Política

En marzo, la Dirección de Obras de Huechuraba y la Seremi Minvu extendieron por segunda vez el permiso provisorio de Helipuerto Santiago, del empresario Juan Riesco y los ex ministros Alfredo Moreno y Félix De Vicente. Sin embargo, una circular emitida el mes pasado por la Seremi determinó que la segunda prórroga al permiso provisorio es ilegal. Se inició un proceso de invalidación.

La Federación de Industriales Pesqueros del Sur Austral (FIPES) tiene, desde el 2019, una certificación de sostenibilidad para su pesca de merluza austral. Con esa ecoetiqueta, la FIPES vende su pescado en el mercado extranjero garantizando que se ha extraído de manera sostenible.

La declaración del actual ministro corresponde a su intervención en el Senado durante la nominación de Ángela Vivanco por parte del fallecido ex presidente Sebastián Piñera. En ese entonces, Álvaro Elizalde cuestionó la idoneidad de la abogada dada su trayectoria política y redes.

En el veredicto, se recogieron los casos desprendidos de las conversaciones que Vivanco sostuvo con Luis Hermosilla en el marco del caso Audio. Entre otras cosas, se cuestionó su actuar en el caso de Belaz Movitec con Codelco, su injerencia en nombramientos judiciales y, además, los ofrecimientos de su pareja, G. Migueles, al fiscal C. Palma.

El Presidente colombiano aseguró que se dio “el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional” luego de que el Consejo Nacional Electoral decidiera investigar los gastos de su campaña presidencial. Lo acusan de exceder el límite legal de financiamiento en US$1,3 millones; algo que el propio Petro asegura no ocurrió.

Pese a que en un comienzo Ángel Valencia negó tener mensajes con Luis Hermosilla, el fiscal nacional no había mencionado la reunión de caracter privado que sostuvo con el abogado y Andrés Chadwick, cita en que el penalista le consultó sobre la posibilidad de resolver en procedimiento abreviado la causa en contra del ex director de la PDI, Héctor Espinosa.

Según informó el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, la renuncia del ex ministro del Interior radica en que "lo hacía para no dañar a la UDI ante estas injustas acusaciones" y señaló que tendrá "más libertad para poder desarrollar, por ejemplo, la querella que presentó ayer contra diez diputados que lo han injuriado y calumniado y sobre los cuales pidió su desafuero".

En un especial para Interferencia sobre la vida de Jaime Guzmán, el periodista Manuel Salazar Salvo -autor de 'Guzmán. Quién. Cómo. Por qué', libro clave sobre el líder gremialista- dedicó un capítulo al rol del fundador de la UDI en la captación de jóvenes para el movimiento. Entre ellos, se menciona cómo un joven Andrés Chadwick, que simpatizaba con el MAPU y pensaba estudiar Derecho en la Universidad de Chile, termina haciéndolo en el cupo que quedaba en la PUC, donde conoce a Guzmán como profesor y recibe el respaldo del mismo, en un curso donde también estaban Juan Antonio Coloma Correa, José Miguel Olivares y Luis Hermosilla.

Interferencia accedió a tres oficios donde Ángel Valencia, establece nuevas matrices para los juicios abreviados, protección a fiscales e informantes que podrían infiltrarse en asociaciones delictivas. Ello con miras a identificar líderes, financistas y creadores de las mismas. Valencia advierte que si no se cumplen sus instrucciones habrá sumarios.

Aida Baldini (ex RN) fue contactada directamente por el Presidente Boric para asumir el cargo, bypasseando al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Con experiencia en el organismo y un paso por la gerencia de incendios, en círculos políticos llamó la atención su pertenencia a la Comisión Forestal del think tank de derecha, de cuya web aún no ha sido borrada.

La propia Marcela Cubillos lo afirmó el 23 de septiembre, poco después que se conociera su sueldo de $17 millones en la Universidad San Sebastián. Esta semana fue revelada su evaluación docente, donde figura en la mitad del ranking para los profesores del plantel. En la Facultad de Derecho quedó 67 entre 150 docentes.

Tras cumplirse cinco décadas de su muerte en combate, Interferencia republica diez piezas periodísticas que dan cuenta de la biografía de Miguel Enríquez y el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), comenzando con su infancia y adolescencia en Concepción, su paso por la emblemática casa de estudios de la ciudad y su ambivalente relación con Allende y el gobierno de la Unidad Popular.

Entre las conversaciones entre Guerra y Hermosilla se comparten información referida al caso Penta y la compraventa de Minera Dominga; discuten una estrategia de desprestigio de los fiscales Gajardo y Norambuena; y coordinan reuniones con Andrés Chadwick y Sebastián Piñera. "Las causas Vip ya se las quite y están en mi poder", dice uno de los mensajes de Guerra a Hermosilla.

Ante el escándalo que sigue provocando el sueldo de $17 millones, los tímidos apoyos que recibió Cubillos en un comienzo han mutado a críticas. Mientras RN mantiene su respaldo, Matthei se retractó de defenderla, Hutt dejó a Evópoli en libertad de acción para la elección en Las Condes y Kast puso en duda que le pagaran “solo por hacer clases”.

Las tres compañías y cinco altos directivos se concertaron para afectar a su favor, sin competencia, la adjudicación de los permisos de operación en 2020 y 2021. Según la Fiscalía Nacional Económica, entre 2017 y 2023 estas firmas concentraron el 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile. El organismo solicitó poner término a los permisos obtenidos “para que los perjuicios de este cartel no perduren por todos los años que duren las licencias que fueron mal obtenidas por los operadores”.

La detención de Watson, de 73 años, ex director de Sea Shepherd y fundador de la ONG Captain Paul Watson Foundation, se ha prolongado desde su arresto a finales de julio en Nuuk, capital de Groenlandia, cuando su nave, John DeJoria, se detuvo para repostar antes de continuar su misión para interceptar al nuevo buque factoría ballenero japonés Kangei Maru, que -desde julio pasado- mata ballenas de aleta.

Entre los 228 casos que la Fiscalía expuso —que inicialmente eran 1396— se describieron las acciones policiales que causaron consecuencias en el estallido social como ceguera unilateral, bilateral, politraumatismos, fracturas, heridas y, en el peor de casos, muerte. Lo anterior, por el actuar policial al margen de los protocolos con funcionarios que no respetaron normas para el uso de la fuerza y el armamento.

Los parlamentarios aprobaron el fraccionamiento de la anchoveta y sardina española entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo propuesto por el Gobierno, asignando un 80% de fracción para el sector artesanal y un 20% para el sector industrial, lo que fue visto como “una forma de hacer justicia al sector pesquero del norte y promover la equidad” por la Subsecretaría de Pesca.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, sostuvo la mandataria en su toma de protesta del cargo, donde se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del país mexicano.

En 2 horas 40 minutos de exposición, la fiscal Chong pudo describir brevemente sólo 138 de las 1.386 causas del estallido social por las que acusan a los ex directores de Carabineros, R. Yáñez y M. Rozas, y al ex subdirector, D. Olate, por el delito de omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio.

En los últimos quince años, cinco ex directores generales de Carabineros han enfrentado la justicia: Bruno Villalobos, Gustavo González Jure y Eduardo Gordon a los que este martes se sumarán los de Ricardo Yáñez y Mario Rozas por el delito de omisión por apremios ilegítimos ocurridos en el contexto del estallido social.

Sheinbaum tomará protesta como presidenta de México este martes, pues ayer fue el último día de Andrés Manuel López Obrador. Se anticipa que su sucesora buscará profundizar el legado de transformación del gobierno saliente a la vez que esgrime el estandarte de ser la primera mujer al frente del país norteamericano en sus más de 200 años de historia.

En esta carta Gonzalo Lira Valdés denuncia que su hijo Gonzalo Lira López fue torturado y extorsionado por más de US $70.000 en Ucrania antes de su muerte por pulmonía en una cárcel de Járkov. Ni Estados Unidos ni Chile "levantaron protesta alguna", denuncia Lira, pese a que su hijo tenía ambas nacionalidades.

Se trata de la geóloga Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, quien en enero de 2023 aterrizó en Enami para trabajar en el área del litio. Desde presidencia, sostienen que al no ocupar un cargo de exclusiva confianza sino técnico, no habría incompatibilidad por el parentesco .

La decisión del Pleno del tribunal de alzada capitalino, obedeció a que el informe evacuado por la magistrada, Carla Capello, no fue satisfactorio e incluso algunas explicaciones carecían de verosimilitud.

A raíz de una nota de Interferencia que da cuenta de falta de personal en la recientemente creada línea telefónica, la jefa de la bancada de diputados PPD-Independientes llama a cuidar a “los trabajadores que están en primera línea de la salud mental”. Musante impulsa un proyecto de ley que crea un permiso laboral para acompañar a familiares en riesgo de suicidio.

Tras el cese del segundo gobierno de Sebastián Piñera, la casa de estudios operó como un puerto donde recalaron nombres de primera y segunda línea vinculados al piñerismo. Asimismo, durante el decanato de Andrés Chadwick, trabajaron en la facultad de Derecho nombres como el de Ángela Vivanco y Manuel Guerra, ambos vinculados hoy a Luis Hermosilla en aristas del caso Audios.

“La investigación judicial más importante de la historia reciente de México, la que debió ser realizada de la forma más honesta y profesional, fue convertida en un engaño tan grande como torpemente ejecutado. Un engaño en el que se acrecienta la importancia de lo que se quiere ocultar: las líneas rojas que las autoridades han defendido como las murallas de un convento medieval”, apunta un capítulo del libro 'Mentira Histórica' del periodista mexicano Témoris Grecko sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa, que cumple 10 años en esta fecha.

Los profesores a tiempo completo en establecimientos de la Ivy League —que agrupa a Harvard, Yale, Princeton y Columbia; entre otros— promediaron $173 mil dólares anuales en 2022; con Harvard alcanzando los US$184 mil. El contrato de Cubillos es equivalente a US$223 mil al año, salario que recibió incluso viviendo en Madrid.

“Esto es una estrategia que ya oímos y que es evidentemente fallida (...) este mismo argumento de la inconstitucionalidad ya se ha resuelto en ambas Cámaras en dos momentos distintos”, señaló el subsecretario de Pesca, Julio Salas, tras una exposición del gremio pesquero industrial de la Región del Bío Bío, mismo que fue cuestionado recientemente por transacciones bancarias en el marco del Caso Audios.



 
 
 
 
