Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
5 fallecidos durante estallido social

Comienza a sesionar Comisión Investigadora por caso Kayser

Lissette Fossa

portada_kayser_4.jpeg

Escombros de la fábrica Kayser. Foto: Interferencia.
Escombros de la fábrica Kayser. Foto: Interferencia.

La Comisión Investigadora Especial del Caso Kayser tendrá como objetivo investigar los hechos ocurridos en la bodega de la empresa textil en Renca, donde tras un incendio se encontraron los cuerpos sin vida de cinco personas sin que se haya podido aclarar las cincunstancias en que murieron. Entre los citados por la Comisión está el fiscal José Morales, quien ha llevado esta causa que aún no tiene procesados.

Este miércoles 4 de enero se abrió un nuevo capítulo en la historia de las víctimas encontradas tras un incendio en una bodega de la empresa Kayser, en medio de las protestas ocurridas durante los primeros días del estallido social.

La investigación del caso sigue sin dar resultados ni procesados, a tres años y medio del hecho. Por esta razón, en agosto del año 2022 se creó una comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que este miércoles comenzó a sesionar.

La Comisión Investigadora Especial del Caso Kayser tendrá como objetivo investigar sobre los hechos ocurridos en la bodega de la empresa textil Kayser, en Renca, durante la revuelta. En el lugar, tras un incendio que destruyó las instalaciones, fueron hallados cinco cuerpos sin vida que posteriormente fueron identificados como Manuel Muga, Joshua Osorio, Andrés Ponce, Julián Pérez y Luis Salas.

“Vamos a investigar y analizar los actos de gobierno que pudiesen haber estado dotados de algún tipo de irregularidad o alguna acción que tanto por ocurrir o por su omisión, hubiesen afectado a las víctimas del incendio en Kayser”, explica el diputado Andrés Giordano.

“Vamos a investigar y analizar los actos de gobierno que pudiesen haber estado dotados de algún tipo de irregularidad o alguna acción que tanto por ocurrir o por su omisión, hubiesen afectado a las víctimas del incendio en Kayser”, explica el diputado Andrés Giordano (Independiente por cupo RD) a INTERFERENCIA, respecto al objetivo de esta Comisión.

La Comisión tendrá un plazo de 90 días para sesionar, el que se puede prorrogar si hay acuerdo de sus integrantes. Este plazo será interrumpido durante el mes de febrero, cuando la Cámara detenga sus funciones.

En esta primera sesión se definieron las y los invitados que aportarán con diversas informaciones al desarrollo de la Comisión, entre ellas, las y los primeros en ser convocados serán Alejandra Ariaza y Matías Soto, abogados de los familiares de las víctimas; y José Morales, fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte.

Asimismo, durante las próximas sesiones se invitará a representantes de distintas instituciones, como Carabineros, Bomberos, PDI, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Servicio Médico Legal y periodistas que han investigado el caso. Respecto de este punto, se ha mencionado a los profesionales Paola Dragnic y Alejandra Matus, pero no por el momento a periodistas de INTERFERENCIA, medio que ha realizado una amplia cobertura de este caso desde que se conocieron los hechos.

“Da la sensación que existe una justicia oportuna para quienes tienen apellidos rimbombantes o viven en comunas más acomodadas y una justicia que no responde o actúa con lentitud para personas como las familias de las víctimas del caso Kayser. Esa es una preocupación que tenemos, hemos visto que las familias han sido discriminadas por su origen social y las condiciones de la muerte de sus familiares”, comenta Giordano.

“Las familias han sido abandonadas por el Estado y nos parece que hoy el poder legislativo tiene una oportunidad de saldar esa deuda", agrega Giordano.

La Comisión la preside el diputado Giordano y la integran las diputadas Clara Sagardia (independiente, cercana a CS) y Yovana Ahumada (PDG), y los diputados Boris Barrera (PC), Jorge Durán (RN), Mauro González (RN), Tomás Hirsch (independiente de tendencia humanista), Marcos Ilabaca (PS), Cristian Labbé (UDI), Daniel Lilayu (UDI), José Carlos Meza (republicano), Cristián Tapia (independiente cercano al PPD) y Alberto Undurraga (DC).

“Las familias han sido abandonadas por el Estado y nos parece que hoy el poder legislativo tiene una oportunidad de saldar esa deuda y despejar las responsabilidades políticas que pueda tener el Estado en este caso”, consignó Giordano.

INTERFERENCIA ha seguido desde el principio este el caso, y los avances en la investigación judicial. En los siguientes enlaces puede ver parte de la cobertura realizada por este medio:

 - Cuerpo calcinado de Kayser tenía 3 orificios en el tórax, pero autopsia no lo indagó

Una de las víctimas del incendio de Kayser sufrió lesión pocas horas antes de aparecer calcinado

Caso Kayser: versión de guardia pone en duda dichos de fiscal Armendáriz sobre inexistencia de grabaciones durante el incendio

- Autopsia de uno de los fallecidos en Kayser dice que fue baleado en su pie poco antes de morir

Caso Kayser: nuevo informe pericial pone en duda circunstancias de muerte de cinco cuerpos calcinados

 -Nuevo peritaje de SML determina que cuerpo de Kayser presenta fracturas desconocidas, ocurridas cercanas a la muerte y no atribuibles al fuego

A petición de la fiscalía, dueño de Kayser entrega rifle que pericia ahora Labocar

 - Madre de fallecido en el incendio de Kayser: “Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos, pero no nos toman en cuenta”

Abogada de víctimas en caso Kayser: “El paso del tiempo sólo juega a favor de la impunidad”



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

La impunidad esta inserta en todos los poderosos de este $hilito ! No existe justicia alguna ! Para ellos somos una cifra con un numero mas ! Cuando el Gobierno y el sistema hace impune la corrupción y hechos delictivos graves y lo han naturalizado de tal forma , se ha allanado la injusticia para los pobres !

Añadir nuevo comentario