Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025

Felipe Guevara

Felipe Delpin.
Licitación de $6.770 millones

La hija de Felipe Delpin (DC) fue parte de Constructora Lima hasta mayo de 2021 , es decir, cuando la empresa estuvo a cargo de las obras del inconcluso Polideportivo San Gregorio. La situación le costó el cargo al ex delegado presidencial metropolitano, Felipe Guevara (RN), puesto que su hermano era uno de los ganadores de la licitación.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 10, 2022 - 06:00
Financiamiento

Desde el 2017 a la fecha, Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Zapallar contrataron sin concurso público a la institución gremialista para la elaboración de informes, asesorías y capacitaciones. La alcaldía de Joaquín Lavín fue la que más gastó, pagando casi $38 millones mediante tres compras directas.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00
Anglo American donó 1.200 millones de pesos para la construcción del Liceo Bicentenaria Santa Teresa de Los Andes de Colina, inaugurado en marzo de 2013
Minería, política y dinero

La relación entre la multinacional y el alcalde Mario Olavarría (UDI) ha sido provechosa para ambas partes.

Víctor Herrero A., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Abril 17, 2021 - 05:00
Platas públicas

La intendencia liderada por Felipe Guevara pagó $41.949.642 para la instalación del cierre perimetral en la Plaza Baquedano. Los fondos provinieron del Ministerio del Interior, pero la Intendencia señaló que solo se encuentran dando cumplimiento a resolución emanada del Consejo de Monumentos Nacionales, dependiente del Ministerio de las Culturas y las Artes.

Camilo Solís
Jueves, Abril 8, 2021 - 05:00

Incongruencias

En medio del alza de contagios, de lo que algunos epidemiólogos llaman la segunda o la tercera ola de la pandemia en el país, el gobierno ha permitido la realización de cultos religiosos y misas, pero no la apertura de gimnasios o la realización del deporte al aire libre con más de 10 personas. INTERFERENCIA revisó las medidas que parecen más contradictorias.

Lissette Fossa
Domingo, Marzo 21, 2021 - 09:45
Foto del río Olivares y del convenio suscrito entre Anglo American y la APC
Carta pública

La petición nace luego de un reportaje de INTERFERENCIA donde se revela que el ex alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara firmó un convenio por $1.400 millones con Anglo American. En la carta solicitan a Lira –quien frenó el acuerdo a poco de llegar a la alcaldía– romper con éste y apoyar la creación de un Parque Nacional que tenga estándares de conservación en la zona.

Diego Ortiz
Jueves, Octubre 15, 2020 - 04:15
Foto del río Olivares y del convenio suscrito entre Anglo American y la APC
Lo Barnechea

El actual intendente suscribió en mayo de 2019 un acuerdo de $1.400 millones con la multinacional para crear un área de conservación en la cordillera bastante sui generis, ya que no interfiere con la explotación minera. Grupos ambientales y vecinos, en cambio, buscan crear un Parque Nacional, lo que perjudica a Anglo. El nuevo edil suspendió el trato para conversar con todas las partes involucradas.

Diego Ortiz
Miércoles, Octubre 14, 2020 - 04:45
Río Olivares. Foto: Ministerio de Bienes Nacionales
Sector cordillerano

La iniciativa es de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, integrada por dos municipios que deben presentar observaciones al proyecto Los Bronces Integrado. La idea corre de manera paralela con la propuesta de decenas de ONG’s medioambientales, que apoyados por el Congreso Nacional, intentan darle un mayor estándar de protección al predio: declararlo Parque Nacional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 10, 2020 - 03:33

Plan de televigilancia

Tras haber sido rechazada la primera petición de financiamiento al Core en julio de este año, el intendente Felipe Guevara insistió re-ingresando el proyecto, y este miercoles se aprobó, lo que es un triunfo para el plan de televigilancia de Ciudad Inteligente que pretende instaurar la Intendencia Metropolitana.

Lissette Fossa
Jueves, Agosto 6, 2020 - 04:31
¿El fin del 'Panóptico' de Guevara?

Con esta derrota que sufrió el intendente metropolitano, Felipe Guevara, no queda en carpeta del gobierno regional ninguno de los proyectos vinculados con Santiago Smart City, que buscaba coordinar cámaras de seguridad municipales, de Carabineros y drones.

Lissette Fossa
Jueves, Julio 2, 2020 - 04:45
Sala de smart city de Río de Janeiro
'El panóptico'

Este fin de semana, la Intendencia Metropolitana envió un oficio a los consejeros regionales para retirar su solicitud de financiar el equipamiento y las obras civiles de una sala destinada al monitoreo de cámaras y drones, que iba a estar instalada en el subterráneo del edificio de la Intendencia. Solo queda vigente la solicitud de financiamiento del arriendo de drones que sobrevuelan la capital.

Lissette Fossa
Martes, Junio 23, 2020 - 04:45
Centro de Televigilancia de Rio de Janeiro
Estrategia ' vamos por partes'

Pese a que el gobierno regional le dijo que no a su Panóptico hace más de un mes, el intendente metropolitano no ceja en su intento de construirlo igual, esta vez por partes. Ahora pretende financiar las instalaciones que funcionarían en el sótano de la Intendencia, y la semana pasada intentó aprobar el arriendo de drones de vigilancia de alta gama.

Lissette Fossa
Miércoles, Junio 10, 2020 - 04:45

¿Obsesión?

Una vez que el ambicioso proyecto conocido como Panóptico perdió piso político por su alto costo (7.000 millones de pesos en tres años), el intendente metropolitano solicitó 1.800 millones al Consejo Regional para financiar este sistema de vigilancia aéreo. El resto provendría de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45
Sistema Smart City en Río de Janeiro.
Santiago Ciudad Inteligente (SCI)

Según fuentes del gobierno regional metropolitano, la Intendencia habría retirado su propio proyecto de la consideración de los consejeros regionales, lo que se formalizaría en las próximas horas mediante un oficio. Esto, con el propósito de hacerle cambios sustantivos a una iniciativa que se enfoca fuertemente en seguridad y que cuesta 7.000 millones de pesos en tres años. 

Lissette Fossa
Martes, Mayo 26, 2020 - 04:45
Imágenes de alimentos referencial junto con una de las órdenes de compra de las cajas.
No estaba preparado

Dos sociedades con escasa trayectoria en compras públicas fueron las que recibieron las primeras dos órdenes de compra por parte de la Intendencia Metropolitana para canastas alimentarias de Covid-19. En total, las adquisiciones suman 14.000 millones de pesos, pero están aún muy lejos de las 2,5 millones de cajas prometidas.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 21:05
Vigilancia en Smart City en Shangai.
INTERFERENCIA reveló plan en abril

Con un costo operacional anual de $ 597 millones, el centro llamado Santiago Ciudad Inteligente -conocido como Panóptico- pretende mejorar el flujo de datos en transporte y medioambiente. Pero el foco está en seguridad y monitoreo de "incivilidades" con cámaras públicas y privadas, Waze y Sosafe, arroja dudas sobre su utilización, en un país en el que todavía late el estallido social iniciado el 18 de octubre.

Lissette Fossa
Viernes, Mayo 15, 2020 - 04:45

Lo solicitó anteayer a los core metropolitanos

INTERFERENCIA accedió al documento que solicita recursos que permitirían interconectar cámaras y drones, coordinados con Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito. El monto está en un mismo orden de magnitud que la transferencia de la Intendencia contra el Covid-19 a 49 comunas de Santiago ($ 9.000 millones).

Lissette Fossa
Miércoles, Abril 15, 2020 - 03:45
Hasta el 31 de julio de 2020

Las organizaciones que se oponen a este nuevo proyecto reclaman que la solicitud de extender el plazo se debe a que el proyecto presentado por la minera nunca tuvo suficiente información o estudios que acrediten un estandar razonable de impacto ambiental.

Nicolás Massai D.
Martes, Marzo 10, 2020 - 04:16
Borrando huellas

El 14 de febrero ingresó la orden de compra hacia la empresa Solcrein Service Limitada, que tras un concurso público se adjudicó la licitación de más de 240 millones de pesos para pintar y limpiar las fachadas y pavimentos de la ciudad que han sido rayados desde el inicio de la revuelta.

Camila Higuera
Jueves, Febrero 20, 2020 - 04:45
Fotografía: Luis Hidalgo.
Oposición anunció acusación constitucional contra Guevara

Hasta 1.400 Carabineros de Fuerzas Especiales se esperan para esta noche en la rebautizada Plaza de la Dignidad, con el fin de impedir que miles de personas se reúnan ahí para recibir el 2020. La Intendencia de Santiago insiste en que este operativo depende de la policía uniformada y no de las autoridades civiles.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:18

El Cine Arte Alameda luego del incendio. Foto: Javier Godoy
Decenas de miles de personas protestaron

La estrategia de impedir las manifestaciones en la zona cero que ha impulsado el gobierno cobró una víctima fatal anoche. En tanto, todo indica que el masivo incendio en el teatro de la Alameda fue provocado por una o más bombas lacrimógenas lanzadas por la policía uniformada.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Diciembre 28, 2019 - 04:44
Una imagen que ha dado vuelta al mundo
Caso de Óscar Pérez, atropellado por Carabineros

El viernes 20 de diciembre el gobierno decidió ocupar la Plaza Italia para evitar una masiva concentración en su contra. El resultado fue el retorno de la violencia y casos graves de violaciones a los derechos humanos: como lo es el atropello intencionado de Óscar Pérez por parte de un vehículo policial. Sin embargo, el costo de la política represiva lo está asumiendo el intendente metropolitano y no el ministro del Interior.

Andrés Almeida
Domingo, Diciembre 22, 2019 - 04:45
Felipe Guevara
Alcalde Lo Barnechea

Felipe Guevara además fue el primer alcalde en contratar, por casi 80 millones de pesos, los servicios tecnológicos de la empresa Hopin ligada a Cristóbal Piñera Morel, hijo del Presidente.

Víctor Herrero A., Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Lissette Fossa
Miércoles, Octubre 30, 2019 - 05:37
Crisis social en sector oriente

Un decreto dictado por el jefe comunal fue postergado por un recurso de protección hasta comienzos de octubre. Ad portas de la finalización de ese plazo, la intranquilidad ronda en los pobladores del cerro, que rechazan reubicarse en viviendas sociales fuera de la comuna. La defensa de los vecinos indica que el desalojo es ilegal, ya que el decreto excede las competencias de la alcaldía. 

Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Septiembre 30, 2019 - 04:36

Alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, junto al vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell (créditos: Anglo American).
Felipe Guevara, alcalde afortunado

La multinacional británica, que opera la mina Los Bronces ubicada en la cordillera de esa comuna, ha entregado en una década casi 3.000 millones de pesos para proyectos educativos al municipio a cargo de Felipe Guevara (RN). Este se ha reunido de manera oficial en al menos seis ocasiones con miembros de esa compañía, dos veces este año.

Víctor Herrero A.
Domingo, Septiembre 15, 2019 - 04:07
Minería y crisis hídrica

La mina propiedad de Anglo American utiliza 780 litros por segundo para sus operaciones en la cordillera de Lo Barnechea. Eso equivale al consumo promedio de casi 400 mil chilenos. INTERFERENCIA recogió denuncias de vecinos de El Arrayán, quienes aseguran que sus pozos de agua se están secando.

Camila Higuera, Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 13, 2019 - 04:45
A la derecha, el alcalde Felipe Guevara durante una actividad en la comuna de Lo Barnechea. Foto: Lo Barnechea
Conflicto por el Cerro del Medio

El próximo 7 de septiembre, Salvemos Lo Barnechea protestará en contra de la conducción del edil Felipe Guevara (RN), al que acusan de ser un facilitador de negocios inmobiliarios.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Agosto 28, 2019 - 03:40
A la derecha, el alcalde Felipe Guevara durante una actividad en la comuna de Lo Barnechea. Foto: Lo Barnechea
Felipe Guevara (RN)

El órgano fiscalizador emitió hace unas semanas un informe que revela una serie de irregularidades que se cometieron por el municipio al permitir desarrollos inmobiliarios. El edil enfrenta un fuerte rechazo por parte del grupo Salvemos Lo Barnechea, el que lo acusa de ser un “facilitador del negocio inmobiliario”.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Julio 10, 2019 - 04:40

Alcalde Felipe Guevara

La empresa ligada al hijo del Presidente empezó a prestar servicios al sector público en 2015, gracias a contratos con esa comuna dirigida por un militante de RN. Sus tratos se renovaron y ampliaron desde que Cristóbal Lira, cercano al mandatario y actual asesor del gobierno, figura como concejal de esa comuna.

Nicolás Massai D.
Lunes, Junio 3, 2019 - 04:50