Enlace permanente Enviado por Fernando Ibáñez el Mar, 09/24/2019 - 09:06
La crisis ambiental que afecta a la Tierra es consecuencia directa de la explotación desmedida de los recursos naturales que no ha previsto los daños asociados, mirando los proyectos con un ojo y cerrando el otro. Ejemplo: la electrificación de sectores rurales ha significado un avance importante para los sectores rurales de la Región de los Ríos, pero cada kilómetro de tendido eléctrico ha involucrado la destrucción de una hectárea de bosque nativo debido a las franjas deforestadas que hoy transforman en “chips” esos árboles destruyendo también sus raíces. ¿ No hubiese sido mejor un tendido subterráneo, que tampoco es de tan alto costo y que no es afectado por los temporales de viento y evitaría intervenir negativamente el hábitat de especies nativas (zorros, pumas, etc) y el paisaje? Ojalá que en el caso de la propuesta de la “carretera hídrica” se realicen todos los estudios necesarios de impacto y no continuemos intentando arreglar la catástrofe ambiental con nuevas intervenciones “cocínadas” entre gallos y medianoche.
Dicho proyecto podría convertirse en otro caso de intervención irreversible a la naturaleza
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
La crisis ambiental que