Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025

Fernando Atria

Masiva congregación por el Apruebo en la plaza de La Matte, en Puente Alto.
Plebiscito 2022

El evento congregó a más de 7 mil personas según el comando Apruebo por Chile. Se presentaron grupos como Sol y Lluvia y La Combo Tortuga, además de ex convencionales y diputados. A simple vista, la campaña está dividida entre los viejos partidos y los nuevos. De fondo, asoma un proceso que servirá a Apruebo Dignidad para potenciarse en un territorio entregado a la derecha hace más de dos décadas.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Agosto 14, 2022 - 06:00
Fin del 'bicameralismo asimétrico'

La Convención rechazó definitivamente que el Congreso imponga sus decisiones por 4/7 de los votos a la cámara regional. Con esto el sistema será simétrico, a menos que la Comisión de Armonización resuelva lo contrario. Además, se ampliaron las facultades de la Cámara de las Regiones, que ahora podrá participar del nombramiento de ministros de la Corte Constitucional, del Fiscal Nacional y de consejeros del Banco Central.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Mayo 14, 2022 - 06:00
Estertores del Senado

El Pleno rechazó la preeminencia del Congreso sobre la Cámara de las Regiones. No obstante, la norma se repuso en el informe final de Sistemas de Justicia, que se votará este viernes como parche de lo que quedó pendiente de Sistema Político. De rechazarse otra vez, el sistema legislativo podría quedar virtualmente como un bicameralismo simétrico, con una cámara revisora, tal como es hoy.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Mayo 11, 2022 - 06:00
Comisión de Sistema Político

En paralelo se aprobó el sistema legislativo basado en el 'bicameralismo asimétrico', pero con el rechazo de la principal norma que establecía la preeminencia del Congreso por sobre la Cámara de las Regiones. Esta tarea la abordará la Comisión de Armonización.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Mayo 7, 2022 - 06:00

Constituciones de referencia para la Comisión de Medioambiente
Régimen político

Con la aprobación en el Pleno de la figura del Presidente contenida en el acuerdo de Sistema Político se comienza a delinear la posibilidad concreta de disminuir parte de las amplias atribuciones contempladas en la Constitución del 80 para el primer mandatario, cuestión que lleva a mirar cómo otros países han limitado constitucionalmente la presidencia.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Abril 16, 2022 - 06:00
Comisión Sistema Político

Después de alcanzar un acuerdo transversal, los convencionales definieron que el país tendrá un régimen presidencialista atenuado, con un Congreso bicameral asimétrico. ¿Qué significa eso en la práctica y en relación con lo que conocemos del actual régimen?

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Marzo 29, 2022 - 23:53
Sistema Político

Hoy sábado se acaba el tiempo para que la Comisión de Sistema Político reformule y presente indicaciones a los 94 artículos rechazados en particular por el Pleno. Si bien se ha llegado a acuerdos como renombrar las cámaras y darles nuevas atribuciones, el Colectivo Socialista no da atisbos de ceder en la tesis del bicameralismo y la mantención del Senado. Todo podría postergarse para el lunes. 

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Marzo 26, 2022 - 06:00
Convención Constituyente

Hoy se votan más de 400 indicaciones del Reglamento de Participación Popular.

Camila Higuera
Martes, Octubre 5, 2021 - 06:00

Avanza el reglamento

Hay un dilema confuso. Los sectores que defienden los 2/3 tendrían que inclinarse por aprobar este quórum por mayoría absoluta, mientras quienes se oponen a los 2/3 tendrían que votar que este quórum se apruebe precisamente por 2/3.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Septiembre 14, 2021 - 06:30
Nueva constitución

La Sociedad Geológica de Chile ha desarrollado una serie de puntos que ya ha hecho llegar a algunos constituyentes para avanzar en temáticas ambientales en la nueva carta magna desde una perspectiva sustentable. “Esperamos trabajar en conjunto con todos, y en especial esperamos tener buena recepción de aquellos que tienen mayor afinidad con estos temas por el lugar de donde provienen”, afirman.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Septiembre 12, 2021 - 06:01
Convención Constituyente

En el contexto de la discusión que se ha dado por la ratificación del quórum de los ⅔ y del rechazo a la creación de plebiscitos dirimentes, la Comisión de Participación Popular tiene un importante rol, puesto que es este espacio el que tiene la tarea de proponer las instancias de vinculación de la Convención con los pueblos. 

Camila Higuera
Viernes, Agosto 20, 2021 - 05:00
Comisión de Reglamento

Cambiar el polémico quórum establecido en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 es uno de los puntos clave que fijó el Partido Comunista para restablecer la buena relación entre los convencionales de Apruebo Dignidad, pero de momento el Frente Amplio da muestras de inclinarse por mantenerlo.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Agosto 19, 2021 - 05:00

Arriba: Bárbara Sepúlveda (PC) y Jaime Bassa (FA). Abajo: Fernando Atria (FA) y Daniel Stingo (FA).
Apruebo Dignidad

El Partido Comunista y el Frente Amplio buscan dejar atrás los problemas, por lo que repasarán las situaciones que los enfrentaron para así intentar comenzar de nuevo con la articulación dentro del órgano constituyente.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Miércoles, Agosto 4, 2021 - 06:00
Francisco Encina, Juan José Ossa y Sebastián Piñera.
Problemas para Piñera

El Ejecutivo ha provocado molestias a los constituyentes. Primero el decreto de instalación, luego las cuestionables licitaciones de servicios de funcionamiento, el choque con los pueblos indígenas y ahora la falta de condiciones para sesionar. Los convencionales piden la salida del organizador Francisco Encina y su jefe, el ministro Juan José Ossa.

Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Julio 6, 2021 - 06:00
Christian Viera, Amaya Alvez, Fernando Atria, Jaime Bassa.
Política

Amaya Álvez, Fernando Atria, Christian Viera y Jaime Bassa son los constitucionalistas que marcan pauta en la bancada del Frente Amplio con cierta autonomía respecto de la cúpula de la coalición. Propusieron a Bassa como vicepresidente antes que el PC hiciera cualquier movimiento, y si bien esto no quebró relaciones, influyó en que ambos sectores marcharían por separado el domingo.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Sábado, Julio 3, 2021 - 06:00
$ 190 millones al mes a los más altos ingresos

La asignación conocida como AUCAI es un mejoramiento salarial que dispone la casa de estudios para más de 1.980 profesores que cumplen con ciertos requisitos. Dentro de esta nómina, existen 302 académicos que ganan más de 4 millones mensuales brutos.

Nicolás Massai D.
Lunes, Septiembre 9, 2019 - 04:45

Triunfantes en las elecciones internas del PS en 2017: Andrés Santander, Álvaro Elizalde e Isabel Allende.
Los quiebres en el PS (Parte final)

La colectividad socialista no ha podido salir de la crisis provocada por los diversos reportajes sobre sus supuestos vínculos con el mundo del narco, lo que activó una disidencia interna que sólo acentúa el mal momento.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Julio 15, 2019 - 04:40
Bruno Villalobos con Mahmud Aleuy
Ex subsecretario del Interior

Uno de los hombres más cercanos a Michelle Bachelet en el gobierno anterior integra la lista de Maya Fernández para presidir al Partido Socialista. Su presencia causa ruido en la colectividad por su actuar con los mapuche cuando estaba en La Moneda.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 5, 2019 - 03:55
El izamiento de la bandera en el TC

Si alguien iza la bandera antes o durante el 11 de septiembre, es partidario de Pinochet. Si lo hace después, es opositor. Ayer el Tribunal Constitucional se vio envuelto en esta polémica. Tratamos de reportear el tema, pero fracasamos.

Maximiliano Alarcón G., Isabel Reyes B.
Miércoles, Septiembre 12, 2018 - 05:50