Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Caso Convenios

Dudas e indicios de la investigación sobre Procultura que llevaron el caso hasta el despacho presidencial

Interferencia

alberto_larrain_y_gabriel_boric.png

Alberto Larraín y Gabriel Boric.
Alberto Larraín y Gabriel Boric.

Las escuchas telefónicas indagadas por la PDI pusieron al presidente Gabriel Boric como protagonista por un posible financiamiento a su campaña con platas de la fundación. A esto se suma que Alberto Larraín tuvo una llegada fallida al Gobierno e incrementó en 10 veces los convenios que su fundación obtuvo con la actual administración. 

Las escuchas telefónicas del caso Procultura reveladas días atrás generaron un verdadero remezón tras un posible vínculo con el financiamiento de la campaña del presidente Gabriel Boric. 

Desde Japón el mandatario rompió el silencio y señaló en un breve mensaje "dejar que las instituciones funcionen" que lo más pertinente era "no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión", y que "se investigue lo todo lo que se tenga de investigar". 

No obstante, son varias las dudas que estas nuevas revelaciones traen a la mesa y que llevan el caso hasta el despacho presidencial debido a los vínculos y relaciones que se establecen a raíz de las diligencias filtradas. 

Asimismo, cabe destacar que además de los vínculos de Larraín con el Frente Amplio, la fundación del psiquiatra aumentó los convenios adjudicados con la administración Boric de $316 millones en 2021 a $3.382 millones en 2022. 

"Gasté esa plata en la campaña de Boric"

En uno de los diálogos grabados por la Policía de Investigaciones (PDI) se escucha una conversación entre Ilonka Csillag, secretaria y cofundadora de Procultura, Constanza Gómez, representante legal de la fundación y Lucía Bustamante, quien reclama fondos que Procultura le debe y que, al solicitarlos a Alberto Larraín, director del organismo, este le señaló "gasté esta plata en la campaña de Boric y no les voy a pagar ni ahora ni nunca". 

En ese sentido, según reveló Ciper, Bustamante prestó servicios a la campaña electoral de Boric y aquello quedó registrado en el Servicio Electoral (Servel). Bustamante, socia de Productora Gráfica Andros Limitada, imprimía libros y otros artículos para la fundación, pero demandó a Procultura por deuda impagas que ascienden a $41.9 millones. 

Respecto a la campaña de Boric, la productora rindió dos facturas por la confección de volantes de campaña, una por $6,3 millones y otra por $18,6 millones en base a los registros del Servel. 

La casa de Larraín como sede de Convergencia Social

El 12 de abril pasado, el diputado Diego Ibáñez, indicó a La Segunda que en determinadas ocasiones Larraín prestó su casa para que la directiva de Convergencia Social se reuniera. 

Según la declaración de Larraín a la fiscalía, su relación con Ibáñez se gestó gracias al presidente Boric y data del año "2019 o 2020". Reconoce que también estaba al tanto de estas reuniones, que no participó en ellas y que incluso Ibáñez tenía llaves de su casa, pues él residía en Quilpué y necesitaba un domicilio en Santiago. 

El fallido aterrizaje de Larraín al Gobierno

Entre las diligencias de la PDI también se intervinieron las conversaciones entre la psiquiatra Josefina Huneeus, ex esposa de Larraín. Entre ellas, se registró una comunicación con el presidente Boric el pasado 14 de octubre, según informó T13

En ese contexto, Huneeus le comenta al mandatario que "No, lo que pasa es que hablé con Gabriel y me pidió que fuera Ministro de Salud, no después me pidió que fuera Ministro de Desarrollo Social…".

Boric le confirma que dicha información es correcta, que había pensado en Larraín para encabezar Desarrollo Social, pero que fue Izkia Siches quien "lo bloqueó". 

Alberto Larraín reconoce financiamiento personal a campañas políticas

El pasado 5 y 7 de marzo, Larraín declaró como imputado ante el fiscal Ricardo Soto del equipo de la Fiscalía Regional de Coquimbo que investiga las transferencias del Estado a Procultura. 

En ese contexto, el psiquiatra reconoció financiamiento de campañas políticas de forma personal negando que aquello estuviera vinculada con Procultura, señaló The Clinic

Según las palabras de Larraín, aquellos fondos se deberían a los aportes que realizó para su pareja Sebastián Balbontín en su campaña a alcalde por Limache en el 2021 en un cupo de Revolución Democrática. 

Dichos dineros fueron entregados a través de terceras personas, Luis Delgado y Francisco Fuentes. Sin embargo, solo Fuentes figura como aportante con un total de $3,4 millones mientras que Delgado no figura en el registro. 

Por otra parte, según el expediente judicial, la fiscalía indica que desde cuentas bancarias de Larraín se han transferido $53,3 millones a Balbontín entre 2021 y 2024. 

Larraín también reconoció que aportó fondos en la campaña de Elizabeth Aguilera para la Convención Constituyente en 2021, como parte de la lista Independientes No Neutrales en la Región del Biobío por un total de $1 millón a través de Fuentes. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Apoyo Interferencia, y estoy suscrito. No entiendo porque se han sumado a la censura de los medios de derecha con la investigacion de Ciper donde se desarma la tesis cooper de tratar de sumar a Boric. Porque esto aun no sale en ningun medio grande? Ni emol, latercera, mega, canal13, todos de derecha! Ni siquiera en medios que se supone no son de derecha como elmostrador o interferencia! Que decepcion! #AlertaCIPER Procultura: fondos que el fiscal Cooper sostiene que se habrían desviado a la campaña de Boric no eran recursos públicos 🔎 Eran aportes privados y en la investigación no hay rastro de que terminaron en la campaña https://x.com/ciper/status/1922745893935083812

Añadir nuevo comentario