Mundo

Argentina accedió a que EEUU enviara a un "asesor en ciberseguridad" para hacer un relevamiento de sus Fuerzas Armadas y otros organismos de la Defensa. En diálogo con Sputnik, el analista en Defensa Sergio Eissa advirtió que el acuerdo da a Washington acceso a información sensible sobre los recursos estratégicos del país sudamericano.

"Creo que no tiene mucho sentido la exigencia de 'transparentar' los vínculos y preferencias por ciertos clubes de fútbol de parte de los árbitros. En primer lugar, porque siempre se podrá argumentar, con más o menos fundamentos, que ninguno de dichos factores tiene el peso necesario como para influir en su desempeño, y arriesgar de tal modo su prestigio laboral. Menos aún en nuestro país".

La ONG B’Tselem recogió el testimonio de 55 detenidos —30 residentes de Cisjordania, 21 de Gaza y cuatro israelíes— luego de que los liberaran, la mayoría sin pasar por juicio o condena. Crudos relatos revelan sistemáticas golpizas, abuso sexual, inanición deliberada, condiciones antihigiénicas forzadas y privación del sueño.

El Centro de Conservación Cetácea y el Centro Ecocéanos llaman al gobierno danés a no extraditar a Watson a Japón. El activista por la protección de cetáceos, de 73 años, arriesga 15 años de cárcel, acusado de embestir buques balleneros japoneses para evitar la matanza del mamífero; en un proceso judicial que se da cuando el barco de Watson buscaba interceptar un nuevo buque factoría japonés de gran autonomía.

En Occidente la acción de Zelenski ha sido seguida de cerca, pero sin las fanfarrias habituales que se le prodigan cuando tiene resultados militares destacados, pues son varios quienes ven mayores los riesgos de esta acción, la que -al parecer- no contó con el respaldo unánime del generalato ucraniano, ni con la venia de importantes aliados occidentales, quienes temen una reacción mayor de Rusia, país que no había sido invadido desde la Segunda Guerra Mundial, y una escalada que luego sea muy difícil de revertir.

El medio estadounidense publicó este martes un reportaje en el que critica a la industria salmonera por el excesivo uso de antibióticos, la alimentación a base de soya y subproductos ganaderos que se consideran "artificiales" que, junto con las heces de los salmones, se cree que dañan la vida oceánica.

Un tribunal en Estados Unidos ha negado la solicitud de un nuevo juicio presentada por la defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien enfrenta graves cargos por narcotráfico y conspiración.

El juez federal A. Mehta determinó que “Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”. El fallo va en la misma dirección de lo que alega la compañía dueña de La Tercera, la que demandó al gigante tecnológico ante el Tribunal de Libre Competencia por abusar “de su posición cuasi monopólica en los mercados de búsquedas”.

Líderes progresistas de la región insisten en transparentar los resultados para validar – o no- las elecciones que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.

Aliados históricos como Lula da Silva de Brasil o el ex Presidente argentino Alberto Fernández han presionado al mandatario para transparentar las actas de votación antes de reconocer su victoria electoral. Maduro, en tanto, dice que estaría en marcha un supuesto plan de la ultraderecha para impedir la continuidad del chavismo.

El tribunal electoral venezolano, que está en manos del oficialismo, anunció que el mandatario había obtenido 51% de la votación, frente a 44% de Edmundo González. Su campaña se basó en intimidar a la oposición y en presentarse como víctima de la ‘ultraderecha’ local, de Estados Unidos y de una conspiración internacional en redes sociales en contra suya y su país. Pero también en movilizar a las bases más leales del chavismo.

Según reportó el presidente del Comité Olímpico Palestino (POC), Jibril Rajoub, más de 340 atletas, árbitros y personal deportivo han fallecido desde iniciada la guerra entre Israel y Palestina como consecuencia de los bombardeos o el desabastecimiento por el bloqueo israelí. Por otra parte, el judoca y abanderado de Israel, Peter Paltchik, compartió meses atrás una fotografía de unos misiles con el mensaje "para ustedes, con placer". Asimismo, durante el partido de fútbol entre Israel y Mali, asistentes se manifestaron a favor de Palestina con banderas y poleras con el mensaje "Free Palestine" mientras abucheaban el himno israelí.

Con casi ocho millones de venezolanos refugiados en Sudamérica, los comicios de hoy son una elección casi local para los países de la región.

Según el medio norteamericano, el 48.9% del salmón criado en piscifactorías que se comercializa en el mercado estadounidense proviene desde Chile. Un producto que en un 64.8% está categorizado como "de alto riesgo ambiental", una clasificación otorgada a alimentos marinos de sobrepesca o con demasiados productos químicos para el control de enfermedades y parásitos.

Luego de una mala actuación en el debate contra Donald Trump, la presión sobre Biden no cesó y el presidente no irá a la reeleción. Por su parte, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris para ocupar dicha plaza, que si bien recibió apoyo de destacados demócratas como los Clinton, hubo otros que guardaron silencio como Barack Obama y Nancy Pelosi. Con todo, será la Convención Nacional Demócrata de agosto que decida la próxima candidatura.

"Hoy reiniciamos nuestra relación con Europa", fue el mensaje que Keir Starmer, primer ministro británico, compartió en sus redes sociales tras participar en la reunión informal de la Comunidad Política Europea que agrupa a 47 países miembros de la UE además de instituciones y otros países del viejo continente.

El cónclave se realizará el 24 de agosto en la capital mexicana y contará con la presencia de figuras políticas como Eduardo Bolsonaro en un momento que la ultraderecha internacional busca vigorizar sus ideas en el contexto del reciente atentado contra Donald Trump, uno de los personajes claves tras la cumbre.

La foto del momento -un acierto de Evan Vucci de AP- es la de un Trump herido y desafiante, bajo una bandera estadounidense que ondea, la cual probablemente pasará a ser parte de los iconos de la historia reciente de Estados Unidos y el mundo, además, del caballo de batalla de una campaña electoral que cada vez parece más favorable para el republicano. Además el timing es perfecto, pues mañana Trump probablemente recibirá una apoteosis en la Convención Republicana, donde se reforzará seguramente la idea de que la única manera de derrotarlo, es matándolo.

Un potencial sospechoso fue abatido por agentes del Servicio Secreto y un asistente al acto de campaña del candidato y ex presidente republicano murió por los disparos. En imágenes Trump aparece sangrando de su oreja derecha, pero se comunicó que estaba en buenas condiciones de salud. Autoridades aseguran que se investigará el incidente como un posible intento de asesinato político.

El medio palestino-israelí +972 Magazine entrevistó al soldado Yuval Green y a otros cinco combatientes anónimos del Ejército de Israel. Entre muchas confesiones, explican que prácticamente no existen normas para el uso de armamento, reconociendo que le disparan a civiles “simplemente porque entran a una zona que el ejército define como ‘prohibida’” en Gaza.

El artículo —escrito por tres médicos, uno miembro del Comité Asesor Internacional del Instituto Nacional de Israel para la Investigación de Políticas de Salud— explica que a los 37 mil palestinos que han muerto directamente por la guerra hay que sumarle los fallecidos indirectos, aumentando el conteo de muertos real de tres a 15 veces.

Hind Rajab estuvo horas en vehículo pequeño con seis de sus familiares asesinados por un tanque, hablando con servicios de emergencia para que la sacaran. Una investigación de Forensic Architecture entrega evidencia que apunta a que las fuerzas israelíes los mataron a conciencia.

Tras 14 años de gobiernos de derecha -en los que se produjo el Brexit, se redujeron los beneficios sociales y aumentó la corrupción- todo indica que el Partido Laborista volverá a Downing Street N° 10. Sin embargo, ya no se trata del partido encabezado por Jeremy Corbyn. Su nuevo líder y presunto nuevo Primer Ministro es Keir Starmer, un abogado centrista, pro Israel y que ha expurgado a miembros más de izquierda del partido.

Con el comandante en Jefe del Ejército boliviano en prisión y el presidente Luis Arce más firme que antes, Interferencia revisa elementos clave para entender el intento de golpe de Estado en Bolivia: la destitución previa de Zúñiga, el conflicto entre Evo Morales y Arce y la crisis económica del país.

Se trata de una victoria para el movimiento cristiano-conservador de ese país. Pero grupos de libertades civiles anuncian una batalla legal.

Al menos 379 millones de hectáreas de América Latina, una superficie superior a tres veces el tamaño de Colombia, ya están degradadas, es decir, son suelos incapaces de sostener cultivos o sus ecosistemas originales. El 36 % de la superficie latinoamericana ya se compone de ecosistemas áridos, donde hay menor biodiversidad y se dificulta la vida humana.

Truus Kuijpers gestionó adopciones de menores chilenos a Países Bajos sin el consentimiento de sus padres biológicos según prensa neerlandesa. Luego de su muerte, los archivos de Kuijpers fueron traspasados a una fundación, la que ha encontrado información de 155 adoptados. Pronto los involucrados podrán acceder a este archivo.

Un reciente y prometedor hallazgo de litio en la región peruana de Puno y el anuncio de cinco proyectos de exploración por parte de la empresa canadiense Barrick Gold en el país andino pusieron a Perú en el radar del mercado. Esto, en la región donde Chile, Argentina y Bolivia conforman el denominado triángulo del litio dada las reservas que los países poseen.

Saif Al Kwasmi fue atacado por jóvenes israelíes mientras cubría la Marcha por las Banderas de Israel, llevada a cabo en el cuarto musulmán de Jerusalén. Nir Hasson, periodista israelí, también fue golpeado al intentar proteger a Kwasmi. “Exigimos a las autoridades israelíes identificar a los atacantes y hacerlos responsables de sus acciones”, indicó el Comité de Protección a los Periodistas.

"Cuando me hice cargo del primer equipo en mayo, tenía esperanzas de que no fuera sólo una corta aventura. Estoy increíblemente orgullosa y agradecida de que este camino que empezamos vaya a continuar", dijo la ex futbolista de 32 años que en un mes de interinato se mantuvo invicta a cargo del Schanzer con dos victorias y dos empates, lo que le valió el paso como estratega definitiva.