Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Política

Robo de madera

El Gobierno -en tanto- informó que solicitó los antecedentes al general director Ricardo Yáñez y destacó la importancia de las acciones de contrainteligencia. Desde distintos sectores del Congreso anunciaron medidas de fiscalización.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Viernes, Agosto 12, 2022 - 06:00
Soria, Kusanovic, Moreira y Espinoza, los senadores que hicieron fracasar el primer trámite de la derogación de la Ley Longueira
Vadeando el plebiscito

Luego de ocho años en trámite, el proyecto que busca abolir la Ley Longueira -conocida por la corrupción implicada entre pesqueras y parlamentarios-, fue detenido en su primera sesión en la Cámara Alta. Esto, debido a la ausencia de los senadores de la Comisión de Pesca, quienes estuvieron presentes en el Congreso durante el día. Si bien algunos luego se excusaron por redes sociales, esta es otra demostración más de la forma en que la corporación ha resistido cambios que afectan fuertes intereses.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 11, 2022 - 06:00
Aportes Apruebo al 9 de agosto
Apruebo llegó al 27% del total donado

Hasta este lunes el Apruebo totalizaba $137 millones en aportes, en su mayoría provenientes de Revolución Democrática. Esta cifra fue duplicada con un único aporte individual de $164 millones ingresado por el PS. Al cuadro también se sumaron los ex convencionales, Salinas y Vilches con donaciones para la Asamblea Maule Sur y Modatima.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Agosto 10, 2022 - 06:00
Senadora Fabiola Campillai, Juan Vergara y Gustavo Gatica
Plebiscito del 4 de septiembre

Este miércoles, en un banderazo en Valparaíso, la senadora y la ANEF anunciarán su incorporación oficial al comando de los Movimientos Sociales por el Apruebo. Campillai aparecerá junto a Gatica en el espacio de la colectividad en la franja televisiva.

Camila Higuera
Miércoles, Agosto 10, 2022 - 06:00

Guillermo Teillier, Paulina Vodanovic, Natalia Piergentili.
Si gana el Apruebo

El martes se reunieron los presidentes y presidentas del PS, PPD, PR y Liberales para acordar un acuerdo de reformas constitucionales que negociarán en los próximos días con la otra alianza oficialista; Apruebo Dignidad, que fundamentalmente reune al PC y al FA. Aseguran que no buscarán restituir el Senado, pero sí dar más atribuciones a la Cámara de las Regiones.

Lun Lee
Miércoles, Agosto 10, 2022 - 06:00
Kiko Carcavilla y Diego Perry
Plebiscito

Diego Perry fue contratado para asesorar la Franja Ciudadana del Rechazo, que corresponde al minutaje de Republicanos, UDI, RN y Evópoli, mientras que Kiko Carcavilla trabaja en el espacio televisivo de Amarillos por Chile. 

Laura Landaeta, Andrés Almeida
Martes, Agosto 9, 2022 - 11:09
Rodrigo Pérez Mackenna, ex ministro de Piñera y Fernando Tisné, de Moneda Asset Management.
Sanhattan

Fernando Tisné es el histórico N°2 de la gestora de fondos que manejó dos millonarios fideicomisos ciegos de Sebastián Piñera. Mientras que Rodrigo Pérez Mackenna (UDI), es ex ministro de Piñera y ex presidente de la asociación de AFP. Se suma Richard Büchi, director de Entel y hermano del ex ministro de Hacienda de la dictadura, Hernán Büchi.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Agosto 9, 2022 - 06:00
Entrevista

El profesor de la USACH, poeta y músico, ha enviado cartas a La Segunda y La Cuarta que se han viralizado con mensajes a Marcela Cubillos o a Cristián Warnken. En esta conversación habla de sus escritos, la clase alta de Santiago y del próximo plebiscito. “El paradigma que se propone con la nueva Constitución es como un reseteo que necesita este país”, dice.

Paula Huenchumil J.
Martes, Agosto 9, 2022 - 06:00

Acuerdos pre-plebiscito

A poco más de un mes del plebiscito de salida, los senadores y diputados de la ex Concertación están incluyendo la restitución del Senado como una de las ‘mejoras’ que se harán vía reforma de la nueva Constitución. Los incumbentes legislarán sobre el futuro de su propio espacio laboral, por lo que los quórums no parece ser gran escollo.

Camila Higuera, Lun Lee
Domingo, Agosto 7, 2022 - 06:00
Asociación Chilena de Municipalidades Leitao Vodanovic
Debe definirse antes del lunes

El nombramiento de Juan Valdés, Mauricio Muñoz o Paula Mendoza es clave para el manejo de la Asociación Chilena de Muicipalidades, pues es el que lleva el día a día de la entidad y maneja un presupuesto anual de $ 2.700 millones. Por acuerdo político, el cupo corresponde al PS, pero la presidenta del partido -Paulina Vodanovic- lo convendrá con Carolina Leitao (DC), la presidenta recién electa de la entidad y alcaldesa de Peñalolén.

Lun Lee , Andrés Almeida
Viernes, Agosto 5, 2022 - 06:00
Dineros del Rechazo

Se trata de aportes de Juan Cúneo Solari (patriarca de la familia), Paola Cuneo Queirolo y Giorganna Cuneo Queirolo al movimiento liderado por Cristián Warnken. Por otro lado, el Rechazo sumó aportes de la familia Ossandón Larraín, de un abogado del grupo Claro y de un miembro del directorio de la gestora de inversiones Moneda Asset Management.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Agosto 2, 2022 - 06:00
Han firmado más de 600

Con una carta pública, que ya lleva más de 600 firmas, la agrupación pretende colaborar con la campaña por el Apruebo. "Creemos que es importante mostrar que esta nueva Constitución nos genera la confianza de que va a ayudar a impulsar un motor de desarrollo para el país", afirma una de sus voceras, Lorna Villalobos en entrevista con INTERFERENCIA.

Lissette Fossa
Martes, Agosto 2, 2022 - 06:00

Alvear, Schalper, Waissbluth, Codina
Campaña

Se acumulan varios episodios -en especial por TV- en la que los voceros del Rechazo han visto desmontados sus argumentos al ser contrastados con lo que realmente propone el texto constitucional. Mario Waissbluth, Soledad Alvear, Diego Shalper, Bernardo Fontaine, Germán Codina son algunos de estos rostros.  

Lun Lee
Lunes, Agosto 1, 2022 - 06:00
Delgado, Larraín, Chadwick, Pérez
Algunos se sinceran con Interferencia

53% de los ex secretarios de Estado ha optado públicamente por rechazar la propuesta constitucional que su sector ha atacado arduamente, pero poco menos de ese guarismo opta por un sepulcral silencio, al igual que Sebastián Piñera. ¿Estrategia para no ponerle rostro al Rechazo? Algunos se sinceraron con INTERFERENCIA, como Cecilia Pérez, María José Zaldívar y Baldo Prokurica, quienes reconocieron -por primera vez- que van por rechazar.

Andrés Almeida, Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz, Camilo Solís, Constanza Pérez Z.
Domingo, Julio 31, 2022 - 06:00
Folletos que han repartido
Plebiscito Constitucional

Hace dos semanas nació el Comité Mapuche por el Apruebo, que reúne a la Plataforma Política Mapuche, Foliche Aflaiai de Peñalolén, Warriache Kolilleo de San Bernardo, Weftun Mapu de Puente Alto y Trawun Puente Alto. “Creemos que esta Constitución permitirá avanzar de forma gradual en solucionar el conflicto del Estado con el pueblo mapuche”, dice Pilar Licanqueo, coordinadora del Comité.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Julio 30, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Julio 29, 2022 - 06:00

Mirada internacional

El periódico británico expuso en palabras de este columnista los beneficios de una actualización constitucional como la que está desarrollando Chile, lo que podría mostrar el camino para los Estados Unidos, país que tiene una constitución hecha para una sociedad de hace dos siglos atrás. Adler polemiza también con la prensa en habla inglesa favorable al Rechazo, como The Economist o The Wall Street Journal.

Camilo Solís
Viernes, Julio 29, 2022 - 06:00
Patricio Crespo, ex presidente de la SNA aportó $3 millones al Rechazo
Nuevos aportantes

El empresario agricultor -dueño de 13 mil metros cúbicos de agua al año- aportó $3 millones al comando Alimentos para Chile. El ex lider gremial adquirió sus derechos de agua en el Estero Chimbarongo en 1979, luego de ser alcalde designado de Chépica en dictadura. En 2020 buscó evitar la reforma del Código de Aguas. Hoy es presidente de la Federación de Juntas de Vigilancias de O’Higgins.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Julio 29, 2022 - 06:00
Superintendencia de Salud

La multa de la Superintendencia de Salud corresponde a 800 UF, y se debe al uso de un canal indebido para manifestar críticas al “Sistema Nacional de Salud”, aprobado en ese entonces para la propuesta de nueva Constitución. Colmena interpuso un recurso de reposición sobre la medida. La isapre impugnó la medida ante la Superintendencia de Salud.

Camilo Solís
Jueves, Julio 28, 2022 - 06:00
La campaña de Donald Trump y la del Rechazo
Política en Latinoamérica

El contexto internacional no ayuda al problema que sufre Chile en su plebiscito de salida. La dificultad de empresas como Facebook-Meta para verificar datos de páginas en español, sumado al gran volúmen de hablantes del idioma, y particularidades culturales, educativas y de uso de redes sociales, son algunas de las razones que dan los expertos. 

Constanza Pérez Z.
Miércoles, Julio 27, 2022 - 06:00

Juan Andrés Camus aportó $9 millones al Rechazo
De Sanhattan al plebiscito

Puso $9 millones, y se trata de uno de los leones de Sanhattan más relevantes desde fines de los 80. Amigo de Sebastián Piñera, fue fundador de Celfin Capital y ex director de BTG Pactual, además de director de CEP Chile. Otros aportantes a dicha opción son Sergio Silva Fraser, consejero de la Cámara Chilena de la Construcción; Italo Zunino, Evópoli y empresario maderero; y Juan Francisco Mackenna, abogado de Carey y miembro del Directorio de El Líbero.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Julio 26, 2022 - 06:00
Plebiscito

El ministerio que conduce Giorgio Jackson utilizó parte de los recursos restantes de la Convención Constitucional para contratar a Sistemas Gráficos Quilicura S.A. para la impresión de 692 mil ejemplares.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Julio 25, 2022 - 06:00
Héctor Llaitul en la comunidad mapuche José Loncolí, lugar dónde murió abatido hace un año el integrante de la CAM, Pablo Marchant
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA en un predio en Coi Coi, en la Araucanía profunda, el vocero de la CAM habla sobre las posibilidades de diálogo con las autoridades y de por qué su grupo se siente ajeno al actual proceso constituyente.

Víctor Herrero A.
Lunes, Julio 25, 2022 - 06:00
Giorgio Jackson, Izkia Siches
Nuevos tropiezos

Durante la semana pasada se cayó la alternativa de sustituir los estados de excepción con una reforma constitucional para el resguardo de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, lo que obligó al Gobierno a buscar una nueva prórroga del decreto que militariza las rutas en Wallmapu, pero sin que haya claridad de que tenga los votos en el Congreso en la semana que viene.  

Lun Lee
Domingo, Julio 24, 2022 - 06:00

Democracia y justicia

25 organizaciones levantaron la Red Nacional de Cabildos Penitenciarios para plasmar la voz de aquellos que cumplen condena en el texto constitucional. Según los participantes, el acuerdo entre la Red, Gendarmería, el Sename, el Ministerio de Justicia y la Convención, es la primera vez que se les hace parte del debate del Chile del futuro.

Constanza Pérez Z.
Domingo, Julio 24, 2022 - 06:00
Tiene varios otros procesos abiertos

Héctor Osses (85 años), a cargo de la Subcomisaría de La Granja en dictadura, es buscado desde noviembre de 2021 por la Brigada de Derechos Humanos de la PDI y el OS9 de Carabineros; hasta ahora sin éxito. Acumula un mínimo de 124 años de condena en 17 causas distintas, con tres sentencias ya ratificadas por la Corte Suprema.

Diego Ortiz
Sábado, Julio 23, 2022 - 23:54
Crédito: Comando Nacional de Movimientos Sociales.
A nivel nacional

Después de la experiencia en la Convención, los sectores independientes que venían de los colectivos de la sociedad civil han mantenido el trabajo en conjunto en el Comando Nacional de Movimientos Sociales, proyectando una campaña descentralizada tal como hicieron para el plebiscito de 2020.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Julio 23, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Julio 22, 2022 - 06:00

Marcha en Temuco contra la visita de Juan Sutil. Foto: Inkayain cholchol lewfu
Wallmapu

El Comité de Evaluación Ambiental (Coeva) rechazó la construcción de tres embalses que eran parte de un proyecto frutícola del presidente de la CPC, Juan Sutil, que contaba con el apoyo de Fuad Chahín (DC). “El territorio tomó la decisión que este señor Sutil se tiene que ir de la zona”, dice Marcelo Quintrileo de Inkayañin tañi Chol Chol Lewfu.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Julio 21, 2022 - 06:00
Intereses electorales

Se trata del ex secretario de Economía, Félix de Vicente; el ex consejero de la Cámara Chilena de la Construcción y dueño de la constructora Bravo e Izquierdo, Luis Bravo, y Carlos Momberg, uno de los mayores socios individuales de Colún.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Julio 20, 2022 - 06:00