Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Política

Imagen del medio EPCH
Proceso constitucional 2023

En el caso de esta Región, se deberán elegir cinco consejeros entre 30 postulantes. Germán Becker (RN) ex diputado e hijo del ex alcalde electo y luego designado por Augusto Pinochet, Germán Becker Bäechler; Héctor Urban (Partido Republicano) agricultor de la zona de Ercilla; y Arturo Phillips (UDI), quien ha recibido aportes de importantes empresarios forestales como los de las familias Von Appen y Matte Larraín, son algunos de los nombres.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 4, 2023 - 06:00
Elecciones Consejo Constitucional

Este cientista político se ha dedicado a cubrir y analizar el nuevo proceso constituyente a través de Radio La Clave y sus redes sociales. En esta entrevista advierte sobre lo que podría pasar en las elecciones de este domingo y opina que votar nulo es "una estupidez" en un escenario de incertidumbre política.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 3, 2023 - 06:00
Piñera y candidatos Consejo Constitucional.
Proceso constitucional 2023

Todos los candidatos metropolitanos de la centroderecha tradicional, hoy agrupada en Chile Seguro, son ex funcionarios de los gobiernos de Sebastián Piñera. El piñerismo se hace fuerte en un intento por frenar el avance de la derecha populista encarnada por Republicanos y el Partido de la Gente.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Mayo 3, 2023 - 06:00
El cura Hasbún. Foto: Agencia Uno - Cristóbal Escobar
[Hace 50 años]

El -entonces- director de Canal 13 es entrevistado por la revista Ercilla a mediados de abril de 1973.

Hugo Mery
Martes, Mayo 2, 2023 - 06:00

Máximo Pacheco en Comisión de Minería y Energía del Senado. Agencia Uno - Leonardo Rubilar
Estrategia nacional del litio

Conocido por ser un negociador que escucha, con gran experiencia en el mundo privado nacional e internacional y una visión de proyectos a largo plazo, el presidente de Codelco deberá jugar sus cartas para conseguir que la empresa estatal entre en la explotación del litio.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Mayo 1, 2023 - 06:00
Ex prisioneros torturados en Colonia Dignidad exigen pronunciamiento de Chile y Alemania. Agencia Uno - Sebastián Rodríguez
Memoria y derechos humanos

El pasado 18 de abril en Berlín, ambos gobiernos sesionaron para “abordar la memoria histórica de Colonia Dignidad y la integración de las víctimas en la sociedad”. Chile prepara la creación de una “persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro” para establecer un sitio de memoria, mientras que el gobierno alemán se comprometió a evaluar posibilidades de apoyo financiero.

Ute Löhning (desde Berlín)
Lunes, Mayo 1, 2023 - 06:00
Fotografía de el sitio web de Statkraft en Chile
Río Pilmaiquén

Los académicos Yngve Solli Heiret, becario de la Universidad de Oslo, y Sarah Kelly, doctorada en Geografía en la Universidad de Arizona analizaron el papel de la empresa en Chile, en el periódico Bergens Tidende. "Statkraft ha asumido el papel de un capitalista global que explota los recursos energéticos privatizados a nivel internacional, también en los países más pobres", dicen.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Abril 28, 2023 - 06:00
Sebastián Benfeld, fundador Escazú Ahora.
[Entrevista]

Luego de conocerse que AES Gener vigilaba e intervenía los chats de los ambientalistas que se oponían a la empresa, y con el Tratado de Escazú firmado por Chile hace pocos meses, Interferencia consultó con sus impulsores en el país cómo el Acuerdo internacional puede funcionar (o no) en términos concretos.

Lun Lee
Jueves, Abril 27, 2023 - 06:00

Una manifestación en Berlín a favor de expropiar viviendas a las inmobiliarias.
Problema global

Con énfasis en el derecho social a un lugar donde vivir, países como Alemania, Francia, Italia, Holanda, España y Portugal están impulsando topes a las subidas del alquiler, y ayudas y rebajas fiscales, entre otras medidas, todo con el fin de contener el aumento de la inflación en los arriendos.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Abril 27, 2023 - 06:00
¿Un nuevo modelo autoritario?

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales analizó el contexto socioeconómico de El Salvador y comparó el presupuesto general de 2021, 2022 y 2023. Con la mitad de la población “no comiendo lo suficiente”, Nayib Bukele disminuyó las partidas en Educación, Salud y Obras Públicas de un 9,6% del PIB a 8,2%, pero aumentó las asignaciones para Comunicaciones y Prensa de la Presidencia.

Diego Ortiz
Miércoles, Abril 26, 2023 - 06:00
Carter y Masferrer.
Redes

Desde 2020 lleva decenas de casos a nombre de La Florida y contra la concejal PC Marcela Abedrapo. En el Caso Basura fue abogado de Pedro Sabat, junto con Ángel Valencia, mientras trabajaban en Cisternas y cía.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 26, 2023 - 06:00
Laura Richardson y faenas de SQM.
[Análisis internacional]

La visita de la alta generala estadounidense a Chile, quien ha manifestado la necesidad estratégica de la defensa de Estados Unidos de asegurarse el acceso al litio sudamericano, coincide con el anuncio de la Política Nacional del Litio, que abrirá el juego a nuevos inversionistas privados y extranjeros, y con los guiños de Gabriel Boric a los empresarios estadounidenses.

Andrés Almeida
Martes, Abril 25, 2023 - 06:00

Presidente Gabriel Boric enseña una batería realizada por alumnos de la Universidad de Antofagasta. Fotografía: Camilo Alfaro / Agencia Uno.
Miras hacia 2030

Larga fue la espera de la que es tal vez es la política económica más relevante de este siglo. Largo y difícil también es el camino que debe recorrer para llegar a concretarse. 

Joaquín Riffo B.
Sábado, Abril 22, 2023 - 06:00
Agencia Uno - Víctor Huenante
5 días de exposición con recursos municipales

El edil fue acusado por concejales de notable abandono de deberes ante Contraloría. El Municipio de La Florida indicó a Interferencia que acudió en “comisión de servicios”, y que las actividades corresponden a “funciones institucionales”.

Diego Ortiz
Viernes, Abril 21, 2023 - 21:01
Ricardo Mewes, presidente de CPC y Gabriel Boric. Foto: Diego Martín / Agencia Uno
Giro en 180°

Como en los viejos tiempos, acudieron grandes empresarios, líderes de opinión vinculados al mundo corporativo, embajadores y políticos, incluidos Gabriel Boric, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.

Camilo Solís, Andrés Almeida
Viernes, Abril 21, 2023 - 06:00
[De nuestros archivos]

La Corte Suprema anuló por conflicto de intereses la licitación original que favoreció a una alianza entre dos universidades privadas chilenas -la UDD y la USS- y universidades extranjeras. Ahora la Corfo lo readjudicó a un consorcio liderado por la Universidad de Chile y la Usach. Esta fue la cobertura de Interferencia que reveló este conflicto y el lobby de operadores del PPD a favor del grupo ganador.

Equipo Interferencia
Jueves, Abril 20, 2023 - 06:00

Villalobos entró al MIR en 1969.
[Hace 50 años]

Este artículo fue publicado en la revista Ercilla, en su edición del 18 de abril de 1973.

Hugo Mery
Jueves, Abril 20, 2023 - 06:00
Política y Medio Ambiente

La hidroeléctrica reconoció haber pagado para espiar a grupos ambientalistas y trabajadores, como reveló este medio ayer. No obstante, la clase política ha hecho oídos sordos, con la excepción de los diputados Marisela Santibáñez (PC) y Félix González (PEV).

Andrés Almeida, Lun Lee
Jueves, Abril 20, 2023 - 06:00
Álvaro Elizalde, Ana Lya Uriarte, Giorgio Jackson
Rotación inédita

Por primera vez desde el retorno a la democracia que un gobierno debutante tiene que realizar cambios tan seguidos en la cartera encargada de negociar con el Congreso. Un antecedente parecido es durante Piñera II, con tres Segpres en nueve meses, pero en el segundo año de su mandato. ¿Son señales de un parlamentarismo de facto?

Lun Lee
Jueves, Abril 20, 2023 - 06:00
Foto: Víctor Huenante/ Agencia Uno.
[Jueves de medios]

¿Será este sopor que vivimos de cara a la elección del 7 de mayo el gran aliado de quienes no quieren cambios verdaderos y están dispuestos a empujar cualquier iniciativa que se diferencie de la Convención pasada? Para los medios, ha sido un factor común no cubrir la actual comisión de expertos con la misma vara que la convención anterior.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Abril 20, 2023 - 06:00

Ezio Costa, director ejecutivo de FIMA.
Anglo American

Interferencia conversó con el director de la ONG Fima, luego de que el Comité liderado por la ministra Maisa Rojas aprobara el proyecto de Anglo American, a pesar de que el SEA lo había rechazado un año atrás. “El sistema se diseñó para que estén los ministros de Estado tomando esta decisión y no puede haber nada más político que eso”, mencionó.

Camilo Solís
Miércoles, Abril 19, 2023 - 06:00
Los Bronces en la Cordillera de Santiago.
Minería y sustentabilidad

El Comité de Ministros, encabezado por la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó de manera unánime el proyecto de la minera internacional Anglo American que pretende extender la vida útil de la operación en la precordillera de Santiago hasta 2036. Ecologistas recurrirán a tribunales ambientales para impugnar decisión política.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Abril 18, 2023 - 06:00
Altamirano y el enano maldito, emblema del diario Puro Chile.
[Hace 50 años]

Crecientes discrepancias sobre cómo manejar la economía, las empresas intervenidas y la distribución generaron la polarización entre los dos bloques de partidos que apoyaban a la Unidad Popular. Este artículo, publicado por la revista Ercilla, revela algunos detalles de la controversia.

Luis Álvarez Baltierra
Martes, Abril 18, 2023 - 06:00
Mora junto a Kast para lanzamiento de campaña para segunda vuelta presidencial 2021
Presunta falta a la probidad

La concejala Catalina Magaña (PS) denunció a la edil UDI por vulneración al principio de probidad. Esto se fundamenta en una demanda revelada por Interferencia, donde el ex administrador de la Municipal acusa que Mora le pedía “tapar irregularidades”; además de ir a comprar a vinos, vender maquillaje o ir a Meiggs durante su jornada de trabajo.

Diego Ortiz
Lunes, Abril 17, 2023 - 06:00

Rita Segato en un conversatorio en la Universidad de Chile
Entrevista

En Interferencia entrevistamos a la antropóloga feminista tras su ponencia “La matriz política-cultural y el presente” en la Feria Internacional del Libro de Recoleta. La destacada pensadora analizó el pasado proceso constituyente, el rol de la mujer en la memoria en los 50 años del golpe de Estado y la situación del pueblo mapuche en Chile y Argentina.

Lissette Fossa, Paula Huenchumil Jerez
Domingo, Abril 16, 2023 - 06:00
Ángel Jadue y concejal Fares Jadue.
Municipales 2024

La papeleta para alcalde de las próximas elecciones municipales podría tener a dos nuevos Jadue en disputa para ocupar el cargo en 2024, uno del partido comunista y actual concejal de la comuna, Fares Jadue y uno republicano, Ángel Jadue. Esto, pues el alcalde Daniel Jadue, alcanzó el máximo de dos reelecciones tras su tercer periodo consecutivo como jefe comunal por lo que no podrá presentarse en las siguientes votaciones. 

Lun Lee
Domingo, Abril 16, 2023 - 06:00
Plantas procesadoras del Litio en Salar de Atacama. Fotografía: Ariel Marinkovic / Agencia Uno.
Geopolítica minera

7 son las grandes empresas chinas que invierten o proyectan inversiones para extraer minerales en Chile, de las cuales 4 se dedican al litio, y una de ellas, CATL, es la gran beneficiada por su acuerdo con Bolivia, en el 'Triángulo del Litio'. Varias planean quedarse varios años, en medio de la disputa geopolítica por ese mineral.

Joaquín Riffo B.
Sábado, Abril 15, 2023 - 06:00
Foto: Diego Martin - Agencia Uno
Legítima defensa policial

Mediante prensa han sido informadas 28 instancias donde carabineros y detectives de la PDI usaron armas de fuego entre el 9 de marzo y el 9 de abril. Robos, VIF y asaltos a funcionarios son algunas de las circunstancias en que se usó el arma de servicio. Incluye el uso de la UZI en San Antonio que terminó con un civil con siete balas en su rostro.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Viernes, Abril 14, 2023 - 21:36

Ribera, comisionado experto. Fotos: Agencia Uno/Leonardo Rubilar.
Redes de Poder

El histórico militante de RN -actual miembro de la Comisión de Expertos para la Nueva Constitución- representó ese año a la Asociación Chilena de Casinos de Juegos, asistiendo a dos reuniones de lobby con autoridades de gobierno. Según Ribera, el gremio lo contrató para elaborar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional el que, finalmente, nunca se concretó.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 14, 2023 - 06:00
¿Quién paga?

El edificio 'Aquarela’ -ubicado a 200 metros de la zona colonial del fuerte de San Felipe de Barajas- ha causado polémica puesto que un fallo judicial ordenó su demolición a fines de marzo por alterar la conservación patrimonial de Cartagena. Por su parte, la Alcaldía alega que la responsabilidad en la demolición debe estar en el Estado central y no en el distrito. Los empresarios inmobiliarios apelarán.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Abril 14, 2023 - 06:00