Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Política

Pesca

Dentro de cincuenta años, en 2075, se prevé que la temperatura global de los océanos aumente entre 2° y 5 °C. Estas migraciones de peces modificarán los patrones de los ecosistemas y probablemente tengan consecuencias inesperadas incluso en lugares lejanos a los propios peces. También podrían devastar a las comunidades pesqueras, tanto en el plano económico como en el social. 

Claudia Geib (Mongabay Latam)
Domingo, Septiembre 21, 2025 - 06:00
Aniversario

El 19 de septiembre de 1995, The Washington Post publicó el manifiesto completo en un suplemento dividiendo los costos con The New York Times. En ese entonces, nadie conocía la verdadera identidad de quien firmaba como Freedom Club. Solo unos meses después, el FBI reveló que el alias pertenecía a Theodore J. Kaczynski, un solitario terrorista neoludita de 53 años, graduado con honores en Harvard y doctor en matemáticas, que a los 25 años había sido profesor asistente en la Universidad de Berkeley, un centro de la intelectualidad estadounidense. 

Interferencia
Viernes, Septiembre 19, 2025 - 06:00
Sector pesquero

La discusión de la nueva legislación ha revelado una profunda brecha en el sector artesanal, centrada en el mecanismo de cuotas y su impacto en la Plataforma Social, donde unos ven con optimismo la posibilidad de financiar beneficios sociales mediante licitaciones, mientras otros lo condenan, considerándolo perpetuador de la concentración de recursos. Organizaciones como Condepp han criticado a Conapach, acusándola de tener vínculos con la industria por oponerse a esta iniciativa.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 06:00
Kast Colegio Campanario
Tras artículo de Interferencia

El diputado socialista, Juan Santana, ofició a la Superintendencia de Educación, la Unidad de Análisis Financiero y la Dirección del Trabajo para que informen de posibles incumplimientos del Colegio Campanario, luego de que Interferencia diera a conocer que es propiedad de la familia Kast, pero que nunca fue declarado por el candidato republicano.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 20:01

Proyecto Dominga. Diario El Día
Caso Dominga

El máximo tribunal rechazó los recursos del gobierno y ONGs contra la resolución del Tribunal Ambiental que anuló el rechazo del Comité de Ministros contra el proyecto Dominga. El fallo fue pronunciado por el supremo Matus, a quien se le solicitó inhabilitarse por sus vínculos con el abogado del sindicato pesquero pro-Dominga. La instancia ambiental está hoy encabezada por el redactor del fallo que ordenó un nuevo pronunciamiento.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 06:00
Medio ambiente

Latinoamérica mantiene la tendencia: es la región con más asesinatos de personas defensoras del territorio en el mundo, con el 82 % de los casos en 2024, de acuerdo con el último informe de la organización Global Witness. Pese a que la cifra de asesinatos a nivel mundial es la más baja en diez años, los autores del informe advierten que esto no implica una reducción de la violencia, sino que ha mutado en otras formas como la criminalización, el hostigamiento y las amenazas.

Gonzalo Ortuño López (Mongabay Latam)
Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 06:00
Elecciones 2025

La destitución de Yasna Provoste como Ministra de Educación, la Ley General de Educación y la Ley de Inclusión Escolar, fueron algunos de los episodios en que José Antonio Kast participó activamente, al mismo tiempo en que estaba en propiedad del Colegio Campanario.

Maximiliano Alarcón G., Lun Lee
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

“En Estados Unidos, la división de los ciudadanos fue siempre racista, blancos y negros. Ahora es entre izquierda y derecha. Eres pro o contra Trump. Chile antes era clasista, ricos y pobres. Ahora es una división política: “Zurdos y fachos” Si alguien se opone a la dictadura de Pinochet es un comunista, y si la apruebas eres fascista”.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 06:00

Al borde del desafuero

El congresista habría utilizado facturas falsas o anuladas con las que justificó gastos ante el Congreso y el Servicio Electoral. La acción judicial fue presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y se suma a la querella del CDE por fraude al fisco y malversación de caudales públicos.

Interferencia
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 06:00
José Antonio Kast durante la rueda de prensa del debate presidencial.
Educación y negocios

Luego de que Interferencia diera a conocer que José Antonio Kast y su familia son accionistas del Colegio Campanario, el líder republicano reconoció que es propietario en rueda de prensa. Sin embargo, un asesor señaló a nuestro medio que no lo declarará cuando deba reportar su patrimonio como candidato presidencial, pues no sería necesario según la normativa.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 06:00
Debate presidencial CHV 2024 (Foto: Marcelo Martin).
Debate presidencial

La candidata del oficialismo tuvo varios flancos por derecha, pero también por izquierda, especialmente por parte del candidato independiente Marco Enríquez-Ominami. También tuvo un momento complicado cuando se abordó el tema de desempleo, pero pudo confrontar a José Antonio Kast por los bots.

Equipo Interferencia
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 06:00
[Republicación]

En una extensa cobertura que incluyó más de 70 artículos sobre periodismo histórico, entrevistas, capítulos de libros clave y cronologías para entender distintas dimensiones de lo que significó el golpe de Estado de 1973 al gobierno de Salvador Allende, Interferencia seleccionó 10 publicaciones que ilustran lo que fue este especial periodístico.

Interferencia
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 06:00

Interferencia.
[Archivo]

Hoy 10 de septiembre de 2025, nuestro medio cumple siete años de existencia. A continuación, un compilatorio de artículos destacados durante este período. 

Interferencia
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 06:00
José Antonio Kast, Colegio Campanario
Educación y negocios

A través de su empresa familiar, Inmobiliaria Padua, el candidato del Partido Republicano es accionista de Sociedad Educacional Campanario, colegio ubicado en la comuna de Buin desde 1998. La esposa de Kast, María Pía Adriasola, y uno de sus hijos, Nicolás, figuran como miembros del directorio del establecimiento. El presidente, Andrés Palomer, fue candidato a concejal por el Partido Republicano. En 2021, tuvieron utilidades por $180 millones.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 06:00
Internacional

"Hubo consenso sobre la necesidad de avanzar rumbo a un orden internacional más justo, equilibrado e inclusivo, capaz de reflejar las transformaciones en curso y responder de manera más eficaz a las demandas del sur global", indicó en un comunicado el Gobierno brasileño, que había propuesto el encuentro.

Sputnik Mundo
Martes, Septiembre 9, 2025 - 06:00
José Antonio Kast.
Presidenciales 2025

Este miércoles el republicano llegará al debate con varias polémicas bajo el brazo. La más reciente, la vinculada a los ataques coordinados que usuarios de redes sociales afines a su candidatura han realizado contra los otros candidatos. También, su traspié por pensiones con su propuesta Chao Préstamo que le valió críticas desde el PC a Chile Vamos y, por último, el ruidoso silencio respecto a la gestión de su socio político, Javier Milei, derrotado duramente por el Peronismo este domingo. 

Lun Lee
Martes, Septiembre 9, 2025 - 06:00

Caso Bots

Mientras Patricio Góngora era gerente de comunicaciones de las administradoras de pensiones, la cuenta Patitoo_Verde difundió frecuentemente contenido que criticaba los cambios al sistema, con una narrativa similar a la oficial de las AFP.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 7, 2025 - 06:00
Elecciones

El candidato del Partido Republicano acusó una campaña en su contra e incluso apuntó a la influencia del periodista Sergio Jara -hermano de la candidata oficialista- en el reportaje de Chilevisión que destapó el caso, lo que fue desmentido por el canal.

Interferencia
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 06:00
Congreso

Entre las repercusiones tras la votación del martes en la Cámara de Diputados, que despachó la iniciativa al Senado pero sin sanciones para quienes no concurran a las urnas,  congresistas de oposición han acusado al Gobierno de “intervencionismo” y una búsqueda de un voto “clientelar” para los próximos comicios. 

Interferencia
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 06:00
Mineduc responde por licitación a empresa ligada al Caso Convenios.
$660 millones para formalizada por Fundación Fibra

Desde la Subsecretaría de Educación aseguran que la licitación que ganó la productora ligada a Fundación Fibra “se realizó conforme a los criterios establecidos en la normativa vigente” y que “no existen causales legales que impidan a la empresa adjudicada participar en el proceso, ya que una investigación penal en curso no constituye inhabilidad”. 

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 06:00

Mineduc adjudica licitación a empresa de investigada en Caso Convenios
Fiscalía pide 10 años e inhabilidad para contratos con el Estado

El Ministerio de Educación adjudicó una licitación en 11 de 16 regiones por $660 millones para la realización de talleres artísticos a Productora Fibra, propiedad de Mery Ortiz Donoso, dueña de fundación Fibra y formalizada por fraude al fisco en el Caso Convenios. A pesar de que debe cumplir con arresto domiciliario nocturno en San José de Maipo, Ortiz Donoso figura como coordinadora del programa en O’Higgins.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Septiembre 2, 2025 - 06:00
Influencia y poder

Militantes que critican proyectos de ley del gobierno que los representa, parlamentarios que insultan a autoridades del sector y fuego amigo a la candidatura de Jeannette Jara, son algunas de las actitudes del PS que lo asemejan a la Democracia Cristiana cuando ya comenzaba a descomponerse.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Agosto 31, 2025 - 06:00
José Antonio Kast y Jeannette Jara.
Cambio de escenario

La propuesta programática de José Antonio Kast, "Chao préstamo", le valió críticas desde Jeannette Jara hasta Evelyn Matthei producto de las consecuencias sobre los jubilados y la inviabilidad de su medida. El escollo, significó un cambio en el escenario político y llevó la discusión a un terreno en el que la abanderada oficialista puede sacar réditos de capitalizar el error del ultraderechista. 

Lun Lee
Viernes, Agosto 29, 2025 - 06:00
Hasbún querellado por apropiación indebida y hacerse pasasr por corredor de bolsa.
No ha prestado declaración

Confiado por su perfil político, el preparador físico firmó un contrato para que Hasbún invirtiera parte de su finiquito en acciones, a través de su empresa ISS SpA. Sin embargo, el ex alcalde dejó de responder. Cuando lo fue a buscar a su oficina, no lo recibió. Ni Hasbún ni su empresa figuran como corredores de bolsa, requisito necesario para intermediar la compra de acciones. Tras querellarse en su contra, el ex diputado devolvió parte del dinero.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Agosto 29, 2025 - 06:00

Nuevo presidente del Tribunal Ambiental “aprobó” Minera Dominga
Premiado

Pese a las advertencias de ser uno de los artífices del fallo que “aprobó” Dominga a fines de 2024, Alamiro Alfaro fue la carta del gobierno de Gabriel Boric como nuevo ministro del Primer Tribunal Ambiental. Este 26 de agosto, fue elegido como presidente del tribunal que ha fallado constantemente a favor de la minera de Andes Iron.

Felipe Arancibia Muñoz, Nicolás Massai D.
Jueves, Agosto 28, 2025 - 06:00
Internacional

Tras el reciente aumento del gobierno de Trump a 50 millones de dólares en la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente venezolano, Nicolás Maduro -acusado por la justicia estadounidense de vínculos con el narcotráfico- la pulseada entre ambos mandatarios ha continuado en una constante muestra de fuerzas desde cada lado. 

Interferencia
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 06:00
Violencia rural

El asesinato de Manuel León Urra se dio en el contexto de Estado de Excepción que hay en La Araucanía, que según el Ejecutivo, ha logrado disminuir la violencia rural, pero que no ha terminado con este tipo de atentados que sufren los trabajadores de la zona.

Nicolás Massai D.
Martes, Agosto 26, 2025 - 06:00
La apuesta del piñerismo

Se trata de dos aportes por $2 y $9 millones. Se suma a los hechos por su madre, la ex primera dama Cecilia Morel, con $15 millones; de su hermana, Magdalena Piñera, con $8 millones, y de su tío, Polo Piñera, con $1 millón. La campaña de Matthei es la única que ha dado a conocer sus aportantes, los que suman $213 millones.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Agosto 25, 2025 - 11:52

25 de agosto de 1985

El 25 de agosto de 1985, representantes de diversas facciones políticas chilenas, tanto de la oposición como, en menor grado, afines a la dictadura de Augusto Pinochet, firmaron un documento bajo el auspicio de la Iglesia Católica, sindicado como clave para establecer los cimientos de la transición hacia un sistema democrático, con el propósito de finalizar el régimen dictatorial.

Interferencia
Lunes, Agosto 25, 2025 - 06:00
Denuncian al Serviu de Arica.
Fiscalizador removido por pedir avances

El Serviu removió al fiscalizador de la obra, tras denunciar que la constructora Noval, del holding Salfacorp, no contaba con los antecedentes ni permisos para ejecutar el proyecto y que demoró el inicio de la construcción más de seis meses. Aún así, el servicio entregó el terreno, perdonó una cuantiosa multa por el retraso y otorgó un aumento de $1.155 millones en el subsidio.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Agosto 25, 2025 - 06:00