Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 7 de Septiembre de 2025

Cultura e Historia

Clodomiro "don Cloro" Almeyda (La Época,1996).
[Voces lectoras]

El legado "doctrinario, político y, ante todo, humanista" de Clodomiro Almeyda "se proyecta 'después de vivir un siglo', vigente y revitalizado en las nuevas jornadas de rebeldía para edificar un sistema social más justo y más digno del ser humano". Hoy se cumplen 100 años desde su nacimiento.

Marcelo Alvarado Meléndez*
Jueves, Febrero 9, 2023 - 18:17
Película

Llamas del Despojo: Incendios del Negocio Forestal ya está disponible para todo público desde la plataforma de Youtube. A través de una visión crítica a la industria forestal chilena, el documental muestra testimonios de campesinos e historias de terrenos afectados por incendios que pudieron haberse evitado. INTERFERENCIA republica este artículo realizado en marzo del 2022.

Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 8, 2023 - 13:03
Historia musical

El 4 de febrero de 1973, a los 43 años de edad,  falleció Rolando Alarcón producto de una úlcera. Es considerado uno de los grandes intérpretes y cantantes del movimiento del neofolklore a inicios de los 60 y después de La Nueva Canción Chilena. A continuación reproducimos un capítulo de “Rolando Alarcón – La canción en la noche” (2009), una biografía escrita por Carlos Valladares y Manuel Vilches.

Carlos Valladares, Manuel Vilches Parodi
Domingo, Febrero 5, 2023 - 06:00
Foto: Renato Dennis.
Del director Renato Dennis

La película, dirigida por Renato Dennis, será lanzada este mes. En ella, la cámara está inmersa en las manifestaciones del 2019, en un registro que capta la efervescencia de las protestas, además de testimonios de los manifestantes. El director espera que el film sea parte de una trilogía, que trate temas como el plebiscito, la crisis social y el proceso constitucional. Una de sus inspiraciones fue el libro La Revuelta, de Laura Landaeta y Víctor Herrero.

Lissette Fossa
Sábado, Febrero 4, 2023 - 06:00

La fuente ‘Niños bailando en círculo’ en el centro de Stalingrado sobrevivió los masivos bombardeos alemanes y posteriores batallas.
Historia Contemporánea

Considerado el combate más sangriento de la Segunda Guerra Mundial, con unos 2 millones de muertos en cinco meses, la derrota alemana el 2 de febrero de 1943 fue el comienzo del fin del Tercer Reich.

Víctor Herrero A.
Viernes, Febrero 3, 2023 - 06:00
De Mauricio Durán

El búnker Mauricio Durán publicó a fines del año pasado este libro que repasa las memorias de la banda y el proceso de composición de sus canciones. Editado por el escritor Alejandro Zambra y publicado por editorial Planeta, el texto está lleno de anécdotas, descripciones de su proceso creativo y cierta nostalgia por la juventud. INTERFERENCIA comparte este capítulo que cuenta la historia de cómo nació uno de sus singles más conocidos, Entre mis brazos.

Mauricio Durán
Miércoles, Febrero 1, 2023 - 06:00
Clodomiro Almeyda y Zhou Enlai en el Palacio del Pueblo. De fondo, el documento que registra su conversación.
Historia política

El encuentro se realizó en Beijing en enero de 1973, con la urgencia del gobierno de Allende por encontrar apoyo financiero frente a las sanciones de EE.UU. por la nacionalización del cobre. A 50 años, INTERFERENCIA publica por primera vez el registro completo del diálogo por parte del único testigo vivo de la histórica conversación.

Fernando Reyes Matta *
Domingo, Enero 29, 2023 - 06:00
Loreto Lyon y Cristóbal Molina

A una semana de finalizada la bienal, sus directores sacan cuentas alegres del encuentro que atrajo a más de 22 mil personas en Santiago; donde hablaron de la crisis de la vivienda y los desafíos que enfrentan las ciudades en el país. “Los arquitectos tenemos un rol de mejorar la calidad de vida de las personas, pero para eso necesitamos políticas públicas que apoyen este tipo de proyectos”, comenta Loreto Lyon.

Lissette Fossa
Domingo, Enero 29, 2023 - 06:00

De fondo, Mirjam y su hermano de vida, Jorge. En la esquina, la monja Gertrudis
Adopciones ilegales

En 2001, la monja Gertrudis Kuijpers reunió a Mirjam Welink con su hermano biológico chileno, Jorge Yáñez. Confiaron en su palabra y los documentos que exhibía, estableciendo una relación de hermandad. Dos décadas después, una prueba de ADN reveló que todo era un fraude. Hoy, Mirjam busca tanto sus raíces como justicia por lo que le hicieron.

Diego Ortiz
Sábado, Enero 21, 2023 - 06:00
Cantautor

El artista argentino se presentará en febrero en la primera versión del festival Canto con Sentido y Razón, en Olmué. En esta entrevista reflexiona sobre la vigencia de su música, la historia de algunas de sus canciones y sobre los nuevos artistas de música urbana que está escuchando y que, dice, lo "llenan de esperanza".

Lissette Fossa
Sábado, Enero 14, 2023 - 06:00
Salvador Allende llega a Temuco en marzo del año 1971. Crédito: Biblioteca Nacional de Chile, colección Armindo Cardoso.
Wallmapu

Para el periodista Pedro Cayuqueo este proceso que se inició a fines de 1969 “fue la mayor movilización mapuche desde que culminó el proceso de invasión militar a fines del siglo 19”. Mientras que el historiador Pedro Canales agrega que “la UP buscó soluciones concretas a demandas históricas". Uno de los logros del movimiento fue la ley indígena de 1972 promulgada por Salvador Allende.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Enero 14, 2023 - 06:00
Javiera Gómez Barrera, ajedrecista.
Entrevista

Por distancia es la mujer chilena mejor rankeada a nivel internacional, y en 2023 quiere ser la primera Gran Maestra Femenina (WGM) en la historia del ajedrez nacional. En conversación con INTERFERENCIA, repasó el 2022, nos contó sobre sus objetivos y sobre lo difícil que es competir y conseguir financiamiento para dedicarse profesionalmente al ajedrez en Chile

Camilo Solís
Lunes, Enero 9, 2023 - 06:00

[Sábados de streaming]- Películas

Esta historia de una periodista –la más famosa de Francia– podría tratarse de los medios; pero no. Parece tener ambiciones mayores, aunque las persigue con una metáfora demasiado directa y una factura algo inconexa.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
Historia

En 1947, en su calidad de senador de la República, Pablo Neruda denunció en un diario venezolano la persecución política que sufría su partido: el PC, por parte del presidente radical Gabriel González Videla. Acusado por injurias y calumnias en contra del mandatario, defendió sus acusaciones con un discurso que pasó a la historia como 'Yo acuso'.

Lun Lee
Viernes, Enero 6, 2023 - 12:37
Domingo 8 de enero

El evento tendrá su cuarta versión este domingo, organizado por Santiago-Ander Editorial y Cristóbal González Lorca. Contará con la presencia de músicos como Juanito Ayala y Mauricio Durán de Los Bunkers, quien presentará su libro Canción para mañana.

Lissette Fossa
Viernes, Enero 6, 2023 - 06:00
Pelé campeón en México 70.
In memoriam

Edson Arantes Do Nascimento fue sepultado ayer en Sao Paulo. Detrás queda el mito del Pelé tricampeón del mundo que alcanzó la inmortalidad en México 1970. “Pusieron de manifiesto una especie de ideal platónico que ya nadie sabría encontrar de nuevo, ni siquiera los propios brasileños”.

Ricardo Martínez
Miércoles, Enero 4, 2023 - 06:00

Athenea
Sábados de streaming (películas)

Con sus carencias y sus virtudes, el gran aporte de esta película es hacer creíble la posibilidad de que en los banlieue se desate algo parecido a una guerra civil.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Diciembre 31, 2022 - 06:00
Portada del libro. Diseño: Marisol Pirazzoli
Investigación

El texto digital llamado “Allkütuayiñ. Introducción a la música mapuche”, fue coescrito por el musicólogo Leonardo Díaz–Collao, el kimche Juan Ñanculef Huaiquinao y el rapero e investigador Jaime Cuyanao (Waikil). La publicación, dirigida a un público amplio, incluye reflexiones desde las miradas de sus autores, un glosario, un listado de archivos, bibliografía e hipervínculos con datos y grabaciones. 

Paula Huenchumil J.
Viernes, Diciembre 30, 2022 - 06:00
Fernando Pérez

El director del Museo Nacional de Bellas Artes saca cuentas alegres, después de un año en que pudieron recuperar seis esculturas que estaban en manos de la Escuela Militar, sacadas del museo tras el golpe de estado. Mismo evento que en 2023 cumple 50 años, y al que pondrán un énfasis especial con exposiciones de Cecilia Vicuña y Alfredo Jaar.

Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 28, 2022 - 06:00
Fotografia del libro "Rukas mapuche en la ciudad"
Existen casi 20 centros ceremoniales

Según el Censo 2017, en la Región Metropolitana se concentra la mayor parte de población mapuche, fruto principalmente de la migración del campo a la ciudad que aumentó durante la dictadura. Así, nacieron espacios ceremoniales en las comunas periféricas de Santiago, historia que recoge el libro “Rukas mapuche en la ciudad”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 25, 2022 - 06:00

Festival Internacional Teatro a Mil

Evalyn Parry, músico queer, y Laakkuluk Williamson Bathory, bailarina indígena canadiense, cuentan a INTERFERENCIA cómo crearon esta pieza que mezcla sus dos disciplinas y que se presentará en enero en Santiago. El tema de la obra ha reflotado tras el hallazgo de miles de cuerpos de niños y niñas en antiguas iglesias y escuelas católicas de Canadá.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 22, 2022 - 06:00
Dirigido por Patricia Cabrera

La actriz Patricia Cabrera convocó a sus propias vecinas, en medio de las cuarentenas por Covid-19, para actuar en el film. La película, que retrata a cada vecina como una versión moderna de un personaje de tragedia griega, estará disponible de manera online hasta el domingo en la web de Teatro La Memoria.

Lissette Fossa
Sábado, Diciembre 17, 2022 - 06:00
Libros publicados por editorial Hwarang.
Furia del Libro

Comenzó en 2019 como un proyecto familiar de Nicolás Braessas y su pareja, y han tenido éxito dedicados a publicar solamente autores coreanos. Braessas cuenta que la mayoría de quienes leen sus libros son mujeres y que en Chile hay mucho interés por el feminismo y la historia de mujeres coreanas. 

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 15, 2022 - 06:00
Memorias

El libro de memorias de Castro y Sieveking, actriz y dramaturgo, fue escrito por Rosa Rodríguez y Antonio Briones, quienes grabaron por tres años sus entrevistas con los artistas y trabajaron por dos más la escritura del texto. Publicados por la Editorial Ventana Abierta, el libro será lanzado en un conversatorio el sábado 17 de diciembre a las 15.00 hrs en el contexto de la Furia del Libro, en el GAM. A continuación, un adelanto del primer capítulo, titulado "Bélgica".

Rosa Rodríguez, Antonio Briones
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 06:00

Tiras cómicas

La revista, que se vende de manera online, busca tomar la posta del humor político de publicaciones como Topaze. Ambos dibujantes tienen artistas invitados en cada publicación, y buscan, sobre todo, que mujeres caricaturistas también publiquen en la revista.

Lissette Fossa
Sábado, Diciembre 10, 2022 - 06:00
Foto de Luis Poirot.
Entrevista

María de la Luz Hurtado, en entrevista con INTERFERENCIA, cuenta cómo gracias al trabajo de archivo pudieron acceder a la música original que Jara creó para la obra La Remolienda, escrita por Sieveking y estrenada en 1965, y también a imágenes que muestran a Jara dirigiendo la obra. 

Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 9, 2022 - 06:00
Cine musical

Desde rock clásico, hasta el canto popular chileno, pasando por el hip hop, el punk y el pop, la cartelera de Santiago se llena de películas sobre música con el inicio del festival In-Edit. En este artículo, elegimos algunos de los documentales imperdibles de esta versión 18a del festival de cine y música.

Lissette Fossa, Ricardo Martínez
Miércoles, Diciembre 7, 2022 - 06:00
Gobierno de la Unidad Popular

La ley n°17.729, promulgada en el gobierno de Salvador Allende, tenía como objetivo buscar una solución al problema de las tierras usurpadas y la división de las tierras comunitarias. Rememorando este hecho, las Universidades de Santiago de Chile, Diego Portales, de La Frontera y la Católica de Temuco, organizaron un seminario para reflexionar sobre este proyecto impulsado por varios dirigentes mapuche.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Diciembre 5, 2022 - 06:00

A 50 años de un discurso histórico

En 1972, el presidente chileno denunció la agresión de Estados Unidos y defendió la opción democrática de su pueblo por el socialismo. Artículo publicado originalmente en LaVanguardia.com.

Mario Amorós
Domingo, Diciembre 4, 2022 - 11:43
Foto de Pio Park.
Octubre de 2019

Pio Park era estudiante de intercambio cuando el estallido social de 2019 lo pilló en pleno centro de Santiago. A pesar de no entender muy bien lo que pasaba, comenzó a fotografiar lo que veía en la calle. Dos años después publicó un libro con sus fotos en Corea del Sur y hace poco expuso su trabajo en una galería de Seúl.

Lissette Fossa
Sábado, Diciembre 3, 2022 - 06:00