Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 2 de Noviembre de 2025

Política

Ex militar venezolano asilado en Chile

Un ex teniente del ejército venezolano asilado en Chile, fue sacado en ropa interior desde su residencia por sujetos disfrazados de PDI. En las redes se apuntó a un grupo de inteligencia bolivariana. Hubo un amplio despliegue; contactos entre la policía civil y uniformada y a eso de las 4.30 am, un vehículo fue hallado. En el maletero habían chalecos antibalas y un cargador. El auto no tenía encargo por robo. El subsecretario del Interior dijo que no descarta ninguna hipótesis.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Febrero 22, 2024 - 06:00
Terrenos de Chilterra.
Wallmapu

El presidente de la organización de trabajadores aseguró que la empresa bancaria de origen español es la única que estaría afectando el surgimiento de la empresa láctea impulsada por comunidades mapuches.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Febrero 21, 2024 - 06:00
Nuevas diligencias

La decisión fue adoptada por la Primera Sala del tribunal de alzada capitalino, que estableció que aún quedan diligencias pendientes para agotar el sumario que busca establecer si el vate falleció producto de la aplicación de venenos. Dentro de las pesquisas se busca que la PDI interrogue a Eduardo Arriagada Rehren, ex jefe del laboratorio de Guerra Bacteriológica del Ejército condenado por el envenenamiento con toxina botulínica de los militantes del MIR en 1981.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Febrero 20, 2024 - 11:54
Prensa

“Como hemos argumentado anteriormente, depender de la benevolencia de los propietarios multimillonarios no es una solución viable a largo plazo para las crisis del periodismo. En lo que llamamos el “ modelo mediático de la oligarquía ”, a menudo crea distintos peligros para la democracia. Los recientes despidos simplemente refuerzan estas preocupaciones (...) Esta carnicería es parte de una historia más larga: las investigaciones en curso sobre los desiertos informativos muestran que Estados Unidos ha perdido casi un tercio de sus periódicos y casi dos tercios de sus periodistas desde 2005. Ha quedado claro que esta crisis no es temporal. Más bien, es una falla sistémica del mercado sin signos de reversión”.

Rodney Benson, Víctor Pickard, The Conversation
Lunes, Febrero 19, 2024 - 06:00

Fundo El Huite.
Wallmapu

A través de una compra de Conadi, distintas comunidades buscan hacerse con 4.000 hectáreas que incluyen ganado e insumos para producir leche. Junto con el sindicato de la lechera buscan levantar una fábrica de lácteos que compita con transnacionales.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00
Estadio Seguro. Foto: Agencia Uno.
Fútbol y violencia

Desde su implementación, más de 7 mil personas han sido sancionadas con prohibición de ingreso a estadios. Según datos del gobierno, el promedio de incidentes graves ha aumentado desde que se tiene registro, con una cifra récord de 0,23 incidentes por partido sólo a mayo de 2023.

Lun Lee , J. Riffo, F. Arancibia
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00
Andrés Chadwick. Foto: Cámara de Diputados.
Política

Con la sorpresiva muerte del ex presidente Piñera, la derecha ha comenzado a reorganizarse en torno a la figura de Andrés Chadwick como coordinador en instancias nacionales e internacionales. Tras su acusación constitucional, el ex ministro podrá postular en las parlamentarias de 2025.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Febrero 16, 2024 - 06:00
Raúl Torrealba deja el anexo penitenciario Capitán Yáber.
Tras nuevo testimonio

Acusado de los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita y lavado de activos, la prisión preventiva que pesaba sobre el ex alcalde de Vitacura fue revocada este miércoles y cumplirá con la medida cautelar de arresto domiciliario total luego de pagar $220 millones y colaborar con la investigación tras reconocer nuevos antecedentes. 

Lun Lee
Jueves, Febrero 15, 2024 - 06:00

Usuario de Instagram "murray.ro" amenaza a fiscal Ximena Chong
Intimidación digital

La decisión -que fue adoptada por su colega, el regional Sur Héctor Barros, a cargo de mensajes o actos violentos en contra de autoridades nacionales- se inició a raíz de una crónica publicada por Interferencia el pasado 29 de enero. En la red, @murray.ro escribió: “Vamos por el hijo de la Chong, que no salga a la calle le vamos a cobrar”.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Febrero 15, 2024 - 06:00
Acusan discriminación

Los funcionarios que ingresaron con un título previo, acusan en una tutela laboral, que el actual director usó los cupos que les corresponden, para favorecer a los llamados “oficiales de línea”. Acusan que el titular de la PDI entregó información errónea a Interior y La Moneda para conseguir su objetivo. El CDE, que patrocina a la PDI, aseguró en su escrito que todo está en regla y se realizó por necesidades del servicio.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Febrero 12, 2024 - 06:00
Conaf adjudicó a la multada por colusión Pegasus South America.
Colusión

En dos fallos, el TDLC multó a Pegasus South America con $4.800 millones por colusión en las licitaciones para el combate de incendios forestales entre 2006 y 2015. Sin embargo, la empresa ganó nuevas licitaciones en 2021 y 2023, por lo que sigue operando con Conaf en Valparaíso, Biobío y La Araucanía.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Febrero 12, 2024 - 06:00
“Construyendo sobre cenizas”

En medio de una serie de incendios forestales que ocurrían por toda la zona centro sur de Chile en el año 2017, estudiantes de Magíster en Asentamientos Humanos y Medio ambiente de la Universidad Católica elaboraron un estudio que arroja luces sobre una posible conexión entre estos siniestros y procesos informales de urbanización. 

Joaquín Riffo B.
Domingo, Febrero 11, 2024 - 06:00

Chile

La demanda la interpuso en 2022 el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de tres mineras por dañar irreparablemente el acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo que alimenta vegas o humedales que son clave en la vida de comunidades indígenas. El estudio demuestra que la laguna La Brava, ubicada en los bordes del salar de Atacama, es alimentada en parte por la salmuera del salar lo que la hace vulnerable a las actividades mineras que se desarrollan en el núcleo del salar.

Barinia Montoya (Mongabay Latam)
Sábado, Febrero 10, 2024 - 06:00
Cecilia Morel y Sebastián Piñera.
¿Demócrata desde la primera hora?

La celebración de Piñera tras enterarse del golpe de Estado fue recordada por James S. Henry, un ex compañero de Harvard que escribió el recuerdo en un artículo para la revista Forbes. En paralelo, el propio Piñera contó que una vez pudo contactarse con Cecilia Morel tras el golpe, aprovechó la instancia para proponerle matrimonio. 

Lun Lee
Viernes, Febrero 9, 2024 - 16:29
Andrés Chadwick, Sebastián Piñera y Cecilia Pérez.
El rearme de la derecha

Si bien en la derecha coinciden transversalmente en que los atributos políticos de Sebastián Piñera son irremplazables para unir a una coalición, apuestan en la consolidación de nuevos liderazgos y el impulso a figuras fuertes de la derecha como sucesoras de las ideas más pragmáticas del piñerismo, incluso, ampliando la coalición hacia el 'centro' con Demócratas, Amarillos y PDG o con el ala más dura del sector que representa Republicanos. 

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Febrero 9, 2024 - 06:00
Momentos de un ex Presidente

Detrás de la célebre frase estaba un informe secreto del Ejército. Hubo reuniones e informes en contrario de la ANI, que descartaron la presencia de un grupo de 600 agitadores venezolanos en Chile. Un momento de la historia de la última administración Piñera que establece cómo el espionaje civil advirtió del levantamiento 10 días antes, sin que nadie lo tomara en cuenta. Se trata de un relato que quizás los historiadores destacarán en el futuro, como uno de los grandes errores de La Moneda.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Febrero 8, 2024 - 06:00

Tenía dos infracciones anteriores

En el capítulo 'Lo lindo de volar' del libro Crónica Secreta de la Economía Chilena, Carlos Tromben rememora la parada de emergencia que tuvieron que hacer el entonces presidente y el empresario Andrés Navarro durante un viaje en helicóptero entre Cerro Castillo y el Lago Ranco. Según la DGAC, estuvieron a 10 minutos de quedar sin combustible. Navarro fue sancionado, y ya reportaba otras dos infracciones anteriores.

Carlos Tromben, Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Febrero 8, 2024 - 06:00
Extractos de su biografía

En este artículo, Interferencia republica extractos del libro “Piñera” (2009), biografía a cargo del periodista Manuel Salazar Salvo, donde se abordan distintos aspectos de cómo el ex mandatario llegó a ser quién fue antes de asumir la presidencia durante su primer gobierno. Entre ellos, se mencionan episodios clave de su infancia y juventud que marcaron su personalidad; cómo acumuló sus primeros millones de dólares en el rubro de la construcción; la bochornosa historia de Infinco y el grupo del Banco de Talca; y los 'golden boys' del Citicorp que formó Piñera durante los años 80. 

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Febrero 7, 2024 - 06:00
Rescatan cuerpo de Sebastián Piñera
Martes 6 de febrero de 2024

El helicóptero Robinson R66 era pilotado por el propio ex mandatario, quien desoyó el consejo de no abordarlo, dado el clima. Lo acompañaban su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes frente a la tragedia inminente lograron desabrochar sus cinturones de seguridad, abrir la puerta de la aeronave, lanzarse al lago y ser rescatados. 

Lun Lee
Miércoles, Febrero 7, 2024 - 06:00
Faltas a la probidad

El jueves 1 de febrero, el Pleno de la Corte de Santiago analizó el informe preparado por una fiscal judicial, donde se acredita que la jueza de familia, María González Yutronic, usaba licencias médicas -que la obligaban a guardar reposo- para ir a casinos de la cadena Enjoy. La investigadora propuso al ampliado tres meses de suspensión y percibir solo el 50% del sueldo, que los superiores jerárquicos habrían acogido, situación que abre la chance de la remoción de González Yutronic del Poder Judicial.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Febrero 6, 2024 - 06:00

Sesión de Sala
Ante emergencia por incendios

La iniciativa, interpuesta por el diputado Félix González (PEV), busca que los municipios, en conjunto con Conaf, realicen cortafuegos preventivos para limitar las plantaciones forestales y separarlas de centros poblados. En adición, el proyecto contempla la prohibición de plantaciones forestales dentro del radio urbano. 

Lun Lee
Sábado, Febrero 3, 2024 - 10:40
Foto turbera: Vanessa Durán Sanzana
Medioambiente

A través de una carta dirigida al presidente Boric, una veintena de organizaciones civiles señalan que el pompón tiene un rol clave en la disponibilidad de agua dulce en el archipiélago, pero que el proyecto de ley no prohíbe su extracción.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Febrero 3, 2024 - 06:00
CGR emite informe sobre licitaciones y tratos directos de Municipalidad de La Serena.
Tras denuncia de concejales

La auditoría apunta a omisiones del municipio en la licitación que ganó Maquinarias Olmué, así como a recurrentes tratos directos con esta empresa, en meses que funcionarios del área de finanzas publicaban juntas con el hermano del dueño en RRSS.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Febrero 2, 2024 - 06:00
Gabriel Boric y Javier Iturriaga.
Militarización

De momento cinco regiones del país se encuentran con militares en colaboración con las policías. En La Araucanía y Biobío las FF.AA suman más de 600 días, mientras que en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta están próximos a cumplir 365 días a fines de febrero. 

Lun Lee
Viernes, Febrero 2, 2024 - 06:00

Gobernadora Krist Naranjo. Fuente: Gore Coquimbo
Recursos públicos

La funcionaria del Departamento Jurídico advirtió que la organización que querían contratar para el festival de $300 millones subcontrataría la mayoría de los servicios. Sin embargo, la gobernadora K. Naranjo (Ind) ordenó aprobarla de igual forma. La abogada terminó siendo trasladada a otra sección luego de que el festival no se realizara.

Diego Ortiz
Viernes, Febrero 2, 2024 - 00:06
Derechos Humanos

El Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago rechazó el recurso interpuesto por el general Ricardo Yáñez que buscaba impedir que la fiscal Chong accediera a más de 400 fichas clínicas de víctimas de trauma ocular. 

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Febrero 1, 2024 - 12:10
Medio ambiente

Los mercados voluntarios de carbono y los créditos de carbono se han enfrentado a críticas generalizadas que llegaron a su punto álgido en 2023. Los medios detallaban preocupaciones sobre sus dudosos beneficios climáticos, el respeto a las comunidades y los derechos territoriales y su uso por parte de empresas del norte global para evitar la difícil tarea de descarbonizar sus operaciones. Los defensores de estrategias de conservación forestal como REDD+ dicen que estos pueden y deberían tener un papel, ya que los bosques sanos pueden absorber una cantidad importante de carbono atmosférico. También dicen que REDD+ aporta una financiación muy necesitada para proteger y restaurar los bosques, no solo por su carbono sino por la biodiversidad y las comunidades que albergan. Con el final de 2023, y con la Conferencia climática de la ONU en Dubái (COP28), los defensores del comercio voluntario de carbono trabajan para aumentar la “integridad” de los mercados de formas que esperan que los hagan una herramienta viable para abordar el cambio climático.

John Cannon (Mongabay Latam)
Jueves, Febrero 1, 2024 - 06:00
Riesgo de “mortalidad casi completa”

El medio inglés The Guardian informó sobre una medición del US Coral Reef Watch, el principal sistema mundial de alerta sobre el estrés térmico en los arrecifes de coral, que da cuenta de tres nuevos niveles agregados después de un calor “extremo” sin precedentes, con la alerta más alta advirtiendo de “mortalidad casi completa”.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Febrero 1, 2024 - 00:06

Pancartas contra directora de Dipreca y consulta en CGR.
Solicitaron reunión con Interior

La denuncia solicita evaluar las elevadas asignaciones para tres asesores que no cumplirían con la normativa y que la nueva directora trajo de su paso por Capredena, institución que dejó tras acusaciones de maltrato de las asociaciones de funcionarios. Jefaturas ya pidieron reunión con Interior.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 29, 2024 - 06:00
Hermanos Andrés y Manuel Bulnes, de LarrainVial, y el exministro Felipe Bulnes.
Aristocracia

Una de las constantes de 2023 fue la aparición del apellido Bulnes en los casos más mediáticos del año, sea como querellado, querellante o gestor de intereses.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 29, 2024 - 06:00