Influencias

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario.

Cuando el actual ministro de Vivienda dirigía Bienes Nacionales, entregó unos predios bajo la figura de permiso de uso a una asociación de transportistas en Mejillones. La gestión fue liderada por Osvaldo Miranda, un operador de la UDI en Calama, quien cobró al gremio con tal acercarlos a su correligionario, Felipe Ward, quien también fue diputado por dicha ciudad.

Juan Carlos Manríquez se define como “amante de lo políticamente incorrecto” y es considerado de los mejores abogados en Chile en el ámbito penal. Además de representar al concejal de La Calera acusado de organizar saqueos, ha defendido al diputado Ignacio Urrutia (pro Kast) y a un funcionario de la Armada por la desaparición de un militante socialista en 1973.

La fundación creada por Agustín Edwards Eastman en 1992 ha entrevistado a imputados en la cárcel y a otros en libertad en el marco de un estudio titulado “Disturbios y delitos en tiempo de Protesta Social”, que ha contado con el apoyo de la Defensoría Penal Pública.

Luego del reportaje de INTERFERENCIA en que se mostraban varios patrones de acoso laboral e incluso abuso sexual por parte del Círculo de Hierro del jefe comunal de Valparaíso, la colectividad política entró en un estado de crisis, con renuncias de militantes, acusaciones de operaciones políticas, comunicados divergentes y llamados a reunión. Los diputados de la colectividad, Gabriel Boric y Gonzalo Winter, expresaron su preocupación a este diario.

Antes de entrar al municipio de Valparaíso, Paulo Gómez Palma trabajó en la agencia de comunicaciones Extend. Ahí realizó estudios de percepción ciudadana para SQM y Puerto Ventanas. A nuestro medio dijo que no se arrepiente de haber trabajado ahí, pero que no volvería por ética.

La ONG se encuentra en un proceso de expansión en Chile. Las prioridades a nivel local tienen relación con medio ambiente, salud, derechos humanos, derechos de los animales y educación. Según los registros, existen 150 campañas mensiales y una victoria por semana en el país.

La senadora es la encargada de frenar la avanzada de José Antonio Kast, pero desde la misma vereda de la extrema derecha. Por lo mismo, quienes la conocen dicen que aún observa cómo evoluciona la candidatura de Joaquín Lavín, porque de necesitar posturas más duras, no se descarta que ella sea la opción presidencial de la UDI.

Pablo Sánchez Velarde, actual fiscal supremo de Perú, fue el hombre que tras conocerse los Vladivideos de Luksic abrió la causa en contra del empresario chileno. El fiscal asegura a INTERFERENCIA que este caso sirvió de experiencia para casos de corrupción que se investigan actualmente.

La situación judicial de Andrónico Luksic en Perú fue un tema de Estado para el ex presidente Ricardo Lagos. Aquí detalles desconocidos u olvidados de la férrea defensa del gobierno de Chile a los intereses particulares del empresario.

En 1998 Andrónico Luksic invitó a Vladimiro Montesinos a un asado en el fundo de la familia en la localidad de Los Andes. El heredero no reveló quién era el ciudadano peruano y el patriarca Luksic Abaroa se enteró recién cuando se destaparon los Vladivideos. Si bien Luksic junior siempre contó con el apoyo de su padre en el proceso judicial, éste tuvo que dejarle un castigo ejemplificador.

Antonio Maldonado, ex procurador Anticorrupción de Perú, recuerda los pormenores del caso que Andrónico Luksic quiere olvidar. Entre 2001 y 2006 el empresario chileno fue investigado en Perú por tráfico de influencias. En 2005 incluso hubo una orden de captura internacional en su contra, pero poco después la Corte Suprema de Perú decretó la prescripción. El juez que falló a favor del sobreseimiento hoy está procesado por ser parte de una banda dedicada a estafas.

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. Hoy, INTERFERENCIA publica por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas.

Cecilia Piñera Morel es profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y en esa condición ganó en 2019 la Asignación Universitaria Complementaria Incremental (AUCAI). Esta instancia fue creada en 2007 con la idea de compensar los bajos salarios de los profesores de unidades más vulnerables. Lo que no es su caso.

Eugenio Campos, a cargo del Pacogate, tuvo un sumario en su contra que recomendó que fuera expulsado del Ministerio Público. Pero el ex fiscal nacional Sabas Chahuán sólo lo amonestó.

Los hijos del mandatario aprovecharon la gira presidencial para conocer a los líderes de las más importantes compañías chinas relacionadas con el giro de su empresa, Kauai Labs SpA, la que constituyeron hace dos meses. Estas empresas suman ventas anuales por US $ 153 mil millones, lo que equivale al 53% del PIB de Chile. La oposición acudió a Contraloría por este hecho.

El desempeño político del ex senador de la UDI y figura emblemática de la derecha está salpicado por varios episodios erráticos. Basta con recordar que quiso declarar a favor de Jaime Orpis. Pero ha mantenido la casa (todos los servicios dependientes del ministerio) en relativo orden. Eso hace que no esté -aún- en la lista de posibles ministros caídos en el próximo cambio de gabinete.

La empresa Pronova, patrocinada por el abogado Ciro Colombara, acusa irregularidades en el proceso de compra pública del sistema tecnológico que reunirá los datos clínicos de muchos chilenos en internet, abriendo otro flanco al cuestionado subsecretario luego del fallo en el caso Frei Montalva. El contrato de 4.450 millones de pesos fue adjudicado a Claro.

Reinaldo Osorio, quien fuera representante del gobierno con Bachelet y Piñera en el caso Luchsinger-Mackay, fue designado en enero como abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Temuco. En paralelo sigue trabajando para el gobierno regional.

Al interior de Renovación Nacional, como un pequeño lote, el movimiento de corte evangélico ha comenzado a crecer en cargos públicos, principalmente en el Bío Bío. A futuro incluso barajan una opción senatorial.

El ministro de Justicia anunció que en vez de anular el procedimiento, como hizo en otra ocasión, se abstendrá personalmente de nombrar al ganador de la terna que busca llenar la vacante. En su lugar votará un subalterno suyo, y cercano a sus hijos, el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa.

Jesús Osses Reveco fue jefe de gabinete de Hernán Larraín cuando este era senador. Además trabajó en el actual Ministerio de Justicia hasta octubre de 2018. Y recientemente fue seleccionado en una terna que contó con 63 postulantes admisibles para ocupar el codiciado cargo.

¿Quiénes han ostentado el cargo? A continuación la lista de autoridades desde el gobierno de Patricio Aylwin que se han subido a este trampolín, un organismo estratégico que decide el presupuesto de los gobiernos regionales y que estará a cargo de implementar la descentralización.