Sociedad

Luego de que Interferencia revelara el caso del joven que afirmó ser nieto del detenido desaparecido José Guillermo Barrera, Alicia Lira, presidenta de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, la diputada Lorena Pizarro (PC), ex presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Marcelo Acevedo, presidente de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, entregan sus apreciaciones al respecto.

El fallo rechazó el recurso de casación interpuesto por el condenado, confirmando la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental que estableció el daño ambiental provocado por el relleno del humedal valdiviano y la orden de presentar un Plan de Reparación en el plazo de 120 días.

Se trata de un historiador de 22 años con pasos por UNESCO, Centro Ana Frank, Museo de la Memoria, Fundación Víctor Jara, y otras entidades, quien no es nieto de quien dice ser: José Guillermo Barrera Barrera, un simpatizante del PS desaparecido en 1974. Su mentira llegó incluso a un video de Amnistía Internacional. Barrera se confiesa con Interferencia: "es una mentira que llegó demasiado lejos".

Información recabada por Terram señala que 14 concesiones están en causal de caducidad y otras 10 han registrado sobreproducción en el área solicitada por las comunidades indígenas de Aysén.

La imposición de una tecnología aún en desarrollo y sin una legislación propia, como el reconocimiento facial, marcará el comienzo del fútbol chileno en 2024. La experiencia internacional apunta a riesgos para las libertades individuales, robo de datos biométricos irremplazables e incluso su uso con fines políticos.

La comunidad Estero Chacao fue la única que rechazó la consulta indígena del megaproyecto eléctrico de Transelec, que unirá Ancud con el continente, y que fue aprobado ayer. Su abogado acusa falta de transparencia durante el proceso, retrasos en la realización de la consulta y la firma de servidumbres para autorizar el trazado con una cláusula que prohibía participar de la evaluación ambiental.

Vecinos afectados denuncian que Transelec no ha cumplido con los plazos de su evaluación ambiental, en tanto el SEA autorizó sucesivas suspensiones del proceso. Para sorpresa de los denunciantes, este jueves el servicio ordenó la votación con urgencia del informe del proyecto al Coeva, que en 5 días tendrá que revisar 3.200 páginas.

Desde su implementación, más de 7 mil personas han sido sancionadas con prohibición de ingreso a estadios. Según datos del gobierno, el promedio de incidentes graves ha aumentado desde que se tiene registro, con una cifra récord de 0,23 incidentes por partido sólo a mayo de 2023.

Un viaje con baile y alojamiento incluido durante siete días en Punta Cana. Ese era el “paquete” que ofrecía en la web, Pablo Vilches Gambra, mientras se encontraba en España. Desde distintas zonas, le transfirieron el dinero, pero con el correr de los días envió un mail diciendo que el evento se cancelaba. Sin embargo, nunca devolvió la plata y huyó a Chile a principios de enero. La justicia ibérica lo detectó en Santiago y envió una solicitud de extradición a la Corte Suprema para que lo detenga y pague por sus delitos.

De acuerdo con BBCL Investiga, dos ex detectives fueron condenados por “soplar” detalles de la investigación del caso Relojes al “Sultán del Artificio”. Filtraciones de la PDI habrían sido informadas a Parived, quien, según informes de esta policía, comenzó a mover dineros para “cuadrar y justificar” transacciones.

Terram determinó que los incendios de la primera semana de febrero consumieron 4.286 hectáreas de bosque nativo. Entre las especies perdidas, varias de ellas vulnerables, reportan palma chilena, belloto del norte, naranjillo, además de peumos, quillayes y litres.

"Ya tendremos la oportunidad de recoger sus testimonios con más detalle, sin perjuicio que ellos ya han entregado su versión", señaló Tamara Esquivel, fiscal de Los Ríos, tras la recuperación del helicóptero Robinson R44 desde el Lago Ranco. Por otra parte, sobre cómo podrían afectar las diferentes versiones a la investigación indicó que "eso es algo que deberíamos analizarlo y ponderarlo en su momento".

Los hogares de dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, tres de Quilpué y uno de Viña del Mar fueron consumidos por las llamas mientras estos bomberos combatían los recientes incendios de la V Región, evitando una catástrofe aún mayor. Lea acá cómo se les puede devolver la mano.

Según la entidad, 29% de hectáreas quemadas en estos incendios son atribuibles a eventos intencionales. La piromanía es la quinta principal causa dentro de siniestros deliberados: antes están los “casos no clasificados” (57%), vandalismo (27%), atentado incendiario (7,7%) y conflicto territorial o patrimonial (7%).

El medio neerlandés Algemeen Dagblad (AD) reveló que Truus Kuijpers, haciéndose pasar por una monja, envió menores chilenos a Países Bajos sin el consentimiento de sus padres durante la dictadura. Su responsabilidad criminal ya no será investigada en Chile luego de fallecer el año pasado, según AD pudo confirmar.

La prevención de incendios y la restauración de ecosistemas es uno de los pendientes en los que Chile no ha avanzado.

El Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago rechazó el recurso interpuesto por el general Ricardo Yáñez que buscaba impedir que la fiscal Chong accediera a más de 400 fichas clínicas de víctimas de trauma ocular.

También participaron de la conversación Mario Amorós y Carlos Tromben en una discusión que giró en torno al Golpe y los 50 años respecto a la importancia de la memoria en una deslucida conmemoración, el recuerdo de la Unidad Popular y la interpretación del estallido social dentro de ese marco histórico.

Una de las constantes de 2023 fue la aparición del apellido Bulnes en los casos más mediáticos del año, sea como querellado, querellante o gestor de intereses.

Con datos y testimonios de víctimas, la fiscal Ximena Chong formalizará al director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y otros ex generales el 7 de mayo. Las cifras son clave para evaluar el conocimiento de Yáñez, Rozas y Olate sobre los efectos de las actividades de control de orden público bajo su mando.

El 13 de octubre, inspectores ordenaron retirar el auto la cónyuge del teniente coronel Rodrigo Pérez por documentación vencida. Jamás ingresó al corral. Al día siguiente y mientras vehículo debía estar retenido, su revisión técnica fue aprobada luego de fallar un primer intento. Este mes Pérez ascendió y asumió en la Prefectura de Tránsito y Carreteras.

La carta rogatoria describe que Michele Puzio es autor del delito de tráfico y debe regresar a su país a cumplir condena. Era miembro importante del clan Moccia, de la zona de Campania, dedicado a la extorsión, negocios del giro construcción, creación de diversas empresas, lavado de activos y coimear a políticos.

"El servicio nunca se prestó. Cuando armamos la página web, que fue hace casi un año, el webmaster me propuso una serie de servicios que subimos. Pero al cabo de ciertos meses yo me di cuenta que mi expertise tenía relación con el seguimiento legislativo ya que trabajé más de diez años en el Congreso y por lo tanto me enfoqué en eso. Nunca presté el servicio de gestión de interés y por eso es que decidí sacarlo de la página web", indicó Munita a Interferencia.

Una misión de observación del instituto a los relaves de la mina revela que se produjo una fisura y filtración de agua en Las Tórtolas, provocando una “afectación ambiental”. Anglo American indicó que el tranque está “estudiado con un terremoto 9,3”, teniendo asegurada su estabilidad física.

La información consta en una querella criminal -a la que accedió Interferencia- interpuesta por el organismo fiscalizador ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago. En el libelo por el delito de contrabando reiterado, se revela que una empresa del rubro trajo a Chile mercancías “en extremo subvaloradas”, las que venían escondidas dentro de los envíos. El servicio, además, descubrió que las facturas que amparaban la compra, serían ideológicamente falsas.

Cuando los funcionarios del servicio de prisiones realizaban el desencierro de la población penal, uno de los gendarmes, al llegar a su celda, descubrió que Edwards Nava Navarro, mantenía una antena artesanal, elemento prohibido por la normativa interna. De acuerdo con el documento al que accedió Interferencia ha cometido al menos otras cuatro faltas similares. En todas se le han prohibido las visitas.

Tras cerca de catorce meses en el cargo de manera subrogante, Myriam Escobar, notaria de Buin y esposa de Manuel Valderrama, ministro de la Corte Suprema, cesó sus funciones en el Conservador de Bienes Raíces de Buin, cargo al que en paralelo a su subrogancia postuló y avanzó de manera arbitraria junto a otros candidatos luego de que se alteraran los puntajes de corte en una de las pruebas. Tras dicho episodio, se designó a Jenson Kriman, notario de San Antonio, quien ocupó el primer lugar de la terna elaborada.

A casi cuatro años de la sanitización aérea con un desinfectante no autorizado por el ISP, la Fuerza Aérea rechazó el recurso jerárquico subsidiario interpuesto por Fumigaciones Aero Santa Cruz con que intentó anular la multa de casi $6 millones impuesta por la DGAC.

En distintas comunas de Santiago, hombres y mujeres solicitaron créditos a prestamistas que operan a través de varias aplicaciones alojadas en Google Play. Como no pagaron, comenzó el calvario. Visitas a casa, mails con amenazas de muerte, whatsapp con fotos trucadas en situaciones deleznables. De acuerdo a las primeras informaciones serían miembros del Tren de Aragua, pero se sospecha que pueden estar aliados con chilenos a quienes les prestan servicios al más puro estilo de la mafia de Chicago a principios del Siglo XX.

El conocido sociólogo y analista político buscaba que el tribunal de alzada revise la decisión de la casa de estudio. Su abogado Isidro Solís en la presentación apuntó a varias anomalías en el proceso administrativo. La defensa de Mayol -en todo caso- desistió del recurso, a la espera de una decisión en Contraloría.