Sociedad

El director (s) Richard González, confirmó los hechos e indicó que la sustracción ocurrió en la Oficina de Planificación y Control de Gestión. Explicó que nunca había ocurrido una situación de estas características y que las cámaras de seguridad eran vigiladas tanto por el Ejército, a cargo de la seguridad perimetral y también por civiles al interior del recinto. Explicó que se inició un sumario administrativo y la denuncia a la fiscalía. También descartó un riesgo nuclear.

Tanto lo que dice como lo que hace Israel apunta a que se apropiarán del territorio palestino invadido estos meses. The New York Times reveló imágenes satelitales de la construcción de bases militares israelíes en el centro de Gaza, mientras que Moshe Ya’alon, ex jefe del Ejército y ex ministro de Defensa de Israel, reconoció que están cometiendo “limpieza étnica”.

La Unidad de Crimen Organizado y Drogas detalla nuevas tendencias y agrega delitos como el robo de cajeros y autos a estas asociaciones delictivas. También destaca el alza de “delitos predatorios” como secuestros y extorsiones, mayormente ligados a extranjeros. Y un detalle, hoy el crimen organizado está en todo Chile.

El TC deberá resolver si la reserva de los antecedentes que constan en la Comisión de Ética del máximo tribunal que investigó a Muñoz antes de ser destituido, se apega a los parámetros de la Carta Fundamental. Entre los supremos, la idea no es de su agrado.

El ex carabinero será formalizado el 10 de diciembre por una tercera causa, imputado por disparar a un ingeniero en el tórax y la pierna en octubre de 2019, requiriendo intervención quirúrgica. Crespo es acusado de cegar a Gustavo Gatica, estando en medio de juicio oral, y fue recientemente absuelto en otra causa por disparar a la cara de un manifestante a 5 metros.

La Fundación Rewilding Chile ya había entregado 93.492 hectáreas, ingresando ahora 33.810 más para la creación del nuevo parque en Magallanes. Distintas Seremis de la región se reunieron en la región para discutir la posibilidad de desarrollar un circuito de trekking y un centro de esquí en el lugar, hábitat más austral del huemul y territorio ancestral kawésqar.

La respuesta firmada por la presidenta (s) Gloria Ana Chevesich contiene duros cuestionamientos a los argumentos vertidos por Muñoz en el libelo de protección. Entre otros, que el contenido de este último tiene un “defecto insalvable”, de “origen incomprensible”, entre otros calificativos jurídicos. Además de lo anterior, le recordaron que las actuaciones de la Comisión de Ética que hoy cuestiona, fueron aprobadas cuando ejercía su ministerio.

El terreno fue expropiado para construir un by pass, el que beneficiará a potenciales residentes de Maratué, el proyecto inombiliario de la familia Lería. La empresa reclama un monto 600% mayor a los $521 millones que fijó el fisco, cifra que el CDE asegura supera lo que se debería pagar.

El inicio de estos eventos letales que afectan a especies que están bajo protección de acuerdos y leyes nacionales e internacionales, ocurrió el 12 de septiembre pasado tras la denuncia del varamiento de un ejemplar de ballena Sei, el cual presentaba un amarre (cabo) alrededor de su cuerpo, entre el espiráculo (fosas nasales) y las aletas pectorales.

Una “alerta de monitoreo” preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, da cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habrían al menos otros cuatro casos similares. Una vez que ingresan a suelo nacional, es imposible seguirles el rastro, dicen en la PDI.

El sujeto cruzó a Perú en octubre de 2023 a pocos meses de ser condenado a 541 días con pena remitida. El caso, a cargo de la Fiscalía Oriente, busca establecer un eventual blanqueo de activos “de persona natural”. En Estados Unidos, Aliaga enfrenta un proceso por fraude postal.

Una joven de Enseñanza Media asistió a un examen de salud y quien la atendió escuchó el relato y denunció. “Se siente intimidada”, porque su compañero usa frases de connotación sexual e intenta mirar bajo la falda de ella. La magistrada ordenó a la fiscalía llevar adelante una indagatoria, sin existir denuncia de los padres o el establecimiento.

La jurista, hija del influyente pensador anticolonial Frantz Fanon, llevó a cabo una misión de observación de derechos humanos, visitando cárceles, comunidades mapuche y universidades. "Los países lograron su independencia, pero los sistemas coloniales siguen intactos", señaló. Asimismo, advirtió: "Negar la existencia de otras culturas te convierte en un país racista".

El Dr. Nizam Mamode, voluntario británico por un mes en el hospital Nasser de Gaza, describió ante el parlamento lo que vio en la zona de guerra. “Las balas que los drones disparan son unos gránulos pequeños, saqué varios de estos del abdomen de niños, creo que el más pequeño al que operé tenía tres años”, relató.

Hace un mes la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó el proyecto de 14 mil viviendas emplazado entre Puchuncaví y Quinteros que lidera el gestor inmobiliario Óscar Lería. Una de las voces disidentes fue la de la Seremi de Salud. Desde Maratué aseguran que no existen riesgos para la población, pero varios estudios científicos independientes parecen indicar lo contrario.

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

La acción legal ingresada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y sustanciada por la Fiscalía Centro Norte, revela que bajo la responsabilidad del titular de la 42º Notaría de Santiago, se falsificaron cinco escrituras con las cuales distintos sujetos intentaron usurpar propiedades a sus legítimos dueños por cifras millonarias y la creación de una empresa falsa.

El penalista aseguró que existieron conversaciones por el nombramiento de autoridades en el Poder Judicial y la fiscalía entre Luis Hermosilla y el ministro de la Corte de Apelaciones, Danilo Quezada; el supremo Mario Carroza, la ex fiscal judicial Lya Cabello y la jueza Paula Brito. Además, reveló chats por causas judiciales con distintos fiscales.

Nannan Shen de 42 años, mantenía domicilios en tres regiones de Chile, un contrato de trabajo y tenía pendiente una solicitud de residencia. Se movía con libertad entre Asia y Sudamérica ingresando a personas traficadas por pasos no habilitados y el pago se hacía en al menos seis bancos chinos. Otro alto miembro de la organización sigue prófugo.

Ayer iniciaron ambos juicios orales, con el ex carabinero Claudio Crespo, acusado de cegar a Gatica durante el estallido social, y el cabo primero de la Armada, Ricardo Seguel, formalizado por el homicidio del comunero mapuche Yordan Llempi en 2021. Acá la cobertura de Interferencia de estos crímenes.

La CGR se encuentra recabando antecedentes respecto a una solicitud ingresada por la organización Queremos Tupungato por la subdivisión en 1995 de un terreno fiscal, lo que permitió instalar una mina de yeso en plena área de preservación ecológica. Ahí, la multinacional alemana Knauf busca ampliar la producción de 5 mil toneladas al mes a 62.500, empleando tronaduras en una mina a rajo abierto.

El año pasado, el Consejo Superior del Poder Judicial, presidido entonces por el ministro Fuentes Belmar, decidió entregar un “reconocimiento” con fondos públicos a Supremos que cumplieran el límite de 75 años de edad, con el propio Fuentes teniendo 74. No alcanzó a recibir el regalo: fue eliminado por el Consejo bajo su actual presidente, Ricardo Blanco.

El organismo publicó ayer en la red X que la crónica revelada por Interferencia dando cuenta de filtraciones y posibles afectaciones en los sistemas del reactor de La Reina y potencial riesgo de fuga de material radiológico, era “completamente falsa”. Sin embargo, este medio revela un informe interno donde sí se habla de riesgos eventuales en “la eléctrica” de la Sala de Control y un segundo edificio ante “un eventual accidente nuclear o radiológico”.

En el marco de una cautela de garantía en el Séptimo Juzgado del ramo, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz reveló el antecedente inédito. Todo en el marco de la legalidad de la diligencia que permitió incautar un tercer celular que manejaba el suspendido PS. Si bien se extraerán los datos, el magistrado Ponciano Sallés ordenó borrar los whatsapp con sus abogados y familiares.

Un miembro del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, explicó a Interferencia que desde enero se venía pidiendo impermeabilizar el recinto y las bases de licitación siguen pendientes. El director del organismo Luis Huerta confirmó el hecho e indicó que existen medidas de seguridad para evitar fugas de material.

La semana pasada, este medio publicó dos reportajes sobre siete departamentos del Poder Judicial en Vitacura, cuyo uso estuvo limitado a ministros de la Suprema y de las Cortes de Apelaciones de Santiago hasta fines de 2023. Acá los descargos del Poder Judicial al respecto y la respuesta de Interferencia a ellos.

El 20 de octubre de 2019, los cuerpos de Muga, Osorio, Ponce, Pérez y Salas fueron hallados en dependencias de la siniestrada fábrica. De aquel día a la fecha, se encontró una bala en uno de los cadáveres, detectaron lesiones no atribuibles al fuego, se exhumaron dos cuerpos y se levantó una comisión investigadora en el Congreso. Aún no hay responsables.

Revisamos cómo titularon sus ediciones de ese viernes periódicos como La Tercera, El Mercurio, El Diario Financiero y, claro, Interferencia. Ningún editor sabía lo que pasaría ese día, pero la mirada de estos medios refleja, en parte, cómo sentían el pulso de lo que sucedía.

J. E. Fuentes Garrido es juez de Familia y por grado no podía acceder al beneficio, reservado para Supremos y la Corte de Apelaciones. Eso hasta noviembre de 2023, cuando el Consejo Superior, presidido por su propio padre, cambió el reglamento. En diciembre, el Consejo aprobó la solicitud de Fuentes Garrido para vivir en los exclusivos departamentos.

El general (r) de Carabineros no fue seleccionado para el cargo en que ocupó el segundo lugar en la terna propuesta. En su pasado como jefe de la Dirección Policial de Carabineros, Interferencia publicó que fue parte de una estrategia para socavar al gobierno de Gabriel Boric entregando informes parciales y reduciendo los patrujalles nocturnos a su residencia.



 
 
 
 
