Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Mundo

Pareja del mismo sexo

La decisión del organismo evaluador compuesto por miembros del alto mando, se produjo precisamente este año, cuando hizo pública su relación con su pareja del mismo sexo. La fórmula usada fue bajar su calificación en el ámbito del liderazgo, pese a que sus jefes directos a lo largo de sus 18 años de carrera siempre la catalogaron como una militar de comportamiento castrense y profesional “sobresaliente”.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Noviembre 4, 2024 - 06:00
Luis Huerta y reactor de La Reina

El organismo publicó ayer en la red X que la crónica revelada por Interferencia dando cuenta  de filtraciones y posibles afectaciones en los sistemas del reactor de La Reina y potencial riesgo de fuga de material radiológico,  era “completamente falsa”. Sin embargo, este medio revela un informe interno donde sí se habla de riesgos eventuales en “la eléctrica” de la Sala de Control y un segundo edificio ante “un eventual accidente nuclear o radiológico”.

Viernes, Octubre 25, 2024 - 06:00
Vladímir Putin.
[Newsletter La Semana]

Si la cumbre de 2023 de Johannesburgo estuvo marcada por esta ampliación de países, la de Kazán, Rusia, de 2024, será recordada por los avances que estos países alcancen respecto del objetivo de mediano plazo de desdolarizar el comercio mundial, lo que para los más optimistas se dará entre cinco y diez años más. Plazo que para cumplirse debería contar con un un punto de partida en Kazán al menos respecto de una arquitectura mínima que permita la convertibilidad entre sus monedas e instituciones que lo regulen.

Andrés Almeida
Miércoles, Octubre 23, 2024 - 06:00
Bandera de Moldavia junto a la bandera de la Unión Europea. Foto: Maia Sandu.
En medio de denuncias de fraude

En una estrecha votación, se impuso la opción del Sí con un 50,39% de los votos con lo que el país iniciará negociaciones para ingresar al bloque europeo en un balotaje crucial tanto para Moldavia como su vecino, Ucrania. Paralelamente, se celebró la elección presidencial, que deberá definirse en una segunda vuelta entre la actual presidenta prooccidental, Maia Sandu, y Alexandr Stoianoglo, apoyado por el Partido Socialista, de orientación prorrusa.

Interferencia
Lunes, Octubre 21, 2024 - 06:00

Alberto Larraín.
Trama incluye a privados

La acción legal apunta al creador de Procultura, Alberto Larraín, y da cuenta de cinco convenios firmados por casi $405 millones entre 2021 y 2023. En un correo, Larraín aseguró que no podrán justificar el desarrollo de los proyectos y dejó en libertad de acción a la firma para que adopte las medidas que estime pertinentes.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 15, 2024 - 06:00
Internacional

El Presidente colombiano aseguró que se dio “el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional” luego de que el Consejo Nacional Electoral decidiera investigar los gastos de su campaña presidencial. Lo acusan de exceder el límite legal de financiamiento en US$1,3 millones; algo que el propio Petro asegura no ocurrió.

Diego Ortiz
Jueves, Octubre 10, 2024 - 06:00
Triatlón.
Además en internet

La acción legal detalla al menos 20 productos que contienen elementos prohibidos por la autoridad sanitaria expresamente. Algunos provocan efectos anabólicos, depresión e incluso otros se venden como remedios en farmacias. El libelo ya está en manos del Ministerio Público.

Jorge Molina Sanhueza
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 17:05
Ángel Valencia.
Drogas, armas, secuestros y homicidios

Interferencia accedió a tres oficios donde Ángel Valencia, establece nuevas matrices para los juicios abreviados, protección a fiscales e informantes que podrían infiltrarse en asociaciones delictivas. Ello con miras a identificar líderes, financistas y creadores de las mismas. Valencia advierte que si no se cumplen sus instrucciones habrá sumarios.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 8, 2024 - 06:00

Herbert Kickl.
Un aumento de 13 puntos

Se trata del Partido por la Libertad (FPÖ) que encabeza Herbert Kickl y que se impuso con un 28.8% de los votos. Sin embargo, la victoria no garantiza que la extrema derecha llegue al poder, pues se podría formar una coalición tripartita con el resto de los partidos y establecer un "cordón sanitario".  

Interferencia
Lunes, Septiembre 30, 2024 - 06:00
Benjamin Netanyahu y Volodímir Zelenski.
[Newsletter La Semana]

Los iraníes no pueden quedarse de brazos cruzados ante el ataque contra sus aliados, pero tampoco es claro que le convenga entrar en el juego de escalamiento al que está apostando el premier israelí, Benjamin Netanyahu. El desafío de Irán es entonces encontrar una respuesta lo suficientemente creíble de su poder, capaz de hacer daño real a Israel, sin provocar una guerra directa.

Andrés Almeida
Domingo, Septiembre 29, 2024 - 06:00
Gonzalo Lira Valdés en el funeral de su hijo en marzo
[Voces lectoras]

En esta carta Gonzalo Lira Valdés denuncia que su hijo Gonzalo Lira López fue torturado y extorsionado por más de US $70.000 en Ucrania antes de su muerte por pulmonía en una cárcel de Járkov. Ni Estados Unidos ni Chile "levantaron protesta alguna", denuncia Lira, pese a que su hijo tenía ambas nacionalidades.  

Gonzalo Lira Valdés
Domingo, Septiembre 29, 2024 - 06:00
Jueza Carla Capello
Se las llevó en su BMW

La decisión del Pleno del tribunal de alzada capitalino, obedeció a que el informe evacuado por la magistrada, Carla Capello, no fue satisfactorio e incluso algunas explicaciones carecían de verosimilitud.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 06:00

Captura del documental "Jardín infinito"
Wallmapu

El PNC, encargado de promover las Líneas Directrices de la OCDE, aceptó la solicitud de “instancia específica” y ofreció diálogo en el conflicto de casi una década por el impacto de proyectos hidroeléctricos en el río Pilmaiquén. "Es una noticia positiva, es la primera acción presentada por las comunidades fuera de Chile", dice Guillermo Torres, de Justicia Transnacional de ProDESC.

Paula Huenchumil Jerez
Miércoles, Septiembre 25, 2024 - 19:58
Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados.
Falta de control

La información consta en una querella criminal interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía por delitos de estafa, administración desleal, falsificación de instrumento público, privado y usurpación de nombre. El caso apunta a  27 personas, entre ellas dos empleados de la gremial, a quienes se les congelaron propiedades a su nombre. Los hechos han ocurrido desde 2021 en las narices de varios directorios, sin que nadie lo detectara.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Septiembre 24, 2024 - 06:00
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Internacional

El diario británico Jewish Chronicle y el medio alemán Bild publicaron historias falsas favoreciendo la estrategia militar de Israel, siendo desmentidos por prensa israelí y el propio ejército. Ambos reportajes —desarrollados a continuación— tienen algo en común: dan la razón hacia exterior a un Netanyahu cada vez más cuestionado en su propio país.

Diego Ortiz, Lun Lee
Viernes, Septiembre 13, 2024 - 06:00
Luis Hermosilla y Katherine Martorell
Corrupción

La decisión fue adoptada por el persecutor Centro Norte Francisco Ledezma. Incluye comunicaciones entre el 17 de junio de 2020 al 1 de marzo de 2023 que vinculan a dos ex directores de la PDI: Héctor Espinosa, formalizado por lavado de dinero y malversación y su colega Sergio Muñoz, por violación de secreto. Espinosa y Martorell fueron representados por Hermosilla. Esta es la historia.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Septiembre 6, 2024 - 06:00

Makhrour, el último lugar verde que le queda a los palestinos de Beit Jala
Relaciones Exteriores

El director ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, Diego Khamis, expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sobre la construcción de un nuevo asentamiento israelí en la zona de Makhrour. Aseguran que un 60% de las parcelas afectadas tienen entre sus propietarios a un ciudadano chileno. 

Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 5, 2024 - 06:00
Sucursal Banco Estado.
Exclusivo

Dos ex jefes del área de sistemas manipularon un software que transfiere de manera masiva plata a las cuentas. De no ser porque uno de ellos se autodenunció, el banco no se habría enterado. En esta historia confluyen una investigación confidencial, el dueño de una empresa que prestaba servicios al banco, una ciudadana colombiana, 15 sociedades por donde se blanqueó el dinero y reuniones secretas en Huechuraba.

Jorge Molina Sanhueza
Miércoles, Septiembre 4, 2024 - 06:00
Designación asesor ciberseguridad.
Internacional

Argentina accedió a que EEUU enviara a un "asesor en ciberseguridad" para hacer un relevamiento de sus Fuerzas Armadas y otros organismos de la Defensa. En diálogo con Sputnik, el analista en Defensa Sergio Eissa advirtió que el acuerdo da a Washington acceso a información sensible sobre los recursos estratégicos del país sudamericano.

Sergio Pintado (Sputnik)
Lunes, Agosto 26, 2024 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Creo que no tiene mucho sentido la exigencia de 'transparentar' los vínculos y preferencias por ciertos clubes de fútbol de parte de los árbitros. En primer lugar, porque siempre se podrá argumentar, con más o menos fundamentos, que ninguno de dichos factores tiene el peso necesario como para influir en su desempeño, y arriesgar de tal modo su prestigio laboral. Menos aún en nuestro país".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 20, 2024 - 06:00

De fondo, Netanyahu. En la esquina, la portada del reporte sobre cárceles israelíes de B'Tselem
Derechos humanos

La ONG B’Tselem recogió el testimonio de 55 detenidos —30 residentes de Cisjordania, 21 de Gaza y cuatro israelíes— luego de que los liberaran, la mayoría sin pasar por juicio o condena. Crudos relatos revelan sistemáticas golpizas, abuso sexual, inanición deliberada, condiciones antihigiénicas forzadas y privación del sueño.

Diego Ortiz
Sábado, Agosto 17, 2024 - 09:04
Columna de opinión

El Centro de Conservación Cetácea y el Centro Ecocéanos llaman al gobierno danés a no extraditar a Watson a Japón. El activista por la protección de cetáceos, de 73 años, arriesga 15 años de cárcel, acusado de embestir buques balleneros japoneses para evitar la matanza del mamífero; en un proceso judicial que se da cuando el barco de Watson buscaba interceptar un nuevo buque factoría japonés de gran autonomía. 

Elisa Cabrera (Centro de Conservación Cetácea) , Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Jueves, Agosto 15, 2024 - 06:00
Portada de The New York Times.
Como en el 2008

El medio estadounidense publicó este martes un reportaje en el que critica a la industria salmonera por el excesivo uso de antibióticos, la alimentación a base de soya y subproductos ganaderos que se consideran "artificiales" que, junto con las heces de los salmones, se cree que dañan la vida oceánica. 

Interferencia
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00
Un soldado ruso dispara un D-30 hacia posiciones ucranianas.
[Newsletter La Semana]

En Occidente la acción de Zelenski ha sido seguida de cerca, pero sin las fanfarrias habituales que se le prodigan cuando tiene resultados militares destacados, pues son varios quienes ven mayores los riesgos de esta acción, la que -al parecer- no contó con el respaldo unánime del generalato ucraniano, ni con la venia de importantes aliados occidentales, quienes temen una reacción mayor de Rusia, país que no había sido invadido desde la Segunda Guerra Mundial, y una escalada que luego sea muy difícil de revertir.

Andrés Almeida
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00

Genaro García Luna.
Narcotráfico internacional

Un tribunal en Estados Unidos ha negado la solicitud de un nuevo juicio presentada por la defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien enfrenta graves cargos por narcotráfico y conspiración.

Camila Olvera/Astillero Noticias
Jueves, Agosto 8, 2024 - 06:00
Big Tech y medios

El juez federal A. Mehta determinó que “Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”. El fallo va en la misma dirección de lo que alega la compañía dueña de La Tercera, la que demandó al gigante tecnológico ante el Tribunal de Libre Competencia por abusar “de su posición cuasi monopólica en los mercados de búsquedas”. 

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 06:00
José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Marco Enríquez-Ominami, Celso Amorim.
Tres días sin información

Líderes progresistas de la región insisten en transparentar los resultados para validar – o no- las elecciones que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.

Interferencia
Miércoles, Julio 31, 2024 - 14:23
Incertidumbre en Venezuela

Aliados históricos como Lula da Silva de Brasil o el ex Presidente argentino Alberto Fernández han presionado al mandatario para transparentar las actas de votación antes de reconocer su victoria electoral. Maduro, en tanto, dice que estaría en marcha un supuesto plan de la ultraderecha para impedir la continuidad del chavismo.

Victor Herrero A., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Julio 30, 2024 - 06:00

Gobernaría los mismos años que Pinochet

El tribunal electoral venezolano, que está en manos del oficialismo, anunció que el mandatario había obtenido 51% de la votación, frente a 44% de Edmundo González. Su campaña se basó en intimidar a la oposición y en presentarse como víctima de la ‘ultraderecha’ local, de Estados Unidos y de una conspiración internacional en redes sociales en contra suya y su país. Pero también en movilizar a las bases más leales del chavismo.

Víctor Herrero A.
Lunes, Julio 29, 2024 - 06:00
Venezuela

Con casi ocho millones de venezolanos refugiados en Sudamérica, los comicios de hoy son una elección casi local para los países de la región.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00