Política

La Fiscalía fue en busca de marihuana, no la encontró, pero terminó incautando por casualidad un importante arsenal. Hasta el momento, el Ministerio Público no ha entregado detalles de la investigación previa respecto de las supuestas drogas, pero descarta haber tenido a mano antecedentes de inteligencia.

La intendencia liderada por Felipe Guevara pagó $41.949.642 para la instalación del cierre perimetral en la Plaza Baquedano. Los fondos provinieron del Ministerio del Interior, pero la Intendencia señaló que solo se encuentran dando cumplimiento a resolución emanada del Consejo de Monumentos Nacionales, dependiente del Ministerio de las Culturas y las Artes.

El periódico estadounidense reporta en profundidad cómo han sido los avances hacia otras fronteras de la variante engendrada en suelo brasileño, eludiendo las medidas restrictivas que han intentado imponer algunos países sudamericanos.

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político del domingo televisivo, marcado por las críticas al gobierno por el descontrol de los contagios y al ministro de Salud Enrique Paris, quien pasó de criticar por su cobertura a The New York Times y The Washington Post, a aplaudir al Canal 13.

Expertos en derechos humanos y de política internacional coinciden en que son temas relevantes para la administración de Biden, más que para Trump. Esto, entre otras cosas, explica el cambio de tono entre el reporte 2019 sobre DD. HH. y la versión 2020, donde se advierten abusos e impunidad en Chile.

La joven de 24 años es vocera y dirigenta del Centro Cultural Víctor Jara y la Asamblea Popular Boca Sur del Bío Bío. Tuvo una participación activa en el estallido social y hoy trabaja en los comedores populares de su población. Fue la primera mayoría de la lista Asamblea Popular Constituyente con 2.350 patrocinios al momento de inscribir su candidatura y es parte del especial que INTERFERENCIA ha desarrollado con los candidatos independientes, en esta ocasión, del Distrito 20.

La gestión del economista peruano Luis Carranza terminó de manera abrupta en medio de graves acusaciones de acoso laboral, falta de probidad y manejos políticos indebidos. En sus cuatro años al mando, más de 100 funcionarios se han ido del mayor banco de desarrollo de la región.

Un policía antidrogas tuvo hasta diciembre una automotora que usaba los mismos proveedores y la misma logística del negocio de autos del traficante y ex informante Alex Cuevas, asesinado en 2015. Hasta hoy, el alto mando de la policía no ha investigado a este y otros agentes acusados de formar una camarilla dedicada a la extorsión.

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

Un día después de señalar que no se referirían a la situación, la empresa de la familia Matte confirmó que recibían una prestación por parte del dirigente hasta que decidió postularse a la Convención Constituyente. Sin embargo, la filial de la CMPC no quiso entregar detalles del contrato.

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Artículos y columnas de opinión en México, Colombia, Argentina y España muestran que los altos contagios y la probable expansión de la variante brasileña en el país es un tema que no sólo llama la atención a los medios estadounidenses. El caso chileno incluso llegó a ser un ejemplo para la primera ministra escocesa, para descartar abrir sus fronteras.

La querella de Iván Núñez menciona que tuvo conversaciones con Santo Reinao y Gladys Huenumán, ligados al PPD y al PC, respectivamente. A ambos se les señala como cercanos a Mininco de CMPC y mantienen distancia con la CAM. Esto, entre rumores de una mesa de diálogo con organismos internacionales para buscar solución al conflicto.

Al abandonar la Escuela de Derecho, al bajar una escalera, el líder gremialista se dio cuenta que iban a atentar contra él.

La CAM y la derechista APRA se desmarcaron rápidamente y los antecedentes que existen sobre el ataque a Iván Núñez y Esteban Sánchez no dan cuenta de quién podría ser. Esto con un Ministerio Público en el Bío Bío que no ha prosperado en casos emblemáticos. Anoche la CAM responsabilizó a grupos vinculados a Mininco.

El desempeño del líder gremialista en la Circunscripción Poniente de Santiago en las elecciones de diciembre de 1989 sorprendió a todo el país y conmocionó a los partidarios del candidato socialista.

La variante P.1 -originada en Manaos, Brasil- poco a poco se convierte en una preocupación mundial.

La mayoría de los candidatos independientes a la Convención Constituyente asumen que las cifras de la pandemia no permitían un buen proceso electoral en abril, sin embargo, creen que el aplazamiento a mayo les perjudica financieramente.

Mediante una presentación interna, la multinacional entrega argumentos para la compra de la totalidad de un santuario del que ya posee el 32%. A pesar de indicar en el documento un “uso potencial” industrial para una fracción del terreno, la empresa minera asegura que no considerará obras que “no sean compatibles con su naturaleza de área protegida”.

Cuando era un joven estudiante de Derecho en la Universidad Católica, Jaime Guzmán tuvo una pretendiente que no ocultaba su afecto por él. Un día, desde Europa, ella le escribió: “Jaime: París no es lo mismo sin ti”.

El investigador del Centro de Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (Universidad de Chile) dice que el 3% de royalty del proyecto aprobado en la Cámara aún es mezquino, y que hay espacio para llegar hasta un 25% sobre las ventas de grandes mineras. Calculó que Chile ha "regalado" US$11.400 millones anuales en mineral a la gran minería, y dice que el actual Impuesto Específico a la Minería no es más que un pago de las mineras por gozar de invariabilidad tributaria.

Detalles de sus hábitos y costumbres revelan aspectos desconocidos de su vida y de cómo conciliaba sus diversas actividades, sus primeros años en la UDI y el papel que cumplía en el Senado.

La asesora de Piñera, Magdalena Díaz, se quejó con el empresario que reside en Estados Unidos que “su canal se fue a la izquierda” y que “el daño que se le hace a la democracia con esta línea editorial es complicado pues genera divisiones en el país”. Ángel González le contestó que lamentaba las repercusiones por la entrevista al ‘comandante Ramiro’, pero que era parte del ejercicio del periodismo y de libre expresión.

El abogado gremialista y el sacerdote que dirigía Canal 13 acordaron diversas operaciones políticas para terminar abruptamente con el gobierno de la Unidad Popular y llevar a los militares a realizar un golpe de Estado.

En conversación con INTERFERENCIA, Sofía Aliaga, quien también es coordinadora del observatorio de la Fundación para la Confianza, habló del estreno, la coincidencia con los hechos ocurridos en la residencia de Carlos Antúnez y la tramitación del proyecto de garantías de los derechos de la niñez, el cual está marcado por profundas diferencias entre parlamentarios.

Una probable penetración de la variante brasileña -se habla de 30% en círculos científicos- con consecuencias sanitarias inéditas, y una gestión deficiente respecto de las medidas no clínicas, son parte de las hipótesis que ayudan a comprender este nivel de catástrofe.

La CIDH informó que el requerimiento presentado por los defensores de Luis Tralcal, Jose Tralcal y José Peralino, condenados por el caso Luchsinger Mackay, pasaba a examen de admisibilidad. Un caso que ha estado marcado por las dudas y las irregularidades en el proceso de investigación.

La denuncia la hizo una funcionaria, quien además de acoso laboral y maltrato, señala que habría sufrido situaciones de "castigo" por parte del alcalde después de que hiciera pública una relación amorosa. Ella agrega que Marcelo Pereira ejerce su poder e influencia para establecer relaciones amorosas con funcionarias. El presidente de la DC, Fuad Chahín, aseguró desconocer estos antecedentes, pero que serán estudiados. El alcalde es cercano a Matías Walker (DC), diputado del distrito.

María Luisa Brahm, presidenta del TC y ex jefa de asesores del gobierno de Piñera, presentó el lunes un escrito argumentando que el reglamento que investiga y determina responsabilidades administrativas en el TC -aprobado por ella misma años atrás- no puede aplicarse a los ministros de dicho tribunal, permitiéndole evitar el sumario en su contra. Una sesión extraordinaria de ese tribunal deberá pronunciarse al respecto.

INTERFERENCIA accedió a la totalidad del chat donde funcionarios municipales y carabineros solicitaban a miembros del internado información clave para aplicar Aula Segura. Aparte del caso de Ana María Gajardo, los mensajes revelan el sometimiento de algunos directivos que fueron parte del sistema de delación a la policía y al alcalde Alessandri, la publicación de datos sensibles de alumnos de otros liceos y reportes de asambleas de apoderados.