Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 29 de Agosto de 2025

Política

José Antonio Kast y Johannes Kaiser
Elecciones 2025

En la colectividad de José Antonio Kast apuestan con todo este año. Probablemente alcancen un acuerdo con el Partido Nacional Libertario para las Parlamentarias y también existe la tesis de definir una candidatura en conjunto para la primera vuelta. Pero las encuestas juegan más a favor de Kaiser que de su antiguo padrino.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 2, 2025 - 06:00
Presentación de la directiva de la SADP de Fernández Vial en 2023.
SADP

La administración del empresario argentino Adrián Glickman al frente de los aurinegros, marcada por promesas de transparencia y modernización, dejó tras de sí un equipo al borde del colapso. Deudas salariales, pérdida de puntos por incumplimientos y un descenso histórico a Tercera División expusieron a una dirigencia que, a juicio de hinchas y simpatizantes, no solo fue incapaz de prevenir la crisis, sino que la profundizó a través de decisiones cuestionables y falta de planificación estratégica. Ahora, su salida del club y la entrega de la administración a un grupo de hinchas han abierto una nueva arista en la debacle vialina, que en este momento anticipa una incómoda situación similar a la de 2012: la coexistencia de dos Fernández Vial que se disputan representar a la institución. 

Joaquín Riffo B.
Viernes, Febrero 28, 2025 - 06:00
Usuarios esperan locomoción en Santiago tras el cierre del Metro por el corte de luz.
Megacorte de luz

Tras el apagón que afectó a 14 de las 16 regiones del país ayer martes, la situación derivó en complicaciones viales y la medida de toque de queda junto al despliegue de 4 mil efectivos militares. El presidente Boric calificó la situación de 'indignante' y apuntó contra 'las empresas responsables', a la espera que durante este miércoles termine de recuperarse la totalidad del suministro. 

Interferencia
Miércoles, Febrero 26, 2025 - 06:00
Vivienda

Ayer lunes, durante una reunión de la que participaron el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el alcalde Omar Vera; el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y los propietarios del inmueble, Ricardo Posado y Esteban Solari, se acordó una comisión técnica que informará las condiciones de venta del terreno, precio y garantías.

Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 25, 2025 - 06:00

Desalojo

Mientras se agilizan gestiones para evitar el desalojo de la megatoma de San Antonio, el abogado Rodrigo Valdés, representante de una organización que agrupa a más de 300 familias dentro del terreno, criticó el fundamento jurídico con el que se pretende justificar la acción.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Febrero 24, 2025 - 06:00
Guerra comercial

El ‘Make America Great Again’ de Donald Trump impulsa en la actualidad una serie de aranceles a las importaciones de otros países, los cuales podrían afectar a la industria chilena. Esto fija una disyuntiva a los referentes de la ultraderecha chilena sobre si inclinarse por el liderazgo del presidente de EEUU o defender las políticas comerciales internacionales de las últimas décadas.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 23, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

$LIBRA tomó otro nivel ahora que el Departamento de Justicia de EE.UU. se sumó a la investigación, pues el error de los estafadores fue usar el sistema norteamericano. La unidad de la fiscalía de NY de Cleptocracia inició sus indagatorias, pero desconfían de los pares  argentinos.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Febrero 22, 2025 - 06:00
Minería

El Ejecutivo cuestionó la decisión del 1° Tribunal Ambiental de Antofagasta, sosteniendo que el Comité de Ministros actuó conforme a la ley al rechazar el proyecto. En contraparte, la minera Andes Iron, responsable de Dominga, afirmó que el fallo del tribunal “demuestra un actuar inédito y grave de parte del Comité de Ministros, al negarse a acatar fallos judiciales”.

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 06:00

Internacional

La Procuraduría General de la República de Brasil (PGR) presentó ante el Supremo Tribunal Federal (STF) acusaciones contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras 33 personas por fomentar y llevar a cabo actos contra los tres poderes del Estado y el Estado democrático de derecho.

Sputnik Mundo
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 06:00
Argentina

Las consecuencias de la polémica publicación que el mandatario argentino hizo en favor de $LIBRA, una criptomoneda que terminó con pérdidas millonarias y acusaciones de fraude, lo tienen en medio de un complejo escenario de denuncias en su contra, que incluso escaló hasta el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Milei se defendió argumentando que la cantidad de argentinos afectados era baja, comparando la situación con las pérdidas al ir a un casino de juegos y justificando su acción al declararse un 'tecno-optimista'. 

Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 18, 2025 - 06:00
[Mongabay Latam]

Los intereses de las actividades ilegales y las industrias extractivas son comprometidos cuando científicos levantan datos para mostrar la magnitud de sus daños.

Ana Cristina Alvarado
Lunes, Febrero 17, 2025 - 06:00
Crédito: Melian Riffo
Izquierda

Desde su arresto domiciliario, el potencial candidato presidencial del Partido Comunista habló de su situación judicial, de la realidad internacional, indicó que el legado del gobierno de Boric no ayuda a la continuidad y criticó que hoy las opciones presidenciales con más ventaja vociferan sin tener proyecto político claro.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 16, 2025 - 06:00

Proveedores de RED

Sonda había presentado un amparo económico ante la Corte de Apelaciones de Santiago para lograr el pago de esta deuda. Pero se desistieron de esta acción judicial.

Nicolás Massai D.
Viernes, Febrero 14, 2025 - 06:00
Harold Mayne-Nicholls.
Presidenciales

Al menos desde agosto del año pasado comenzó a correr el rumor entre algunos dirigentes de partidos que el ex presidente de la ANFP tenía aspiraciones de ser candidato presidencial, y que había iniciado conversaciones con algunos partidos políticos para tantear el terreno y considerar posibles apoyos en la centro izquierda. Tres fuentes que conversaron con Interferencia refrendan dichos acercamientos, pero descartan ser de las tiendas que lo llevarían como candidato.

Lun Lee
Jueves, Febrero 13, 2025 - 11:38
Incendios forestales:

Hasta la fecha se han consumido aproximadamente 11 mil hectáreas y se encuentran activos 22 siniestros de incendio, según información que actualizó este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) y que provocó la intervención de la máxima autoridad del país en este momento, la ministra del Interior Carolina Tohá, quien declaró, tanto el lunes como el martes, las supuestas “intencionalidades”  del origen y provocación de estos incendios. El Ministerio Público declara que hasta el momento “no hay antecedentes”.

Matías Menceyra
Jueves, Febrero 13, 2025 - 06:00
Redes de influencia y poder

El estudio obtuvo los contratos entre 2018 y 2022. Todos fueron vía trato directo y sin licitación pública, y se hicieron para la Corporación Municipal, departamento encargado de gestionar los servicios de salud y educación de la comuna.

Matías Menceyra
Miércoles, Febrero 12, 2025 - 06:00

Ilustración: Juan Oportot Campillay
[Republicación]

El apellido Kaiser ha resonado con fuerza dentro de la opinión pública de los últimos años. Descendientes de alemanes, con un abuelo que fue alcalde de Villarrica y un padre que intentó llegar al Congreso, se han ganado un terreno representando las consignas de la derecha más extrema de Chile. Conservadores en lo social, liberales en lo económico, son seis hermanos: los menos conocidos, Max Oliver y Etzel Wilhelm; el defensor del libre porte de armas, Leif Magnus; la catedrática, autora de un libro de autoayuda y concejala de Las Condes por un año, Vanessa Olimpia; el primero en saltar a la fama, Axel Philip, quien se define como el enemigo público número uno de la izquierda; y el mayor, Johannes Maximilian, que quiere ser el próximo Presidente de la República.

Valeria Vega Vargas, Juan Oportot Campillay
Martes, Febrero 11, 2025 - 06:00
Centro izquierda

Distintas voces la mencionan como la opción del presidente Boric, pero además del mandatario y el PPD no tiene más respaldo político. Pulso Ciudadano le da un 2% al igual que las últimas seis mediciones de Cadem.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 9, 2025 - 06:00
Ximena Rincón, Paulina Vodanovic, Marco Enríquez-Ominami, Carolina Tohá y Michelle Bachelet.
Presidenciales 2025

Análisis – En lo que parece ser una acción comunicacional deliberada, en solo 11 días la ex Presidenta volvió a las portadas de la política nacional. Pero todo indica que se trata de una cortina de humo que busca fortalecer al PS y el oficialismo con cara a las elecciones parlamentarias.

Equipo Interferencia
Sábado, Febrero 8, 2025 - 06:00
Gabriel Boric.
Inició en mayo de 2022

Este lunes se cumplen 1.000 días con Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío. La medida se implementó el 18 de mayo de 2022, a 66 días de iniciado el gobierno. En paralelo, las Fuerzas Armadas también se encuentran desplegadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, totalizando en esa zona 716 días a la fecha bajo el sistema de "infraestructura crítica".

Lun Lee
Viernes, Febrero 7, 2025 - 12:33

Congreso

Hasta las últimas sesiones de la Comisión de Pesca del Senado efectuadas en enero, el ambiente en la Cámara Alta venía tensionado, en particular con los senadores PS Espinoza y Saavedra -ambos de circunscripciones con importantes zonas costeras- por una disposición que llegó a calificarse de dilatoria y entorpecedora hacia la iniciativa gubernamental. Distintas señales indican que la discusión sobre el proyecto se extenderá hasta una comisión mixta.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Febrero 6, 2025 - 06:00
Déficit fiscal

Desde que la Dirección de Presupuestos, encabezada por la ingeniera civil en minas, presentó el pasado 31 de enero el informe fiscal que expuso un grueso error de cálculo previo, junto al mayor déficit de la meta planteada por Hacienda, todo ha sido un bombardeo para Martínez. La oposición pide su renuncia y el ministro Marcel, según sus descargos, la blindará y mantendrá en el cargo. El presidente Gabriel Boric, de gira por Uruguay, no se ha referido al tema.

Matías Menceyra, Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 4, 2025 - 06:00
Arista de Caso Audio

Chats de Hermosilla revelaron cómo la magistrada del tribunal de alzada capitalino, Verónica Sabaj, operó para que el Pleno  sancionara al juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia. El caso quedó en manos de la Fiscalía Centro Norte,

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Febrero 3, 2025 - 06:00
Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Centro izquierda

Después de un discurso en Icare en que atacó el manejo económico de Gabriel Boric, medios de comunicación y encuestas levantaron el nombre de Frei. Pero las mismas predicciones electorales dan cuenta de que su nombre no tiene mucho futuro. Y ni el mismo aludido ha dado señales de querer postularse.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 2, 2025 - 06:00

Derechos humanos

La Fundación de Adoptados Chilenos en Países Bajos contrató los servicios de Ciro Colombara para que represente sus intereses en una acción legal en contra de todos quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores, en el marco de una situación sistemática de adopciones irregulares gestionadas por una falsa monja holandesa, quien movilizó a menores chilenos hacia el país neerlandés, al que también se le solicitan gestiones para aclarar el caso. 

Joaquín Riffo B.
Viernes, Enero 31, 2025 - 06:00
Congreso

Gracias a votos de Chile Vamos y el oficialismo, y luego de ser aprobado en general por la Cámara de Diputados, todas las votaciones en particular fueron visadas, lo que evitó la creación de una comisión mixta. La iniciativa ahora pasará a ser revisada por el TC para transformarse en ley. Para lograr este acuerdo tras siete meses de negociaciones, el Gobierno tuvo que ceder en decretar el fin de las AFP. 

Interferencia
Jueves, Enero 30, 2025 - 06:00
Fragmento

El siguiente fragmento corresponde a una parte del relato de Elie Wiesel, escritor superviviente de los campos de concentración nazis y forma parte de 'La noche', donde el autor relata su experiencia con su padre en Auschwitz y Buchenwald entre 1944 y 1945. Se trata de la primera entrega de la 'Trilogía de la noche', a la cual le sigue el posterior periodo de reflexión en Palestina ('El alba') y la historia de amor en Nueva York, consciente que la herida no se cerrará ('El día'). 

Interferencia
Miércoles, Enero 29, 2025 - 06:00
Fotografía: senado.cl
Congreso

Tras un debate de diez horas, el proyecto acordado por el Gobierno y parte de la oposición logró 40 votos en la Cámara Alta, 7 en contra y ninguna abstención. El texto legal dispone el aumento de la cotización con cargo del empleador, el mejoramiento de la PGU, la cotización con rentabilidad protegida, el fondo generacional y el seguro social (seguro de invalidez, sobrevivencia y expectativa de vida), entre otras materias.

Interferencia
Martes, Enero 28, 2025 - 06:00

Llegaron las “triadas”

La historia incluye armas, un casino tragamonedas ilegal al amparo de un supuesto mall chino, un contacto de Whatsapp identificado como “segundo a cargo”; un celular brasileño, un hombre con acento mexicano y un paquete de ketamina que viajó por avión desde los Países Bajos.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 27, 2025 - 06:00
Crédito: Equipo Johannes Kaiser.
Ultraderecha

El ‘libertario’ es la revelación en las encuestas presidenciales, superando a su antiguo padrino, José Antonio Kast. En conversación con Interferencia, apuntó a que la derecha debe trabajar colaborativamente para llegar al poder, señaló que el gobierno de Boric es una mochila para cualquier candidato de la izquierda, dijo que mandatarios como Donald Trump y Javier Milei copian a Chile en materia económica y aseguró que el nazismo es una “ideología asesina”.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Enero 26, 2025 - 06:00