Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Presidenciales 2021

Boric tuvo síntomas de Covid-19 desde el domingo, pero continuó por dos días con actividades de campaña

Víctor Herrero A.

foto_debate_pymes.jpg

Los candidatos que participaron del debate de pymes, el 2 de noviembre.
Los candidatos que participaron del debate de pymes, el 2 de noviembre.

Según la ficha médica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso, el candidato presidencial se atendió en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile ayer y reportó que sus síntomas comenzaron el pasado 31 de octubre.

Este miércoles en la tarde, a través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, confirmó que el test de PCR que se realizó el mismo día en la mañana salió positivo. “Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s”, comunicó a las 18.05 horas.

Lo que el presidenciable no dijo, sin embargo, es que presentaba algunas síntomas de Covid-19 desde el domingo 31 de octubre, tal como consta en la ficha clínica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso.

Según ésta, Boric acudió la tarde de ayer martes 2 de noviembre al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, ubicado en la calle Santos Dumont en la comuna de Independencia, para consultar sobre su estado de salud. En la ficha se lee que el profesional tratante lo catalogó como “sintomático”. Entre los síntomas que presentaba Boric estaban: fiebre, tos, cefalea, fatiga y pérdida de olfato. En el mismo documento se asegura que el paciente informó que uno o varios de estos síntomas comenzaron el domingo anterior.

Fue esa visita médica la que lo llevó a cancelar ayer en la tarde su participación en el programa de TVN “Candidato, llegó tu hora”. “Desde la tarde estoy con fiebre”, escribió en Twitter a las 21.59 horas de anoche. “Siguiendo las recomendaciones sanitarias, comencé aislamiento a espera del test PCR. Es importante tomarse en serio la pandemia y cuidarnos”, escribió. El test se lo hizo la mañana siguiente.

La duda que es por qué el candidato presidencial decidió seguir adelante con su apretada agenda de campaña tras comenzar a presentar los primeros síntomas el domingo. Este medio se contactó vía whatsapp con Boric, pero no logró hacer contacto hasta el cierre de esta edición.

El lunes en la mañana Boric lanzó su programa de gobierno en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, en un evento al que asistieron decenas de adherentes y periodistas, todos con mascarilla.

Ese mismo día a las siete de la tarde, el abanderado de Apruebo Dignidad participó en el debate presidencial organizado por la Universidad de Chile y en el que compartió con sus competidores Eduardo Artés, Yasna Provoste, Marco Enríquez-Ominami y Sebastián Sichel. En este debate los candidatos se encontraban a más de 1,5 metros de distancia, aunque no usaron mascarillas.

Y ayer martes pasada las 9 de la mañana Boric participó en el foro presidencial “Las Pymes y el futuro de Chile” al que también asistieron los candidatos Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Marco Enríquez-Ominami. En el evento organizado por varios gremios del mundo de la pequeña y mediana empresa, los candidatos compartieron a menos de dos metros de distancia y sin usar mascarillas.

El diputado del Frente Amplio cuenta con dos vacunas contra el Covid, las que fueron administradas en mayo y junio.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Da pena leer los comentarios desilucionados de los ex subscriptores de este medio. Es tan simple como sacar una nota y pedir disculpas por el garrafal error, está nota insiste en decir que fue al hospital de la Chile y eso jamás ocurrió...hasta dan la dirección del hospital como si eso lo hiciera más creíble, confunden los hechos temporalmente en la redacción de los párrafos, afirma que Boric presentaba síntomas desde antes, sin decir cuáles, pero no menciona que se sometió a dos test antes de sus actividades, tanto el día 31 como el día 1. Cuánta soberbia y falta de autocrítica pueden perdonar sus lectores para seguir leyendo sus otros valiosos artículos?

Estimo una segunda intención en su medio. Pensé que estaba frente a un medio objetivo, pero me doy cuenta que la crónica sobre Boric está cargada para que pensemos que nos está mintiendo y además que es una irresponsabilidad de su parte sin embargo, al parecer los hechos y lo que ustedes muestran como su documento de verdad tiene explicaciones que ustedes en su afán de que esto realmente le pegue al candidato no lo analizaron como corresponde. Ojalá corrijan para seguir creyendo en ustedes y además si no tienen que corregir la explicación debe ser con todos los argumentos al caso.

Me parece muy preocupante que medios como este estén incurriendo en una falta al declarar que "tuvieron acceso a una ficha clínica”, siendo que dicho acto está penado por ley y que como parte de la ley 20.584 donde se expresa “Que su información médica no se entregue a personas no relacionadas con su atención.” No manifestaré si el Sr. Boric es de mi Preferencia, pero lo Manifestado puede poner en riesgo la acreditación institucional que mantiene el Hospital, lo cual conlleva una larga evaluación de diversos procesos y un trabajo esmerado, que por esto, se puede perder. Creo que deben ser cautelosos ante este tipo de declaraciones. Si van a informar que sea con información verídica y respalda.

En la práctica de la transparencia, esa a la que frecuentemente llaman ustedes, les pregunto; Que les pasó? se les apareció un duende? Pero reaccionen ¡carajo! que ya nos quedamos con casi nada de medios. O era eso ....

Vaya ahora aparecieron los comentaristas. Hay q informar la verdad "le duela a quien le duela". Afecte al lado q afecte ! SIN FANATISMOS, solo así tendremos una prensa LIBRE. Victor Herrero, te reitero mis felicitaciones !

Añadir nuevo comentario