Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Julio y agosto

Especial 2021 bajo la mirada de INTERFERENCIA (4): Inicia la Convención, Carabineros asesina a Marchant y se agudiza crisis en INDH

Diego Ortiz

El 2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. En este lapso además se descubre que el convencional Rodrigo Logan está formalizado por presentar un contrato falsificado.

El 4 de julio se dio inicio a uno de los procesos transformadores más relevantes en la historia reciente del país. Aquel día comenzó a sesionar la Convención Constituyente, instalada en el ex Congreso Nacional de Santiago; comenzando la redacción de la nueva Constitución, una escrita por miembros electos democráticamente, con paridad de género y escaños reservados que podrá reemplazar la Carta Magna de 1980, escrita en dictadura y por un puñado de hombres.

Para los lectores de INTERFERENCIA, julio terminaría con una polémica relacionada a un miembro de la constituyente. El 27 de julio, esta redacción reveló que el abogado y convencional, Rodrigo Logan, fue formalizado por presentar un contrato falso. Éste contaba con una cláusula ficticia donde se estipulaba el pago de una indemnización de $30 millones por parte de su antiguo empleador, una comunidad de vecinos de Santiago Centro. La PDI determinó que las firmas eran falsas luego de comparar el documento con el original, incluyendo firmas falsas tanto de Logan como de su empleador.

Esta redacción dio a conocer que los efectivos policiales que que participaron del enfrentamiento se trasladaron al fundo Santa Ana a bordo de vehículos particulares, pertenecientes a la empresa Forestal Mininco.

Julio también traería una tragedia: en el fundo Santa Ana de la maderera Forestal Mininco, Pablo Marchant, weichafe de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue asesinado en un enfrentamiento con Carabineros. Peritajes conocidos posteriormente indican que Marchant podría haber sido ejecutado de un disparo en la cabeza por los efectivos.

Una semana después de su muerte, esta redacción dio a conocer que los efectivos policiales que que participaron del enfrentamiento se trasladaron al fundo Santa Ana a bordo de vehículos particulares, pertenecientes a la empresa Forestal Mininco.

La pandemia, a pesar de contar con una eficiente campaña de vacunación, seguía impactando al país, aunque comenzaba a amainar en cuanto a defunciones. Si junio fue el mes con más muertes por Covid-19 de 2020, con 6.498 ese mes, y también de 2021, con 4.591; julio fue el momento en que comenzó a descender el peak de defunciones, de la mano de un plan de vacunaciones que comenzaba a surtir efecto. Ese mes se registraron 3.462 fallecimientos.

La situación sanitaria ameritaba mantener las medidas restrictivas, como lo fue el aforo de lugares abiertos y cerrados. Es bajo este contexto que se conoce que el ministro de Salud, Enrique Paris, participó de una celebración de cumpleaños que superó ampliamente el aforo en dependencias estatales; gatillando una denuncia ante la subsecretaría de Salud Pública. De acuerdo a esta denuncia, Paris celebró junto a una treintena de personas en el Departamento de Comunicaciones del Minsal cuando Santiago se encontraba en Fase 2.

Si bien la situación causó revuelo en la opinión pública, no hubo claridad si se inició un sumario sanitario o no; siendo sus hipotéticos resultados una incógnita hasta hoy.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, por su parte, fue objeto de críticas emanadas de sus propios funcionarios. Ya a fines de julio, miembros de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del INDH (Affindh) acusaron que el director de la entidad, Sergio Micco, habría condicionado la continuidad del programa de acompañamiento psicosocial de víctimas de violaciones a derechos humanos en el marco de las manifestaciones del estallido social. En aquella oportunidad, denunciaron la instrucción de “cerrar procesos” y “casos” en el entendido de que habrían recursos sólo hasta fines de agosto; siendo una instrucción entregada en el marco de un paro de funcionarios que ya llevaba 10 días de duración.

Días antes, el INDH abrió una licitación de $100 millones para contratar una agencia de comunicación.

Este mes también estuvo marcado por la contingencia ambiental, luego de que autoridades de gobierno dieran luz verde –y por tanto revivieran– el proyecto minero portuario “Dominga”; iniciativa empresarial de la que participó el propio Piñera.

Agosto, en tanto, fue el mes en que el desarme de la Lista del Pueblo en la convención constituyente se terminó de materializar. En Indefiniciones políticas y presidenciales profundizan debacle en la LDP mientras sus convencionales siguen abandonando el grupo, INTERFERENCIA da cuenta de las rupturas en el movimiento de independientes que terminaría por disolverlo.

Este mes también estuvo marcado por la contingencia ambiental, luego de que autoridades de gobierno dieran luz verde – y por tanto revivieran – el proyecto minero portuario “Dominga”; iniciativa empresarial de la que participó el propio Piñera y de la que es dueña el amigo y socio del mandatario, Carlos Alberto Délano.

Las finanzas tanto de Carabineros como de Gendarmería también fueron noticia durante este mes. Esta última, según un reportaje de esta redacción, pagó $1,5 millones mensuales por el arriendo de una casa en Las Condes para Christian Alveal, director nacional de Gendarmería. En cuanto a Carabineros, se conoció una nueva denuncia por malversación de caudales públicos: en su rol de ministro del Interior, Andrés Chadwick, el 2018, acusó la posible malversación de $10.934 millones; ascendiendo el monto del denominado Pacogate a $45 mil millones.

En materia política, agosto fue, además del mes en que la Lista del Pueblo se comenzó a resquebrajar, uno de proyecciones electorales. En ¿Sin privilegios? Cómo Sichel se convirtió en el favorito de la prensa, el periodista Marcos Ortiz, director Ojo del Medio, analizó la presencia del entonces candidato presidencial de la derecha. En sólo tres semanas, Sebastián Sichel acumuló una decena de artículos en los principales medios nacionales, algo que “a otro político sin la misma base de apoyo en el alto empresariado le habría tardado una década recopilar”.

 

Nuestros principales artículos

caiozzama.jpeg

Intervención de Caiozzama
Intervención de Caiozzama

- Chile inicia una histórica convención constituyente que pondrá fin al actual modelo neoliberalTras más de 40 años bajo los lineamientos de la Constitución de 1980, escrita en dictadura y sometida a un fraudulento plebiscito que instaló el neoliberalismo como modelo de desarrollo, hoy se instala por primera vez en la historia republicana una asamblea constituyente electa popularmente que tendrá la tarea de redactar la nueva Carta Fundamental del Chile que emergió con el estallido social de octubre de 2019. 4 de julio de 2021.  

Pablo Marchant.

Pablo Marchant.
Pablo Marchant.

- Quién era Pablo Marchant, el weichafe de la CAM asesinado en un fundo de Mininco este viernes. Su círculo cercano le llamaba “Toñito” y lo despedirán en un eluwun, es decir, en un funeral tradicional para despedir a un weichafe (guerrero). “Vivió como quiso vivir, bajo sus convicciones”, dice Héctor Llaitul. Pablo Marchant será enterrado en un lugar en proceso de recuperación territorial. 11 de julio de 2021.

Exclusivo: Piden sumario sanitario contra ministro Paris por participar de cumpleaños con 30 personas en el Minsal cuando aforo máximo era 5Un funcionario denuncia la celebración de la fiesta el 28 de mayo pasado, cuando se estaba en Fase 2. Paris respondió a este medio que el asunto lo debe atender la subsecretaria Paula Daza, quien recibió la denuncia hace casi un mes. No está claro si inició un sumario o no. 9 de julio de 2021.

Carabineros que mataron a Marchant se movilizaron ese día en una camioneta de forestal MinincoINTERFERENCIA fue al lugar de los hechos y habló con vecinos, trabajadores de Mininco y miembros de la CAM sobre el día del enfrentamiento en el fundo Santa Ana donde -además- resultó herido de gravedad el guardia Ceferino González. Constatamos que en el lugar existen cámaras de la empresa. Varios testimonios arrojan serias dudas sobre la versión inicial de Carabineros. 16 de julio de 2021.

En unas primarias con más de 3 millones de votantes, Boric arrasa con Jadue y Sichel sepulta las candidaturas partidistas de Chile Vamos. En otra jornada electoral sorpresiva que rompió incluso con los pronósticos más optimistas de los propios vencedores, más de 3 millones de chilenas y chilenos acudieron ayer a las primarias presidenciales de los pactos de izquierda Apruebo Dignidad y de la derecha oficialista Chile Vamos y entregaron un veredicto claro: la juventud y la relativa independencia de los partidos políticos se han convertido en uno de los grandes activos políticos en el nuevo ciclo político chileno. 19 de julio de 2021.

logan.jpeg

Rodrigo Logan
Rodrigo Logan

Constituyente Rodrigo Logan está formalizado por contrato falsificado para cobrar una indemnización de 30 millonesUn peritaje de la PDI determinó que el contrato que Logan presentó como prueba para cobrarle una millonaria indemnización a una comunidad de vecinos de Santiago Centro era falso.  El 7° Juzgado de Garantía le impuso a fines de 2020 la cautelar de arraigo nacional. 27 de julio de 2021.

Las inexistentes 33 áreas verdes de Huechuraba por las que el alcalde Cuadrado pagó $700 millones en mantenimientoAlto Jardín S.A. es la empresa a cargo de la mantención de áreas verdes de la comuna desde diciembre de 2017. Durante todo ese tiempo realizó cobros millonarios por la mantención de zonas agrestes o eriazas, en las que no hay ningún trabajo urbanístico, tal como comprobó INTERFERENCIA en terreno. El alcalde anunció sumario. 29 de julio de 2021.

Gendarmería paga $ 1,5 millones mensuales por arriendo de casa en Las Condes para su director nacionalChristian Alveal aduce que ha sido amenazado por delincuentes y que la casa cuenta con medidas apropiadas de seguridad. Sin embargo, antes arrendaba una casa en un recinto militar, resguardado día y noche por guardias. El arriendo había sido denegado por la Dipres en 2020, pero Alveal insistió con la petición, la que fue autorizada en abril de este año. 3 de agosto de 2021.

Chadwick denunció el 2018 malversación de caudales públicos en Carabineros por otros $10.934 millonesEl ex titular de Interior denunció ante el fiscal Eugenio Campos –quien indaga el megafraude de Carabineros– la existencia de saldo sin justificar “que no se encuentra en la cuenta contable de la institución”, correspondientes a gratificaciones y gastos en adquisición de terrenos, vehículos y equipos. Con esto, ya serían $45 mil millones en investigación por el Pacogate. 5 de agosto de 2021.

En medio de crisis climática: Autoridades dan luz verde a polémico proyecto Dominga de la familia de uno de los fundadores de Penta. El proyecto que amenaza áreas silvestres protegidas fue aprobado a tres días del histórico informe de la ONU sobre crisis climática. Dominga es de Andes Iron, empresa de Carlos Alberto Délano, antiguo amigo de Piñera y fundador del Grupo Penta, condenado por delitos tributarios y financiamiento irregular de la política. Piñera también tuvo participación en Andes Iron en el pasado. 12 de agosto de 2021.

ldp.jpg

LDP
LDP

Indefiniciones políticas y presidenciales profundizan debacle en la LDP mientras sus convencionales siguen abandonando el grupoLa Lista del Pueblo tuvo uno de los éxitos electorales más relevantes de la política nacional en mayo pasado, pero a sólo 3 meses de esto corren riesgo de desaparecer o ser irrelevantes. Hoy está en riesgo la posibilidad de disputar la presidencia y los representantes en la constituyente cada vez buscan desmarcarse más del movimiento. 14 de agosto de 2021.

Julio Valladares: el operador político y lobbysta de empresas en el corazón de la campaña de Yasna ProvosteValladares, militante DC, ha sido un histórico asesor operador politico de su partido. Tras su paso como dirigente en el Colegio de Profesores, se desempeñó como contraparte de los gremios del sector público, como asesor en el Ministerio de Hacienda. En 2010 fundó la empresa de lobby Conexxa Consultores, junto a otros militantes de la DC. Su último registro como "gestor de intereses" es del 2018, para Minera Salar Blanco, uno de los proyecto más grandes de extracción de litio en el país, reunión desarrollada en paralelo a su rol como asesor de la DC en el Congreso. 15 de agosto de 2021.

¿Sin privilegios? Cómo Sichel se convirtió en el favorito de la prensa [Jueves de medios]. La prensa tradicional ya ha ungido a Sebastián Sichel como su candidato y las señales pasaron de ser sutiles a totalmente evidentes. El descaro con que ciertos medios han apuntalado la candidatura del expresidente de Banco Estado ha llegado al punto que diarios como La Segunda ya han entrevistado o perfilado a más de la mitad de su grupo político en apenas tres semanas. 19 de agosto de 2021.

- ¿Renovación? 61% de los parlamentarios busca reelección en noviembreSegún las listas de candidatos que fueron presentadas al Servel el lunes, 95 diputados buscan la reelección y 60 no se repostularán a sus cargos. De aquellos que no repostulan, la mayoría lo hace porque la nueva ley les impide ser reelectos. Nueve de ellos buscarán un cupo en el Senado. 28 de agosto de 2021. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario