Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Sociedad

Corte de Apelaciones

El instituto, querellante en causas de robo de guaguas en dictadura, acusa que el ministro en visita “ha manifestado cristalina y públicamente la convicción” de que los hechos investigados “no son constitutivos de delito, careciendo de la imparcialidad necesaria”.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Marzo 22, 2024 - 06:00
De fondo, Carmelo Soria. En la esquina, Quilhot, Belmar y Salinas
Suman más de 48 millones

Se trata de tres miembros de la Brigada Mulchén de la DINA: Guillermo Salinas, Pablo Belmar y René Quilhot, quienes una vez fueron condenados, se fugaron simultáneamente de la justicia chilena en agosto de 2023. A la fecha, Salinas ha cobrado 14 millones; Belmar, 23 millones y Quilhot, 11 millones, todos recibidos en calidad de prófugos. 

Lun Lee
Jueves, Marzo 21, 2024 - 15:12
Arzobispado de Santiago.
Tras auditoría

Tras la revisión de la contabilidad y los desembolsos, una auditoría estableció que Carolina Flores utilizó el dinero en su beneficio para adquirir, galletas, perfumes, alcohol, manicure, maquillaje, cotillón, mercadería en distintos supermercados y ropa en tiendas del retail.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Marzo 21, 2024 - 06:00
Un trabajador sanitario pulveriza mosquitos para mitigar el dengue en Bolivia. © AP Photo / Juan Karita
Expansión del virus

El país carioca batió en menos de tres meses el récord histórico de casos de dengue en un año, al superar los 1,8 millones, informó el pasado 18 de marzo el Ministerio de Salud.

Sputnik Mundo
Jueves, Marzo 21, 2024 - 01:11

Estudio

Existe un interés creciente por conocer los efectos sobre el medioambiente de la producción de alimentos. En relación a las frutas y hortalizas que consume Europa, uno de los principales problemas es la degradación de los acuíferos utilizados para el riego de estos cultivos. El estudio en el que se basa este artículo muestra, tomando como ejemplo la agricultura de invernadero de Almería, el peaje social y ambiental de este modelo agrícola. Comprender estos mecanismos es clave para proponer soluciones.

The Conversation
Viernes, Marzo 15, 2024 - 06:00
Endémica

En total se perdieron 4 286 hectáreas de bosque nativo, de las cuales 723 corresponden a palmares. La palmas chilena es una especie En Peligro de extinción que solo habita en la zona central del país. Según información del Servicio Agrícola y Ganadero, 60 animales silvestres de 23 especies diferentes fueron rescatados y se encuentran en recuperación. Funcionarios y científicos analizan alternativas de prevención ante eventos extremos, mientras la ley de incendio sigue en trámite en el Congreso.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Marzo 13, 2024 - 06:00
Marcha 8M 2024. Foto: X Convergencia Social.
Con enfoque internacionalista

En lo que va de 2024 se han cometido 7 femicidios y frustrado 32 según indica la Coordinadora 8M. Desde la agrupación manifiestan una crisis de violencia y seguridad que ha ido en aumento con los años y que afecta particularmente a las mujeres en términos sociales, económicos, raciales, educativos, sexuales y reproductivos.

Interferencia
Sábado, Marzo 9, 2024 - 06:00
Medioambiente

La filtración de los PacoLeaks reveló que Carabineros hizo seguimiento a un grupo de integrantes de “No a Ciclo”, quienes fueron fichados y contactados por un agente encubierto tras ser vigilados en protestas. El proyecto de basural será votado por los ministros tras la apelación de Ciclo.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Marzo 8, 2024 - 06:00

Tomás Barrera Méndez Amnistía Internacional
Derechos humanos

Luego de que Interferencia revelara el caso del joven que afirmó ser nieto del detenido desaparecido José Guillermo Barrera, Alicia Lira, presidenta de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, la diputada Lorena Pizarro (PC), ex presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Marcelo Acevedo, presidente de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, entregan sus apreciaciones al respecto. 

Lun Lee
Jueves, Marzo 7, 2024 - 06:00
Antes y después del relleno del humedal Angachilla.
Medioambiente

El fallo rechazó el recurso de casación interpuesto por el condenado, confirmando la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental que estableció el daño ambiental provocado por el relleno del humedal valdiviano y la orden de presentar un Plan de Reparación en el plazo de 120 días.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Marzo 7, 2024 - 06:00
Tomás Barrera Méndez de Amnistía Internacional.
La familia real está indignada

Se trata de un historiador de 22 años con pasos por UNESCO, Centro Ana Frank, Museo de la Memoria, Fundación Víctor Jara, y otras entidades, quien no es nieto de quien dice ser: José Guillermo Barrera Barrera, un simpatizante del PS desaparecido en 1974. Su mentira llegó incluso a un video de Amnistía Internacional. Barrera se confiesa con Interferencia: "es una mentira que llegó demasiado lejos". 

Lun Lee
Miércoles, Marzo 6, 2024 - 06:00
Sobreproducción y caducidad

Información recabada por Terram señala que 14 concesiones están en causal de caducidad y otras 10 han registrado sobreproducción en el área solicitada por las comunidades indígenas de Aysén.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Febrero 27, 2024 - 06:00

Registro Nacional de Hinchas y biometría.
Registro Nacional de Hinchas

La imposición de una tecnología aún en desarrollo y sin una legislación propia, como el reconocimiento facial, marcará el comienzo del fútbol chileno en 2024. La experiencia internacional apunta a riesgos para las libertades individuales, robo de datos biométricos irremplazables e incluso su uso con fines políticos.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Febrero 23, 2024 - 06:00
Proyecto de Transelec en Chiloé.
Medioambiente y sociedad

La comunidad Estero Chacao fue la única que rechazó la consulta indígena del megaproyecto eléctrico de Transelec, que unirá Ancud con el continente, y que fue aprobado ayer. Su abogado acusa falta de transparencia durante el proceso, retrasos en la realización de la consulta y la firma de servidumbres para autorizar el trazado con una cláusula que prohibía participar de la evaluación ambiental.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Febrero 20, 2024 - 18:50
Proyecto de Transelec en Chiloé.
Evaluación ambiental

Vecinos afectados denuncian que Transelec no ha cumplido con los plazos de su evaluación ambiental, en tanto el SEA autorizó sucesivas suspensiones del proceso. Para sorpresa de los denunciantes, este jueves el servicio ordenó la votación con urgencia del informe del proyecto al Coeva, que en 5 días tendrá que revisar 3.200 páginas.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Febrero 19, 2024 - 06:00
Estadio Seguro. Foto: Agencia Uno.
Fútbol y violencia

Desde su implementación, más de 7 mil personas han sido sancionadas con prohibición de ingreso a estadios. Según datos del gobierno, el promedio de incidentes graves ha aumentado desde que se tiene registro, con una cifra récord de 0,23 incidentes por partido sólo a mayo de 2023.

Lun Lee , J. Riffo, F. Arancibia
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00

Solicitud de extradición de Pablo Vilches Gambra.
Bailarín de exportación

Un viaje con baile y alojamiento incluido durante siete días en Punta Cana. Ese era el “paquete” que ofrecía en la web, Pablo Vilches Gambra, mientras se encontraba en España. Desde distintas zonas, le transfirieron el dinero, pero con el correr de los días envió un mail diciendo que el evento se cancelaba. Sin embargo, nunca devolvió la plata y huyó a Chile a principios de enero. La justicia ibérica lo detectó en Santiago y envió una solicitud de extradición a la Corte Suprema para que lo detenga y pague por sus delitos.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Febrero 16, 2024 - 06:00
Receptación de joyas

De acuerdo con BBCL Investiga, dos ex detectives fueron condenados por “soplar” detalles de la investigación del caso Relojes al “Sultán del Artificio”. Filtraciones de la PDI habrían sido informadas a Parived, quien, según informes de esta policía, comenzó a mover dineros para “cuadrar y justificar” transacciones.

Diego Ortiz
Jueves, Febrero 15, 2024 - 06:00
Mapa Terram y Jardín Botánico. (Foto: J. Torres/AFP).
Especies vulnerables

Terram determinó que los incendios de la primera semana de febrero consumieron 4.286 hectáreas de bosque nativo. Entre las especies perdidas, varias de ellas vulnerables, reportan palma chilena, belloto del norte, naranjillo, además de peumos, quillayes y litres.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Febrero 14, 2024 - 06:00
DGAC recibe helicóptero Robinson R44 - Fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel.
Diligencias

"Ya tendremos la oportunidad de recoger sus testimonios con más detalle, sin perjuicio que ellos ya han entregado su versión", señaló Tamara Esquivel, fiscal de Los Ríos, tras la recuperación del helicóptero Robinson R44 desde el Lago Ranco. Por otra parte, sobre cómo podrían afectar las diferentes versiones a la investigación indicó que "eso es algo que deberíamos analizarlo y ponderarlo en su momento".

Lun Lee
Martes, Febrero 13, 2024 - 06:00

Incendios forestales en Chile. Foto Agencia Uno.
Reconstrucción

Los hogares de dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, tres de Quilpué y uno de Viña del Mar fueron consumidos por las llamas mientras estos bomberos combatían los recientes incendios de la V Región, evitando una catástrofe aún mayor. Lea acá cómo se les puede devolver la mano.

Diego Ortiz
Viernes, Febrero 9, 2024 - 06:00
Incendio 2012. Fotografia Diario Usach
Desastres naturales

Según la entidad, 29% de hectáreas quemadas en estos incendios son atribuibles a eventos intencionales. La piromanía es la quinta principal causa dentro de siniestros deliberados: antes están los “casos no clasificados” (57%), vandalismo (27%), atentado incendiario (7,7%) y conflicto territorial o patrimonial (7%).

Diego Ortiz
Jueves, Febrero 8, 2024 - 00:06
Reportaje del diario neerlandés, Algemeen Dagblad
Derechos humanos

El medio neerlandés Algemeen Dagblad (AD) reveló que Truus Kuijpers, haciéndose pasar por una monja, envió menores chilenos a Países Bajos sin el consentimiento de sus padres durante la dictadura. Su responsabilidad criminal ya no será investigada en Chile luego de fallecer el año pasado, según AD pudo confirmar.

Diego Ortiz
Lunes, Febrero 5, 2024 - 00:06
Incendios forestales durante el verano 2023.
Medioambiente

La prevención de incendios y la restauración de ecosistemas es uno de los pendientes en los que Chile no ha avanzado.

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Sábado, Febrero 3, 2024 - 11:51

Derechos Humanos

El Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago rechazó el recurso interpuesto por el general Ricardo Yáñez que buscaba impedir que la fiscal Chong accediera a más de 400 fichas clínicas de víctimas de trauma ocular. 

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Febrero 1, 2024 - 12:10
Andrés Almeida, Carlos Tromben, Nona Fernández, Mario Amorós.
Conversaciones del Chile Contemporáneo

También participaron de la conversación Mario Amorós y Carlos Tromben en una discusión que giró en torno al Golpe y los 50 años respecto a la importancia de la memoria en una deslucida conmemoración, el recuerdo de la Unidad Popular y la interpretación del estallido social dentro de ese marco histórico.

Lun Lee
Martes, Enero 30, 2024 - 06:00
Hermanos Andrés y Manuel Bulnes, de LarrainVial, y el exministro Felipe Bulnes.
Aristocracia

Una de las constantes de 2023 fue la aparición del apellido Bulnes en los casos más mediáticos del año, sea como querellado, querellante o gestor de intereses.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 29, 2024 - 06:00
Ricardo Yáñez y Ximena Chong.
Caso altos mandos

Con datos y testimonios de víctimas, la fiscal Ximena Chong formalizará al director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y otros ex generales el 7 de mayo. Las cifras son clave para evaluar el conocimiento de Yáñez, Rozas y Olate sobre los efectos de las actividades de control de orden público bajo su mando.

Jorge Molina Sanhueza
Domingo, Enero 28, 2024 - 06:00

En la esquina, acta de retiro y traslado del vehículo que no llegó al aparcadero
¿Igualdad ante la ley?

El 13 de octubre, inspectores ordenaron retirar el auto la cónyuge del teniente coronel Rodrigo Pérez por documentación vencida. Jamás ingresó al corral. Al día siguiente y mientras vehículo debía estar retenido, su revisión técnica fue aprobada luego de fallar un primer intento. Este mes Pérez ascendió y asumió en la Prefectura de Tránsito y Carreteras.

Diego Ortiz
Sábado, Enero 27, 2024 - 00:06
Michele Puzio.
PDI lo buscará

La carta rogatoria describe que Michele Puzio es autor del delito de tráfico y debe regresar a su país a cumplir condena. Era miembro importante del clan Moccia, de la zona de Campania, dedicado a la extorsión, negocios del giro construcción, creación de diversas empresas, lavado de activos y coimear a políticos.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Enero 26, 2024 - 06:00