís
Martes, Noviembre 8, 2022 - 06:00
Destacadas mujeres del Partido Comunista y Guillermo Teillier
Columna de Yasna Lewin

La caída de Karol Cariola es parte de una secuencia de cuestionamientos a la idoneidad política y moral de profesionales comunistas nombrados en distintas tareas de Gobierno. Un déjà-vu de La Ley Maldita y el derogado artículo 8ª de la Constitución del 80 .  

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 6, 2022 - 06:00
Foto: Presidencia. De fondo, cambio de mando. En la esquina, respuesta de Minrel sobre deudas a organismos internacionales
PNUD y misiones en África, entre otros

US$ 10,2 millones serán utilizados para cancelar una 'deuda de arrastre' de años anteriores a la administración de Gabriel Boric. Desde Cancillería señalan a la pandemia como el principal factor para el atraso. No es la única cartera que heredó deudas: Minsal debía US$ 2,1 millones a la OMS.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 4, 2022 - 06:00

[La columna de Yasna Lewin]

La élite impugnada en el estallido social tardó apenas tres años en olvidar su propias conclusiones de entonces, utilizando la ola criminal como cortina de humo de las heridas sociales y de las violaciones a los DD. HH.

Yasna Lewin
Domingo, Octubre 23, 2022 - 06:00
Manuel Rebolledo Ibacache en la animita que construyó para su hijo en el lugar en que fue asesinado - Crédito: Isidora Melo Ramírez, directora de fotografía del documental.
A tres años del caso

El joven fue atropellado por un vehículo de la Armada en medio del Estallido Social. En Chile los tribunales dejaron en libertad a Leonardo Medina, el marino que manejó el vehículo. Por esto sus familiares recurrieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Octubre 21, 2022 - 06:00
3° aniversario estallido social

Los autores narran en forma cronológica cómo fue la jornada del 18 de octubre que acabó con un estallido social que se extendió por todas las regiones en un lapso de horas. La narración comienza con el entonces subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, coordinando junto con Carabineros la seguridad del Metro frente a las evasiones masivas y finaliza con Sebastián Piñera decretando estado de emergencia para gran parte de la región Metropolitana. 

Laura Landaeta, Victor Herrero A.
Martes, Octubre 18, 2022 - 06:00
Pablo Nilo Donoso; Benjamín Salas Kantor; Sebastián Piñera.
Un 'regalón' del ex Presidente

A fines de 2021, la firma Foley Hoag obtuvo la representación de Chile en un pleito contra concesionarias francesas. Antes, Benjamín Salas Kantor, cercano a Piñera, había sido asesor del segundo piso de La Moneda.

Camilo Solís
Lunes, Octubre 17, 2022 - 06:00

Ex presidente Piñera junto a su entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, Javier Iturriaga
Hackeo al EMCO

A fines de 2021 Naciones Unidas pidió a nuestro país un informe sobre víctimas de mercenarios. Defensa respondió en enero de este año que no existen experiencias de este tipo, basándose en un reporte del EMCO que indicaba que “no hay evidencia” de éstos y que hechos en la Araucanía “deben ser considerados (...) delincuencia común”.

Matías del Río (Universidad de Concepción), Diego Ortiz
Lunes, Septiembre 26, 2022 - 06:00
El ex presidente Piñera y ex ministro de Defensa Espina. Al costado, propuesta Entel
Hackeo de Guacamaya

Interferencia publica por primera vez el resumen ejecutivo de la propuesta técnica hecha por la compañía en noviembre de 2018, la que aseguraba una protección de alta calidad ante ciberataques. Dicha licitación, cercana a los US$ 6 millones, estuvo marcada por irregularidades que la administración de Piñera desestimó.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 25, 2022 - 06:00
Asamblea anual en Naciones Unidas

El mandatario buscó desmarcarse de la derrota política por el plebiscito, asegurando que un gobierno no puede sentirse vencido “cuando el pueblo se pronuncia”. Llamó a robustecer la democracia y criticó violaciones a DD. HH. en distintos países, siendo aplaudido por una asamblea significativamente más numerosa que durante el discurso de Piñera en 2019.

Diego Ortiz (desde Nueva York)
Miércoles, Septiembre 21, 2022 - 06:00
Foto: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente
Política fiscal durante la pandemia

El último informe financiero de la OPS revela que no se pagaron cuotas de 2020 y 2021, responsabilidad de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud de la administración anterior. En la actualidad, el Minsal asegura que se estableció un plan de pago para quedar al día y así no volver a tener “problemas de morosidad” con la oficina regional de la OMS.

Diego Ortiz
Martes, Septiembre 6, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

¿Dónde había quedado la UDI? ¿Qué pasó con Republicanos? ¿Alguien ha visto a Piñera? El estruendoso silencio del Rechazo que genera rechazo fue avalado por medios que nunca decidieron sacarlos al pizarrón y se contentaron con ponerles el micrófono a los ex concertacionistas que aceptaron hacer el trabajo sucio.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Septiembre 1, 2022 - 06:00
Sergio Muñoz, director de la PDI
Boric pide investigar

Nombrado por Piñera en 2021, el ex subdirector de Inteligencia es un detective ‘con calle’, experiencia en regiones y buenas relaciones con Carabineros. Aunque no es oficial, Boric pidió a la policía aclarar el origen de las últimas filtraciones. Este lunes y jueves representantes de la PDI se reunirán con el Ejecutivo para evaluar la extensión del estado de excepción en el comité policial semanal.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Agosto 28, 2022 - 06:00
Foto: Presidencia, 2018. Sebastián Piñera y Jeff Bezos en Sun Valley 2018.
Sun Valley 2022

Fue invitado en julio de este año a la 37° edición del retiro al que van empresarios como Jeff Bezos o Bill Gates, pero eligió no ir ya que todo ex Presidente debe pedir permiso a la Cámara para salir del país durante seis meses luego de terminado su mandato. Esto lo habría sacado de su silencio en el debate constitucional con el que favorece el Rechazo.

Camilo Solís
Miércoles, Agosto 24, 2022 - 06:00
Intereses electorales

Se trata del ex secretario de Economía, Félix de Vicente; el ex consejero de la Cámara Chilena de la Construcción y dueño de la constructora Bravo e Izquierdo, Luis Bravo, y Carlos Momberg, uno de los mayores socios individuales de Colún.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Julio 20, 2022 - 06:00

Generadoras Chile agrupa a las grandes empresas energéticas que transicionarán al hidrógeno
Transición energética

Las gigantes energéticas AES, Enel, Engie, entre otras empresas, son consideradas por el Estado para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Algunas ya están siendo subvencionadas por el fisco, mientras tanto se les unen viejos conocidos: Luksic, Matte, Von Appen, Angelini y Pérez Cruz

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00
Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde
De Piñera a Boric

Europa necesita reemplazar al petróleo y Chile está dispuesto a ser una pieza clave en el proceso desarrollando una industria de hidrógeno que requerirá 80 millones de toneladas de agua anualmente y 450 mil hectáreas de molinos eólicos y paneles solares en Magallanes y Antofagasta. Energías renovables que, en todo caso, no aportarán a la matriz energética nacional.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
Sergio Micco
No alcanzó a estar 4 años

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos deja el cargo luego de nuevos nombramientos de consejeros, con lo que perdió los equilibrios políticos que le habían permitido sostenerlo en el cargo. Esto, pese a la grave crisis a la que arrastró a la institución, por su obsecuencia con el gobierno de Sebastián Piñera. De todos modos seguirá siendo consejero.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Miércoles, Julio 13, 2022 - 06:00
Muertos y heridos graves durante protestas en Latam.
Investigación latinoamericana y transfronteriza

La investigación El negocio de la represión, realizada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (Clip) junto con Interferencia y otros 11 medios de América Latina y Estados Unidos, descubrió que a medida que crecían las protestas ciudadanas, el negocio de la represión con armas menos letales florecía entre gobiernos y empresas. Chile registró el mayor número de heridos graves en contexto de protesta en la región desde 2018.

Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (El Clip)
Domingo, Julio 3, 2022 - 06:00

Luigi Lopresti, jefe de la Dipolcar
Guerra Fría

Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

Víctor Herrero A.
Martes, Junio 21, 2022 - 06:00
Crédito: José Miguel Araya, @josemiguelaraya
El negocio de la represión - una investigación de 8 meses realizada por Interferencia y CLIP

Masivas protestas entre octubre de 2019 y marzo de 2020 fueron respondidas con el uso de granadas químicas, cartuchos lacrimógenos y perdigones disparados por la policía y Fuerzas Armadas. El mercado de armamento no letal vivió un boom, mientras los manifestantes vivieron las consecuencias: 3 mil casos de violaciones a los DD. HH., 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas fueron parte del saldo.

Diego Ortiz, Gabriel Pecot (JUT Media)
Martes, Junio 7, 2022 - 10:00
En datos

El próximo miércoles 1° de junio el presidente Gabriel Boric hará su primera Cuenta Pública, en la que intentará retomar la agenda y conducir políticamente al país. ¿Pero a qué país le habla? A continuación los datos principales del Chile post estallido social y post pandemia al que se dirigirá el mandatario.

Lun Lee
Martes, Mayo 31, 2022 - 06:00
Conflicto territorial

Según el borrador del plan Wallmapu del actual gobierno, en 2020 se ejecutaron sólo 18 mil millones del presupuesto de cerca de 76 mil millones, mientras que en 2021 de 63 mil millones se ejecutaron 39 mil millones. "Hay casi 800 comunidades que están en la lista con aplicabilidad esperando que les compren tierras", dijo la consejera nacional de la Conadi, Ana Llao.

Paula Huenchumil J.
Martes, Abril 26, 2022 - 06:00

Bachelet, Piñera y Boric en su primer mes de gobierno
Balance legislativo

Pese a una agenda política comprometida producto de diversos problemas en la instalación, el Gobierno de Gabriel Boric se las ha arreglado para llevar una agenda legislativa que no se diferencia en ritmo a la de sus predecesores. 

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 13, 2022 - 06:00
Sergio Mierzejewski deja el Registro Civil a Jorge Núñez y Gonzalo Torres
Amarres de Piñera

Con la renuncia de Sergio Mierzejewski, el Ministerio de Justicia optó por un concurso de Alta Dirección Pública para ocupar el cargo definitivo. Así Gabriel Boric podrá 'ahorrar' un nombramiento directo de los 12 a los que tiene derecho en servicios públicos. Jorge Nuñez -un 'colina boy' traído al servicio desde municipios de derecha- podrá durar en el cargo hasta seis meses más y participar del mismo concurso.

Felipe Arancibia Muñoz, Lun Lee
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00
Cementerio Los Huape - Crédito: Consejo de Monumentos Nacionales.
Del Grupo Angelini

Parque Eólico Viento Sur es una iniciativa de 43 torres que generarían 215 MW y tiene una inversión de US$250 millones. Pese a que comunidades rechazaron las medidas de mitigación, la administración política pasada en el Bío Bío aprobó el proyecto de manera unánime.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 06:00
De fondo, la demostración que Carabineros dio a C13 por el uso de pistolas taser
Compras públicas

Un mes antes del estallido social, medios nacionales dieron cuenta del inminente uso de estas armas en las calles con notas sobre las capacitaciones de Carabineros. Según fuentes al interior de la institución, luego del 18/O, el ex subsecretario Rodrigo Ubilla junto a una facción de la policía se opusieron a su uso; decisión que parecería ser definitiva a 4 años de adquiridas.

Diego Ortiz
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00

Capítulo 24

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal, libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de Fundación por la Transparencia, que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes empresarios chilenos. En esta entrega, uno de los días que estremecieron Sanhattan: cuando estalló el Caso La Polar.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00
Götterdämmerung

Aunque tiene sus días contados en la Convención Constitucional, La Moneda busca quemar los últimos cartuchos para, por primera vez en 30 años, girar el Tribunal Constitucional hacia la izquierda. Mientras tanto, el ministro Letelier, abogado defensor de agentes de la CNI e involucrado en el Caso Penta, podría asumir de facto la presidencia del TC.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00