Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Falabella

Taza Aquí toma café mi general y yo en Falabella, Paris y Mercado Libre.
Venta online

Los precios del producto varían entre $4.990 y $5.990 según el catálogo de cada empresa y además ofrecen la posibilidad de incluir una foto personalizada del comprador. Falabella retiró el producto de su página este lunes tras no cumplir los términos y condiciones de la compañía. 

Lun Lee
Lunes, Febrero 17, 2025 - 20:01
Empresas y pensiones

Entre bonos y acciones, las AFP han invertido montos cercanos a US$13 mil millones en Falabella. Según expertos, los inversionistas institucionales no deben invertir en instrumentos sin investment grade, lo que implica que las AFP no pueden seguir comprando papeles de la compañía y deberían retirarla de su cartera de inversiones, aunque la normativa establece plazos para evitar afectar a los fondos.

Camilo Solís
Miércoles, Noviembre 29, 2023 - 00:06
Falabella ha perdido un 70 de su valor bursátil en cinco años.
Empresas

Según los últimos datos, los Fondos de Pensiones en su conjunto tienen el 12% de la compañía, avaluado en más de $570 mil millones. Fitch Ratings bajó la clasificación de BBB- a BB+ (bono basura) debido a su deuda financiera y pésimos resultados, mientras Falabella se ve obligada a liquidar activos.

Camilo Solís
Martes, Noviembre 21, 2023 - 19:28
Empresas

Dos artículos publicados por este diario (uno sobre multas a Banco Falabella y CMR; y el otro sobre las inversiones de las AFP en Falabella) concitaron gran interés de los lectores, muchos de los cuales manifestaron descontento por haber tenido malas experiencias como clientes, además de cuestionar que se usen los fondos de pensiones en comprar acciones de Falabella.

Interferencia
Lunes, Octubre 23, 2023 - 06:00

[Voces lectoras]

Falabella no gana mucha plata vendiendo camisas ni televisores; y mucho menos vendiendo abarrotes. Todo esto es accesorio para potenciar el real negocio, el financiero. A Falabella le interesa que usted compre la camisa y pague con su tarjeta CMR. La crisis de Falabella no se soluciona (solamente) con un aumento de capital ni con cambios en la presidencia. El caso Falabella va más allá del management: se trata de un caso de economía, y específicamente de cómo una empresa ha aprovechado las imperfecciones en el mercado del crédito para obtener rentas anormales.

Iván Rojas B.*
Jueves, Octubre 19, 2023 - 17:00
Temerarias inversiones

Los fondos de pensiones pasaron de tener un 1,9 % de las acciones de la firma en enero de 2022 a un 13 % en 2023. Falabella lleva cuatro trimestres a pérdida, endeudamiento al alza, las clasificadoras de riesgo le asignaron perspectivas negativas en julio y septiembre de 2023, su gerente general renunció y la compañía se ve obligada a liquidar activos.

Camilo Solís
Martes, Octubre 10, 2023 - 06:00
Con fondos de los cotizantes

El precio de la acción del retailer de los Solari pasó de $2.800 a $1.700 durante 2022, perdiendo 40% de su valor, pero aún así las AFP aumentaron fuertemente su propiedad en la compañía en 2022. AFP Habitat protagonizó el aumento en la propiedad consiguiendo además nombrar a Andrés Roccatagliata en el directorio de la empresa.

Camilo Solís
Jueves, Junio 15, 2023 - 06:00
Carlo Solari. Falabella despide trabajadores y medios publican 'reorganización empresarial'. Foto: Sebastián Beltrán / Agencia Uno.
[Jueves de medios]

Estamos en periodo fértil para las comunicaciones corporativas, cuando las empresas rinden sus cuentas a los accionistas y a la comunidad, pero los diarios de la plaza parecen reproducirlas sin ningún tipo de filtro ni mirada mínimamente crítica.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Abril 13, 2023 - 06:00

Única empresa de capital nacional

El retailer chileno tan solo obtuvo 8,7 puntos de un máximo de 100, alcanzando el lugar 93 de las 127 empresas internacionales medidas. La tienda, en la edición 2020 del índice, ya había presentado un bajo rendimiento en el estudio, donde totalizó 3,0 puntos de un total de 26. 

Lun Lee
Martes, Diciembre 6, 2022 - 06:00
Dineros del Rechazo

Se trata de aportes de Juan Cúneo Solari (patriarca de la familia), Paola Cuneo Queirolo y Giorganna Cuneo Queirolo al movimiento liderado por Cristián Warnken. Por otro lado, el Rechazo sumó aportes de la familia Ossandón Larraín, de un abogado del grupo Claro y de un miembro del directorio de la gestora de inversiones Moneda Asset Management.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Agosto 2, 2022 - 06:00
Política post 18 de Octubre

Tras el estallido social, los gerentes de seguridad del holding aumentaron la coordinación entre ellos, han elaborado informes “confidenciales” con tintes políticos, se han reunido con el alto mando de Carabineros y han contratado a ex uniformados, entre ellos un miembro de la temida brigada Mulchén de la DINA y un general (r) relacionado a casos de desfalcos en el Ejército.

Lissette Fossa
Martes, Diciembre 8, 2020 - 06:00
Horst Paulmann, controlador de Cencosud. Foto: Wikipedia Commons / Montaje: Interferencia
Dudas con el controlador

Los resultados trimestrales del holding conocidos durante la semana pasada, junto con la pérdida de reputación luego del escandaloso retiro de utilidades de este 2020, hacen que una pregunta empiece a sonar cada vez más fuerte: ¿sigue siendo Paulmann lo mejor para el futuro de Cencosud?

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 31, 2020 - 03:28

Los morosos del retail

"Es como sacar un crédito para pagar otro, ¿y dónde echas mano?", se pregunta una de las personas que habló con INTERFERENCIA, en esta nueva serie sobre deudores y morosos en Chile, que empieza con el caso del retail, el sector que estadísticamente acumula la mayor cantidad de personas morosas a nivel nacional.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Julio 12, 2020 - 04:34
Michelle Bachelet junto a 'Don Francisco' durante una Teletón. Foto. Wikipedia Commons
Se realizará este viernes y sábado 3 y 4 de abril

"¿Es la Teletón un negocio entre cuatro paredes del que los chilenos, y ahora además mexicanos, peruanos, estadounidenses, brasileños y gran parte de los americanos, somos parte año a año sin saberlo?", se pregunta la periodista Laura Landaeta en uno de los capítulos de su libro Don Francisco. Biografía de un gigante (2015, Planeta), donde aborda el polémico evento que se realizará nuevamente este fin de semana, a pesar de la emergencia sanitaria que se vive en Chile y el mundo. A continuación, INTERFERENCIA reproduce íntegramente el capítulo sobre la Teletón, incluido en esta publicación que en su momento recibió presiones para no ver la luz.

Laura Landaeta*
Jueves, Abril 2, 2020 - 04:42
Jumbo del Portal Ñuñoa ayer martes en la tarde - Crédito: Francisco Oyarzún.
Se busca evitar aglomeraciones

En Europa, Nueva York y China, las tiendas permiten una cantidad de no más de 50 personas comprando al mismo tiempo. Si un cliente quiere entrar, debe esperar a que otro salga. Salvo SMU, en Chile las marcas no han definido este protocolo.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:36
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24

Revuelo en redes sociales

La empresa aseguró a INTERFERENCIA que no se trataba de una referencia a las movilizaciones ni a los heridas oculares provocadas por Carabineros. Las imágenes fueron eliminadas ayer tras miles de quejas por redes sociales.

Lissette Fossa
Sábado, Diciembre 7, 2019 - 04:49
Open Plaza Santa Julia, propiedad de Falabella.
Viña del Mar

El diputado Andrés Celis (RN) ofició al Servicio de Impuestos Internos y también al municipio de Viña del Mar para indagar respecto de la tramitación, la aprobación y la puesta en marcha del mall Open Plaza Santa Julia. Celis envió estos documentos el mismo día en que este medio dio a conocer mails de gerentes de Falabella en el que se le involucraba en una serie de gestiones a favor del centro comercial.

Nicolás Massai D.
Lunes, Octubre 14, 2019 - 04:40
Sigue polémica

INTERFERENCIA accedió a correos de gerentes del retailer que dan a entender que el actual congresista de RN realizó gestiones para apurar la inauguración de Open Plaza Santa Julia, el que no contaba con recepción definitiva. El diputado niega cualquier lobby a favor de Falabella cuando era concejal por esa comuna.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Octubre 9, 2019 - 04:40
Viña del Mar

El Open Plaza Santa Julia pagó al Fisco en contribuciones durante 2012 –en pleno funcionamiento– cerca de 20 millones de pesos, como si fuera un sitio eriazo, cuando el pago normal es en torno a los 150 millones. Además, la Dirección de Obras de Viña del Mar no consideró como superficie edificada un Patio Constructor de más de 4.000 metros cuadrados, lo que les habría significado ahorrarse la construcción de aproximadamente 200 estacionamientos.

Nicolás Massai D.
Lunes, Octubre 7, 2019 - 04:40