Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025

Interferencia

Luis Hernández Parker.
Conmemoración

El periodista, destacado por sus crónicas y reportajes políticos en revista Ercilla durante más de tres décadas, se transformó en el 'barómetro político' gracias a su programa 'Tribuna Política' en Radio Minería. En 1954, año en que se creó el Premio Nacional de Periodismo, Hachepé lo ganó en su mención crónica. 

Interferencia
Jueves, Mayo 1, 2025 - 06:00
Carolina Tohá, Claudio Orrego y Marco Enríquez-Ominami.
Carrera presidencial 2025

En el entorno de MEO cunde cierto optimismo: por primera vez vuelve a marcar en dos dígitos, y los dos presidenciables del sector que lo aventajan están en encrucijadas que podrían descarrilar sus aspiraciones.

Interferencia
Miércoles, Noviembre 20, 2024 - 13:21
Portadas 18 de octubre de Interferencia, La Tercera y El Mercurio.
A horas del estallido

Revisamos cómo titularon sus ediciones de ese viernes periódicos como La Tercera, El Mercurio, El Diario Financiero y, claro, Interferencia. Ningún editor sabía lo que pasaría ese día, pero la mirada de estos medios refleja, en parte, cómo sentían el pulso de lo que sucedía.

Interferencia
Viernes, Octubre 18, 2024 - 06:00
Andrés Almeida, Carlos Tromben, Nona Fernández, Mario Amorós.
Conversaciones del Chile Contemporáneo

También participaron de la conversación Mario Amorós y Carlos Tromben en una discusión que giró en torno al Golpe y los 50 años respecto a la importancia de la memoria en una deslucida conmemoración, el recuerdo de la Unidad Popular y la interpretación del estallido social dentro de ese marco histórico.

Lun Lee
Martes, Enero 30, 2024 - 06:00

[Archivo 2023]

Entre ellas destacan los nombres de Yasna Lewin, Sergio Bitar, Miguel Lawner, Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse. Quienes se han referido a tópicos como la crisis de las isapres, el modelo económico, la guerra en Gaza y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile. 

Interferencia
Sábado, Diciembre 30, 2023 - 06:00
Manuel Salazar Salvo.
Homenaje

La noche del jueves, el periodismo chileno perdió uno de sus exponentes más prolíficos de los últimos 40 años. Entre sus publicaciones destacan La historia oculta del régimen militarLas letras del horror: La CNI y Las letras del horror: La Dina. En los últimos 5 años fue periodista de Interferencia.

Interferencia
Sábado, Diciembre 23, 2023 - 06:00
Medios de comunicación

Hace algunos días, causó revuelo la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago de declarar inadmisible la querella criminal por el delito de injurias graves, interpuesta por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en contra de la periodista de La Tercera, Leslie Ayala, y su director, José Luis Santa María. No es el mismo criterio que se ha aplicado en el caso de medios independientes.

Periódico Resumen
Domingo, Octubre 15, 2023 - 06:00
Libertad de prensa

El máximo tribunal no admitió el recurso presentado por la defensa, por lo cual se confirma la condena de 11 UTM y costas en contra. Interferencia estudia la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por vulneración a la libertad de expresión, al perseguir penalmente publicaciones que fiscalizan a funcionarios públicos, en este caso, un ex jefe de inteligencia policial.

Camilo Solís
Miércoles, Junio 28, 2023 - 06:00

Gloria de la Fuente, ex consejera del CPLT y hoy subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Cruce de influencia en organismos públicos

El Consejo para la Transparencia -con voto de Gloria de la Fuente- ordenó a la subsecretaría de Relaciones Exteriores entregar detalles sobre una comunicación oficial entre Chile y Estados Unidos. Hoy ella dirige esa subsecretaría, teniendo que delegar esa función.

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 22, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

Los niveles obscenos de concentración de la propiedad de los medios en Chile, en tan pocas manos, –en 2020 el 81% de la lectoría de diarios y casi el 88% de su avisaje correspondía a medios de El Mercurio y Copesa–, no son cuestión baladí. Los medios tradicionales aún marcan la agenda del país y es necesario pensar sobre el poder de éstos de aquí al futuro.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Octubre 6, 2022 - 06:00
Crédito: José Miguel Araya, @josemiguelaraya

Compiten otros 15 medios de 13 países en este galardón de la Fundación creada por Gabriel García Márquez. El otro medio chileno nominado en categoría audio es el podcast Las Raras.

Lissette Fossa
Martes, Octubre 4, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

¿Dónde había quedado la UDI? ¿Qué pasó con Republicanos? ¿Alguien ha visto a Piñera? El estruendoso silencio del Rechazo que genera rechazo fue avalado por medios que nunca decidieron sacarlos al pizarrón y se contentaron con ponerles el micrófono a los ex concertacionistas que aceptaron hacer el trabajo sucio.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Septiembre 1, 2022 - 06:00

Foto de periodista reunida con Llaitul incluida en expediente.
Libertad de prensa

La PDI interceptó y transcribió llamadas de Llaitul con al menos media docena de periodistas, entre ellos profesionales de Mega, Radio U. de Chile, La Red e INTERFERENCIA. Algunos figuran con fichas con sus direcciones particulares, números de teléfono y correos personales. En un caso aparecen fotos de una periodista en las afueras de su domicilio.

Víctor Herrero A., Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Agosto 29, 2022 - 06:30
Pablo Marchant
Julio y agosto

El 2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. En este lapso además se descubre que el convencional Rodrigo Logan está formalizado por presentar un contrato falsificado.

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 30, 2021 - 06:00
Carrera en periodismo

¿Eres estudiante de periodismo de 4° o 5° año y buscas una pasantía profesional en periodismo? INTERFERENCIA abrirá 2 cupos este verano.

Redacción Interferencia
Jueves, Noviembre 25, 2021 - 22:57
[Jueves de medios]

La crisis por la que atraviesa el periodismo mundial –esa que ha obligado a reducir el tamaño de las redacciones, disminuir la cantidad de páginas impresas o derechamente cerrar medios– ha sido usada muchas veces como excusa para explicar la carencia de golpes noticiosos o reportajes de largo aliento. “El buen periodismo es caro”, se escucha con insistencia.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Octubre 7, 2021 - 06:00

[Jueves de medios]

Cada día es más común ver colaboraciones entre profesionales de los nuevos medios de comunicación en Chile. Estas colaboraciones responden a un genuino deseo de aunar fuerzas para impulsar un modelo de periodismo tan inestable como necesario.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Julio 29, 2021 - 06:00
Foto: TechReview
[Jueves de medios]

Más que representar la realidad, los medios de comunicación reflejan las correlaciones de fuerza existentes en un territorio en un determinado momento. ¿Qué pasaría entonces si los medios chilenos comenzaran a parecerse cada día más a la multicolor Convención Constituyente y menos a nuestro viejo y monótono Congreso?

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Junio 3, 2021 - 06:00
Foto: Patricio Contreras
Medios en Chile

El director de INTERFERENCIA conversó con el sitio web Puroperiodismo sobre la situación actual de la prensa en Chile y la oportunidad que representa, para informar de manera independiente, el modelo de suscripción de los lectores.

Interferencia
Domingo, Enero 13, 2019 - 03:55