Van 50 días de campaña electoral y quedan apenas diez para el plebiscito de salida en el que se decidirá si Chile tiene o no una nueva Constitución. En este tiempo, los partidos y las organizaciones de la sociedad civil han desplegado su maquinaría propagandística en redes sociales, televisión, diarios y radio.
El Rechazo es la opción que concentra más recursos para propaganda en medios, con $509 millones. Cifra que -a su vez- corresponde al 90% del total de los aportes en ese ítem de gasto, según consta en el registro del Servicio Electoral (Servel).
El grupo español PRISA, dueño de el diario El País, es el principal beneficiado por este gasto. Actúa en Chile a través de Ibero Americana Radio, consorcio radiofónico que reúne a las principales emisoras del dial nacional. Entre ellas se cuentan Corazón, Pudahuel, Activa, Concierto, Imagina, FMDos y Futuro.
Son justamente esas siete estaciones las que han recibido millonarios pagos para la transmisión de propaganda plebiscitaria, los que totalizan $217 millones de pesos.
El mayor cliente es el comando ‘Chile Informa’ -ligado al Rechazo- con $99.999.999 pesos, distribuidos entre Pudahuel, Activa, Imagina y FMDos, propaganda que se emite desde el 8 de agosto y que terminará el jueves 1° de septiembre.
El mayor cliente es el comando ‘Chile Informa’ -ligado al Rechazo- con $99.999.999 pesos, distribuidos entre Pudahuel, Activa, Imagina y FMDos, propaganda que se emite desde el 8 de agosto y que terminará el jueves 1° de septiembre.
Vale destacar que ‘Chile Informa’ -inscrito como organización de la sociedad civil- recibió aportes del empresario e ingeniero Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago y uno de los más relevantes personajes de la fauna de Sanhattan, desde los años 80.
Le sigue el comando también del Rechazo ‘Me importa Chile’, con $50 millones para la transmisión de propaganda en Corazón e Imagina, durante el mismo periodo que 'Chile Informa'. Vale señalar que ‘Me importa Chile’ también ha recibido aportes por $56 millones, donde destaca la donación de $13 millones del ex candidato DC a convencional Mario Sandoval.
Otros anunciantes son ‘Con mi Plata No’, con $23 millones, ‘Ni esta ni la anterior’ con $15 millones y ‘Amarillos por Tarapacá’ con $1,2 millones.
Desde el 6 de julio pasado, la emisora de la familia Mosciatti acumula $68.085.550 pesos en pagos por propaganda electoral, de los que $65 millones corren por cuenta del Rechazo.
En cuanto a los comandos del Apruebo, el Partido Socialista (PS) es el que se mete la mano más profundament en el bolsillo, pero con un pago de solo $6 millones para propaganda en Activa, la que se emitió entre el 12 y 24 de agosto.
Al PS se suma el Centro Regional de los Derechos Humanos y Justicia de Género con $14 millones para transmitir en la Pudahuel entre el 7 de julio y el 2 de septiembre.
tabla_gasto_en_propaganda.png

El boliche de los Mosciatti
Radio Bío Bío es la otra empresa mediática más beneficiada por el plebiscito, en especial dada el gasto de la opción Rechazo.
Desde el 6 de julio pasado, la emisora de la familia Mosciatti acumula $68.085.550 pesos en pagos por propaganda electoral, de los que $65 millones corren por cuenta del Rechazo.
El comando que más ha invertido en Bío Bío es -como en el caso de Ibero Americana- ‘Chile Informa’, el que pagó 145 frases radiales por un total de $35 millones de pesos.
El comando que más ha invertido en Bío Bío es -como en el caso de Ibero Americana- ‘Chile Informa’, el que pagó 145 frases radiales por un total de $35 millones de pesos.
Otro comando que apostó fuerte por las frases en Radio Bío Bío es ‘Con Mi Plata No’, organización dirigida por el abogado de Renovación Nacional, Francisco Javier Orrego, y parte de la Franja Ciudadana del Rechazo. Por la emisión de 45 frases, la organización pagó $15 millones de pesos.
Al igual que con ‘Chile Informa’, ‘Con Mi Plata No’ goza de fuertes lazos empresariales, destacando como aportantes dos de los ex gestores de la fortuna de Sebastián Piñera a través de fideicomisos ciegos, Pablo Echeverría y Fernando Tisné, los ex poderosos socios de Moneda Asset Management.
Asimismo, el comando ‘Lecheros del Sur por el Rechazo’, vinculado a los mayores accionistas de Colún, también han puesto su parte para hacer propaganda en la radio de los Mosciatti. Con el pago de $7,7 millones de pesos aseguraron la transmisión al aire de 224 frases, un número mayor a las de ‘Chile Informa’, pero cuyo valor depende de la duración de la propaganda y el costo asociado al horario de emisión, según datos de Servel.
Por otra parte, si un comando ha sabido figurar durante esta campaña plebiscito, ese es ‘Amarillos por Chile’. Según consta en su declaración pagaron $1,5 millones por la transmisión de 20 frases en Radio Bío Bío. El pago lo realizaron a través del comando ‘Amarillos por Tarapacá’ una de las 49 organizaciones que inscribieron y con la que se aseguraron una bolsa de gastos de hasta $7.400 millones de pesos.
Al igual que los otros comandos rechacistas, ‘Amarillos por Chile’ ha destacado por la recepción de millonarios aportes de empresarios de la talla de Wolf Von Appen, patriarca una de las conocidas como ‘siete familias’ y dueña de Ultramar, y los Cúneo Solari, otro poderoso linaje chileno conocido por ser los dueños de Falabella.
Las demás organizaciones que gastaron en Bio Bío son ‘Ni esta ni la anterior, rechazo por una mejor’ con $3,3 millones, ‘Futawillimapu por el Rechazo’ con $900 mil y ‘Mirada ciudadana’ con $618 mil.
Ahora bien, el PS, máximo aportante del Apruebo con $164 millones, también hizo un cargo a Bío Bío para la emisión de propaganda por $2 millones de pesos. No obstante estos se destinaron al sitio web de la radio y se pagó por un total de 595 mil impresiones, es decir, visualizaciones online de la propaganda.
Comentarios
Sería uno de los acuerdos de
esperemos que este sea el
Los felicito por su trabajo,
Todo bien con la nota y la
Todo chileno,salomonicamente
Esta claro este pais seguira
La nueva Constitución no
No solamente reiteradamente
¿Cuánto le llegó a la ADN?
Qué desprestigio para la
La mafia está amenazada por
Y el apruebo para empatar la
Gracias Interferencia, a
Añadir nuevo comentario