Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 22 de Agosto de 2025
Fútbol y política

Tragedia en Avellaneda: los vínculos del presidente de Independiente con Bullrich y su apoyo a Milei

Lun Lee

nestor_grindetti_y_patricia_bullrich.png

Néstor Grindetti y Patricia Bullrich.
Néstor Grindetti y Patricia Bullrich.

Néstor Grindetti fue candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires en 2023 apoyado por Patricia Bullrich, pero derrotado por Axel Kicillof, el mismo a quien la ministra de Seguridad Nacional de Argentina responsabilizó por la barbarie en el estadio de Independiente. Cercano a Mauricio Macri, también apoyó a Javier Milei.

Lo ocurrido la noche del miércoles en el Estadio Libertadores de América fue catalogado como una tragedia, una masacre y un acto de barbarie, tras los violentos enfrentamientos entre hinchas del Club Atlético Independiente y de la Universidad de Chile. La parcialidad chilena sufrió el ataque de simpatizantes del ‘Rojo’, que ingresaron a la tribuna donde se encontraban sin que la policía interviniera dejando a decenas de heridos y detenidos por parte de las autoridades.

Los hechos, reconstruidos a partir de testimonios e imágenes que recorren el mundo, ofrecen relatos cruentos, vejaciones y abusos por parte de los hinchas de Independiente hacia los azules con opiniones divididas respecto a sus causas, pero también con coincidencias.

Con el correr de las horas, la atención se centró en la deficiente organización, en la escalada de violencia y en la ausencia de acción policial, que permitió que la situación se desbordara.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar. El presidente Gabriel Boric fue la primera autoridad en pronunciarse e instruyó al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, a ponerse a disposición de los hinchas detenidos y de los heridos hospitalizados.

"Ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior", escribió Boric.

Ya el jueves en la mañana, el mandatario informó que el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajaría a Argentina para acompañar a los afectados y resguardar sus derechos, calificando lo ocurrido como "el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente".

De este modo, los acontecimientos adquirieron rápidamente un carácter político y diplomático, por sobre lo futbolístico y policial, en un contexto donde en Chile se discute intensamente la violencia en los estadios. Un debate que se agudizó tras los incidentes ocurridos en abril durante el partido de Colo-Colo por Copa Libertadores, que terminó con dos hinchas fallecidos en enfrentamientos con Carabineros en el acceso al recinto.

En este escenario, y considerando el proceso electoral que el país enfrentará en noviembre, los candidatos presidenciales también reaccionaron.

Jeannette Jara señaló lo acontecido como "inaceptable" y expresó su "solidaridad con los heridos y sus familias". Evelyn Matthei lo calificó de "tragedia" y "un llamado urgente" a tomar medidas concretas contra la violencia. Marco Enríquez-Ominami enfatizó en que "la organización debe hacerse responsable y los culpables deben pagar".

Franco Parisi, señaló que "no es tolerable lo ocurrido" y apuntó que "necesitamos respuestas ahora". Por su parte, Johannes Kaiser, indicó lo sucedido como "condenable" y una "trágica manifestación de la decadencia del fútbol y de nuestras sociedades". En tanto, José Antonio Kast y Eduardo Artés, no se refirieron a los hechos. 

El silencio de Kast llamó la atención, tanto por ser el candidato mejor posicionado en las encuestas, como por su cercanía con el gobierno de Javier Milei en Argentina. Ni el mandatario trasandino ni su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se habían referido al tema en las primeras horas.

Bullrich rompió el silencio 13 horas después con un comunicado en sus redes sociales, donde responsabilizó a los hinchas de la Universidad de Chile y a la inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires. En el mismo texto acusó directamente al gobernador Axel Kicillof, de la coalición Unión por la Patria, al señalar:

“El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien. Conviven con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden”. Bullrich calificó además a Kicillof de "inútil".

Mientras la violencia seguía en el estadio y el partido había sido suspendido, las responsabilidades comenzaron a cruzarse: algunos apuntaban al club organizador, otros a la Conmebol, a la policía, a la hinchada visitante e incluso al gobierno argentino. En ese vacío, la única voz oficial fue la de Néstor Grindetti, presidente de Independiente.

El dirigente, incluso mientras circulaban imágenes de un hincha de la U cayendo desde una tribuna, responsabilizó al club chileno y causó críticas al manifestar mayor preocupación por los destrozos en baños que por los heridos.

"Creo que corresponde claramente una sanción al club chileno y una liberación de la responsabilidad a Independiente", declaró, agregando que estaban listos para viajar a la sede de Conmebol en Luque, Paraguay, encabezada por Alejandro Domínguez.

La figura de Grindetti quedó en el centro de la polémica no solo por sus declaraciones, sino también por su estrecha relación con Bullrich. La ministra es socia activa e hincha reconocida de Independiente, y en sus redes sociales se ha referido en varias ocasiones al "Rojo".

En 2023, Bullrich lo apoyó públicamente en su candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en la que fue derrotado por Kicillof. "Será mi precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires [...] No tengo dudas de que será un gran gobernador que cambiará la provincia", escribió entonces, acompañando sus palabras con una foto juntos.

nestor_grindetti_y_patricia_bullrich._foto_patobullrich.jpg

Néstor Grindetti y Patricia Bullrich. Foto PatoBullrich
Néstor Grindetti y Patricia Bullrich. Foto: @PatoBullrich.

También destacó su gestión en Independiente: "Néstor Grindetti arregló en 4 meses lo que Moyano destruyó en 8 años. Te felicito. Así demostrás lo que sos capaz de hacer".

El perfil político de Grindetti no se limita al fútbol. Fue intendente de Lanús entre 2015 y 2023, ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2007 y 2015 y es militante del PRO, partido del expresidente Mauricio Macri, con quien mantiene vínculos desde la década de 1980.

Más recientemente, el 10 de diciembre de 2023, felicitó a Javier Milei por su investidura presidencial y escribió: "Si a Milei le va bien, nos va bien a todos los argentinos".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario