Sociedad

El texto que será plebiscitado este 17 de diciembre, indica: “la ley establecerá los casos, procedimientos, formas y condiciones del egreso o expulsión en el menor tiempo posible”. Expertos y organizaciones coinciden en que la carta magna no especifica las herramientas diplomáticas para llevarlo acabo y que no existe un “establecimiento de los derechos migratorios.”

Desde su primer dueño, ha tenido más propietarios que años en circulación; entre ellos figura la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yaber.

En 2022, los docentes produjeron capacitaciones en vídeo, las que serían vendidas por una plataforma online de la USACH, siendo remunerados con parte de las ventas. Sin embargo, la nueva administración del rector Rodrigo Vidal canceló el proyecto y, según denuncian, se quedó con sus videos.

En un juicio abreviado que data del año 2009, Gabriel Ruiz Gallardo fue condenado a tres años de pena remitida por tráfico de cocaína. En 2012 participó en otras causas por narcotráfico, entre ellas la que acabó con el sobrino del ex ministro Hernán Larraín, Benjamín Echeverría Larraín, condenado por tráfico de drogas en 2012. Hoy encabeza la defensa de Belén Carrasco, una de las imputadas en el caso de desfalco en Algarrobo.

El estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonia Andina indica que la minería ilegal ha penetrado los territorios de por lo menos diez comunidades indígenas y las zonas de amortiguamiento de tres áreas naturales protegidas. Expertos cuestionan el proyecto de ley del Congreso de la República que amplía plazos para el proceso de formalización minera.

Pasadas las 16.15 horas de ayer, tras nueve horas de tregua, la milicia islamista y las autoridades israelíes comenzaron a intercambiar a los primeros rehenes y excarcelados, según el acuerdo alcanzado por ambas partes.

El 22 de octubre, el vehículo del funcionario de fiscalía fue robado, siendo hallado por personal policial el 2 de noviembre y entregado en la 56° Comisaría de Peñaflor a las 10 am. A plena luz del día y bajo custodia, volvió a ser robado. La institución denunció los hechos al Ministerio Público y abrió una investigación administrativa.

El proceso constituyente que redactó la carta magna de 1980 demoró siete años en finalizar el texto, aprobado en un plebiscito fraudulento. Aquí repasamos cómo la prensa escrita se abanderó por el ‘Sí’ en medio de censura editorial, falta de registros electorales y desapariciones forzadas de disidentes políticos.

Miguel Schürmann dice que no ve espacio para el sobreseimiento de Felipe Bulnes y Marcelo de Moras, dadas las fehacientes pruebas, en particular un video publicado por Interferencia. Tampoco cree que corresponda una suspensión condicional, pues sería "renunciar a discutir cómo ocurrieron las cosas". Espera que dicten arraigo nacional.

El estudiante universitario fue secuestrado por la Fuerza Aérea de Maquehue. “Cuando veíamos a un mendigo en la calle lo mirábamos”, dice su hermano Hugo Curiñir. Fue el primer detenido desaparecido encontrado después de 17 años. Su otro hermano, Hernán, a través de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche, levantó un memorial dedicado a víctimas mapuche en el Parque Cautín en Temuco.

Una reciente serie de fotografías tomadas por pescadores artesanales apuntan a la presencia de desechos de la industria salmonera en las cercanías de la Reserva Nacional Las Guaitecas, en la Región de Aysén. Desde Defendamos Chiloé afirman que es una práctica común en el archipiélago. En el área operan al menos doce concesiones de AquaChile de AgroSuper.

Al contador Orlando Herrera le habían advertido que no podía “ponerse creativo” durante auditorías. Dos días después de declarar ante la CGR, lo echaron. El tribunal estimó que el despido fue “improcedente y vulneratorio”.

Tras el golpe, la RFA se convirtió en el segundo socio comercial de Chile, negándose a influir sobre la recién instalada Junta Militar, que con apoyo alemán pudo estabilizarse y continuar su curso de reestructuración neoliberal de la economía y la sociedad.

El ataque de ransomware -secuestro de datos a cambio del pago de un rescate- fue dirigido a la empresa de telecomunicaciones GTD, que tiene alojados físicamente los datos de la Firma Electrónica Avanzada que permite hacer trámites, firmar documentos oficiales y hasta dar licencias. Gobierno Digital dio cuenta del ataque el lunes.

El Sindicato de Periodistas de El Mercurio informó 18 despedidos entre sus asociados durante la jornada de ayer: 12 en Las Últimas Noticias, 5 en El Mercurio y 1 en Emol. Diez de ellos son periodistas. Entre los trabajadores de otros sindicatos y funcionarios no sindicalizados, totalizan al menos 40 trabajadores desvinculados.

El vehículo de Daniela Araya, cónyuge del teniente coronel Rodrigo Pérez, no fue retirado de circulación pese a dictarse una orden de retiro. La institución policial indicó que se abrió un proceso administrativo para determinar por qué no se cumplió con los protocolos y fue devuelto a sus dueños pese a no contar con revisión técnica, permiso de circulación e ir con la licencia vencida.

"El Opus Dei sí que ha aumentado su influencia, me parece indudable", afirma la periodista y autora del libro El Imperio del Opus Dei en Chile, texto que ahora saca su tercera edición revisada y con menos páginas, aunque con información nueva sobre las donaciones que recibe el movimiento religioso ligado a la élite.

Por otra parte, de ser las votaciones presidenciales este fin de semana, se impondría José Antonio Kast (28 %), seguido de Evelyn Matthei (26 %) y Carolina Tohá (19 %) en el tercer puesto.

Traducida como Todas las vidas sin excepción, la realización de la compañía Kimvn -fundada en 2008 por Paula González Seguel, y Evelyn González Seguel- se presentará este sábado 21 de octubre a las 19:30 horas. También es parte de Feyentun, el Festival de Artes Escénicas de Naciones Originarias.

El pasado viernes se ordenó el retiro por documentación vencida del automóvil de Daniela Araya, la esposa del teniente coronel Rodrigo Pérez. Tampoco hubo tramitación ante el Juzgado de Policía Local. Al día siguiente -y mientras debía estar retenido-, el auto aprobó su revisión técnica después de fallar un primer intento.

El rechazo de casi un cuarto de las licencias médicas durante 2022 implicó que los afiliados tuvieran que realizar reclamos formales para exigir el pago de estas. Luego, el porcentaje de licencias rechazadas bajó a 8,7 % en el caso de Isapres, y a 5,8 % en Fonasa. En 2019 los rechazos de las isapres en primera instancia eran el 13,6 %.

El movimiento iniciado por estudiantes secundarios de Santiago hace unos días a raíz del alza del pasaje del metro se extendió ayer a la ciudadanía que diariamente toma -y paga- el metro y el transporte público. En la hora punta del fin de jornada, se sucedieron protestas en decenas de estaciones de metro de la capital. Este artículo fue publicado originalmente por Interferencia el 18 de octubre de 2019.

Hace algunos días, causó revuelo la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago de declarar inadmisible la querella criminal por el delito de injurias graves, interpuesta por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en contra de la periodista de La Tercera, Leslie Ayala, y su director, José Luis Santa María. No es el mismo criterio que se ha aplicado en el caso de medios independientes.

Fiel a la idiosincracia argentina, los candidatos presidenciales han metido el fútbol a la contienda, en especial a los ídolos Diego Maradona, Juan Román Riquelme y a Lionel Messi. Ya sea para elogiarlos, como parte de afiches de su propaganda, para criticarlos o por una noticia fake, los astros argentinos han salido a la palestra electoral.

Según datos de Sernapesca, un 50% de los centros provocaron anaerobia, la que podría ser incompatible con la vida en su estado natural. Desde SalmonChile aseguran cumplir con la normativa y que la sobreproducción no es una práctica transversal de la industria.

La Fiscalía de La Ligua decidió que tanto Bulnes como su cuñado Marcelo de Moras, sean formalizados por agredir a Jonás Gómez Pacheco, hechos ocurridos en febrero de este año en el César, un concurrido local frente a la playa. Interferencia reveló el caso y mostró un video de la agresión.

"Sancionar con penas de cárcel. a quienes vivan en campamentos es no entender absolutamente nada del problema", dice el coordinador de la agrupación, Santiago Castillo.

En una entrevista radial, el ministro de Justicia fue consultado sobre el riesgo de cárcel para personas que se tomen un terreno y aseguró que "el veto realiza varias distinciones para efectos de gravedad a la usurpación; y en el caso de reincidencia, es una hipótesis donde eso sería posible".

Los hogares ricos son los primeros en beneficiarse de los subsidios estatales para instalar energías renovables en sus casas, apunta esta investigación basada en Irlanda. Ello involucra un sistema de “orden de llegada” que limita el ingreso de los hogares pobres al sistema de microgeneración de energía.

A principios de octubre, la editorial Penguin Random House lanzó el libro Chile Narco, obra del periodista Jorge Molina Sanhueza. A días de su publicación, Interferencia comparte el capítulo La Amenaza, donde el autor relata cómo el asesinato del fiscal paraguayo experto en crimen organizado, Marcelo Pecci, impactó en el Ministerio Público de Chile y encendió las alertas sobre la seguridad de los fiscales que investigan casos complejos y de alto riesgo.